Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 16 de Abril de 2015)

traducción: "un soldado de las fuerzas armadas de EE.UU./Rusia durante una operación en una zona de combate"; texto fotos: "uno tiene que ser alimentado, vestido, armado, pagado, etc. El otro sólo necesita la orden 'allí' y ejecutará su misión. A cualquier costo".

16 de Abril de 2015

La descomposición de un Imperio, que es un tigre de papel

Yemen, otro ejemplo de la incompetencia militar de EE.UU.

por The Saker

Dice The Saker: "se ha convertido en algo evidente para el mundo que los últimos acontecimientos en Yemen son otro ejemplo de la fenomenal incapacidad para lograr algo por parte de la política exterior estadounidense. Hoy quiero comentar algo que por lo general se discute menos: la alucinante cobardía de los militares estadounidenses.
El Ejército de Estados Unidos ha estado utilizando Yemen desde hace mucho tiempo como base para sus llamadas operaciones 'antiterroristas'. Con este fin, las fuerzas especiales estadounidenses y otras unidades fueron desplegadas en lo que entonces era un ambiente amistoso. En términos militares esto, por definición, significa que las condiciones iniciales eran ideales y que el ejército estadounidense tenía todo el tiempo y los recursos para establecer una sólida presencia en Yemen. Y, sin embargo, tan pronto como el excremento comenzó a soplar, todos estas requete 'duras', secretas fuerzas ¡oh tan! 'especiales', corrieron por su vida. Los diplomáticos estadounidenses en la embajada local también corrieron por sus vidas. Lo cual habría estado bien, si no hubieran dejado atrás a 4.000 ciudadanos estadounidenses bajo el pretexto (oficial – ¡del Pentágono!) de que sería 'muy peligroso' evacuarlos! En un extraño giro, tres organizaciones de derechos humanos en los EE.UU. están ahora demandando (¿qué otra cosa?) a la administración Obama y al Pentágono por haber tomado una decisión tan cobarde".

Recep Tayyip Erdogán, presidente turco, y Salman bin Abdulaziz Al Saud, rey de Arabia Saudí

16 de Abril de 2015

El protagonismo de Arabia Saudí en Medio Oriente

Las relaciones peligrosas de Arabia Saudí

por Lajos Szászdi León-Borja

El Rey de Arabia Saudí se reunió con los jefes de Estado egipcio y turco para reafirmar su apoyo a la intervención saudí en los conflictos sirio y yemení a favor de Al-Qaeda y Daesh que operan en Siria, Irak y Yemen.
El tablero de alianzas en Medio Oriente se reformula bajo el patrocinio de Arabia Saudita, que asumió el mando general de los reaccionarios imperialistas, desplazando a otros poderes como Qatar, que en un principio tenían un protagonismo mucho más marcado en la conducción general pero que hoy han sido relegados a lugares secundarios en la cadena de mandos. En este sentido, Arabia Saudí pretende reconciliar los gobiernos de Egipto y Ankara, que están distanciados. Para ello la monarquía saudí no sólo tiene un ejército fuertemente dotado de las mejores armas sino especialmente una pesada billetera y el apoyo de los Estados Unidos e Israel para encabezar la coalición regional contra el "Eje de la Resistencia".

combatientes de las FARC, dueños de su tierra

15 de Abril de 2015

Ante el sabotaje de Santos a la paz

Mantengamos la cabeza fría

por Delegación de Paz de las FARC-EP

Aprovechando la tregua unilateral de las FARC-EP, que no realizan ataques contra el ejército del Estado colombiano, este último redobló sus operaciones ofensivas, obligando a las FARC a defenderse. Resultado: 10 muertos y 18 heridos entre las fuerzas agresivas. Al respecto, la Delegación de Paz de las FARC-EP en La Habana deplora "profundamente las consecuencias de la ofensiva permanente de las tropas oficiales contra nuestras unidades en tregua unilateral", para asegurar que "como resultado del asedio militar del ejército, la reacción legítima de las FARC derivó en la muerte de 10 militares y lesiones a 18, en el municipio de Buenos Aires, Cauca".
"Las declaraciones públicas de altos oficiales -continúa el comunicado- ponen en evidencia que los hechos se produjeron en el marco del desenvolvimiento de intensos operativos contraguerrilleros que vienen incrementándose por tierra, desde la fecha misma de la declaración de la tregua". Lea el comunicado completo.

como se puede apreciar, el mayor gasto militar, de lejos, es realizado por el bloque occidental

15 de Abril de 2015

"El arte de la guerra"

Italia, 80 millones de euros diarios de gasto militar

por Manlio Dinucci, desde Roma, Italia, en Il Manifesto

La entrega anual de las estadísticas oficiales sobre el gasto militar, publicada por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz, muestra que después de un ligero descenso en 2014 –provocado por las restricciones presupuestarias en Estados Unidos– el presente año 2015 se caracterizará probablemente por una nueva aceleración de los gastos en materia de armamento a nivel mundial. Mientras Rusia y China refuerzan sus medios de defensa para tratar de protegerse, el gasto militar de Arabia Saudita se dispara a causa de la creación de la Fuerza Común Árabe y de la agresión contra Yemen.

Nicolás Rodríguez Bautista, Primer Comandante del ELN

14 de Abril de 2015

Con información del V Congreso

Primera Edición de Revista Simacota, órgano oficial del ELN (en pdf)

por Ejército de Liberación Nacional

El nº 1 de la Revista Simacota (Simacota por la población que tomó el ELN en su primera acción pública, el 7 de enero de 1965), sale a la luz al mismo tiempo que acaba de realizarse el V Congreso del Ejército de Liberación Nacional de Colombia. En esta edición el lector encontrará además de la Declaración Política de dicho Congreso, el primer Manifiesto emitido por el ELN en la toma de Simacota, hace 50 años; una entrevista al Primer Comandante de esta fuerza guerrillera, Nicolás Rodríguez Bautista; un balance de la década que pasó, desde 2004 a 2014; y los escenarios posibles para el próximo lustro.
Un edición que indudablemente resulta pertinente leer para conocer el pensamiento actualizado y las últimas decisiones estratégicas de uno de los actores más importantes de la resistencia antiimperialista en Colombia.

frenesí hacia el próximo estallido

14 de Abril de 2015

Otra gran caída de los mercados está por venir

Si alguien duda que estemos ante una Burbuja de los Mercados, muéstrenle esto

por Michael Snyder, vía el blog The Economic Collapse

Cuanto más alto crezcan los mercados financieros, con más fuerza caerán. Desde cualquier medición objetiva, el mercado de valores se encuentra actualmente bien adentrado en el territorio de una burbuja. Cualquier persona debería ser capaz de verlo – todo lo que tienes que hacer es mirar los gráficos. Lamentablemente, la mayoría de nosotros nunca parece aprender de la historia. La mayoría de nosotros queremos creer que de alguna manera “las cosas esta vez son diferentes.” Bueno, lo único que es diferente esta vez es que nuestra economía se encuentra en un estado mucho peor de lo que estaba antes de la última gran crisis financiera. Eso significa que somos más vulnerables y casi sin duda sufriremos aún más daño en esta ocasión.
Sería otra cosa si las acciones se estuvieran disparado debido a que la economía de Estados Unidos en su conjunto estuviese yendo muy bien. Pero todos sabemos que eso no es cierto. En cambio, lo que hemos estado viviendo es claramente un comportamiento artificial del mercado que no tiene nada que ver con la realidad económica. En otras palabras, se trata de una burbuja financiera irracional, y todas las burbujas financieras irracionales finalmente estallan.

geografia de las hostilidades

3

14 de Abril de 2015

La "Operación Especial" de Kiev en el este de Ucrania: crónica, víctimas y daños

Un año del conflicto en Donbás en cifras

por Redacción de Sputnik

Hace un año, el 13 de abril de 2014, Kiev lanzó la operación especial contra las milicias del este de Ucrania. El conflicto ha causado más de 6.100 muertos y casi 15.500 heridos, según la ONU.
Estos datos, así como fríos e insuficientes números, no dan una cabal idea de la destrucción provocada por los idiotas supremacistas que quieren reemplazar, como Lucifer, a Dios. 1.500.000 refugiados se trasladaron a Rusia para protegerse de los bombardeos de estos cobardes. Miles de instalaciones de infraestructura, templos, escuelas, hospitales, que permiten que exista la vida social y económica de una región, han sido totalmente destruídas. Cientos de civiles, en gran parte niños, han sido asesinados por estos descerebrados sin corazón. Enlace con este informe de Sputnik y tomará dimensión de este desastre "made un USA" (obviamente: ¿quien puede ser tan estúpido y criminal?).

sigue creciendo la presencia militar de los Estados Unidos en el mundo

14 de Abril de 2015

Estados Unidos militariza el planeta

Infografías: ¿Cómo extiende EE.UU. su dominio militar por el mundo?

por Redacción Russia Today en base a información del portal Quartz

Cuantificar la presencia militar de EE.UU. en el mundo en términos de tropas y bases no es una tarea sencilla debido a que los datos oficiales son en algunas ocasiones inconsistentes e incompletos. Aun así, queda patente que la expansión militar de Washington a nivel mundial alcanza niveles cada vez más altos.
Según un reciente informe del Departamento de Defensa de EE.UU. y la información de su Centro de Datos del Personal de Defensa, Estados Unidos cuenta con bases militares en al menos 74 países (la mayor parte en Europa, África y América Latina) y tropas alrededor de prácticamente todo el mundo.
El portal Quartz, que ha solicitado una aclaración de los datos al Departamento de Defensa por su inconsistencia (sin obtener respuesta), ha elaborado una investigación dirigida por David Vine, profesor asociado de antropología de la Universidad Americana (EE.UU.), en la que revela la presencia militar mundial de EE.UU. a partir de los datos del Departamento de Defensa, la prensa y Google Maps.

Con Bush o con Obama, el Imperio no hizo más que profundizar su accionar

14 de Abril de 2015

Trama global

Las guerras de Obama

por Redacción de Misión Verdad

Todos los martes, cien funcionarios del aparato de seguridad estadounidense se reúnen para elegir los nuevos nominados a ser seleccionados por Barack Obama para que un dron bombardee su existencia y los mande a mejor vida.
El "honesto" Obama cada semana elige cuáles de las 20 fichas de "terroristas" son las "ganadoras", y en su espalda tiene ya el asesinato directo de más de 4 mil personas, entre los que se encuentran un número de civiles desconocidos debido a que se les subestima en la estadística. En su era, este tipo de ataques pasaron de 39 (Bush) a 390, y se convirtieron en uno de los mecanismos predilectos de la guerra actual.
Para esta "carga moral", como la llama un miembro de su gabinete, no hay juicio previo, no hay consulta al Congreso ni derechos humanos, y se enlaza con una nueva estrategia intervencionista pregonada por la Administración Obama en la que se hace énfasis en seis puntos: operaciones de las fuerzas especiales, aviones no tripulados, espías, socios civiles, guerra cibernética y combatientes subrogados.

Estados Unidos es un país totalitario, sometido por la dictadura de los ricos

14 de Abril de 2015

La increíble maquinaria occidental de mentir

El Poder de la Mentira

por Paul Craig Roberts, ex Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos

Afirma Roberts: "Por todas partes las monstruosas mentiras de Occidente permanecen sin ser cuestionadas. Las mentiras son institucionalizadas en los libros de historia, los planes de estudio, las declaraciones, movimientos y causas políticas, y en la memoria histórica.
Es una de las ironías de la historia que el Monumento a Lincoln sea un espacio sagrado para el Movimiento por los Derechos Civiles y no el sitio del discurso de Martin Luther King 'Yo Tengo un Sueño'.
Lincoln no creía que los negros fuesen iguales a los blancos. El plan de Lincoln era enviar a los negros en Estados Unidos de vuelta a África, y si no hubiera sido asesinado, devolver a los negros a África probablemente habría sido su política de posguerra.
La razón por la que estoy escribiendo sobre esto es para ilustrar cómo se falsifica la historia en nombre de determinadas agendas".

Cuba mantiene su invariable actitud de diálogo, pero sin dejarse seducir por cantos de sirena

14 de Abril de 2015

Mi "nuevo mejor enemigo"

Washington cambia de enemigo, de Cuba a Venezuela

por Pablo Jofre Leal

La Casa Blanca, en el marco de un nuevo ordenamiento del tablero internacional y una serie de intervenciones en el mundo, decidió que en Latinoamérica, era hora de cambiar de enemigo público número uno pasando el relevo de Cuba a Venezuela.
El cambio geopolítico derivado del acercamiento entre La Habana y Washington tiene efectos, no sólo hemisféricos, sino también globales. En el plano de la región americana Cuba ha sido sustituida por Venezuela como el "nuevo mayor enemigo" y contra quien hay que lanzar todos los dardos y presiones posibles. En el plano global, el mensaje tiene destinatarios allende el Atlántico y el Pacífico: Rusia y China, respectivamente.

las masas populares venezolanas revalidaron al sucesor de Chávez para conducir el país

14 de Abril de 2015

Especial a 2 años de la elección de Nicolás Maduro como Presidente

14-04-2013: El triunfo que ratificó a la Revolución en Venezuela

por Redacción de Telesur

El 14 de abril de 2013 el pueblo venezolano eligió como su presidente al socialista Nicolás Maduro. Cinco días después, el calificado como "hijo de Chávez" se juramentó ante el Parlamento e inició un gobierno orientado a profundizar los logros sociales para las clases más necesitadas.
Las elecciones se desarrollaron con normalidad pero en un ambiente tenso. El pueblo venezolano ya había acudido a las urnas en octubre de 2012 para ratificar la confianza al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Pero luego de su pérdida física, había que garantizar si el proceso revolucionario continuaba o si el poder volvía a la ultraderecha que por tantos años radicalizó la crisis y las diferencias sociales.

la Milicia Nacional Bolivariana, de la que el 13 de abril se cumplieron 5 años de su creación

14 de Abril de 2015

La radicalización de la Revolución Bolivariana

Maduro: "Vamos a un 13 de abril en lo económico, en una nueva etapa continental"

por Fernando Vicente Prieto

Se cumplieron 13 años del golpe de Estado de Fedecámaras, los medios privados, la jerarquía eclesiástica, el alto mando militar y EEUU contra Hugo Chávez, revertido por el pueblo. Recién llegado de la Cumbre de Panamá, Nicolás Maduro encabezó un acto en el Paseo Los Próceres. También se conmemoraban los cinco años de la Milicia Nacional Bolivariana.
"No creamos en la burguesía. Vamos a radicalizar la Revolución. Radicalizar significa ir a lo que está en la raíz y sacar lo podrido que está debajo. O ellos, o el pueblo. O las riquezas mal habidas o la justicia social en este país", dijo el presidente bolivariano, quien señaló que los grupos que controlan la importación de algunos bienes continúan saboteando la economía, a pesar de recibir dólares subsidiados por el Estado.
"¿Ustedes están de acuerdo en que yo me radicalice?", preguntó Maduro a los asistentes, en su mayoría integrantes de la Milicia Nacional Bolivariana y de los demás componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. "¡Sí!", exclamaron los milicianos, con su fusil en alto, y luego comenzó a escucharse repetidas veces "¡Así es que se gobierna!".

indignidad: terroristas yankis registrando sus miserables acciones en Afganistán

13 de Abril de 2015

Las víctimas ignoradas de las guerras de Occidente

4 millones de muertos en Afganistán, Pakistán e Irak desde 1990

por Nafeez Mosaddeq Ahmed, desde Londres, Inglaterra

En los países occidentales, la opinión pública vive convencida de que el colonialismo es cosa del pasado, cree que sus Estados ya no practican las matanzas en masa. La realidad es muy diferente. Varias asociaciones internacionales acaban de demostrar que sólo en Afganistán, Pakistán e Irak, las guerras impuestas por las naciones occidentales ya han dejado probablemente más de 4 millones de muertos.
Un importante estudio demuestra que la "guerra contra el terrorismo" encabezada por Estados Unidos ha matado a 2 millones de personas. Pero sólo se trata de un conteo parcial de las muertes de las que Occidente es responsable en Irak y Afganistán desde hace más de 2 décadas.
El mes pasado, Physicians for Social Responsibility (PSR), prestigiosa ONG con sede en Washington DC, publicó un estudio clave.

foto de los mandatarios en la VII Cumbre de las Américas; Obama no está en el centro, sino en un costado

13 de Abril de 2015

Balance de la VII Cumbre de las Américas

Gran derrota de EEUU en la Cumbre de las Américas en Panamá

por Editores de Odiario.info

Un primer balance de la Cumbre permite ya afirmar que EEUU sufrió una derrota política en un Encuentro en que la Casa Blanca ponía grandes esperanzas.
Los grandes medios americanos y europeos han anunciado en los últimos días que la Cumbre de Américas señalaría una gran victoria de EEUU y de su presidente. Ocurrió lo opuesto.

la hipervigilancia no sólo pretende espiar, sino también infundir miedo

12 de Abril de 2015

Medios de Comunicación

No existe verdadera libertad de expresión en EEUU

por Harry J. Bentham, especialista británico en asuntos políticos

Ahora que las mentes estrechas continúan apoyando al Gobierno totalitario de los EE.UU. y sus aliados y los reconocen como campeones de la "democracia", nosotros tenemos que intentar entender cómo alguien podría estar tan equivocado.
¿Podría una persona apoyar realmente el aparato que le ha privado de la libertad, o es sólo miedo a hablar contra sus cadenas lo que le conduce a actuar de este modo? pues uno tiene que mirar con recelo cuando los expertos defienden la destructiva y decadente política exterior del Gobierno de Estados Unidos en Siria o Ucrania.
En esta atmósfera de la interferencia coactiva y generalizada de Estado contra los derechos del público, cualquier persona que apoya la política del gobierno o defiende sus objetivos es un cobarde. Sus argumentos no son resultados de sus propias convicciones, sino del miedo a poner en riesgo su puesto de trabajo o su prestigio a los ojos de la ley si no repite como un loro las absurdidades que pronuncian los que ponen las reglas.

Nicolás Maduro al llegar a Panamá para participar de lo que sería una cumbre histórica

12 de Abril de 2015

Balance de la VII Cumbre de las Américas

En Panamá el Imperialismo sufrió una descomunal paliza

por Carlos Aznárez

Para Míster Obama la Cumbre panameña se transformó en un abismo. O en otras palabras: el tiro le salió por la culata. Dentro de su estilo prepotente habitual el Imperio supuso que amenazando a Venezuela, el resto de los países se sometería a su mandato y como estuvo ocurriendo durante décadas (cuando se imponía la doctrina del "patio trasero") aceptarían sin chistar la reconvención de Washington. Ocurrió todo lo contrario y si faltaba poner la guinda en la torta, Panamá fue el escenario que dejó las cosas bien en claro.
Latinoamérica y el Caribe sermonearon otra vez al Tío Sam, lo pusieron en evidencia como no ocurría desde el 2005 en Mar del Plata, cuando ese Comandante Eterno de los condenados de la tierra, le gritó a Bush en pleno rostro, que al ALCA se lo meta donde le quepa.
Sin embargo, esta victoria de los pueblos en la Cumbre panameña adquiere incluso mayor importancia, ya que se produce precisamente en un momento de peligrosa ofensiva estadounidense sobre el continente.

Panamá, Cumbre de los Pueblos, paralela a la Cumbre de las Américas

12 de Abril de 2015

Declaración Final de la Cumbre de los Pueblos

Cumbre de los Pueblos: "saludamos los procesos de integración que priman la autodeterminación y la soberanía de nuestros pueblos"

por Cumbre de los Pueblos

La Declaración Final de la Cumbre de los Pueblos no sólo es la voz de las organizaciones de las masas populares y de las personalidades representativas del progreso en todas las Américas, sino también bien puede representar, de facto, lo que debería haber sido una Declaración de una Cumbre de las Américas comprometida genuinamente con los intereses de los pueblos y naciones.
La Cumbre de los Pueblos sí tuvo Declaración y, en la suya, toma las justas reivindicaciones de todas las naciones de Nuestra América que luchan, precisamente, contra la arrogancia y la idiotez imperial que tanto dolor y muerte provocan en todo el mundo.

Raúl Castro Ruz dando su discurso en la Cumbre

11 de Abril de 2015

Histórico discurso de Raúl Castro en la VII Cumbre de las Américas

Raúl Castro: "hasta hoy el bloqueo contra Cuba se aplica en toda su intensidad"

por Raúl Castro Ruz, General de Ejército, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba

Discurso íntegro del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la VII Cumbre de las Américas, Panamá, según las versiones taquigráficas del Consejo de Estado de la República de Cuba.

Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en la VII Cumbre de las Américas

11 de Abril de 2015

Incontrovertible discurso de Maduro en la VII Cumbre en Panamá

Nicolás Maduro: "Venezuela está bajo una agresión, bajo una amenaza que debe ser desmontada" (directo a pdf)

por Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela

Texto íntegro del discurso de Nicolás Maduro Moros en la Asamblea Plenaria de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.
Trascendentes, hondos, elocuentes conceptos los expresados por el Presidente Nicolás Maduro en esta ocasión, donde además de manifestarse incontrovertiblemente contra el decreto agresivo de Obama contra Venezuela, nos ilustra sobre la magna Historia bolivariana que tuvo en Panamá uno de sus hitos fundamentales, con la realización en 1826 del Congreso Anfictiónico, "donde estuvieron nuestros abuelos convocados por el Libertador Simón Bolívar visualizado primero como un sueño, visualizado como un sueño", dice Maduro, y ese sueño hoy se está logrando porque -como dice Maduro en este discurso- "nunca tuvimos en 200 años un bloque suramericano, hoy lo tenemos consolidado".
Emotivo mensaje de Maduro, que denuncia además las masacres cometidas por Estados Unidos contra Panamá mismo, asesinando en 1989 a por lo menos 4000 compatriotas panameños en su invasión de aquel año. Relevante alocución, con la insuperable elocuencia y la pedagogia enseñada por Chávez.


quiero ver más recomendados