Zona Especial de Desarrollo de Mariel, en oeste de La Habana
27 de Junio de 2015
En los años 2008-2009 para el gobierno cubano resultó evidente que sostener un curso de desarrollo no sería posible sin profundas transformaciones estructurales y sin introducir un sistema de dirección económica más eficiente. Tras un proceso de discusión masiva, en abril de 2011 fueron aprobados los nuevos Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución en el VI Congreso del Partido Comunista Cubano.
Luego de diferentes avances, no espectaculares pero si indudables (lo que no deja de ser muy destacable teniendo en cuenta el obstáculo que representa el bloqueo, aún vigente), y quedando pendiente la resolución de complejos problemas en el corto plazo, para el autor se abren positivas perspectivas para los próximos años.
parecen haber pasado los tiempos en que Rousseff le puso los puntos
27 de Junio de 2015
Con la economía haciendo aguas, el discurso antiimperialista de la diplomacia brasileña se ha diluido hasta el punto de resultar irreconocible.
La fuerte y ascendente relación comercial entre Estados Unidos y Brasil y, al mismo tiempo, la crisis económica en curso, operan en el sentido deseado por Washington. Es la trampa que habría tejido Estados Unidos en connivencia con la derecha del país y, en concreto, con los miembros del Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB) a través de la visita del expresidente Fernando Henrique Cardoso a Nueva York en mayo de 2015. Azuzar la crisis para doblegar la resistencia de Brasil a sus intereses y utilizarla como su herramienta de diálogo en la mitad sur del continente.
manifestante español contra la OTAN
27 de Junio de 2015
Explica Jalife-Rahme: "Estados Unidos –único país que ha lanzado dos bombas nucleares sobre las mártires ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo cual parece haber olvidado su pugnaz premier Shinzo Abe– se apresta a librar 'pequeñas (sic) guerras nucleares' mediante 'operaciones nucleares controladas' (sic), lo cual propone su think tank Centro Estratégico de Estudios Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) en su reciente documento perturbador Proyecto Átomo: definiendo la estrategia nuclear de EU y la postura para 2025-2050, que considera la utilización del arsenal nuclear –basado en la nueva generación de ojivas tácticas y sus sistemas de lanzamiento– en una guerra contra Rusia (sic) o China (sic)".
En Europa hay, por ahora, una tímida resistencia a estos peligrosos planes militaristas.
EEUU y OTAN siguen juntando armamento y tropas sobre la frontera con Rusia
26 de Junio de 2015
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció este miércoles que triplicará la capacidad de su Fuerza de Respuesta a 40,000 tropas.
La Fuerza de Respuesta tiene en la actualidad 13,000 soldados y una Fuerza de Tarea Conjunta de Alta Preparación —también conocida como Spearhead Force— que tendrá 5,000 tropas.
En este marco, la OTAN también construirá seis cuarteles generales en Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumania. Emplearán cerca de 40 personas en cada uno. Se establecerá un Cuartel General Logístico para ayudar a administrar el rápido movimiento de las fuerzas.
indígena Selk'nam con misionero salesiano Alberto de Agostini, que censuró su propio testimonio por presiones del Poder
26 de Junio de 2015
Después de varios años de investigación en La Patagonia chilena y argentina, el historiador español José Luis Alonso Marchante publicó el libro "Menéndez. Rey de la Patagonia", el texto definitivo –según expertos en el tema– sobre la verdad de la extinción de los selk’nam en la Tierra del Fuego, que en rigor se trató de un exterminio ordenado por José Menéndez, el gran latifundista del sur de Chile, sobre cuya familia existen sendos museos en Punta Arenas, y a quien se le atribuye el desarrollo económico de la región.
Oscar López Rivera, hijo y simiente de Puerto Rico
26 de Junio de 2015
Desde que comenzó el mes de junio tanto en Manhattan como en San Juan miles de puertorriqueños han salido a las calles levantando dos demandas fundamentales: la independencia de Puerto Rico y la liberación de Oscar López Rivera quien cumple más de 34 años de prisión y es el preso político por más tiempo encarcelado en Nuestra América.
En estas manifestaciones han participado todos los sectores políticos y sociales de Puerto rico, sin excluir a ninguno. Este milagro del amor y la solidaridad lo hizo posible un hombre que sacrificó toda su vida por los demás.
"rompiendo barreras", propaganda yanki en esta nueva etapa
26 de Junio de 2015
Debido a la polarización existente entre demócratas y republicanos, no deja de ser una rareza la reciente creación de la coalición bipartidista Engage Cuba, destinada a promover las relaciones con la Isla. Basta analizar su composición, para percatarnos de su singularidad.
Integran Engage Cuba prominentes pesonalidades de la élite de los Estados Unidos, tanto de signo republicano como demócrata. ¿Por qué es posible este fenómeno?
Arboleya Cervera da interesantes respuestas a esta pregunta.
cosas del pasado: tren de alta velocidad de Moscú a San Petersburgo, hecho por Siemens
25 de Junio de 2015
El banquero alemán Foker Hellmeyer predice que los daños económicos para la UE y Alemania debido a las sanciones anti-rusas promovidas por EEUU serán muy significativos si aquellas deciden proseguir esta política de sanciones.
Hellmeyer, economista jefe del Bremer Landesbank, no tiene ninguna duda sobre el futuro del sistema económico global: el eje Moscú-Pekín-BRICS va a prevalecer sobre la "antigua hegemonía" de EEUU, un país en declive. Los primeros buscan aprobar una estrategia a largo plazo y no una oportunista.
a diferencia de los contras,
el GPP tiene la moral alta
25 de Junio de 2015
El cinismo de la autodenominada oposición democrática de Venezuela y del entramado internacional de poder económico, político y mediático imperialista y oligárquico que la sostiene no conoce límites. Ahora resulta que la huelga de hambre de su héroe de turno, el adinerado golpista Leopoldo López, hizo la proeza de obligar al "régimen de Maduro" a convocar a elecciones. Y es que los planificadores de la huelga, sabían muy bien cuando anunciaron esa exigencia para ponerle fin, que era inminente que se informara la fecha de los comicios, toda vez que están pautados en la Constitución.
De modo que la supuesta victoria anunciada por la oposición, amplificada ya hasta la saciedad por los medios de (in)comunicación del planeta, equivale a que alguien agradeciera a su santo preferido por la previsible ocurrencia de fenómenos regidos por las leyes de la física o la biología, como la rotación de la Tierra o el peristaltismo intestinal.
"La bestia", tren que lleva migrantes
25 de Junio de 2015
La agenda económica, de seguridad y migratoria pactada por el Ejecutivo con beneplácito oligárquico y adoptada por el PRIAN (por el PRI y el PAN) para el segundo tramo del sexenio, es la dictada por Washington.
John Saxe-Fernández describe con precisión cuáles son los puntos de esa agenda en el marco de los planes del imperialismo norteamericano.
(foto: Ronald Reagan) la misma política con diferentes coberturas
25 de Junio de 2015
Aunque esta "guerra" no haya triunfado, hasta en la opinión de ex presidentes aliados a Wahington, como Fernando Henrique Cardoso de Brasil y Cesar Gaviria de Colombia (por nombrar dos de esta lista a favor de terminar con este enfoque), la estrategia continúa a paso firme y se da, paradójicamente, con el aumento de militares (y bases, como ya hemos contado), organizaciones de narcotráfico, y la creciente inviabilidad de los Estados-nación fronterizos a Estados Unidos.
Las Guerras Contras las Drogas y el Terror tratan de justificar la presencia estadounidense por doquier y ampliar su influencia.
crece el número de refugiados y desplazados por la guerra occidental
25 de Junio de 2015
Actualmente estamos frente a una catástrofe de proporciones bíblicas. Resulta, según el informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) "Tendencias Globales: Mundo en Guerra 2014", que actualmente existen 59,5 millones de personas forzadas a abandonar sus lugares. Si a todos los desplazados del mundo los hubiéramos juntado en un territorio, formarían un país que sería el número 24 por la población en la lista de las Naciones Unidas detrás de Italia y adelantando a Sudáfrica. Ellos representan el 8 por ciento de los habitantes del planeta. Hace 14 años eran 37,5 millones de personas refugiadas. Entre 2013 y 2014 se ha producido el mayor incremento anual jamás registrado de 8,3 millones.
La tendencia del incremento de refugiados no variará en los próximos años debido al plan maquiavélico de los cuatro megabancos norteamericanos (Black Rock, StateStreet Corporation, Fidelity, Vanguard Group), manejados por unas 10 familias y que quieren someter el mundo a su control usando el poder bélico, diplomático, financiero y cultural norteamericano.
(foto Dylann Roof) los terroristas blancos no son nombrados como tales
25 de Junio de 2015
Dice Brennett: "Siempre me llamó la atención esta reticencia no sólo para nombrar al terrorismo cometido por los blancos estadounidenses, sino al propio adjetivo 'blanco' en los actos de violencia racial. En un artículo reciente del New York Times sobre la historia de los linchamientos, las víctimas son descritas repetidamente como negros. Ni una sola vez, sin embargo, los protagonistas de los actos violentos han sido descritos como lo que son: blancos. En cambio, las turbas blancas dedicadas al linchamiento son simplemente descritas como 'un grupo de hombres' o 'una turba'. En un artículo sobre la violencia racial, esta supresión es absurda. El color de las víctimas es relevante, sin embargo, la raza de los asesinos no lo es".
Profundo análisis tanto de la violencia racial en los Estados Unidos como de los mecanismos ideológicos operados por las clases dominantes para ejercer su racismo.
Petras: "ya entregaron un 90%, lo que queda, el último 10%, irá para recibir otro préstamo y seguir en esta línea regresiva. Tsipras es el entreguista que ha facilitado el pillaje de la UE"
25 de Junio de 2015
La situación en Grecia y España, donde lamenta las traiciones de Syriza y Podemos. La situación en los Estados Unidos, donde ocurrió otra nueva masacre racista. El panorama en América Latina. Un paneo general por la situación internacional por parte de James Petras, en sus presencias semanales en Radio CX36, de Uruguay, entrevistado por el periodista Efraín Chury Iribarne.
California: sequía y agotamiento de los acuíferos
24 de Junio de 2015
Los datos satelitales de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en los 37 mayores acuíferos en el mundo fueron examinados por investigadores y "descubrieron que ocho (¡supersic!) se estaban agotando con casi ningún reabastecimiento natural, y cinco", que incluye el valle central (California), eran "extremadamente" o "altamente estresados", sin agua suficiente de recuperación.
Se pregunta el autor si, ante este panorama, las "guerras del agua" no estarán empezando subrepticiamente en este mismo momento.
príncipe heredero y ministro de Defensa saudí, Mohammad bin Salmán, con V. Putin en Moscú
24 de Junio de 2015
Hace pocos días el presidente ruso, Vladimir Putin, aprovechó un discurso en el Foro Económico de San Petersburgo para enfatizar que la postura rusa hacia Siria no había sufrido ningún cambio.
Putin deseó eliminar cualquier duda que pudiera surgir en relación al viaje a Moscú del príncipe heredero y ministro de Defensa saudí, Mohammad bin Salmán, que tenía por objeto el adquirir armas rusas en un momento en el que Arabia Saudí mantiene un relativo alejamiento con respecto a EEUU en varios temas
Ucrania, país destruído por Occidente
24 de Junio de 2015
La economía ucraniana se torna cada día más debilitada ante la obstinada posición del gobierno de Piotr Poroshenko de aliarse con más fuerza a Occidente; alejarse de Rusia, su tradicional socio comercial y continuar las hostilidades con las repúblicas de Donestk y Lugansk.
El Servicio Estatal de Estadísticas informó que la economía se contrajo 17,6 % en el primer trimestre de 2015, comparado con el mismo período de 2014, mientras la inflación durante el presente año llegará por lo menos al 30 %.
Poroshenko, que hace poco más de un año durante su discurso de investidura prometió un acercamiento total con la Unión Europea, prosperidad y tranquilidad a los ciudadanos, no ha logrado ninguno de los objetivos.
Obama ya sabía todo lo que Hollande iba a decirle
24 de Junio de 2015
Hacía tiempo que Francia no amanecía tan indignada. La "nueva" Francia atlantista y cada día más fiel aliada de Estados Unidos comprueba que su aliado norteamericano le somete desde hace años a un severo espionaje que incluye los teléfonos y correos electrónicos de sus presidentes y ministros.
Wikileaks anuncia que estas informaciones son solo un aperitivo de lo que vendrá sobre la labor del espionaje norteamericano; y París tiembla. A la sede de la NSA y de la CIA llegaban cada día informaciones sobre cada estado de ánimo de los presidentes Chirac, Sarkozy y Hollande.
"ser negro no es delito"
23 de Junio de 2015
Expresa Lamont Lilly: "cuando nueve personas indefensas son asesinadas en una iglesia, eso no es un 'tiroteo', es una masacre. Cuando un hombre blanco de 21 años de edad que lleva insignias de odio racista en su chaqueta, entra en una iglesia y asesina nueve personas negras indefensas, no lo llamaría un 'crimen de odio' por un 'lobo solitario'. Es un ataque terrorista por un supremacista blanco".
Lamont Lilly hace un recorrido por ciertos importantes hechos de la resistencia negra contra la opresión en Charleston, que siempre fue uno de los centros de esta lucha, y convoca a inspirarse en esas raíces.
Ejército colombiano trafica vidas, aún las de quienes visten su uniforme
23 de Junio de 2015
La medianoche del jueves 21 de mayo fue bombardeada una unidad del Cuarto Frente de las FARC-EP en la vereda Panamá, zona rural del municipio de Segovia, en Antioquia. El reporte de los mandos guerrilleros indica que murieron por obra de las bombas ocho camaradas, y que otros dos fueron capturados por las tropas que desembarcaron inmediatamente en el lugar. El gobierno colombiano quería matar a dos importantes mandos militares de las FARC, pero fracasaron en ese objetivo.
Pero en esta operación hay dos detalles interesantes que mueven a pensar en la calidad moral y humana del Ejército al que las FARC combaten. Conozca cómo y porqué las vidas humanas, aún de los propios, son tiradas al tacho como colillas de cigarrillo.
como en Somalía, otro "Black Hawk Down"
23 de Junio de 2015
El Ejército Nacional de Colombia confirmó que un helicóptero Black Hawk UH-60 había explotado en la zona rural del municipio de Teorama (Norte de Santander) durante el aterrizaje. El aparato pertenecía a la contraguerrilla de la Brigada 30 de la Fuerza de tarea Vulcano. Murieron cuatro soldados profesionales mientras seis de sus compañeros quedaron con graves heridas en la explosión.
Las primeras versiones del caso hablaban que el helicóptero aterrizó en un campo minado preparado por la guerrilla, supuestamente por las Farc. El problema es que es imposible que una mina "quiebrapata" sea capaz de partir un helicóptero. El general Lasprilla trata de crear una cortina de humo por el penoso caso de un helicóptero derribado por la guerrilla.
Rafael Correa, Presidente de Ecuador al que la derecha quiere derrocar
23 de Junio de 2015
Las imágenes que llegan a través de Telesur muestran banderas negras en las calles de Quito. Durante varios días se han desarrollado protestas contra el gobierno de Rafael Correa. Son pocos los manifestantes, aunque poderosos los intereses que defienden con carteles de "Fuera el dictador" o "El país es nuestro".
El panorama en Ecuador se asemeja demasiado a lo que hemos visto durante el último año en la cercana Venezuela; el comportamiento de los medios y otros métodos, tampoco se diferencian mucho a lo observado en la patria de Bolívar o en tierras más lejanas, como Ucrania. Nos preguntamos: ¿Habrá otras coincidencias?