saludo entre CFK y Obama, presidente yanki que ya no está en el centro de la foto
11 de Abril de 2015
Texto íntegro del discurso de Cristina Fernández de Kirchner en la Asamblea Plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
Histórico discurso de la Presidenta de la Argentina, en esta histórica Cumbre. "Realmente, si querían enfrentar a Venezuela, deberían haber encontrado otra forma, porque en realidad, nadie puede creer esto -afirmó con claridad CFK-, como nadie puede creer que el Reino Unido haya declarado también una amenaza a mi país, la República Argentina, respecto de nuestro propio territorio que son las Islas Malvinas".
En otro pasaje de su mensaje en esta VII Cumbre de las Américas, CFK puso las cosas en su lugar para explicar el porqué del diálogo entre EEUU y Cuba: "tengamos claro que Cuba no está aquí y no estamos presenciando el encuentro de dos presidentes que finalmente después de mucho tiempo decidieron darse la mano; no, señores: Cuba está aquí, porque luchó por más de 60 años con una dignidad sin precedentes".
Evo Morales, como no podía ser de otra manera, sostuvo la dignidad de Bolivia y Nuestra América
11 de Abril de 2015
Texto íntegro del discurso de Evo Morales en la Asamblea Plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
"Yo estoy convencido -expresó Evo Morales en su mensaje-, hermanos y hermanas, el primer promotor del mundo en las dictaduras militares de golpes de Estado es Estados Unidos. La mirada colonial imperial de Estados Unidos sobre nuestra América Latina y el Caribe es una mirada de desprecio y de subestimación, una mirada de superioridad, política, militar, tecnológica y económica, es la mirada del colonizador sobre el colonizado, del invasor sobre el invadido, del imperio sobre sus vasallos, es la mirada de águila sobre su presa indefensa".
En otra parte de su alocuación se preguntó: "¿De qué democracia puede hablar cuando convierte a un pueblo revolucionario como Venezuela en una amenaza a su seguridad nacional?, afirmando que "el pueblo venezolano junto a América Latina y el Caribe no somos amenaza para nadie, somos pueblos cuyas armas de combate son la solidaridad, la justicia y la igualdad, las ideas".
Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador, en la VII Cumbre de las Américas
11 de Abril de 2015
Texto íntegro del discurso de Rafael Correa en la Asamblea Plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
"Creo que el lema de la Cumbre en lugar de 'Prosperidad con equidad' debería ser 'Equidad, para la Prosperidad'", afirmó el Presidente de Ecuador en una parte de su mensaje a la Asamblea de la VII Cumbre de las Américas. "En Ecuador no tenemos torturas, pena de muerte ni ejecuciones extra judiciales" fue otro de sus conceptos, que evidencia la diferencia con los EEUU, que torturan, tienen ejecuciones extrajudiciales, y la pena de muerte asesina a varias decenas de ciudadanos, principalmente negros y latinos, cada año. Sin embargo, el narcisista EEUU se permite juzgar a todo el mundo como si no estuvieran enchastrados de su propia inmundicia.
Son sólo algunas de las agudas definiciones de Correa en una Cumbre signada por una categórica diferenciación y distancia de la arrogancia estúpida de la pseudo-democracia del Norte.
Daniel Ortega y Nicolás Maduro en la última cumbre de Petrocaribe
11 de Abril de 2015
Texto íntegro del discurso de Daniel Ortega en la Asamblea Plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
Daniel Ortega fue reflexivo en su intervención, y sus conceptos no dejaron lugar a dudas: "¡Los yanquis no cambian! Por un lado, un gesto con Cuba; por otro lado, un golpe con Venezuela".
"Es un gesto con Cuba -reconoció Ortega-, es un gesto con América Latina, indiscutiblemente. Es un gesto con el Mundo que ha luchado porque se suspenda el Embargo, el Bloqueo" -destacó, para agregar acto seguido que "el gesto contra Venezuela es un golpe contra nuestros Pueblos, contra la Unidad Latinoamericana y Caribeña. Y lo que tenemos de Venezuela en la Región son Programas Solidarios, la Complementariedad, el Comercio Justo. Eso es lo que tenemos con Venezuela en la Región. En Petrocaribe, en el ALBA, no hay ningún Proyecto de tipo militar con Venezuela. Todos son Programas de Orden Social.
Bueno, ojalá Estados Unidos se metiera a competir con Venezuela en ese campo, así, igual. Sería magnífico que Estados Unidos se metiera a contribuir como lo hace, sin condiciones, el Pueblo Bolivariano", expresó entre tantos conceptos el Presidente de Nicaragua.
Che Guevara hecho prisionero en Bolivia; el responsable de su posterior ejecución fue invitado oficialmente a Panamá
11 de Abril de 2015
Ante la presencia en Panamá en el marco de la VII Cumbre de las Américas del terrorista Félix Rodríguez Mendigutía, responsable del asesinato del líder revolucionario Ernesto Che Guevara, cuando estaba herido y prisionero en una escuelita rural en La Higuera Bolivia, llamo a los integrantes del Club Argentino de Periodistas amigos de Cuba a repudiar esta maniobra de provocación que ofende a toda la región.
Este "cubano- americano" de Miami, agente de la CIA estadounidense, es también responsable de crímenes de lesa humanidad acompañando a siniestras dictaduras en la región. La convocatoria dentro del marco oficial de la Cumbre a un foro de las llamadas “Sociedad Civil”, es simplemente una trampa para llevar a Panamá a una serie de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) creadas, financiadas, asesoradas por la CIA estadounidense, responsables de maniobras golpistas y golpes de Estado contra los gobiernos elegidos democráticamente en la región..
Hussain al-Bukhaiti
10 de Abril de 2015
Hussain al-Bukhaiti representa a uno de los bandos del conflicto en Yemen. El alto funcionario del brazo político de los Houthis condena las acciones de la coalición liderada por Arabia Saudita por "ilegales e ilegítimas", y afirma que los problemas existían en Yemen mucho antes de que Ansarallah se involucrara.
Hussain al-Bukhaiti es un ex activista de derechos humanos y portavoz de los Houthis, el grupo rebelde que ha tomado el control de Yemen. Actualmente se desempeña como un alto funcionario de Ansarullah, brazo político de los Houthis, donde es un firme defensor del diálogo político y de la paz.
armamento pesado de Arabia Saudita en la frontera con Yemen
10 de Abril de 2015
La inestabilidad en Yemen es causada no por Irán o los huthíes, sino por la interferencia estadounidense y saudí en el país –desde la invasión por Arabia Saudí en 2009 a los ataques con drones de EE.UU. – y las décadas de apoyo que Arabia Saudí ha suministrado al régimen autoritario e impopular en Yemen.
Los huthíes no son de ninguna manera testaferros iraníes. El movimiento huthi es un protagonista político independiente que emergió como resultado de la represión. Calificar a los huthíes de testaferros iraníes no es empírico e ignora la historia y la política de Yemen. "Si estalla una guerra siguiendo líneas sectarias, no será porque allí se han establecido divisiones históricas en Yemen; será porque los financiadores extranjeros de la guerra inflaman divisiones que antes carecían de importancia", incluso admite Foreign Policy.
tanque de la "Operación Causa Justa", tal el nombre yanki de la invasión de EEUU a Panamá en 1989
10 de Abril de 2015
Cuando nació en los 90, George Bush padre y luego Bill Clinton la presentaron como el paso inicial hacia un área de libre mercado en América Latina (Alca) y hoy presenciamos los restos de esta instancia ya simbólica a la que varios presidentes ya no dudan en calificar como vacía.
En este trayecto ascendente y descendente (porque todo lo que sube tiene que bajar), encontramos hechos históricos fundamentales para comprender la dimensión de lo que sucederá en Panamá, paradójicamente un país creado artificialmente por Estados Unidos para debilitar a América Latina y luego posicionar un canal interoceánico dominado por Washington.
OEA, el denominado "ministerio de las colonias"
10 de Abril de 2015
Es imposible que convivan diferentes sistemas políticos dentro del continente americano mientras el panamericanismo siga rigiendo las relaciones intra-regionales.
Nuestra América está viviendo una época de definiciones donde las contradicciones entre el Bolivarianismo y Panamericanismo se han profundizado a tal punto que el Sistema Interamericano, heredero de la Doctrina Monroe promovida por EEUU desde 1823, llegó a un estancamiento sin precedentes, muestra de ello es que ni en la VI Cumbre de las Américas en Cartagena ni en la actual Cumbre en Panamá habrá declaración final por las posiciones de EEUU y Canadá, contrarias al bloque nuestroamericano.
Operaciones Especiales también en el ciberespacio
10 de Abril de 2015
Una palabra es tristemente de las más mencionadas en la actualidad, no importa el idioma o la región del mundo. Se trata del vocablo guerra, que combinado con otros calificativos como no convencional, irregular, híbrida, especial, aparece en los más diversos medios de comunicación.
Precisamente quisiera detenerme en la llamada guerra especial en el ciberespacio por parecer un término un tanto sensacionalista y que pudiera llegar a confundir en su significado hasta al más avezado de los especialistas en temas bélicos.
sistema de misiles S-400, actualmente en servicio; los S-500 estarán en servicio en poco tiempo más
09 de Abril de 2015
Una fuente diplomática de alto nivel en Europa ha confirmado a Asia Times que el gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, ha abordado enérgicamente a Beijing en un esfuerzo por interrumpir su asociación estratégica en múltiples frentes con Rusia.
Beijing no necesariamente prestará atención a este gesto político de Berlín, pues China está afinando su proyecto pan-Eurasiático de la Nueva Ruta de la Seda, que implica estrechar lazos comerciales y de negocios con Alemania y Rusia.
La táctica alemana revela aún más la presión por parte de los halcones del gobierno de Estados Unidos que tienen la intención de acusar y cercar a Rusia. Por todo lo que se ha dicho sobre la indignación de Merkel por la intervención de sus comunicaciones por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la canciller camina al paso que camina Washington. La verdadera “Indignación” no significa nada a menos que ella elimine unilateralmente las sanciones contra Rusia. En ausencia de tal respuesta por parte de Merkel, estamos frente a la táctica de negociación del chico bueno y el chico malo.
las masas le dicen no a Obama
09 de Abril de 2015
La Cumbre de las Américas es, en esencia, el más importante foro planteado para la consolidación del modelo panamericano transnacional. La conjura del poder en el marco del "Consenso de Washington” intenta reeditarse. Pero ésta no es la única Cumbre en Panamá.
La Cumbre de los Pueblos se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de Panamá y, según indica la convocatoria, ésta será una oportunidad "para levantar la voz de nuestros pueblos y señalar los problemas que la otra reunión no aborda, o sobre los que toman decisiones que afectan a nuestras naciones sin que las clases populares sean consultadas". Enfocada en la misma línea temática que ha tenido lugar en el Foro de Sao Paulo o el de la "Contracumbre" de Mar de Plata en 2005, este evento paralelo a la Cumbre presidencial reviste en sí misma la desmitificación del modelo representativo, corporativista y hegemonista que ha signado esta clase de eventos formales, de fotos en traje y de "familia".
La Cumbre de las Américas es presentada como un acto magno de la democracia made in USA a escala continental, pero ésta se encuentra repleta de inconsistencias. Es un parapeto, una farsa.
Chávez fue el primero en rechazar el ALCA en la cumbre de Quebec en 2001
09 de Abril de 2015
Las Cumbres de las Américas(CA) comenzaron en 1994, en Miami, como mecanismo de sujeción de América Latina y el Caribe(ALC) a Estados Unidos. Entrado en vigor el TLCAN en México ese mismo año, su objetivo era extender del río Bravo a la Patagonia la anexión y recolonización por Washington de nuestras naciones a través el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
El ALCA se suponía que fuera aprobado como una mero trámite en la CA de Mar del Plata(2005). Pero ya en la de Quebec, en 2001, ocurrió lo que nadie imaginaba. Ante la incredulidad de una mayoría de gobernantes serviles, Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, dejó plasmado de su puño y letra y calzado con su firma en el documento final su rechazo al engendro anexionista.
Gustavo Madero, presidente del Partido de Acción Nacional, conspira activamente contra Cuba
09 de Abril de 2015
México está siendo utilizado como plataforma de acciones de desestabilización contra Cuba.
A principios de febrero viajaron a la Ciudad de México activistas contrarrevolucionarios cubanos, donde fueron adiestrados con el objetivo de viajar a Panamá a la Cumbre de las Américas, que se llevará entre el 10 y 11 de abril, para intentar sabotear la presencia de Cuba. Entre ellos se identificaron a Rolando Rodríguez Lobaina, de la Asociación Democrática Oriental (ADO); Andrés Hernández, vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano de Cuba; Guillermo Fariñas, fundador del Foro Anti totalitarismo Unido; Juan Antonio Madrazo, Coordinador por la Integración Racial; y Elena Larrinaga, presidenta del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Reverendo cubano Odén Marichal,
quien asiste al Foro de la Sociedad Civil,
con un ejemplar de las denuncias de Cuba.
09 de Abril de 2015
El Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el Reverendo Raúl Suárez enviaron este jueves una carta al Comité Organizador del Foro de la Sociedad Civil, en la que demandan la expulsión de las personas que empeñan el objetivo del evento, afialidas a la contrarrevolución cubana y venezolana, tal el caso de Luis Posada Carriles, quien en el año 2000 intentó colocar bombas en el Paraninfo de la Universidad de Panamá, y en 1976 provocó el estallido del avión de Cubana de Aviación donde murieron 73 personas; y Félix Rodríguez Mendigutía, asesino de Ernesto Che Guevara.
A través del enlace del título puede leer la carta completa, algunos de cuyos concpetos se expresan a continuación: "las organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestro enérgico rechazo a lo ocurrido en el Foro de la Sociedad Civil de la VII Cumbre de las Américas (...) por la arbitrariedad de no entregar acreditación a quienes habían sido aceptados inicialmente. Tal es el caso de ciudadanos de la República de Cuba. Tampoco se aceptó la inclusión de las víctimas de las guarimbas de Venezuela, ni la solicitud de participación del organismo de derechos humanos más antiguo de la región, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre".
últimas declaraciones de Obama sobre Venezueal: "no creemos que Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos"
09 de Abril de 2015
¿Qué será de un imperio cuando los países que siempre ha considerado como "vasallos-colonias" o "patios traseros" no están dispuestos a seguir aceptando sus arrogantes imposiciones?
El Establishment imperial y sus hienas consejeros autodenominados "think tank" no previeron las consecuencias de sus propias actuaciones contra Venezuela.
La particular arrogancia e ínfula supremacistas que define a las hienas imperiales, y el menosprecio por la realidad de la región, conllevó al gobierno estadounidense a cometer un nuevo error político con la agresión a Venezuela. La orden ejecutiva del actual inquilino de la Casa Blanca, Barack Hussein Obama, que señala a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria para la Seguridad Nacional y la Política Exterior de Estados Unidos" provocó una reacción contraria a los objetivos que ansiosamente esperaban.
un hombre en su casa, destruida tras un bombardeo artillero de los nazis de Kiev, el 9 de noviembre de 2014
09 de Abril de 2015
En Ucrania hay más de 500 asesores norteamericanos, paracaidistas, fuerzas especiales, consultores de la Fuerza Aérea y las Fuerzas Armadas, etc. Y más allá de eso, los asesores norteamericanos arreglan una conciliación con los fascistas –del Sector Derecho, se llama-, por lo que los neofascistas ahora van a incorporarse al Ejército.
El problema es que el Ejército de la Junta de Kiev está muy desarticulado y no pueden ampliar sus fuerzas porque la conscripción fracasó totalmente. Los ciudadanos de Ucrania occidental no quieren ir a matar a sus conciudadanos del Este, se resisten. Entonces para fortalecer el Ejército, los asesores norteamericanos les dijeron que deben incorporar a las fuerzas de choque, a los neonazis, para poder enfrentar a las fuerzas federalistas del Este. Incluso en este contexto, el principal asesor ahora de las Fuerzas Armadas de la Junta de Kiev es un señor que se llama Dimitri Yarosh, que es un nazi declarado y que va a coordinar la incorporación de los fascistas al Ejército de Ucrania.
Ricardo Guardia Lugo, presidente de la OCLAE, exige expulsión de Panamá del asesino del Che
08 de Abril de 2015
Dice Ricardo Guardia Lugo en su carta pública a los Organizadores del Foro de la Sociedad Civil de la Cumbre de las América: "Me dirijo a ustedes a partir de una noticia que está circulando desde ayer en medios digitales. El conocido terrorista Félix Rodríguez Mendigutía (que estuvo implicado directamente en el asesinato del Che Guevara en Bolivia) se encuentra en estos momentos en Panamá para participar en un llamado 'Simposio por la Unidad Cubana', junto a algunos de los mercenarios acreditados en el Foro de la Sociedad Civil y a politiqueros de la ultraderecha cubanoamericana de Miami. (...)
Nos repugna que un sujeto como Félix Rodríguez Mendigutía, con semejante historial terrorista, venga a Panamá a reunirse con traidores que inexplicablemente han sido aceptados en el Foro de la Sociedad Civil para opinar sobre el destino de nuestra patria.
Solicitamos a las autoridades panameñas que expulsen del país a Félix Rodríguez Mendigutía y exigimos a los organizadores del Foro de la Sociedad Civil que los mercenarios abandonen de inmediato el evento".
escudo de la República Bolivariana de Venezuela, con su bandera de fondo
08 de Abril de 2015
La República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio para las Relaciones Exteriores, emitió este martes un comunicado donde expresa su rechazo ante las declaraciones del coordinador de política de sanciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Daniel Fried, en un encuentro que sostuvo con José Manuel García-Margallo, Ministro español de Asuntos Exteriores, las cuales justifican la agresión del gobierno norteamericano contra la soberanía de Venezuela.
canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa repite el libreto de Washington
08 de Abril de 2015
La prisión de opositores es preocupante”, dijo el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa. “Es enormemente preocupante. Sobre todo para un país que vivió las mismas condiciones que están viviendo parte de los venezolanos ahora, hace más de 30 años, y tuvimos que salir al mundo a pedir ayuda. Porque los derechos humanos es la única materia en la cual el argumento de la no injerencia en asuntos internas de un país no es válida” (El Observador, 7 de abril de 2015).
Las declaraciones del canciller uruguayo se producen horas antes de la Cumbre de las Américas en Panamá y confirman el hondo viraje de la política externa del gobierno de Tabaré Vázquez que asumió el cargo hace apenas un mes. Peor: de algún modo compara la situación en Venezuela con la dictadura militar uruguaya.
Llama la atención que el gobierno uruguayo enfoque sus críticas hacia Venezuela y pase por alto las miles de violaciones de los derechos humanos que se producen en México, incluyendo asesinatos y desapariciones. Sorprende que esas afirmaciones del canciller se produzcan cuando Estados Unidos emprende una fuerte campaña contra Venezuela y no se dice nada al respecto.