Arnulfo Romero:
como Camilo Torres
y Monseñor Angelelli,
mártir cristiano ejemplo de lucha
24 de Marzo de 2015
Hace hoy 35 años que Monseñor Óscar Arnulfo Romero fue asesinado, en medio de una homilía, por un francotirador quien actuó bajo las órdenes del mayor Roberto d´Aubisson, creador de los escuadrones de la muerte. El arzobispo se había convertido en una espina para el gobierno de facto, al ponerse al lado del pueblo y en contra de la oligarquía, por lo que d´Aubisson, también fundador del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), inició toda una conspiración que acabó con la vida del prelado.
Aunque sus asesinos nunca fueron enjuiciados ni sancionados, su pronta beatificación reivindica en parte su clara opción a favor de los explotados. En una entrevista con Prensa Latina -la última que concedió el 13 de febrero de 1980, poco antes de su martirio- dijo creer más que nunca en las organizaciones de masas.
Hasta ahora, el Papa Francisco guardó silencio sobre el decreto de Obama que amenaza a Venezuela
24 de Marzo de 2015
Esta noticia nos la ofrece RD en este 24 de marzo. Se nos informa que el Papa mandará para representarle al Secretario general del Vaticano, cardenal Pietro Parolin. Bien conocido en Venezuela como Nuncio Apostólico de los años 2008 hasta su nombramiento en el Vaticano, en 2013, sigue manteniendo buenas relaciones con los principales representantes de la oposición. Gracias a él, varios tuvieron oportunidad de encontrar al Papa. Fue el caso, entre otros, del candidato Capriles que perdió en las elecciones presidenciales que ganó el candidato Nicolás Maduro. Recién, la esposa del preso Antonio José Ledezma Días, alcalde del municipio de Caracas, logró hacer llegar rápidamente al Papa una carta para que intervenga para que se libere a su esposo. En su misiva nota que el Papa es simpático a la lucha democrática que lleva adelante la oposición en Venezuela.
En lo que me corresponde no veo problema a lo que el país anfitrión del evento invite al Papa o a su representante para que participe a la Cumbre de la Organización de los países de América (OEA) al realizarse en Panamá los 10 y 11 de abril. No veo, tampoco, problema para que el Vaticano responda positivamente a esta invitación. Mi preocupación se ubica a un nivel que va mas allá de la presencia del Vaticano a esta Cumbre. Se trata más bien de la alianza que lleva el Vaticano con Estados Unidos, lo que le quita la independencia que necesita la Iglesia para alzar una vox que sirve tanto al Jesús de Nazaret que a los pobres y humildes que siempre fueron sus privilegiados.
Caza ruso: en varios campos la tecnología militar de Rusia está por encima de Occidente
24 de Marzo de 2015
En paralelo al decreto ejecutivo de Obama contra Venezuela, todos los frentes de disputa mundiales comienzan a entrar en una fase de aceleración a través de acuerdos económicos, pulsos diplomáticos, militares, atentados bomba y masificación del fundamentalismo tafkiri bajo el sello del Estado Islámico.
Si Estados Unidos y su modelo de dominio, el capitalismo en versión neoliberal, hace unos años estaba por ampliar una zona de libre mercado a nivel mundial para evitar la inminente crisis de acumulación a la que llegó en 2008, hoy lo que observamos es que una de las zonas a las que tercierizó los costos de la crisis, Europa, ingresa en el centro de la disputa entre el mundo alternativo y Washington, dentro de un ciclo ascendente de turbulencia social, económica y militar, similar al previo a la Segunda Guerra Mundial, según uno de los "Amos del Universo", Jacob Rothschild.
El gobierno colombiano aún no establece diálogos de paz con el ELN
23 de Marzo de 2015
En la Editorial nº 469 de la Revista Insurreción el ELN expresa y se pregunta: "La lucha por la paz en Colombia lleva más de 70 años, se ha configurado como un propósito de los movimientos sociales y políticos de la clase popular, cientos de hombres y mujeres han dado la vida en su nombre. Hoy, el gobierno nacional encabezado por el presidente Juan Manuel Santos ha tomado esa bandera como propia, convocando a los diferentes sectores, de oposición y afines a subirse al "tren de la paz", pero nos preguntamos: ¿Cuáles serán los rieles que le permitirán moverse?
La paz exige transformaciones estructurales. ¿A qué está dispuesto el gobierno nacional para lograr la paz?, ¿Está dispuesto a defender la soberanía nacional?, ¿Está dispuesto a plantear soluciones al problema de la democracia en Colombia?, ¿Está dispuesto a abrir el debate sobre la paz de cara al pueblo y a los movimientos sociales y políticos en Colombia? Para nosotros, éstas son preguntas fundamentales que configuran caminos hacia la paz y dan cuenta de una real voluntad y compromiso con el cambio.
Rubio y Uribe: la narcopolítica internacional
23 de Marzo de 2015
En Washington, hubo chistosos que llamaron “Narco” Rubio al senador Marco Rubio por su amistad con el colombiano Álvaro Uribe. Pero la relación cada vez más fuerte del político de la Florida con el expresidente de Colombia se convirtió poco a poco en una alianza que ahora hace fruncir el ceño a más de un observador. Es que Rubio y Uribe, además de ensañarse contra Venezuela y sus aliados, llevan episodios en su historial que les vinculan, de una manera u otra, al narcotráfico… lo que abre bien grande la puerta a delicadas conjeturas.
Las masacres son la marca de las organizaciones impulsadas por el genocida Occidente
23 de Marzo de 2014
El objetivo de la presencia militar estadounidense en África está bien documentado: contrarrestar la influencia china y controlar los lugares estratégicos y los recursos naturales, incluidas las reservas petroleras. Esta afirmación fue confirmada hace ya más de ocho años por el departamento de Estado estadounidense.
En el año 2007 el consejero del departamento de Estado de EE.UU. J. Peter Pham se refirió a los objetivos estratégicos del AFRICOM: "Proteger el acceso a los hidrocarburos y a otros abundantes recursos estratégicos africanos, una tarea que consiste en proteger la vulnerabilidad de esas riquezas naturales y asegurar que terceras partes como China, India, Japón o Rusia no logren su monopolio o tratamientos especiales". (Nile Bowie, US AFRICOM Commander Calls for "Huge" Military Campaign in West Africa, Global Research, 11 de abril de 2012).
Afiches señalan a los enemigos de los pueblos
23 de Marzo de 2015
En la dura pulseada que mantiene contra los litigantes fondos buitre y el juez norteamericano Thomas Griesa, Argentina ganó con firmeza una nueva ronda, pero prosigue el enfrentamiento con esos grupos especulativos.
Griesa impidió que el Citibank bajo ley argentina pagara a los acreedores de los canjes de 2005 y 2010, como hizo con el Banco de Nueva York, pero ante la advertencia del Gobierno de que le retiraría la licencia a la sucursal en Buenos Aires, el juez le autorizó a realizar los giros. El magistrado sorprendió no solo al permitir al Citibank Argentina concretar el pago que vence el 31 de marzo, sino también autorizó el del próximo 30 de junio para evitar el siempre complejo proceso de la apelación con la cual amenazó esa casa bancaria.
Marie Le Pen, líder del Frente Nacional de Francia. Su ascenso pone nerviosos a los atlantistas
23 de Marzo de 2015
En Francia ya nada será igual. La primera vuelta de las elecciones departamentales ha confirmado la instalación en el escenario político de un tercer partido que rompe el bipolarismo que perduraba desde hace más de tres décadas. El Frente Nacional de Marine Le Pen ha obtenido su acreditación como una nueva opción para la ciudadanía y su líder se coloca ya como la candidata a batir en las presidenciales de 2017.
El FN no fue el partido más votado en esta primera vuelta, pero obtuvo los mejores resultados de su historia en unas elecciones a nivel local. Del centenar de departamentos con que cuenta Francia, los candidatos de Marine le Pen pasan a la segunda vuelta como líderes en más de cuarenta. «Es el momento de imponer un verdadero cambio», dijo Le Pen, y añadió, «hay que romper el bipartidismo y tener confianza en el Frente Nacional». Marine Le Pen es sin duda la figura política francesa del momento, pese a quien pese.
Benyamin Netanyahu es el único jefe de gobierno en todo el mundo que se ha hecho fotografiar felicitando a terroristas de al-Qaeda
23 de Marzo de 2015
La campaña electoral israelí sirvió de marco para decretar el fallecimiento de los acuerdos de Oslo, que Yitzhak Rabin y Yaser Arafat habían impuesto a sus pueblos respectivos. Benyamin Netanyahu ha arrastrado así a los colonos judíos a un callejón sin salida que resultará obligatoriamente fatal para el régimen colonial de Tel Aviv. Al igual que en el caso de Rhodesia, que sólo vivió 15 años, a partir de este momento el Estado hebreo tiene los días contados.
Las mujeres del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra y de Via Campesina realizaron una contundente acción contra las corporaciones de trasngénicos
22 de Marzo de 2015
Cerca de mil mujeres ocuparon una planta de FuturaGene en Itapetininga, estado de São Paulo, arrancando plántulas de eucaliptos transgénicos de esa empresa, propiedad de la transnacional brasilera Suzano Papel e Celulosa, una de las diez mayores productoras globales de celulosa.
Ese mismo día, 300 mujeres de los movimientos ocuparon las instalaciones de la CNTBio (Comisión Nacional Técnica de Bioseguridad, Brasil), interrumpiendo la reunión que pretendía aprobar la plantación comercial de eucaliptos transgénicos, consiguiendo con ambas acciones parar la decisión. El día anterior, se había realizado una jornada internacional de acciones de protesta en Brasil, Estados Unidos y otros países (Campaña para detener los árboles transgénicos, stopgetrees.org)
La valiente acción de las mujeres de MST y Via Campesina tiene repercusiones que van más allá de las fronteras de su país, y forman parte de una creciente resistencia mundial contra este nuevo asalto transgénico a la biodiversidad, la alimentación y los territorios campesinos e indígenas.
Corea del Norte tiene una ejemplar preparación militar, bajo el concepto de "pueblo en armas"
22 de Marzo de 2015
Las unidades en el frente del Ejército Popular de Corea decidieron enviar el dia 21 un aviso abierto a las autoridades títeres surcoreanas. En él avierten que "dondequiera que se lleve a cabo el lanzamiento de volantes, sea la Línea de Demarcación Militar o en el mar o en el espacio aéreo, sean globos o drones los medios de transporte y sea abierto o discreto el método de ejecución, no se podrá escapar de la mira de los medios de fuego del EPC que se movilizarán en la operación referida. En esta operación se incorporaran los poderosos medios de fuego de las unidades del frente. Si se atreven a desafiar a nuestra justa contramedida física, seguirán el segundo y tercer golpes de castigo implacable. Recomendamos a los habitantes surcoreanos residentes en los poblados cercanos al lugar de lanzamiento y a la Línea de Demarcación Militar que se refugien de antemano a los lugares seguros en el caso de que se lleve a cabo el lanzamiento de volantes anti-RPDC".
Kissinger y Xi Jinping, el 17 de marzo pasado en Pekín
22 de Marzo de 2015
Los grandes del planeta –EU, la Unión Europea (UE) y Rusia– se pelean el apoyo de China, la cual puede definir el rumbo de las alianzas geoeconómicas globales.
En este realineamiento global destaca la asombrosa adhesión de Gran Bretaña (GB) –apodada la "pérfida Albión" por defender más sus intereses que sus principios– al flamante Banco de Inversiones e Infraestructura de Asia (AIIB, por sus siglas en inglés) encabezado por China con 49 por ciento de las acciones y un capital inicial de 50 mil millones de dólares que rivalizará con el Banco Mundial, con sede en Washington, que lidera EU.
La erosión de los partidos tradicionales afectó principalmente al PP
22 de Marzo de 2015
Buen resultado para el PSOE que gana las elecciones, malo para el PP que se deja un tercio de los votos, menos del esperado para Podemos e irrupción de Ciudadanos (C’s); este es el balance tuitero que podríamos hacer de las elecciones en Andalucía, las primeras en un año electoral en el Estado Español a las que seguirán elecciones municipales el 24 de mayo, catalanas el 27 de septiembre y generales entre noviembre y diciembre. Elecciones que mantienen como Presidenta a Susana Díaz, la persona en el PSOE con más proyección por encima de su secretario general Pedro Sánchez.
Si la crisis de régimen se venía midiendo en España por la crisis del PSOE, parece que las grietas no son tan profundas pues el PSOE asegura los 47 diputados/as logrados en 2012, a solo 8 escaños de la mayoría absoluta de 55, y prácticamente mantiene también el millón y medio de votos obtenido en 2012.
El presidente de México, Peña Nieto, promulga la reforma que profundiza la entrega del petróleo a los yankis
21 de Marzo de 2015
México llega al 77º aniversario de la nacionalización del petróleo… ¡sin soberanía energética! En diciembre de 2013, una reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto puso fin al monopolio estatal sobre ese recurso natural y PEMEX se halla ahora en virtual quiebra técnica. El analista Marcos Chávez observa en Contralínea que el precio promedio del crudo mexicano destinado a la exportación ha caído de 98,79 dólares por barril, en junio de 2014, a 40,47 dólares en enero de 2015. Y compara seguidamente la situación de México con la de Argentina, país que prefirió nacionalizar su petróleo en abril de 2012.
Según algunas fuentes los muertos por el atentado en el museo en Túnez llegan a las 25 personas
21 de Marzo de 2015
Mientras todos derraman lágrimas por las víctimas de la matanza perpetrada en Túnez, Manlio Dinucci recuerda que la situación tunecina es consecuencia del caos libio, a su vez provocado por la guerra de la OTAN que destruyó la Yamahiriya. Italia, en primer lugar, Francia y otros países de Europa ahora se preparan a luchar nuevamente en Libia, esta vez del lado del "gobierno de Tobruk". Oficialmente, lo harán para restablecer la seguridad pública. Aunque probablemente lo que quieren es "terminar el trabajo" dividiendo el país.
Tabaré Vázquez: lamebotas de los yankis estilo De la Rúa
20 de Marzo de 2015
Hace tiempo que entendemos que Tabaré Vázquez y su equipo tuvieron siempre en el ojo la idea de ser los mejores aliados de EEUU en el Cono Sur. No es nada nuevo, en su primer gobierno también fijaron acuerdos, ejercicios comunes con el Pentágono y siempre mantuvieron distancia con el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez. Una relación correcta pero bastante fría. En cambio, un notorio acercamiento a la Embajada norteamericana siempre fue la prioridad en la agenda.
Ahora, en el nuevo período de gobierno, con el Vicepresidente ultra pro Pentágono, el señor Raúl Sendic [no confundir con su padre, el revolucionario Raul Sendic], tenemos una persona que representa lo que podemos llamar científicamente un cipayo.
Irán es una potencia en pleno desarrollo, y las sanciones occidentales, a la postre, no harán más que fortalecerlo
20 de Marzo de 2015
Irán recibe su Año Nuevo y se despide así de 365 días llenos de altibajos, tanto en el ámbito interno como externo. Un año que podría denominarse el de la “interacción entre Irán y el mundo”. En el siguiente artículo se realiza un breve repaso a los acontecimientos que han involucrado al país, en diferentes campos; político, científico, económico y defensivo, donde se demuestra que, pese a los obstáculos que le ponen delante, la República Islámica de Irán avanza con paso seguro y firme.
Benyamin Netanyahu: el Estado Racista de Israel en su versión más genocida
20 de Marzo de 2015
Una extremadamente sucia campaña ha permitido al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, obtener la victoria en las elecciones israelíes sobre el partido de centro-izquierda Unión Sionista, que ha manifestado ya que piensa pasar a la oposición y no se unirá a una coalición con el Likud de Netanyahu.
La campaña de Netanyahu puede haberle llevado a la victoria, lo cual dice mucho del nivel de racismo y extremismo que domina la sociedad israelí, pero es probable que tenga efectos perniciosos para Israel y provoque un profundo resentimiento, dentro y fuera del país, contra las políticas del gobierno israelí en un inmediato futuro.
Kolomoiski: oligarca ucraniano judeo-sionista que financia los batallones nazis que masacran la población
19 de Marzo de 2015
La política monetaria, reducida a limitar la oferta de dinero, en tiempos de crisis en todas partes y siempre da el mismo resultado – el estancamiento de la economía en la trampa de la estanflación, que combina la disminución de la producción, la alta inflación, el aumento del desempleo y la caída de los ingresos. El argumento es que es un requisito del FMI. Es absolutamente estándar, basado en el dogma monetarista, y es ampliamente conocido como modelo de terapia de choque. Sólo las actividades orientadas a la exportación sobreviven bajo una política de este tipo.
Dado que las actuales autoridades ucranianas rompieron la cooperación con Rusia, la única exportación posible es aquella en la que la UE esté interesada. Junto con el girasol y la chatarra, exportará mano de obra barata, el contrabando de armas, y posiblemente tierra negra.
son muy pocos los que se atreven a negar el carácter antropogénico del cambio climático
19 de Marzo de 2015
Entrevista con Naomi Klein. ¿Podemos detener el calentamiento global? Sólo si cambiamos de modo radical el sistema capitalista.
La conexión entre gases de invernadero y calentamiento global viene siendo una cuestión política central para la humanidad desde 1988. Fue precisamente la época en que cayó el Muro de Berlín y Francis Fukuyama certificó "el fin de la Historia", la victoria del capitalismo occidental. Canadá y los EE.UU. firmaron el primer acuerdo de libre comercio, que sirvió de prototipo para el resto del mundo.
El hecho es que centrarse en cambios graduales supuestamente conseguibles, como el comercio de emisiones y el cambio de bombillas, ha fracasado miserablemente. En parte eso se debe a que en la mayoría de los países, el movimiento ambiental ha seguido elitista, tecnocrático y supuestamente neutral en lo político durante dos décadas y media. Ya vemos hoy cuáles son los resultados: nos ha llevado por el camino equivocado. en los EE.UU. todas las transformaciones importantes legales y sociales de los últimos 150 años han sido resultado de movimientos sociales masivos, ya estuviesen a favor de las mujeres, contra la esclavitud o en pro de los derechos civiles. Necesitamos de nuevo esta fortaleza, y bien rápido, porque la causa del cambio climático es el sistema político y económico mismo.