Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 21 de Mayo de 2015)

Papa Francisco provoca resistencia en los sectores más reaccionarios

21 de Mayo de 2015

Malestar en sectores de la Iglesia contra el Papa

El Papa Francisco avanza enfrentando tempestades

por Vicky Peláez

La sensación de aparente paz y sosiego que perciben los visitantes de la Santa Sede en Roma es engañosa, oculta habilidosamente las tensiones subterráneas dentro de la curia. Es un secreto a voces que hay una revuelta contra el Papa argentino Francisco por parte de unos 2,000 clérigos y empleados, muchos de los cuales presienten el peligro de perder privilegios y solemnidades por las decisiones del actual pontífice.
La inmensa popularidad de la que está gozando el Papa Francisco, su amplia aceptación a nivel mundial y sus frecuentes denuncias del injusto sistema económico actual, están irritando a los fundamentalistas y ultraconservadores de la Iglesia católica.

Tercera Ronda de conversaciones entre EEUU y Cuba

21 de Mayo de 2015

Ante las manipulaciones malintencionadas

Siete claves para entender lo que está pasando entre Cuba y Estados Unidos

por Sergio Alejandro Gómez, en Granma

Han transcurrido cinco meses desde que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaran el pasado 17 de diciembre su intención de abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre Es­tados Unidos y Cuba.
Los malos entendidos y también las manipulaciones intencionadas han acompañado este proceso desde un inicio. Cubadebate y Granma comparten con sus lec­­tores siete claves para ayudar a entender las dimensiones de lo que está pasando entre La Habana y Wa­shington y la etapa que se avecina.

formación del poderoso ejército de Corea del Norte

20 de Mayo de 2015

Declaración oficial de Corea del Norte

Lanzamiento de prueba de proyectil balístico es ejercicio de soberanía

por portavoz del Departamento de Política del Comité de Defensa Nacional de la RPDC

Entre otras manifestaciones de esta Declaración, el portavoz afirmó que "el lanzamiento de prueba de proyectil balístico de submarino estratégico de la RPDC es un eslabón de sus medidas para el fortalecimiento de la capacidad de autodefensa nacional, de acuerdo con la línea de desarrollo paralelo de la construcción económica y la de las fuerzas armadas nucleares, y es nueva etapa del desarrollo de los medios de ataque estratégicos".
"Ya hace mucho tiempo la RPDC realizó la minimización y la diversificación de los medios de ataque nuclear" -expresó el portavoz. Lea la Declaración completa.

el monstruo Luis Posada Carriles, terrorista protegido por EEUU

20 de Mayo de 2015

Los hechos y las palabras

¿Y de los terroristas de Washington en Miami…qué?

por Andrés Gómez

Afirma tajantemente Andrés Gómez: "lo único que sensatamente puede y debe hacer el gobierno de Estados Unidos, lo único que realmente puede hacer para lograr la normalización de las relaciones entre ambos pueblos, es desmantelar unilateral e incondicionalmente todo el andamiaje de guerra que ha puesto en pie durante los últimos 56 años en contra del pueblo de Cuba; todo el andamiaje que ha constituido y constituye su política de agresión permanente en contra de las libertades y derechos del pueblo cubano, en contra del derecho inalienable de ese valeroso pueblo a vivir y desarrollarse en paz".

el Presidente de Siria, en la entrevista con Der Spiegel

20 de Mayo de 2015

Importantes definiciones del Presidente sirio

Al-Assad a Der Spiegel: Todas las decisiones políticas de Occidente en los últimos diez años sirvieron de apoyo a al-Qaeda

en SANA, Agencia Árabe Siria de Noticias

En una entrevista concedida a la revista alemana Der Spiegel, el Presidente Bashar al-Assad ha subrayado que todas decisiones políticas adoptadas por Occidente durante los últimos diez años, han sido de apoyo a al-Qaeda, de forma deliberada o sin intención, explicando que mediante ese apoyo occidental, miles combatientes de 80 países operan hoy en Siria.
En cuanto a los intentos occidentales de impedir que Siria obtenga armas, el Presidente al-Assad dijo que Siria es un Estado y tiene derecho a defenderse. "No ocupamos tierras ajenas… ¿por qué razón a la comunidad internacional no le importa que Israel tenga todo tipos de armas?… ¿Por qué Israel ha obtenido tres submarinos de Alemania a pesar de que es un país ocupante y continúa ocupando nuestros territorios?", denunció.

Venezuela e Irán, juntos por los mismos objetivos de independencia y paz

19 de Mayo de 2015

Relaciones que benefician a ambas partes

Cooperación industrial de Irán en Venezuela

por Jesús Silva R., Constitucionalista y analista internacional

La cooperación industrial de Irán se ha ido incrementando sostenidamente en áreas como cemento, viviendas y automóviles, entre otras.
La alianza entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Islámica de Irán se ha articulado para el beneficio económico mutuo de venezolanos e iraníes, conjuntamente con el apoyo político recíproco entre ambos gobiernos. Esa reciprocidad se fundamenta en preceptos ideológicos de soberanía, democracia y paz que identifican a ambos pueblos.
En este escenario político favorable, se generan bienes y servicios para favorecer a los segmentos más necesitados de la población venezolana.

The Wall Street Journal, ariete de la mentira contra el chavismo

19 de Mayo de 2015

La guerra en Venezuela. Análisis Especial

Datos sobre el bodrio mediático contra Diosdado Cabello

por Redacción Misión Verdad

El día 18 de Mayo pasado el Wall Street Journal publicó una noticia al mismo tiempo que el Departamento de Estado mostró su "preocupación" sobre la libertad de expresión en Venezuela. El informe tiene como base las supuestas "investigaciones" que realizan la DEA y fiscales de Miami intentando relacionar a Diosdado con el narcotráfico. La información presentada por el medio de comunicación estadounidense es una mezcla de opiniones anónimas, juicios de valor por parte de operadores del narco gringo, declaraciones carentes de hilación temporal y especulaciones sin pruebas sobre Diosdado Cabello.
Diosdado Cabello es el objetivo táctico de la maniobra mediática; el chavismo el objetivo estratégico. Lea este artículo donde se describe claramente toda esta campaña de difamación, parte de la guerra contra Venezuela.

combatientes de Ansrulá celebran sus victorias

19 de Mayo de 2015

La firmeza de la Resistencia Patriótica

La verdad sobre Yemen

por Elsa M. Bruzzone

"El 26 de marzo 100 aviones de Arabia Saudita, 30 de los Emiratos Árabes Unidos, 15 de Kuwait, 10 de Qatar, y 6 de Marruecos iniciaron los bombardeos y el infierno se desató sobre el pueblo yemení" rememora Bruzzone describiendo la respuesta de Arabia Saudita al avance del movimiento patriótico revolucionario en Yemen, donde la llamada "primavera árabe" de 2012 que provocó la renuncia de un presidente, tuvo una continuidad diferente a la que preveían los intrumentadores occidentales de esa maniobra goepolítica.
Y también contrario a las expectativas sionistas y saudíes fue el desarrollo de la guerra desatada por la monarquía de los Saud y sus aliados reaccionarios árabes y "musulmanes" que componen la coalición: la respuesta del movimiento de Resistencia encabezado por Ansarolá fue firme, contundente, y está en pleno contraataque a pesar de la diferencia en armamento, que es muy superior del lado saudí. De esto y mucho más nos ilustra Elsa Bruzzone en este artículo.

Mahmud Abás recibido por Erdogan, con su cortejo de 16 guerreros de 16 imperios turcos

19 de Mayo de 2015

Contra las guerras del panturquismo actual

La traición de Recep Tayyip Erdogan

por Ahmed Manai, ex experto ante la ONU, integrante de la Misión de Observadores de la Liga Árabe a Siria

En esta carta abierta al presidente turco, el tunecino Ahmed Manai expresa su decepción ante el viraje imperial de Ankara, que participó en la destrucción de Libia y hoy se ensaña con el pueblo sirio. Lo más importante es que, desde su posición como personalidad de su país, Ahmed Manai denuncia el daño que el gobierno turco está haciendo a Túnez al respaldar activamente el reclutamiento de yihadistas tunecinos y su envío a Siria.
"La historia recordará que la inmoderada ambición personal y nacional de usted y la ceguera de sus aliados, émulos y muradíes, incluyendo a Rached Ghannouchi, quien viajó recientemente desde Túnez para agradecerla a usted su 'apoyo al pueblo sirio', les han convertido a todos ustedes en enemigos de los pueblos libres y soberanos, de la paz y de la vida y en sepultureros del islam" -afirma con dureza Ahmed Manai.

afiche por la Libertad
del Comandante Simón Trinidad,
cautivo en los Estados Unidos

19 de Mayo de 2015

Ante las mentiras de los oligarcas de Colombia

Tiempo de Armisticio

por Iván Márquez, Integrante del Secretariado de las FARC-EP

Sostiene Márquez: "sostener como se hizo en una edición de la Revista SEMANA, que dialogar en medio del conflicto no tiene otra opción, porque no hay manera de verificar una tregua, es sugerir que la paz o el post acuerdo sería imposible si se le aplicara el mismo argumento. El sofisma no alcanza a tapar el capricho subjetivo de que el cese bilateral del fuego favorece el fortalecimiento político y militar de la guerrilla".
Saliendo al cruce de éstas y otras mentiras, Iván Márquez recorre parte de la Historia de esta guerra y recuerda otras coyunturas donde la paz, como siempre, pudo ser saboteada por la acción oligárquica, que es la verdadera causa del conflicto armado. En el camino las FARC-EP pusieron miles de mártires, entre los que se destacan los integrantes de la Unión Patriótica, emboscada por la traición de las clases dominantes colombianas. La paz no podrá fructificar sobre la base de la mentira y la violencia.

firma del ALBA, entre Hugo Chávez y Fidel Castro, el 14 de diciembre de 2004

19 de Mayo de 2015

Los marcos programáticos del independentismo nuestroamericano

La gesta emancipadora para la integración de America Latina (1/2)

por Salim Lamrani, Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV

En ocasión del décimo aniversario de la fundación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América en 2004 y a 120 años de la caída en combate de José Martí, conviene echar una mirada a tres textos fundadores de la integración latinoamericana.
Los tres documentos, "Nuestra América" (1891), la "Segunda Declaración de La Habana" (1962) y la "Declaración del ALBA" (2004), simbolizan los desafíos de la integración latinoamericana en un contexto geopolítico dominado por la sombra tutelar hegemónica de Estados Unidos y esbozan un panorama histórico de esta epopeya emancipadora de los países del Nuevo Mundo desde el siglo XIX hasta el siglo XXI.

terrorismo estatal y paraestatal: pretenden así someter a México

19 de Mayo de 2015

Pseudodemocracia en el narco Estado

México: Entre la narcopolítica y las urnas

por Juan Manuel Karg

El próximo 7 de junio México elegirá unos 500 diputados federales, 9 gobernadores y más de 1000 alcaldes. Sin embargo, las noticias que llegan de allí a esta hora tienen más que ver con asesinatos y desapariciones de los propios candidatos que con sus campañas o propuestas, en una lamentable sintonía con lo sucedido a nivel general en algunos estados del sur de aquel país, penetrados fuertemente por la narcopolítica y la ausencia de las más elementales garantías democráticas en los últimos años.
Las elecciones del próximo 7 de junio tienen lugar en este contexto complejo, que se vincula asimismo con la dolorosa situación de los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes siguen reclamando por estos jóvenes -que también desaparecieron en el estado de Guerrero, foco del horror que describíamos previamente-.

la Europa "blanca" no quiere negros

19 de Mayo de 2015

La acción militar son las "soluciones" de Occidente

Bajo la lupa intención europea de militarizar el Mediterráneo

por Luisa María González

"Se preparan para repeler con la fuerza militar las más desesperadas víctimas de sus crímenes, y todavía tienen el descaro colosal de llamarlo operación humanitaria", afirman en un artículo de Global Research que cita Luisa María González.
Es que ese el plan para enfrentar el aluvión de refugiados de la guerra y de la miseria que los mismos países occidentales han causado. Las etiquetas serán siempre las mismas hipócritas y cínicas denominaciones que usan para todo, llamando bien al mal, y difamando a todos aquellos que pretenden enfrentar el poder demoníaco de las potencias capitalistas de la OTAN. Muerte y mentiras es todo lo que se puede esperar de Occidente.

Monsanto quiere comprar Syngenta

19 de Mayo de 2015

La fisonomía de la producción destructiva

Monsanto y Syngenta: de los caracteres siniestros de la crisis climática al control corporativo de la agricultura

por Pat Mooney, Director del Grupo ETC (Erosión, Tecnología y Concentración)

Afirma Pat Mooney: "se habla mucho de la agricultura 'climáticamente inteligente', sin embargo es el dinero inteligente quien está usando la crisis del clima para controlar un espectro aún más amplio de insumos agrícolas".
La probable adquisición de Syngenta por Monsanto, al abultado precio de 45 mil millones de dólares, no sólo es un paso trascendente en la concentración del ya concentrado oligopolio en la producción y el mercado agrícola mundiales, sino que además involucra varios saltos en lo que tiene que ver con la integración de los procesos productivos y tecnológicos, todo al servicio de la concentración, con patrones teconológicos que, al mismo tiempo, son resultado de esa misma lógica concentradora, en desmedro de lo sustentable, a favor de la depredación, el saqueo y la agresión a la naturaleza. La carrera hacia el precipicio sigue ocurriendo.

Ho Chi Minh, fundador del Partido Comunista de Indochina y conductor de la liberación de Vietnam

19 de Mayo de 2015

Los próceres de la Liberación

Ho Chi Minh, el que ilumina

por Hugo Rius, corresponsal de Prensa Latina en Vietnam

Ho Chi Minh, que en la tradición patronímica fraseológica oriental significa "el que ilumina", fue el último de los varios seudónimos que adoptó el consagrado luchador por esas causas durante un largo tramo de una vida de sacrificios, prisión y clandestinidad -nos ilustra Hugo Rius en su artículo.
"En anteriores ocasiones se hizo identificar como Ai Quoc, 'el patriota', pero su verdadero nombre era Nguyá'n Sinh Cung, nacido el 19 de mayo de 1890, en una aldea de la provincia central Nghe, donde se conserva restaurada la modesta vivienda de madera de la infancia formadora", recuerda Rius, en esta nota en la que rinde homenaje al prócer revolucionario nacido hace ya 125 años.

plataforma petrolera en los peligrosos entornos del Ártico

18 de Mayo de 2015

La clásica doble moral de los Estados Unidos

Se abre el grifo petrolero en el Ártico

por Gerardo Honty, analista de CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social), en ALAI

El Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó el pasado lunes 11 de mayo el plan de Shell para la explotación de petróleo en el mar de Chukchi, frente a las costas de Alaska. Es una decisión que parece ir en contra de la política climática y ambiental que el gobierno de Estados Unidos ha dicho promover, y resulta un duro mensaje al mundo en general en el año en que se espera alcanzar un acuerdo climático.
El supuesto que parece haber detrás de la decisión es que el mundo va a continuar aumentando su consumo de petróleo, a un precio de al menos el doble del actual y más allá de las certezas del descalabro climático. Esta es una señal que no va a pasar inadvertida entre los delegados que se reunirán dentro de dos semanas en Bonn a debatir un acuerdo climático global.

México: narco y sangre propiciados por los yankis

18 de Mayo de 2015

El México del ALCA, reino del narco

La guerra por la “plaza” de Sonora

por Ramón Eduardo Ortiz, en Contralínea

Grupos del crimen organizado se enfrentan a diario en el Norte de Sonora. Se trata de una lucha encarnizada por el control del contrabando de drogas a Estados Unidos. En cada refriega participan decenas de sicarios armados con fusiles de asalto AK-47, Barret y lanzagranadas. Las autoridades, rebasadas o coludidas, no han podido detener la violencia. El gobierno de Guillermo Padrés lanza una campaña mediática para posicionar al estado como el “más seguro de la frontera”, mientras campesinos deben abandonar sus comunidades y buscar refugio junto a sus familias en lugares donde no los extorsionen, los roben o los maten. Sólo el Dif municipal ha aceptado que son 70 las familias desplazadas del Ejido Desierto de Sonora: alrededor de 200 personas que hoy viven en iglesias, casas y guarderías. Las autoridades sólo han podido brindarles despensas, leche para bebé, agua embotellada, cobijas, colchonetas y artículos de aseo personal

estatua de José Martí en Cuba

18 de Mayo de 2015

Los próceres de Nuestra América

Martí, el rumbo de Cuba

por José Ramón Rodríguez Ruiz

Dice Rodríguez Ruiz: "horas antes de aquel fatídico 19 de mayo, ya con los grados de Mayor General del Ejército Libertador sobre sus hombros y con el orgullo de estar todos los días en peligro de dar su vida por su país y por su deber, José Martí escribía a su hermano Manuel Mercado: '[…] llegué con el General Máximo Gómez y cuatro más, en un bote en que llevé 'el remo de proa bajo el temporal', a una pedrera desconocida de nuestras playas; cargué, catorce días, a pie por espinas y alturas, mi morral y mi rifle; alzamos gente a nuestro paso; siento en la benevolencia de las almas la raíz de este cariño mío a la pena del hombre y a la justicia de remediarla […] Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento'".
Rodríguez Ruiz enfatiza el especial valor de Martí para Cuba hoy: "a 120 años de su caída en combate, la frase 'el remo de proa bajo el temporal', tomada en su sentido metafórico, encarna de forma precisa el significado del Maestro para los cubanos, de manera especial, ante la travesía iniciada el pasado 17 de diciembre de 2014, que implicará sortear mares donde, como ha sido nuestra constante histórica, requeriremos luz, intensidad y rumbo".

Sandino: un prócer bolivariano

18 de Mayo de 2015

Los próceres de Nuestra América

Hace 120 años nacía el patriota latinoamericano Augusto César Sandino

en Agencia Venezolana de Noticias

Un día como hoy en el año 1895, nace en la localidad de Niquinohomo, departamento de Masaya, Nicaragua, Augusto César Sandino, líder guerrillero que luchó contra la intervención del imperialismo estadounidense en su país y por el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos latinoamericanos, valor que rescata del pensamiento y acción del Libertador Simón Bolívar.
Este exaltador de la nacionalidad latinoamericana en el año 1926 inició una batalla contra las fuerzas ocupantes yankis que se encontraban en el país centroamericano desde el año 1916, defendiendo los intereses de Nicaragua contra las transnacionales de Estados Unidos.

cáncer provocado por las corporaciones

18 de Mayo de 2015

Las consecuencias del capitalismo

Báñese con glifosato y obtenga un cáncer

por Redacción Misión Verdad

Nos cuentan los autores de este artículo: "imagínese un baño de glifosato por la mañana. Y que, debido a la ducha agroindustrial, el 43,4% de los habitantes de la pequeña ciudad donde usted vive haya muerto de cáncer en un lapso de cuatro años".
Y relatan que "en el pueblo San Salvador, en la provincia argentina de Entre Ríos, entre los años 2010 y 2013 se registró ese porcentaje de muertes por esa enfermedad. Y los testimonios refieren que es por el baño madrugador que los aviones de las industrias del arroz y la soja hacen en los cultivos y en las zonas residenciales".


quiero ver más recomendados