Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 31 de Agosto de 2015)

Fuerzas Especiales yankis, entrenadas para oprimir pueblos

31 de Agosto de 2015

Guerra No Convencional

Un llamado a las operaciones de alteración del orden no violentas

por Katherinne Díaz Pérez

El jefe de la compañía Alfa del primer batallón y primer grupo Aerotransportado de las Fuerzas Especiales del Ejército estadounidense, mayor Pat Collins, lo ha confirmado: Venezuela, Tailandia y Ucrania en 2013 fueron víctimas de la aplicación de la Guerra No Convencional (GNC) de EE.UU. Por supuesto, no lo ha dicho con esas palabras, pero se infiere.
Collins se ha referido a exitosas “revoluciones no violentas” en esos países y ha obviado que los procesos emancipadores no se fabrican de modo tan bárbaro, rasgando a su deseo la historia de los pueblos. Mas sí ha dejado muy claro varias ideas-sugerencias, a las que debemos atender.
Veamos las reflexiones del mayor Collins.

1958: pacto de Punto Fijo: Rockefeller manda en Venezuela

31 de Agosto de 2015

La guerra contra Venezuela

La inserción imperialista en Venezuela

por Redacción Misión Verdad

Un consistente relato histórico sobre cómo los monopolios angloyankis fueron avanzando en Venezuela hasta controlar el país entero, empezando por su producción petrolera.
El pacto de Punto Fijo, en 1958, fue la base de esa "ejemplar" y "educada" democracia elogiada por largos años por el periodismo alcahuete y careta, "democracia" para depredar y saquear las riquezas de Venezuela y entregarlas a los amos extranjeros. Hasta 1989, cuando llegó Chávez, y "mandó a parar".

ante agresión encubierta de Colombia, Venezuela tuvo que cerrar la frontera en varios municipios

31 de Agosto 2015

Editorial Revista Insurrección nº 492

Los problemas entre pueblos hermanos

por Ejército de Liberación Nacional

En este artículo el ELN describe con sencillez y claridad la naturaleza de los problemas hoy existentes en la frontera entre Colombia y Venezuela.
"La migración colombiana se ha dado en busca de otras economías más rentables, pues la de Colombia no ofrece puestos de trabajo; a lo que se suma más de medio siglo de conflicto interno, que no cesa de enviar colombianos al exilio" -comienza la nota.
Queda claro que el origen no está en la Venezuela Bolivariana ni en los pueblos de Colombia y Venezuela sino en las oligarquías vendepatrias, fundamentalmente la oligarquía colombiana, base de los planes imperialistas en América Latina.


200 aniversario de la Carta de Jamaica

El vidente de Jamaica

por Comandante Pablo Beltrán

Bolívar, el Caraqueño Americano, se hallaba refugiado en Jamaica; a donde había llegado huyendo de Cartagena.
En su repliegue, el Libertador tenía la certeza, que aunque se impusiera el régimen de terror del imperio español, los patriotas americanos persistirían en su lucha de independencia y triunfarían, como al fin sucedió.
Tal predicción la hizo el 6 de septiembre de 1815, en su Carta de Jamaica, la que vista hoy representa un conjunto de visiones, en las que el joven Bolívar anticipó el camino de autodeterminación, que seguirían los pueblos emancipados del yugo español. Sus profecías hablan de las potencias europeas, los ricos americanos, la Nueva Granada y de los sistemas políticos.


Testimonio de la guerra de liberación

Crónica elena del oriente colombiano: una victoria más, rojinegra (segunda parte)

por Arturo, mando de tropas especiales, en SINPAL

Esta es la segunda parte de la crónica de algunas operaciones de las tropas especiales del ELN.


Frentes de guerra del ELN

Accionar en la Provincia de Ocaña

por Frente de Guerra Nororiental

He aquí los partes de las diferentes acciones de combate de este Frente del Ejército de Liberación Nacional


Frentes de guerra del ELN

Combates en San Lucas y Bajo Cauca

por Frente de Guerra Darío Ramírez Castro

He aquí los partes de las diferentes acciones de combate de este Frente del Ejército de Liberación Nacional


Frentes de guerra del ELN

Ataques a paramilitares y militares en el Chocó

por Frente de Guerra Occidental

He aquí los partes de las diferentes acciones de combate de este Frente del Ejército de Liberación Nacional


Revista Insurreción

Edición 492 (en pdf)

por ELN

Enlace directo a la versión completa en pdf de la Edición 492 de la revista Insurrección

colapso de New Orleáns ante un huracán había sido advertido hace años por ingenieros del Ejército...

31 de Agosto 2015

A diez años de la catástrofe del huracán Katrina en New Orleáns

Katrina

por David Brooks

Hace diez años el huracán Katrina azotaba el Golfo de México y sus costas yankis, donde entre otras ciudades está New Orleáns. En este nuevo aniversario, como no podía ser de otra manera, tanto Barak Obama como los ex-presidentes Bill Clinton y George Bush (h) se hicieron presentes en los actos conmemorativos.
"Las grandes figuras oficiales -escribe Brooks- elogiaron la resiliencia (palabra oficial del día) de Nueva Orleáns, celebraron su recuperación, recordaron las imágenes de desesperación y brindaron por su futuro. Pero toda esta retórica está llena de farsas, engaños y formulaciones tramposas, y los actos oficiales han convertido todo esto en un espectáculo para las cámaras y muchos de los que sobrevivieron a Katrina lo saben y lo dicen, porque vivieron y viven otra realidad".
Sobre esta realidad oculta en los grandes medios mentirosos nos cuenta David Brooks en este artículo.

Nayef Hawatmeh, secretario general del FDLP

31 de Agosto 2015

Entrevista al secretario general del FDLP, Nayef Hawatmeh

"Se hace necesario recuperar la unidad nacional palestina"

en Resúmen Latinoamericano y en Medios Latinos

En este extenso reportaje al Secretario General del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (que a su vez integra la Organización para la Liberación de Palestina), Nayef Hawatmeh, aborda todos los temas, desde la grave situación actual en Gaza y en Cisjordania hasta la estrategia del FDLP en la actual coyuntura de la lucha contra el invasor sionista, el Estado Racista de Israel.
Una entrevista imprescindible no sólo para entender la situación de la lucha Palestina en la actual coyuntura y sus perspectivas hacia el futuro, sino también la situación internacional en su conjunto.


Cemil Bayik, co-presidente de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK)

Entrevista a Cemil Bayik, co-presidente de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK)

"El plan de Erdogan fue contra el HDP y el PKK pero la trampa falló"

por Deniz Yüncel

Esta entrevista con Cemil Bayik, co-presidente de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), fue realizada para el periódico alemán Die Welt y publicada el 23 de agosto. Luego fue re publicada en el periódico turco BirGun y traducida del turco al inglés para ser publicada en Kurdish Question, y luego traducida del inglés al castellano para la página de facebook Noticias de Kurdistán.
En ella Bayik describe numerosos aspectos de la situación de la lucha libertadora del pueblo kurdo bajo la dirección del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán).

Jeffrey Feltman, según Meyssan el organizador del atentado de bandera falsa que asesinó a Rafic Hariri, primer ministro de Líbano

31 de Agosto de 2015

Las muchas caras del diablo

Dos espinas en el pie de Obama

por Thierry Meyssan

Según Meyssan "pase lo que pase, Washington ganará en Siria. Así será porque Estados Unidos no tiene una sino dos políticas hacia ese país. Si se llega a la paz, habrá felicitaciones para el presidente Obama por haber sabido negociar con Irán. Si se logra la destrucción de la República Árabe Siria y su ocupación por las fuerzas de la OTAN, habrá felicitaciones para unos cuantos generales estadounidenses y para la ONU por haber puesto fin al baño de sangre".
Thierry Meyssan revela aquí los aspectos ocultos de esta doble política, fundamentalmente la conspiración urdida en el seno de la ONU por el secretario general adjunto para los Asuntos Políticos, el estadounidense Jeffrey Feltman.

cierre de parte de las fronteras entre Venezuela y Colombia

30 de Agosto de 2015

La guerra contra Venezuela

Venezuela dicta Estado de Excepción por Conmoción

por Jesús Silva, abogado constitucionalista, analista internacional y profesor de estudios políticos e internacionales en la Universidad Central de Venezuela

En este artículo este abogado constitucionalista de Venezuela, también corresponsal de PressTV en Venezuela y colaborador permanente de las cadenas de noticias CNN y Al-Jazeera, analiza de manera exhaustivamente pormenorizada los fundamentos jurídico-políticos del decreto del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que estableció el "Estado de Excepción por Conmoción" en varios Municipios de la frontera de Venezuela con Colombia.
Además Jesús Silva propone que se debe ir aún por más y extender y profundizar las medidas extraordinarias para enfrentar el sabotaje y la guerra burguesas.

banderas bolivarianas de Venezuela y Colombia

30 de Agosto de 2015

La guerra contra Venezuela

La desestabilización como estrategia imperialista

por Julián Subverso, integrante de la Delegación de Paz FARC-EP

Explica Julián que "la campaña mediática de desestabilización que hoy se lleva a cabo contra Venezuela y otros países de América Latina obedece a una vieja estrategia aplicada por el imperialismo desde hace ya muchísimo tiempo y que consiste, entre otras prácticas, en hacer creer, por medio de sus tecnologías de manipulación e industria cultural, que los problemas económicos y sociales que hoy afectan, en este caso a Venezuela, y que se han querido mostrar peor de lo que verdaderamente son, responden a las políticas de la Revolución Bolivariana y no como producto de la reacción de la derecha no solo venezolana sino suramericana con el consejo y apoyo directo del imperio norte americano".
Leamos la esclarecedora reflexión de quien integra la Delegación de las FARC-EP en los Diálogos de Paz en La Habana, Cuba.

"falso positivo": matar a no-combatientes y disfrazarlos de guerrillero abatido

30 de Agosto de 2015

Testimonio de paramilitar preso Adolfo Enrique Guevara Cantillo, alias "101"

Capitán del Ejército colombiano afirma que Uribe dictaba órdenes para cometer asesinatos junto a las AUC (+video)

en Resúmen Latinoamericano y El inciso.com-Las dos Orillas

El capitán del Ejército Adolfo Enrique Guevara Cantillo, alias "101", fue hasta 2004 el jefe de inteligencia del GAULA en el departamento del Magdalena (grupo élite del Ejército Nacional contra la extorsión y el secuestro) y al mismo tiempo, desde 1998, tuvo la doble función de lugarteniente principal del paramilitar "Jorge 40". Es decir, siendo militar activo era también miembro de los ejércitos paramilitares. Guevara no era un infiltrado, sino que trabajaba abiertamente para los dos grupos armados, el legal y el ilegal, lo cual sabían y protegían altos mandos, como el general Mario Montoya, quien llegó a ser Comandante del Ejército de Colombia. Coordinaba en el norte del país la colaboración criminal que se dio entre el bando armado estatal y el ilícito paramilitar, principalmente durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, de quien dice recibió órdenes para cometer asesinatos.
En su extenso relato, recogido en el video que acompaña esta nota, Guevara Cantillo sostiene que el régimen de ejecuciones extrajudiciales conocidas como "falsos positivos" fue una despiadada "política de Estado" de la que él hizo parte, y la describe en forma descarnada y pormenorizada, documentos en mano.
La entrevista a Guevara Cantillo fue hecha en septiembre pasado en la cárcel Nacional Modelo, de Barranquilla, y solamente es revelada ahora, tras múltiples comprobaciones y consultas con fuentes militares, judiciales, diplomáticas, civiles y criminales, hechas por los autores de esta nota.

la Guardia Nacional Bolivariana en la Operación de Liberación y Protección del Pueblo

30 de Agosto de 2015

Venezuela-Colombia

El cierre de frontera: recuperar la casa y nombrar la guerra

por Marco Teruggi

Dice Teruggi: "lo de afuera está dentro, ha sido inyectado, se ha adaptado y ha evolucionado, como lo hacen las formaciones de la derecha nacidas con el objetivo de asesinar a organizaciones, resistencias y revoluciones. Ésa es la génesis del paramilitarismo colombiano, así también del que actuó en Argentina en la antesala del golpe de Estado de 1976 —que luego se trasladó a Nicaragua para iniciar la formación de la contrarrevolución—, es el que comienza a desarrollarse en Paraguay, entrenado por los Ejércitos colombiano e israelí".
Y agrega: "la derecha arma, transmite sus experiencias internacionalmente, perfecciona sus métodos y armamentos, y forma a sus propios cuadros locales (en Venezuela): Lorent Gómez Saleh, Carlos Trejo, José Rafael Pérez Venta, para nombrar sólo a algunos de ellos, visibles, entre tantos —¿decenas, centenares, miles?— invisibles".
Entonces, el Gobierno Bolivariano de Venezuela planificó su accionar: la Operación de Liberación del Pueblo...

Ana Belén Montes, de ciudadanía yanki pero patriota martiana

30 de Agosto de 2015

Entrevista especial a Ana Belén Montes, presa política en EEUU

El Caso de la alemana-norteamericana Ana Belén Montes

por Conte Nieves, en Mala Palabra

Ana Belén Montes es una ciudadana norteamericana, nacida en Alemania, que está presa desde el año 2002 acusada de espionaje en favor de la República de Cuba. Está condenada a 25 años de prisión más 5 de libertad vigilada. Su régimen de cautiverio es duro, propio del régimen yanki.
Es notable la entereza y la firmeza de esta heroína para enfrentar esta circunstancia. Constituye un ejemplo inspirador. Leamos su palabra y divulguémosla.

Presidente de Ecuador, Rafael Correa

30 de Agosto de 2015

Ecuador

El poder de veto y el viejo país

por Rafael Correa, Presidente de la República de Ecuador

Nos recuerda Rafael Correa que "después de más de ocho años de estabilidad y progreso, especialmente nuestros jóvenes tienden a olvidar lo que era el viejo país: un Ecuador sin proyecto nacional, inmovilizado por los grupos fácticos con poder de veto, desde la supuesta izquierda radical y siempre violenta, hasta la derecha bancaria, pasando por supuestos gremios empresariales".
"No importaba quién ganara en las elecciones y cuál programa fuese votado en las urnas. Frente al fraccionamiento del poder, 'ellos' decidían qué era lo que se podía hacer o no" -destaca el Presidente de Ecuador.
Eso cambió con la "Revolución Ciudadana" que encabezó Correa.
Leamos este artículo en el que defiende su acción.

los ricos depredan y los pobres lo sufren

30 de Agosto de 2015

La depredación capitalista

¡Teatro del absurdo!: "un mundo sin agua", según Der Spiegel

por Alfredo Jalife-Rahme

Nos dice Jalife-Rahme que "la influyente revista alemana Der Spiegel consagra una extensa investigación de seis reporteros sobre 'Un mundo sin agua (Welt ohne wasser)' y 'El peligroso mal uso de nuestro recurso más valioso', en cinco países: Brasil, España, EU (California), Bolivia e Israel".
Sigue contándonos Jalife-Rahme que "los seis de marras consideran que el 'agua se ha vuelto el negocio de las trasnacionales globales y es dilapidada en una escala gigantesca (sic) para obtener ganancias' y preguntan 'si el agua es una propiedad pública y un derecho humano' (definido como tal por la ONU en 2010), o bien 'es ultimadamente una materia prima, un bien de consumo y una inversión financiera'".
Leámos el artículo completo...

refugiados: las consecuencias de las agresiones de Occidente

30 de Agosto de 2015

Efecto boomerang

Mapa: ¿Cómo se distribuyen los refugiados en la peor crisis migratoria en Europa?

selección de RT

Europa hace frente a un enorme flujo de personas que busca refugio en territorio de la Unión Europea huyendo de países en guerra. Más de 400.000 personas han solicitado asilo en países comunitarios desde el enero de 2015. ¿Cuáles son los países más afectados por la oleada de inmigrantes? ¿Qué países acogen mayor número de refugiados?

refugiados provocados por acción de Occidente

30 de Agosto de 2015

Efecto boomerang

Europa vive la peor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial

por Redacción PIA, en base a Telesur

La Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur) señala que durante 2015 el número de personas que atravesaron el mar Mediterráneo superó las 300 mil.
La crisis de refugiados en Europa ha sido calificada como la peor desde la Segunda Guerra Mundial. Diariamente decenas de refugiados pierden la vida ahogados en el mar Mediterráneo o asfixiados en camiones.

Oscar Parrilli, titular de la AFI

29 de Agosto de 2015

Argentina: causa AMIA y agente Siuso

Parrilli denunció una alianza entre la Embajada de los Estados Unidos, jueces federales, senadores y La Nación para proteger al espía

por Juan José Salinas

Dice JJS: "Es vox populi que Stiuso vive de lo más tranquilo en el Estado de Florida. Y de lo más tranquilo porque ningún juez ha pedido su captura. Leer los diarios de hoy me reconfortó porque confirmó que nuestro gobierno (el gobierno de Argentina), ya en sus últimos tramos, está decidido a roper lanzas en la tarea de iluminar quienes y por qué detonaron los bombazos en la Embajada de Israel y la AMIA".
En este sentido, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli, dijo que Stiuso y Nisman se dedicaron a obstaculizar y desviar las investigaciones porque servían a la CIA.

EEUU adiestra fuerzas cipayas para que actúen a su servicio

29 de Agosto de 2015

Ejercicios militares Panamax 2015

Se mueve el Comando Sur: ¿Dónde está el enemigo?

por Semanario Voz

Ejercicios militares conjuntos, dirigidos por el Pentágono, involucraron a 20 países. Buscan justificar una invasión en América Latina inventando fantasmales enemigos, como sucedió en Irak.
El pasado 7 de agosto culminaron en Panamá los ejercicios militares Panamax 2015, minuciosamente organizados por el Comando Sur de los Estados Unidos, y que se extendieron por espacio de dos semanas, con participación de 19 países latinoamericanos y comandos militares de Canadá, Francia y el Reino Unido. Entre los participantes, desde luego, estuvo el ejército colombiano. Estados Unidos no invitó a Venezuela, Cuba, Argentina, Ecuador ni Bolivia.

las guerras de Occidente provocan oleadas de refugiados

29 de Agosto de 2015

Nada es casualidad

Los refugiados sirios y la mano negra de la CIA

por Francisco Herranz

¿Por qué se ha acelerado precisamente ahora este proceso migratorio? ¿Por qué no se ha dado antes, meses atrás, por ejemplo en la primavera boreal, teniendo en cuenta que la guerra civil siria cumple cinco años? ¿Qué circunstancias han confluido para que ocurriera este desastre? ¿Acaso no es una crisis inducida desde el exterior? ¿Qué papel está jugando la Unión Europea? ¿Y Estados Unidos?
Este caos migratorio no es nada casual. Es fruto de un contexto geopolítico muy concreto y de las clásicas operaciones encubiertas de EEUU. Veamos de qué se trata.

Muhammad Ali Rayai (centro) junto con el Ayatolá Komeini

29 de Agosto de 2015

La Verdadera Historia

Muhammad Ali Rayai, segundo presidente de Irán. Ante un nuevo aniversario de su asesinato

por Redacción Periodismo Internacional Alternativo

Muhammad Ali Rayai, el segundo presidente de Irán, fue asesinado en el año 1981. Fue elegido popularmente por el ochenta por ciento del voto de los iraníes. Una de las figuras más populares en Medio Oriente durante el siglo pasado. Hoy en día todo el mundo reconoce las figuras de Salvador Allende, Patrice Lumumba o Ernesto “Che” Guevara. Sin embargo, Muhammad Ali Rayai no es una figura reconocida, aun después de 34 años de haber sido asesinado por los enemigos de la República Islámica de Irán.
Esta es una breve semblanza de esta eminente personalidad, en su homenaje al cumplirse un nuevo aniversario de su asesinato.

Rusia e Irán profundizan sus alianzas

29 de Agosto de 2015

Las respuestas a la ofensiva saudita

¿Han declarado Rusia e Irán la guerra al petróleo saudí?

por Yusuf Fernández

Rusia e Irán han anunciado casi simultáneamente que incrementarán su producción de petróleo en un millón de barriles diarios, lo cual supone la entrada en el mercado de dos millones de barriles. Esto conducirá inevitablemente a la bajada del precio del petróleo por debajo de los 30 dólares y supondrá un fuerte golpe para la economía de Arabia Saudí, que sufriría unas pérdidas de unos 250.000 millones de dólares y vería incrementar aún más su déficit presupuestario.
¿Rusia e Irán están doblando la apuesta que inició la monarquía saudí?


quiero ver más recomendados