el NAFTA trajo funestas consecuencias sobre México
08 de Abril de 2015
El fin del Siglo XX y el comienzo del Siglo XXI se han caracterizado no solamente por la proliferación de guerras, sino también por el boom de diferentes tratados internacionales que en muchos casos han devastado la economía y la estabilidad de muchos países, llevándolos a una vorágine de dependencia de la cual no pueden salir.
Día tras día la prensa globalizada nos está informando sobre los acuerdos FIPA, ACTA, AP, TPP, TTIP, TIFA, NAFTA, TLC, GATT, WTO, TISA etc. y nos preguntamos lógicamente para qué existen tantos tratados y qué intereses sirven. Para entender todo este embrollo, del que por supuesto sólo se han beneficiado o se benefician unos pocos, habrá que revisar la historia.
Resulta, según los archivos de la Carnegie Endowment for International Peace (Fundación Carnegie para la Paz Internacional), que ya en 1908 la junta directiva de esta organización estaba debatiendo "si habían otras formas conocidas además de la guerra para poder alterar la vida de una nación".
solidaridad en México con Mumia Abu-Jamal
08 de Abril de 2015
Amig@s de Mumia en México se movilizaron a la Embajada de Estados Unidos en ese país para decir NO a la ejecución médica del hermano Mumia Abu-Jamal – preso político, periodista, activista, escritor y compañero solidario. El 30 de marzo, después de meses de negligencia médica, Mumia entró en shock diabético y fue hospitalizado con niveles altísimos de azúcar en la sangre. Tres días después, lo trasladaron de regreso a la misma prisión donde no le había diagnosticado la diabetes, donde le dieron un tratamiento perjudicial. Su alimentación es peligrosa para su enfermedad y su salud se está deteriorando.
En 1981, la policía y fiscalía de Filadelfia incriminaron al ex Pantera Negra por el asesinato del policía Daniel Faulkner. En 1982 le dieron una sentencia a muerte. Mumia sobrevivió casi tres décadas en el corredor de la muerte en condiciones de aislamiento.
Hace dos meses se supo de la muerte en prisión del preso político Phil África en circunstancias muy parecidas a las de circunstancias actuales de Mumia. Esto destaca la importancia de sacar a Mumia y a todos las y los presos políticos de las prisiones de Estados Unidos, México y el mundo lo antes posible.
la prepotencia anglosionista expulsa aliados a los brazos de otros
08 de Abril de 2015
"Todos los países, en especial los de la Unión Europea, deberían estar interesados en que la crisis económica en Grecia se supere lo antes posible", declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de su encuentro con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, quien calificó esta reunión de "inicio de la primavera de las relaciones ruso-griegas". ¿Qué factores han influido para llevar las relaciones entre ambos países a este nivel?
Russia Today en español realizó un colorido informe para responder a esa pregunta.
los mismos países árabes que nada hicieron ante la agresión a Siria ahora se plantean crear una fuerza conjunta al estilo OTAN
08 de Abril de 2015
Mientras la región de Oriente Medio se está convirtiendo en un polvorín, los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Liga Árabe acordaron conformar una fuerza militar conjunta. Con esa decisión, estos países se están movilizando hacia una verdadera alianza, similar a la de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En este artículo pretendemos analizar cuáles son las causas de esa decisión y si, en la práctica, podría tener resultado o no.
el mapa de las religiones en todo el mundo
08 de Abril de 2015
¿Cuál será la religión con más seguidores en 2050? ¿En que continente vivirán casi la mitad de todos los cristianos? Estos y otros temas son los que aborda el estudio global sobre cambios en las religiones del mundo para el periodo entre 2010 y 2050.
Hasta el año 2050 la cantidad de cristianos y musulmanes, los dos mayores grupos religiosos del mundo, serán casi equiparables, según revela el estudio global sobre las religiones del mundo "The Future of World Religions: Population Growth Projections, 2010-2050", realizado por el Pew Research Centre. El estudio aborda el futuro de todas las religiones del mundo, consideando las tendencias actuales a partir del año 2010.
avanzada de la delegación cubana a los Foros paralelos de la Cumbre de las Américas a su llegada a Panamá
07 de Abril de 2015
En Conferencia de prensa que se celebró en el Auditorio José D. Moscote, de la Facultad de Economía, de la Universidad de Panamá, se ha presentado este 7 de abril la “Declaración de los representantes de Cuba en los Foros Paralelos de la Cumbre de las Américas”.
El texto íntegro fue leído por Liaena Hernández Martínez, miembro del Comité Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas. Cubadebate lo reproduce completo.
tabloide con toda la información de los traidores que trabajan para el Imperio
07 de Abril de 2015
Con la frente en alto, la sociedad civil cubana llega ofendida a Panamá. Y tiene sobrados motivos, pues mercenarios que usurpan el nombre de Cuba fueron aceptados para participar en los Foros Paralelos a la Cumbre de las Américas.
No son más que empleados de agencias y servicios especiales extranjeros, y varios están vinculados con elementos terroristas. En este material, elaborado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), una de las más de 2000 organizaciones que integran la sociedad civil en la isla, hay varias pruebas irrefutables de lo que denuncian.
Estos individuos, que reciben financiamiento directo desde el exterior para elaborar sus planes, no tienen ninguna representatividad ni conexión real con el pueblo cubano.
Bombardero furtivo B-2, capaz de tirar bombas nucleares
07 de Abril de 2015
Nos informa The Saker: "Había estado queriendo entrevistar a Paul Craig Roberts desde hace mucho tiempo. Durante muchos años he estado siguiendo sus escritos y entrevistas y cada vez que lo leía esperaba que un día tuviese el privilegio de hacerle una entrevista sobre la naturaleza del estado profundo de Estados Unidos y el Imperio. Recientemente, le escribí y le pedí una entrevista, y él muy amablemente accedió. Estoy muy agradecido por esta oportunidad".
las tres ojivas nucleares de un Minuteman III de los Estados Unidos
07 de Abril de 2015
Verdadero campeón mundial de la hipocresía política, el presidente Obama ha presentado el retroceso iraní como un paso hacia un mundo libre de armas nucleares. La realidad es muy diferente. Irán ya había puesto fin a su programa nuclear militar desde 1988 pero Estados Unidos está modernizando su propio arsenal atómico y provocando así una verdadera carrera armamentista.
la foto del acuerdo de Irán con el G-5 + 1
07 de Abril de 2015
Como de costumbre, no se puede fiar de los estadounidenses. Un día firman el acuerdo entre Grupo 5 + 1 e Irán y el siguiente lo traicionan. Sin embargo, esta actitud no es sorprendente. Cualquier país como los EE. UU., cuya política exterior sea controlada por el régimen de Israel, será seguramente un traidor, un mentiroso y un agresor.
Esta es la característica de la política sionista, y por lo tanto la de los EE. UU.; provocar divergencia en todos y cada uno de los países del Oriente Medio para que no quede oposición alguna ante la continua construcción de los asentamientos en las tierras de los demás y la expansión de régimen usurpador de Israel.
En el principio de acuerdo pronunciado por Federica Mogherini de la UE y Yavad Zarif de Irán, se veía claramente que las sanciones serían levantadas de una vez. Pero dentro de veinticuatro horas, tal como lo hicieron en 2010, los estadounidenses torpedearon el acuerdo.
Sayyed Hassan Nasralá, secretario general de Hezbolá
07 de Abril de 2015
El secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, ha afirmado que la región atraviesa un período crucial, señalando que los conflictos en la misma -como en Siria, Iraq o Yemen- son políticos por excelencia. Sus instrumentos son religiosos, pero los objetivos son políticos, señaló.
En una entrevista exclusiva con el canal por satélite sirio Al Ijbariya, Sayyed Nasralá habló de Siria, Yemen y las repercusiones del acuerdo nuclear de Lausana en la región.
He aquí los principales puntos de su discurso.
como siempre, la respuesta del polo occidental es el bombardeo de población civil
07 de Abril de 2015
Hay confusión en los medios sobre lo que está pasando en Yemen y en todo el Medio Oriente. Los expertos están señalando que EE.UU. parece esquizofrénico con políticas que respaldan a lados opuestos de la lucha contra el extremismo al estilo Al Qaeda en Irak y en Yemen.
Pero no son tan difíciles de entender estas políticas divergentes una vez que se comprenden las causas subyacentes de la lucha que crece en la región.
No, no es una batalla entre chiítas y sunitas, Iraníes y Árabes o la tan cacareada disputa entre Iraníes y Sauditas. Sí, estas narrativas han desempeñado un papel en la definición de "bandos", pero a menudo sólo de la manera más simplista, para reunir a grupos detrás de un objetivo político. Y los que lo hacen a menudo reflejan algo de verdad.
los golpistas del "Plan Prometeo", cruento golpe militar dirigido por CIA-OTAN en 1967
07 de Abril de 2015
Por afinidad cultural e histórica, Grecia espera que Rusia la ayude a resolver su crisis económica. Pero la Historia, con el golpe de Estado que la OTAN organizó en Atenas en 1967, recuerda los límites políticos de la soberanía de los Estados europeos en general y de Grecia en particular.
Alexis Tsipras se reúne con Vladimir Putin en Moscú el 8 de abril de 2015, precisamente en momentos en que la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebran una nueva cumbre sobre Grecia, que al día siguiente tendría que reembolsar la primera parte de los 450 millones de euros del préstamo concedido por el FMI.
Paraco Bama, presidente de una nueva fase del despliegue imperialista
06 de Abril de 2015
Los consensos políticos en Estados Unidos no son idénticos hoy a los que hubo poco luego del 11 de septiembre de Nueva York. Y esto explica la estrategia paramilitar, mal llamada "política exterior" norteamericana.
El rostro más visible del paramilitarismo a escala planetaria, es el de Barack Obama, un gran paraco con un largo brazo de proporciones globales, que a expensas del redimensionamiento de la estrategia belicista gringa, está actuando de manera concreta en diversos frentes de una tercera guerra mundial no declarada.
el periplo "democrático"
de los EEUU
06 de Abril de 2015
Sería erróneo subestimar las especificidades de los casos colombiano y venezolano pero también sería grave limitarnos a las tramas nacionales o dotarlas de una autonomía excesiva. Mucho se ha escrito acerca de las globalización del capitalismo a veces para diluirlo todo en una dinámica supranacional apabullante pero en ciertos casos con un resultado opuesto donde lo global aparece como una referencia abstracta, inasible o bien operando como una fuerza exógena misteriosa sobre lo aparentemente "concreto" o "tangible", lo que está al alcance de la mano, tan complicado y "nacional" que solo puede ser entendido por los que están sumergidos en esa realidad. Entonces se exagera el nivel de poder real de las oligarquías y mafias locales, de sus supuestas fracciones "reaccionarias" o "civilizadas", de sus contradicciones en países donde como en Colombia están instaladas bases militares del Imperio o donde como en Colombia y Venezuela proliferan los negocios transnacionalizados financieros, mediáticos, narcos, comerciales, etc. y donde importantes sectores sociales altos y medios son desde el punto de vista político-cultural simples prolongaciones coloniales de la sociedad estadounidense.
Barack Obama y el nuevo rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud
06 de Abril de 2015
En todo el mundo árabe, los dictadores ilegítimos se han unido para apoyar el peor de todos ellos -el condenado y desesperado régimen de Al Saud. Su objetivo: mantener el Yemen y el resto del mundo árabe bajo el dominio saudí-estadounidense-sionista. Es un espectáculo vergonzoso.
Mientras se escribe este artículo, los saudíes están bombardeando Yemen y preparan una invasión terrestre. Han llamado a su guerra contra Yemen "Operación Tormenta Decisiva" en homenaje al ataque de EE. UU. a Irak en 1991, llevaba el nombre de Operación Tormenta del Desierto y en su curso las tropas estadounidenses, en el camino hacia su cacería de pavos en la Autopista de la muerte que une Kuwait e Irak, pasaron por Arabia Saudí. Después de "cacería de pavos" - uno de los peores crímenes de guerra del siglo XX- EE. UU., dominado por los sionistas, asesinó un millón de iraquíes, la mitad de ellos niños, imponiendo sanciones draconianas contra Irak que impedían la reconstrucción y la puesta en marcha de la infraestructura de atención sanitaria en el país.
Pentágono planea una súper base militar en Brunei, cerquita del Estrecho de Malaca, donde transita gran parte de los hidrocarburos para China y Japón
06 de Abril de 2015
Hace 2 años que Estados Unidos viene negociando en secreto una tregua regional con Irán. Después de llegar a un entendimiento bilateral, anunciaron una solución al diferendo nuclear y a las sanciones económicas en el marco de las negociaciones bilaterales que se mantenían estancadas desde 2003. Testigo privilegiado de este proceso, Thierry Meyssan revela lo que está juego y cómo Washington pretende organizar el Levante y el Golfo para los 10 próximos años.
las fuerzas militares que fraguaron los "falsos positivos"
06 de Abril de 2015
La temprana conformación de un "Bloque de Poder Contrainsurgente" (BPCI) en la dirección hegemónica del Estado colombiano, junto con la confirmación de que el gobierno de los EEUU y sus agentes (de todo tipo, económicos, políticos, sociales, militares ect) se han integrado al llamado conflicto interno colombiano hasta convertirse en un factor interno del mismo; son talvez las dos más importantes conclusiones del informe de la Comisión Histórica del Conflicto (Habana feb 2015)
Hay otros resultados sustanciales y concluyentes como por ejemplo que el conflicto colombiano es simultáneamente social, armado e histórico. Que descansa sobre una base tradicional muy crítica llamada "cuestión agraria". O que es el resultado de las múltiples reformas estructurales frustradas por una "modernización capitalista, hasta su transnacionalización total con el Narcotráfico, pero sin modernidad", es decir sin las modificaciones definitivas en la supra-estructura de la sociedad colombiana, lo que ha provocado una permanente y persistente crisis jurídica, política, ideológica y moral que hoy se ha tornado más evidente.
polémica a raíz de este Foro light, de silencios estruendosos
05 de Abril de 2015
El pasado domingo 29 de marzo el semanario Miradas al Sur publicó una nota de Miguel Russo titulada "Debate sobre el debate" en la cual se refería a la controversia suscitada en torno al Foro Emancipación e Igualdad que sesionó en Buenos Aires entre el 12 y el 14 de ese mismo mes. En ella menciona un texto de mi autoría -que circuló exclusivamente por las redes sociales y algunos periódicos digitales- en donde se vuelcan unas pocas reflexiones sobre el "Manifiesto de Buenos Aires" dado a conocer por los organizadores una vez finalizado el evento. Para ilustrar los alcances de las divergentes posturas al respecto Russo alude a un artículo escrito por José Steinsleger en el periódico mexicano La Jornada el 25 del mismo mes.
Interesado en conocer una opinión distinta lo busqué y al hallarlo tropecé con algo insólito. Esperaba un artículo en el que se cuestionase mi interpretación con argumentos razonados y nuevas evidencias pero, en cambio, encontré un texto que comienza con una pieza ficcional en la cual soy objeto de un ataque en donde se ridiculiza mi persona y que oficia como preámbulo a una serie de aseveraciones reveladoras de un intelecto que parece movido más que nada por el odio y el resentimiento y dotado de un infrecuente desprecio por las reglas de la lógica y los datos de la experiencia.
Micaela Hierro Dori, responsable de "armar el dilema"
04 de Abril de 2015
El 17 de diciembre del 2014 el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, anunciaba el inicio de un camino que conduciría, muchos pensaron que sería pronto, al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre EE.UU y Cuba, cuatro meses después y varios encuentros y diálogos por medio en realidad poco se ha hecho, el bloqueo sigue intacto, Cuba injustamente sigue en la espuria lista de países que patrocinan el terrorismo y los planes para subvertir el orden interno en la isla revolucionaria continúan sin freno.
Bajo bambalinas se mueven los hilos de la intriga contra Cuba y Venezuela, la derecha internacional y sus aliados latinoamericanos se preparan para "hacer algo grande en Panamá" como bien han denunciado diversas fuentes.
Una de sus discípulas predilectas, Micaela Hierro Dori, formada entre enero y abril del 2012 en la Georgetown University bajo el Global Competitiveness Leadership Program, verdadera fábrica de líderes de la derecha internacional, de servidores incondicionales del Imperio, entrenada como becaria de la Fundación Konrad Adenauer, en Santiago de Chile, entre marzo del 2010 y julio de 2011, es una de las responsables principales de armar el "dilema", como dicen los expertos de la desestabilización internacional.
Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental: "la economía argentina está en muy mala forma"
04 de Abril de 2015
Una dura declaración emitió la cancillería argentina como respuesta a arrogantes e irrespetuosas (como no podía ser de otra manera tratándose de los yankis) declaraciones de los Estados Unidos.
Comienza la declaración afirmando que "ayer, la Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, emitió una opinión negativa sobre la marcha de la política y la economía Argentina. Para Jacobson, la economía Argentina está 'en muy mala forma'.
A diferencia de Estados Unidos de Norteamérica, la República Argentina no suele opinar acerca de las cuestiones internas de otros países aunque si critica y seguirá criticando la injerencia en los asuntos internos de otros países.
Sin embargo, luego de las declaraciones de Jacobson es necesario señalar que la actual crisis financiera internacional, que generó que gran parte del mundo se encuentre 'en muy mala forma', se originó pura y exclusivamente en el corazón del sistema financiero estadounidense". Lea la declaración completa siguiendo el enlace del título.