Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 17 de Junio de 2015)

F-16 israelí, capaz de portar armas nucleares

17 de Junio de 2015

La tesis de que los "acuerdos" son el teatro previo al ataque

Teatralidad en la crisis en el Medio Oriente

por Manuel E. Yepe

Según la conclusión a que llega un análisis del escritor estadounidense Brandon Turbeville publicado en el sitio “Activist Post”, las negociaciones con Irán en relación a un probable acuerdo en respecto de la tecnología nuclear no son más que teatro.
Yepe cita un informe de 2009 de la Brookings Institution que señalaba que cualquier acción contra Irán debe hacerse después de haber sembrado la idea de que Irán ha rechazado una justa y generosa oferta por parte de Occidente. El informe decía: "…cualquier operación militar contra Irán será muy impopular en el mundo y se requiere de un adecuado contexto internacional... La mejor condición para minimizar el rechazo y maximizar el apoyo internacional es atacar sólo cuando exista una convicción generalizada de que los iraníes aceptaron pero luego rechazaron una oferta magnífica".
Ojalá que esta tesis no se verifique.

Barack Obama y Hassan Rohani

17 de Junio de 2015

Las perspectivas si se firma el acuerdo entre Irán y el G-5 + 1

Hacia la paz en el Medio Oriente

por Thierry Meyssan

Thierry Meyssan estima que la probable firma, el próximo 30 de junio, de un acuerdo bilateral entre Washington y Teherán –al margen del acuerdo multilateral sobre el tema nuclear– debería traer la paz al Medio Oriente, "aunque también tendrá consecuencias negativas en la región".


Los ejercicios de guerra de Occidente

La OTAN lanza el Tridente

por Manlio Dinucci

Para Manlio Dinucci, el ejercicio de la OTAN Trident Juncture 2015 –el más grande desde el final de la guerra fría– es el preludio de nuevas guerras en África y en el Medio Oriente. Por supuesto, serán guerras "humanitarias" y justificadas por los actos de terrorismo… que la OTAN patrocina actualmente.

Venezuela: en rayado la región del Esequibo

17 de Junio de 2015

La continuidad histórica del cipayaje

Tatarabuelos de María Corina Machado y Leopoldo López ofrecieron la Guayana entera a Gran Bretaña

por Franco Vielma

En estos tiempos en que el Esequibo asume como tema un lugar en la opinión pública nacional, necesario es despojarlo de hipocresías politiqueras. Leopoldo López y María Corina Machado, hijos de la burguesía, tienen una funesta herencia política e histórica a cuestas.
Además de ilustrarnos sobre los antecedentes históricos de las dinastías antinacionales, Franco Vielma transcribe gran parte de la carta que, el 21 de noviembre de 1861, enviaran estos patricios de la Venezuela decimonónica a la Gran Bretaña en su esplendor imperial, solicitándole que intervenga y se haga dueña de la Guayana venezolana (dentro del cual se encuentra el Esequibo), un territorio "más extenso que Francia".

las FARC están demostrando tener una gran paciencia con Santos

17 de Junio de 2015

Sobre el cese bilateral de fuego

Poner de lado las desavenencias

por Delegación de Paz de las FARC-EP

Dice la Delegación de Paz de las FARC-EP, para comenzar esta Declaración: "De las pocas cosas ciertas expresadas por el Jefe de Estado, en el Fórum de Oslo sobre procesos de paz, está aquello de que la guerra como mecanismo definitorio en los conflictos de la actualidad, simplemente se ha vuelto obsoleta; que no es posible la victoria militar en guerras asimétricas, y que el proceso de paz con las FARC ofrece una luz de esperanza en un mundo ensombrecido por la guerra".
Las demás cosas expresadas por Santos son de las muchas no ciertas (varias son aludidas en esta Declaración), lo que se refrenda con su negativa a aceptar el cese bilateral de fuego solicitado por las dos naciones facilitadoras de los Diálogos: Cuba y Noruega. Las FARC, por su parte y por si hiciera falta después de varios ceses unilaterales, reafirman su voluntad de efectivizar inmediatamente ese pedido.


los indígenas son los últimos entre los últimos

La Colombia capitalista

Plan de exterminio contra los indígenas en todo el país

por Walter Mendoza, integrante de la Delegación de Paz FARC-EP

Enfatiza Mendoza: "Para los pueblos indígenas, después de 523 años de la invasión española, en nada ha cambiado su modo de vida. Quizás en Colombia y toda Latinoamérica los indígenas son los pueblos más desposeídos, reprimidos y violentados por las clases dominantes, primero por los colonizadores y ahora por la burguesía moderna".
"Los últimos hechos contra los indígenas hablan por sí solos. El dos de junio del 2015 en la Vereda Bellavista de Orito, Putumayo, un comando armado que se movilizaba en camionetas último modelo, llegó ametralló e incendió la casa cultural de una comunidad Nasa" -denuncia el autor. Y explica que "la aparición de estos comandos de la muerte es porque en la zona hay enclaves petroleros de grandes multinacionales. Cabe anotar que en estas regiones no solamente hay petróleo; también hay oro y es una zona para la que existen megaproyectos agroindustriales de palma".

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo

17 de Junio de 2015

Los usureros y Europa quieren exprimir al máximo al país heleno

Grecia: moneda paralela para salir de la prisión

por Alejandro Nadal

Alejandro Nadal nos recuerda que "hace cinco meses comenzaron las negociaciones entre los representantes del gobierno griego de Syriza y los del FMI, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea. No se ha resuelto ningún problema y el tiempo se acaba".
En los momentos críticos las decisiones son impostergables: ¿qué hará Grecia? ¿Cómo enfrentará la posibilidad de no llegar a ningún acuerdo? Esto es lo que analiza el autor, abordando las herramientas monetarias que Grecia puede utilizar para enfrentar el desafío.


Papa Fransisco y Vladímir Putin, uniendo fuerzas contra la guerra

Sobre la reciente entrevista entre ambos líderes

¿Alianza de Putin y el Papa?

por Alfredo Jalife-Rahme

Haciendo un recorrido y considerando las diversas opiniones y repercusiones del reciente encuentro entre el Papa Fransisco y Vladímir Putin, Jalife-Rahme expresa: "Más que 'una alianza de Putin y el Papa', juzgo que el pontífice busca acercar a Rusia y Estados Unidos, en similitud a Estados Unidos y Cuba, respetando las dimensiones".
El análisis de Jalife-Rahme parece ser bastante equlibrado, además de brindarnos numerosas informaciones con su particular estilo erudito de las relaciones internacionales.

dos de los Delegados de Paz cayeron por acción traicionera de Santos

16 de Junio de 2015

Mensaje N.15 a las FF.AA Colombianas

"Sacar los Civiles de la Guerra"

por Comandante Nicolás Rodríguez Bautista, del Ejército de Liberación Nacional de Colombia

El Primer Comandante del ELN denuncia, por parte de las Fuerzas Armadas del Estado colombiano, la utilización de civiles "en delicadas actividades de inteligencia" para la realización de ciertas "modalidades de ataque".
Rodríguez Bautista da detalles concretos de cuáles son dichas actividades, que están prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario, todo lo cual nos da una dimensión concreta de cómo es la guerra hoy en Colombia y a qué sucios métodos sigue recurriendo la burguesía, fiel a su naturaleza como clase.

Santos, Uribe, y los militares, conspicuos integrantes del Bloque de Poder Contrainsurgente

16 de Junio de 2015

La división de la clase dominante colombiana

El negocio de la guerra en Colombia

por Alberto Pinzon Sánchez

Dice Pinzón Sánchez: "Es bastante probable que la sociedad colombiana en conjunto esté madura para encontrar una Solución Política al prolongado conflicto social y armado: Fuerzas productivas modernizadas y supraestructura atrasada. No así la clase dominante, dividida entre la facción de Uribe Vélez y la de Santos, que se disputan encarnizadamente la hegemonía y dirección del Bloque de Poder Contrainsurgente".
Las facciones de Uribe y Santos no difieren por motivos personalistas sino por razones más profundas: cuáles son los negocios de los que cada burguesía se alimenta o se alimentará, según el modelo de capitalismo. En este sentido, puede ser que ya el negocio de la guerra no resulte tan potente como otras fuentes de ganancia, que se ven saboteadas por la situación bélica...

Chile: oposición popular a presencia yanki

15 de Junio de 2015

La fisonomía militar imperial en Nuestra América

El cerco del Comando Sur: datos sobre las bases gringas en América Latina

por Redacción Misión Verdad

Aquí los autores nos ilustran los perfiles cualitativos y cuantitativos de la presencia militar de los Estados Unidos en América Latina. Las nuevas doctrinas militares, el tipo de destacamentos que se ajustan con estas doctrinas, la cantidad de bases operativas, y el desempeño de los diferentes países frente al Imperio. Información y análisis indispensables para todo aquel luchador antiimperialista que se precie de tal.

Raúl Castro y Rafael Correa

15 de Junio de 2015

Declaración Oficial

Cuba reitera su firme e irrestricta solidaridad con Ecuador

por Gobierno Revolucionario de la República de Cuba

La Declaración comienza así, para expresar la solidaridad con el gobierno de Rafael Correa: "Desde el pasado 8 de junio, el gobierno de la República del Ecuador, que encabeza el Presidente Rafael Correa Delgado, enfrenta en diversas ciudades de ese país hechos de violencia y llamados al derrocamiento del gobierno de la Revolución Ciudadana.
Grupos oligárquicos, apoyados en medios de comunicación, las redes sociales de Internet y la gran prensa transnacional, pretenden desacreditar al Gobierno legítimamente constituido, generar una crisis y desatar la violencia en un país estable y pacífico". Lea la Declaración completa.

Mijail Saakashvili y senador yanki John McCain: EEUU dispone a sus hombres

15 de Junio de 2015

Las misiones de un criminal fugitivo

Los objetivos de Estados Unidos y las tareas de Saakachvili en Odesa

por Simon Uralov

La nominación como gobernador de Odesa de un individuo que acaba de abandonar su nacionalidad georgiana después de haber arruinado su país provocando la guerra de Georgia es un hecho que sorprende incluso a los más acostumbrados al cinismo político. Simon Uralov analiza las misiones que seguramente habrá de cumplir este criminal fugitivo, al servicio de los Estados Unidos.

Mackinder: "Quien gobierne el Corazón Continental dominará la Isla Mundial" y "Quien gobierne la Isla Mundial dominará el mundo"

15 de Junio de 2015

Ensayo sobre el devenir imperial en el siglo XXI

La geopolítica del declive mundial de EEUU

por Alfred W. McCoy, en TomDispatch; traducido del inglés para Rebelión por Sara Plaza; extractado por La Haine

Según Alfred W. McCoy "incluso para los más grandes imperios la geografía es a menudo destino. Sin embargo, esto no se lo enseñarán en Washington. Las elites políticas, de seguridad nacional y de política exterior estadounidenses siguen ignorando los fundamentos de la geopolítica que han conformado el destino de los imperios mundiales en los últimos 500 años. En consecuencia, no han entendido el sentido y la importancia de los rápidos cambios globales que se han producido en Eurasia y que están socavando la ambiciosa estrategia de Washington para dominar el mundo de las últimas siete décadas". Leamos porqué afirma lo que afirma...

Erdogan respalda al Estado Islámico, que desestabiliza Siria y otros países

15 de Junio de 2015

Elecciones en Turquía

Hacia el fin del sistema Erdogan

por Thierry Meyssan

Después de haber anunciado la caída de Recep Tayyip Erdogan, desde diciembre de 2014, cuando todos los comentaristas lo veían en posición de ganador, antes de las recientes elecciones legislativas, Thierry Meyssan analiza la carrera del presidente turco. En esta síntesis, el autor señala los vínculos del AKP con la Hermandad Musulmana y el papel del propio Erdogan en la coordinación del terrorismo internacional desde el atentado que sacó del juego al príncipe saudita Bandar ben Sultán.

Simpatizante del Partido Democrático de los Pueblos celebra buenos resultados electorales

14 de Junio de 2015

Revés electoral del partido oficial de Turquía

Turquía: la izquierda kurda acaba con el “sultanato” de Erdogan

por Luís Miquel Hurtado

Una amalgama de izquierdistas kurdos y turcos, aliados con ecologistas, feministas y minorías religiosas, ha contribuido este domingo al mayor descalabro que ha sufrido el islamismo turco en 12 años. El Partido Justicia y Desarrollo (AKP) perdió estrepitosamente la mayoría absoluta que ostentaba desde 2002. Para gobernar está obligado a negociar con las mismas formaciones que ha atacado con saña durante la campaña electoral.
La apuesta del HDP (Partido Democrático de los Pueblos) funcionó con creces. Si en Diyarbalir, bastión kurdo, logró un abultado 78.3% de apoyos, más sorprendió convertirse en tercera fuerza en Estambul, una ciudad lejos del sureste kurdo. Sus 12,45% de votos en la capital comercial turca evidencian el impulso que la izquierda no kurda ha dado a la causa. En total, la coalición ganó en toda Turquía tres millones de votos más respecto a la suma de candidaturas independientes kurdas en 2011.

Hugo Chávez sigue venciendo

14 de Junio de 2015

La guerra contra Venezuela

Quieren “desbolivarianizar” Venezuela

por Fernando Esteche

Dice Fernando Esteche: "serán diversas las conclusiones a las que distintos analistas podrán llegar respecto de la definición de la maniobra norteamericana en Venezuela. 'Desbolivarianizar' parece ser la táctica del imperialismo en el país latinoamericano.
A simple vista y teniendo en cuenta los antecedentes de sabotaje y agresión que la propia embajada norteamericana en Caracas condujo, es lógico que las conclusiones respecto del injerencismo vayan desde la intención permanente de la destitución, el aliento de la guerra de calles, la invasión auxiliadora al estilo Siria o Libia, o la formulación oficial de 'golpe de estado continuado'".
Un recorrido a lo largo de años de hostilidad imperialista contra la Venezuela Bolivariana y las claves para entender a qué están jugando los yankis ahora, luego del fracaso relativo de todas sus tácticas pasadas.

protestas populares masivas en Guatemala

13 de Junio de 2015

Lo que no muestran los medios occidentales

¿Qué está pasando en Guatemala?

por Andrew Korybko

Por lo general las protestas a gran escala atraen mucho la atención de los medios occidentales, especialmente si se prolongan durante más de un mes, pero Guatemala parece ser una curiosa excepción. Decenas de miles de ciudadanos han salido a las calles para protestar por la rampante corrupción de su gobierno, y la crisis política sólo se ha agudizado con la cadena de renuncias de varios funcionarios de alto rango. Esta sorpresiva erupción del poder popular, que ya ha llevado a muchas bajas políticas, sigue fuera de la atención internacional, mientras que "arrebatos" como el intento de revolución de color en Macedonia han cautivado la imaginación occidental. La razón de esto es clara, y es que Occidente sólo le presta atención a desestabilizaciones políticas que promueven sus intereses, lo que claramente no se corresponde con lo que está sucediendo en el país centroamericano. Así que, ¿qué es lo que realmente está pasando en Guatemala?

máximas extensiones de las antiguas rutas de la seda y las especias

13 de Junio de 2015

La desesperación de los anglosajones

Geopolítica y Diplomacia Económica: TPP y TPIP

por Isabel Morales y Umberto Mazzei

Dicen los autores: "La visión anglosajona del orden mundial, con Washington y Londres como árbitros auto designados para hacer una guerra permanente y universal, es contrastada desde Moscú y Beijing".
¿Cómo es el proceso de esta competencia? ¿Cómo se estructuran los diferentes espacios y cómo se disputan? ¿Cómo reaccionan los anglosajones ante esta nueva realidad mundial que, además, continúa transformándose, profundizándose la crisis del predominio occidental?
En esta nota hay interesantes y sintéticas respuestas a estos interrogantes.

funesto Banco Mundial recomienda "emisiones netas cero"

13 de Junio de 2015

El lucro sobre el desastre climático

Emisiones netas cero: ni netas ni cero

por Silvia Ribeiro, Investigadora del Grupo ETC

Dice la autora: "Mientras avanza el caos climático en el planeta y las previsiones de los científicos son cada vez más oscuras, desde los centros de poder de la 'civilización petrolera' se teje una trampa que necesitamos conocer, entender y desarmar. Se llama 'emisiones netas cero' y su exponente más reciente es un documento del Banco Mundial, que básicamente nos receta que las empresas pueden aumentar sus emisiones de gases de efecto invernadero si al mismo tiempo les pagamos para que las 'secuestren', con mecanismos de mercado y riesgosas tecnologías". Lea el artículo completo para porfundizar sobre tan importante tema.

las FARC de nuevo obligadas a emplear el poder de sus armas

13 de Junio de 2015

Colombia: ante la guerra que proponen los burgueses

Timoshenko: "La reconciliación debe ser un objetivo nacional"

por Timoleón Jiménez, Primer Comandante de las FARC-EP

"Timoshenko" sale a responder por injurias y respaldar las posiciones que, desde el lado de la democracia burguesa colombiana, apoyan el proceso de paz. Lo hace con argumentos contundentes, los de la contundencia simple de la Verdad. Desmiente acusaciones malvadas, como la de la periodista Diana Calderón, y aplaude manifestaciones afortunadas y sensatas, como las del doctor Néstor Humberto Martínez. Y también recuerde, por si alguien no lo tiene presente, lo que significa la guerra, que no es sólo daño contra las FARC, sino también los daños, sensibles, que las FARC pueden, con toda seguridad, provocar en sus enemigos.

desplazamientos de campesinos colombianos por los bombardeos del gobierno

12 de Junio de 2015

Crímenes de guerra

Podrían haber muerto 80 personas en el bombardeo del Ejército en Guapi

por numerosas organizaciones populares de Colombia

En un comunicado de varias organizaciones sociales sobre el bombardeo que hizo el Ejército a un campamento de las FARC en el municipio de Guapi el 22 de mayo, parece, que no solamente fueron masacrados 27 guerrilleros, entre ellos dos delegados de la Delegación de Paz de las FARC en La Habana, sino unos 50 más de la población civil. "Personas muertas producto del bombardeo, no todas eran parte de la insurgencia, de igual forma que el número de personas muertas en esta acción puede llegar a los 80, cifra que no se ha dado a conocer con claridad", dice el comunicado que ANNCOL publica a continuación.


La oligarquía colombiana intensifica sus masacres

¡Cese al fuego bilateral, ya!

por Horacio Duque Giraldo

Despues de un prolongado período de tranquilidad y paz gracias al cese unilateral del fuego determinado por las Farc, Colombia regresa a los horrores de la guerra como consecuencia de las trampas santouribistas del Jefe de la Casa de Nariño, empeñado en imponer mediante la muerte y los bombardeos, la paz neoliberal de los vencidos, los sepulcros, las cárceles y la dictadura de los mercados. Santos y la Fuerza Aerea han iniciado un nuevo ciclo de guerra mediante atroces masacres para imponer el Plan de desarrollo dictado por la OCDE para facilitar el despojo de las multinacionales mineras, agroindustriales y petroleras. Para favorecer los negocios de los poderosos cacaos de la oligarquía dominante.

"la sequía puede llegar a durar 20 o 30 años"

12 de Junio de 2015

El impacto político y social del cambio climático

La tormenta sistémica ya está aquí

por Raúl Zibechi

Zibechi comienza su artículo aludiendo a la actual crisis hídrica de la ciudad brasileña de San Pablo, tomando información aparecida hace poco en Opera Mundi: "El verano pasado los reservorios de agua que la abastecen cayeron a mínimos históricos de 5 por ciento de su capacidad. Hubo cortes de agua en algunas regiones y restricciones en otras. La región vive lo que los especialistas denominan un 'ciclo de escasez de agua que puede durar 20 o 30 años', algo bien diferente a una sequía puntual, como era habitual en otros períodos históricos en que no existía lo que conocemos como cambio climático".
En su nota, el autor se explaya en las planificaciones de respuestas político-militares ya elaboradas por diversos elementos de los aparatos estatales y no estatales en relación con los eventuales colapsos que sucederán en grandes urbes. Lea el artículo completo.


quiero ver más recomendados