Fukushima: desde el accidente no ha dejado de emitir radiación al medio ambiente
16 de Marzo de 2015
Fracasos técnicos, pero, también dialécticamente, éxitos económicos. "Un río de agua radiactiva se vierte en el Pacífico, pero un río de miles de millones de yenes de dinero público se vierte en los balances de Tepco, empresa propietaria de Fukushima, y en otras empresas que participan en las obras (de aparente contención de la catástrofe). El trigésimo sexto ingreso de fondos públicos a Tepco se dio a conocer el 25 de enero pasado, 7.830 millones de yenes, provenientes de la "Nuclear Damage Compensation and Decommissioning Facilitation Corporation"; se calcula en unos 4,53 billones de yenes el total ingresado desde que comenzó la catástrofe". El 30 de enero de 2015 "Tepco anunció que los ingresos contables por su actividad empresarial se habían incrementado un 20%, llegando a los 227 millones de yenes". Increíble pero cierto. Real como la vida misma de los negocios en la "economía libre de mercado" de la que Japón es uno de sus cruzados.
El Estado mexicano mal puede aportar a la Verdad y la Justicia si está implicado estructuralmente en los narcocrímenes
15 de Marzo de 2015
Cinco meses han pasado desde que se sucedieran los fatídicos hechos que conllevaron el asesinato de seis personas y la desaparición forzada de 43 jóvenes estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el Estado mexicano de Guerrero. Cinco meses con sus días, sus noches, sus horas, sus minutos y sus segundos. Cinco meses eternos de congoja para unas familias que no encuentran consuelo y cuya rabia crece ante la ausencia de justicia y de verdad.
A cinco meses, lo único que aparece claro en el horizonte son las ganas del Gobierno mexicano de dar carpetazo a un caso que está afectando la imagen y la credibilidad internacional de México como no lo habían hecho antes las decenas de miles de desapariciones y asesinatos que se vienen produciendo en el país en los últimos años. Los llamados a "superar" la situación hechos por el propio presidente Peña Nieto provocaron la indignación de familiares de las víctimas y de ciudadanos en general, tanto de México como de otras partes del mundo.
Tres presidentes que no siguen órdenes de Washington
14 de Marzo de 2015
Los 15 años del siglo XXI le demostraron a la política exterior estadounidense que no puede atacar a los países latinoamericanos al igual que invade a las naciones árabes.
La línea imaginaria que une a las capitales de Venezuela, Brasil y Argentina acompaña el proyecto, nunca iniciado, del Gran Gasoducto del Sur. Una obra que aportaría a la soberanía energética regional, pero que no avanzó más allá de un acuerdo de entendimiento firmado por los presidentes de estos países en 2006. Petrosur no vio la luz, pero el impulso de los liderazgos de Chávez, Lula y Kirchner marcó el rumbo de la integración sudamericana.
Lo novedoso entonces es la estrategia de golpear a los tres al mismo tiempo. La reciente acusación del presidente de EE.UU., Barack Obama, declarando a Venezuela una amenaza contra la seguridad de Estados Unidos, sumado a las protestas sociales en Brasil contra la recientemente reelecta Dilma Rousseff, por el escándalo de corrupción en Petrobras, y la muerte del Fiscal Nisman en Argentina, quien realizara una denuncia mediática contra el Gobierno argentino por encubrimiento en la causa AMIA y luego apareciera muerto de un disparo, completan el panorama.
Unasur: mucha cáscara y pocas nueces
14 de Marzo de 2015
Este miércoles 11 de Marzo se conoció que la reunión de cancilleres de la UNASUR programada para el día siguiente en Montevideo había sido postergada y que la misma recién tendría lugar el próximo 23 del corriente. Afortunadamente, el presidente Rafael Correa decidió enmendar tamaña insensatez y convocar a una reunión extraordinaria de cancilleres en la sede de la UNASUR, en Quito, este Sábado 14 de Marzo. La postergación de ese cónclave en medio de una crisis de gran magnitud no sólo fue sorprendente sino extremadamente preocupante. Quiere decir que los gobiernos sudamericanos o bien no han percibido la gravedad de la amenaza contenida en la orden ejecutiva de Barack Obama o, peor aún, lo percibieron pero no tienen voluntad política de perturbar con sus escrúpulos morales o políticos (si los tuvieran) los designios imperiales. Y esto pese a que Washington ha optado por escalar los ataques al gobierno bolivariano embarcándose en un curso de acción que viola por enésima vez la legalidad internacional agrediendo a un país que -como todos los de Nuestra América- no tiene posibilidad alguna de quebrantar la seguridad nacional de Estados Unidos.
Histórica coordinación entre China y Rusia: Occidente tiene miedo
13 de Marzo de 2015
La Unión Económica Eurasiana es una realidad que puede terminar costándole su "ventajosa posición" a Estados Unidos en la periferia occidental de Eurasia según vaya formándose un espacio económico común.
En 1997, el ex asesor en seguridad nacional Zbigniew Brzezinski aseguró lo que sigue: "Pero si el espacio central rechazara a Occidente, se convertiría en una única entidad firme; así, tanto adquiriría capacidad de control del Sur como crearía una alianza con el principal actor de Oriente. La consecuencia sería que la primacía de EEUU en Eurasia se reduciría dramáticamente. Lo mismo sería si los dos jugadores más importantes del Este se unieran de algún modo".
Se trataba de una clara advertencia a las elites de Washington y Wall Street. Escondido detrás de una melifluamente velada jerga de apariencia liberal y académica, lo que el doctor Brzezinski estaba diciendo era que si la Federación Rusa y el espacio post-soviético se las arreglaban para rechazar o hacer retroceder la dominación de Occidente –léase, una combinación de tutelaje de EEUU y la Unión Europea (UE)– y tenían éxito reorganizándose en la creación de cierto tipo de confederación o bloque supranacional, que o bien ganara influencia en Oriente Medio y Asia Central o bien se aliara con China, la influencia de Washington en Eurasia se acabaría.
Miguel D'Escoto Brockmann, sacerdote católico nacido en los Estados Unidos, ex-Ministro de Relaciones Exteriores de la Revolución Sandinista de Nicaragua y ex-Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas
13 de Marzo de 2015
Con copia al Papa Francisco, el Padre Miguel D’Escoto, en compañía de Leonardo Boff, los Obispos Pedro Casaldáliga y Thomas Gumbleton, y el ex fiscal general de Estados Unidos, Ramsey Clark, enviaron una carta al presidente Barack Obama denunciando su actitud al declarar a Venezuela como una "amenaza" a la seguridad de su país. Cubadebate publica la carta íntegra en inglés y en español de dicho reclamo.
FARC-EP, faro de la resistencia armada antiimperialista
13 de Marzo de 2015
Si hay una región donde se manifiesta con más intensidad el conflicto por la tierra en Colombia, es en el departamento del Cauca. Indígenas y terratenientes; desposeídos y usurpadores; y en la “mediación” la fuerza pública que tercia, como lo dijo la Senadora Paloma Valencia, a favor de los "legítimos dueños": hacendados y agroindustriales; y por los lados, como hienas, las multinacionales de la tierra.
Las tierras que ayer fueron habitadas por los ancestros de los pueblos Guambiano y Nasa, hoy están en manos de los herederos de la Corona española, la burguesía terrateniente y gamonal de los departamentos del Cauca y Valle del cauca. Tierras arrebatadas violentamente a las comunidades, que han sido arrojadas a zonas alejadas y estériles de la cordillera central en donde siguen expuestos al sufrimiento, enclaustrados en sus propios territorios.
Son miles las familias indígenas, afros y campesinas que hoy reclaman sus parientes que, por reclamar la tierra donde nacieron, han sido asesinados por la furia latifundista. El conflicto social en el norte del Cauca es reflejo de la usurpación cotidiana de la tierra por una casta latifundista, violenta y excluyente, y el poder del Estado que gobierna según los intereses de los potentados.
El Congreso de los Estados Unidos se arrodilla ante su jefe, Benyamin Netanyahu
13 de Marzo de 2015
Narcotráfico, trata de personas, pedofilia, extorsión... Todos los crímenes que Ud. se pueda imaginar son precisamente lo que alimenta el accionar del cártel del crimen que se llama sionismo, uno de cuyos jefes más conspicuos es precisamente B. Netanyahu. Dice el Dr. Kevin Barret sobre la invitación a Netanyahu por el Congreso de los Estados Unidos:" ¿Cómo puede usted decir quién de entre los miembros del Congreso es 'propiedad' de estos elementos del crimen organizado? Simple: son los mismos que hicieron acto de presencia durante el discurso de Netanyahu. Los que le aplaudieron más fuerte son los que más han disfrutado de los viajes pagados con el dinero de tráfico de droga y de los niños esclavos sexuales. Todos ellos, de una manera u otra, están en la nómina del régimen de Israel."
Joaquim Levy: actual ministro de economía de Brasil. Doctorado en Chicago, ex-funcionario del FMI, del Banco Central Europeo y del Banco Interamericano de Desarrollo, no cabe duda que este hombre no obedece a Brasil, sino a las altas finanzas occidentales
12 de Marzo de 2015
El gobierno de Dilma Rousseff –como hemos mencionado en anteriores columnas- ha adoptado una política muy reaccionaria, lo que ellos llaman ‘ajuste fiscal’ que no es otra cosa que recortes a los programas sociales, las pensiones, los salarios, los programas de apoyo a la pobreza, etc. O sea, los avances que consiguieron las clases populares han retrocedido y el gobierno ha dado peso a Joaquim Levy –como ministro encargado de la Economía-, un neoliberal fanático, para que lleve adelante esos recortes.
Entonces, mientras están golpeando al pueblo, la presidente Rousseff pide paciencia. Y mientras el gobierno se debilita en el flanco popular, está también golpeado desde el sistema judicial nacional e internacional. Se ha descubierto que los directivos de Petrobras han pagado más de cien millones de dólares en sobornos, casi la mayoría de los funcionarios y diputados del PT están involucrados. Es un Partido de corruptos, y cualquiera que piense que el PT tiene algo que ver con los trabajadores, se encuentra con estos hechos.
El Imperio yanki es el mal del planeta
12 de Marzo de 2015
A medida que los planes de Washington por el dominio del mundo fracasan en Medio Oriente y Eurasia, la irritación de sus gobernantes se hace más visible y ya no pueden ocultar más su agresividad. Por eso ahora los halcones iluminados decidieron intentar en Venezuela y Bolivia la Doctrina de Obama: "castigaremos a nuestros enemigos y premiaremos a los amigos que nos apoyan en lo que nos interesa".
Primero, Estados Unidos incluyó a Bolivia y Venezuela, sin olvidarse de Rusia, Cuba y Malasia en su lista negra de países que no combaten el narcotráfico. Y después el presidente Barack Obama firmó una Orden Ejecutiva que declara "emergencia nacional" debido a que Venezuela "constituye una infrecuente y extraordinaria amenaza a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos".
Nicolás Maduro con Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional
11 de Marzo de 2015
Una cosa es lo que el enemigo desea, otra lo que puede. La decisión ejecutiva de Obama contra siete funcionarios venezolanos y la declaración de Venezuela como "una amenaza" para ellos, obliga a incluir en la agenda bilateral la posibilidad de acciones armadas. Pero esa sola decisión no significa que vayan a ser inmediatas, inminentes o inexorables. En el medio actúan demasiados factores internacionales y nacionales y consideraciones que los jefes del imperialismo deberán considerar.
Eso es lo que depende de ellos, los enemigos. El resto dependerá de la actual dirección política del gobierno venezolano y sus movimientos. Lo que haga como lo que no haga y lo que haga mal, será tan decisivo, para la defensa, como lo que intenta Obama y los suyos.
FARC-EP: reserva estratégica para enfrentar la invasión gringa a Venezuela
11 de Marzo de 2015
La intervención militar directa por parte de Estados Unidos afronta un inconveniente táctico que impide a Estados Unidos mover sus tropas (sobretodo el ejército colombiano) a nuevos frente de combate, sean estos en Venezuela o el mundo: la existencia de las FARC-EP.
El desembarque militar de Estados Unidos en Venezuela configuraría un nuevo escenario de la lucha antimperialista en América Latina, dando lugar a una guerra popular anticolonial en la que "El bravo pueblo" venezolano necesariamente convergería en alianza con las Farc-ep, para enfrentar y derrotar al invasor. Lo que demuestran las recientes derrotas sufridas por los ejércitos mercenarios, aupados por los Estados Unidos, en Siria, Kobane, Donbáss, El Líbano y Yemen, es que la hegemonía norteamericana se precipita también en el campo militar.
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
11 de Marzo de 2015
Comunicado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazando el Decreto Ejecutivo del presidente de los Estados Unidos de América contra la República Bolivariana de Venezuela:
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresa su más enérgico rechazo al "Decreto Ejecutivo" emitido por el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, el 09 de marzo de 2015, en el cual califica a la República Bolivariana de Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos de América, lo que constituye una agresión sin precedentes para la estabilidad de dicho país y por consiguiente de nuestra Región.
Comandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
10 de Marzo de 2015
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) emitió este martes 10 de marzo de 2015 un comunicado en el que rechaza el nuevo ataque injerencista del gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela y ratifica su apoyo al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y al pueblo venezolano. Siguiendo el enlace, el texto íntegro del comunicado:
Dos generaciones unidas por el mismo patriotismo
10 de Marzo de 2015
Carta de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, a Nicolás Maduro, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ante las agresiones del imperio yanki contra esa República que, como Cuba, marca el camino independentista para el resto de América
Cuba y Venezuela: dos naciones para el Socialismo
10 de Marzo de 2015
Declaración del gobierno revolucionario de la República de Cuba, ante la Orden Ejecutiva emitida por el Presidente de los Estados Unidos contra el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, que califica a este país como una amenaza a su seguridad nacional, en represalia por las medidas adoptadas en defensa de su soberanía frente a los actos injerencistas de autoridades gubernamentales y del Congreso estadounidense.
El Imperio yanki amenazada a Venezuela
10 de Marzo de 2015
Como ya ocurriera con Panamá y Granada, es probable que EE.UU. acabe atacando militarmente a Venezuela. Ni estos dos países ni Caracas representan amenaza alguna para EE.UU., pero a diferencia de los primeros, el país sudamericano cuenta con recursos estratégicos. La abogada y escritora Eva Golinger ha analizado la tensa situación entre Venezuela y EE.UU.
¿Los mismos que destruyen el clima se preocupan por ello?
10 de Marzo de 2015
En febrero de 2015, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos junto a otras instituciones publicaron dos informes sobre geoingeniería (propuestas tecnológicas para manipular el clima) que fueron financiados, entre otros, por la CIA estadunidense. La autora escribió sobre estos informes recientemente.
La CIA y otros sectores del aparato de inteligencia estadunidense han calificado el cambio climático y el control del clima como factores geopolíticos estratégicos y de seguridad nacional. En 2009, la CIA abrió incluso su propio Centro de Cambio Climático y Seguridad Nacional, pero el Congreso le ordenó cerrarlo en 2012. Esta es quizá una de las razones por las que decidió patrocinar este proyecto de la Academia de Ciencias desde 2013. Muchas de las tecnologías propuestas como geoingeniería tienen alto potencial de utilización hostil.
El racismo es la ideología base de los genocidas
10 de Marzo de 2015
No estoy seguro si el público en general en los EE.UU. es totalmente consciente de que la representación de los Árabes y Musulmanes en su entorno cultural es una reminiscencia de algunas de las campañas más desagradables de adoctrinamiento racista en la historia. Parece que Hollywood no tiene límites cuando se trata de deshumanizar a los pueblos del Medio Oriente y adherentes del Islam.
Los amigos de Macri destruyeron la documentación y asesinaron a 10 argentinos
10 de Marzo de 2015
Al cabo de un año los peritos coinciden que el incendio en el archivo de la empresa Iron Mountain en Buenos Aires fue intencional, y hoy se investiga si hubo un complot con sus clientes para destruir pruebas.
La compañía norteamericana está bajo sospecha de acordar con las empresas a las que les guardaba las documentaciones para eliminar pruebas que las podrían involucrar en casos de coimas, evasión impositiva y acciones de lavado de dinero.