Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 22 de Abril de 2015)

equipo de bandidos en pleno: Felipe González, Mariano Rajoy (actual presidente de España), el abdicado (ex) rey Juan Carlos I, José Luis Rodríguez Zapatero y José María Azanar

22 de Abril de 2015

Venezuela se defiende de la injerencia de un Imperio ya derrotado

Tiene razón el presidente Maduro, son bandidos

por Carlos Aznárez

El presidente Nicolás Maduro, con toda lógica y valentía ha salido al cruce del gobierno fascistoide de Mariano Rajoy. Así como Hugo Chávez en su momento denunció a España como uno de los aliados principales de los Estados Unidos del golpe del 2002, esta vez no faltan razones para poner a la administración del Partido Popular (PP) y sus aliados incondicionales en temas de injerencia, en el punto de mira de los anticuerpos revolucionarios.
No sorprende que Rajoy y Felipe González se unan en una nueva cruzada contra Venezuela. Con gestos e iniciativas coordinadas con Washington (que sostienen bases militares en territorio español), uno y otro cumplen con el libreto que les dictan. Con toda razón el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela declaró que Rajoy es un "bandido de poca monta".

fuerzas españoles participando en ejercicios de desembarco

22 de Abril

Intensificación de los aprestos y entrenamientos de guerra de la OTAN

Escalada de Estados Unidos y la OTAN en Europa

por Manlio Dinucci, en Il Manifesto

La tensión militar va en aumento en Europa, donde la OTAN multiplica las maniobras bélicas alrededor del territorio ruso. Con el increíble despliegue militar de esos juegos de guerra, Washington y Bruselas esperan compensar la inferioridad tecnológica de la alianza atlántica. Contrariamente a lo que se cree, el armamento y la capacidad de producción de armas de Estados Unidos y la OTAN son superiores a los de Rusia y China… pero sólo en cantidad.
"Noble Jump"; "Trident Juncture"; "Joint Warrior"; son algunos de los nombres de los numerosos ejercicios militares multinacionales que los países de la OTAN y adjuntos en este mismo momento desarrollan en Europa como preparación de nuevas y más extendidas guerras.

demonio sionista llamado Hillary Clinton

22 de Abril de 2015

La unilateralidad de la política de los EEUU

Hillary Clinton ¿Ángel o demonio?

por Vicky Peláez

Los actuales candidatos a la presidencia, tanto anunciados como los que están en víspera de este anuncio, seguirán la misma política y mostrarán que no es aceptable para Washington y Bruselas que Rusia posea el 38 por ciento de todos los recursos naturales del planeta y mantenga al mismo tiempo un alto nivel de soberanía. Hillary Clinton, Jeb Bush y otros posibles candidatos, que están acostumbrados a la obediencia de la mayoría de los países del mundo a Washington, jamás podrán aceptar que el líder ruso Vladimir Putin declare: "Hay muchas amenazas que no podemos predecir. Pero si seguimos manteniendo la situación interna estable y la consolidación de la sociedad que vemos ahora, entonces no tenemos que temer a ninguna amenaza".

Askapena: organización internacionalista del País Vasco

22 de Abril de 2015

El Estado español persigue a organización antiimperialista vasca

Euskal Herria: Askapena ya ha sido juzgada

por Jesús Valencia, desde Euskal Herria (País Vasco)

El internacionalismo vasco ha mantenido la encomiable desfachatez de denunciar sin remilgos a quienes derrochan violencia para salvaguardar sus intereses. Ha denunciado a Reagan, Bush, Blair, Aznar, Israel, la Monarquía de Marruecos, la OTAN... y hoy protagoniza la lucha contra el TTIP (Transatlantic Trade and Investment Partnership; Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión).
Los jueces de la Audiencia Nacional pretenden juzgarlo por ello. Las organizaciones populares de todo el mundo ya los han juzgado y lo demuestran con sus manifestaciones de respaldo sin fisuras en estos momentos en que Askapena es perseguida por el Estado español.

miliciano de Ansarolá observa la destrucción de los bombardeos saudíes

22 de Abril de 2015

La resistencia de Ansarolá hace fracasar la agresión saudí

Yemen: la primera derrota de la Casa de los Saúd

por Redacción de Al-Manar

Tras 27 días de intensos ataques aéreos que han causado la muerte de 3.000 yemeníes, incluyendo centenares de mujeres y niños, y después de la destrucción de numerosas infraestructuras de ese país, el más pobre de la Península Arábiga, Arabia se ha resignado frente a la perseverancia y la resistencia del pueblo yemení.
Riad anunció el martes de forma extraña el fin de la ofensiva militar bajo el pretexto de que los ataques aéreos "han logrado con éxito la eliminación de las amenazas que pesaban sobre Arabia Saudí y los países vecinos".
¿Qué obligó a Riad a tomar esta decisión?

ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov

22 de Abril de 2015

Importantes definiciones del canciller ruso

Maratónica entrevista: Las mejores citas de Lavrov sobre la actualidad mundial

por Serguéi Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedió una extensa entrevista a medios de comunicación rusos, en la que abordó una gran variedad de temas de actualidad. Russia Today ofrece un repaso de la maratónica entrevista a través de algunas de sus citas más destacadas, en las que brinda la visión de uno de los actores fundamentales, centrales, de la actual situación internacional, como es la Federación Rusa.
Si desea acceder a la entrevista completa siga este enlace.

las consecuencias de la política genocida de Europa

22 de Abril de 2015

Sobre naufragios y migraciones en el Mediterráneo

El fin de la imaginación: migrantes, desplazados, refugiados y perseguidos

por Diego Sequera

No puede haber hecho o acto de mayor contundencia para describir el mundo del aquí y el ahora como los ya casi mil 300 desaparecidos en una semana; ahogados hombres, mujeres, niños y ancianos africanos que hacen lo (im)posible para llegar a Europa, a otra etapa de nuevos peligros e incertidumbres, como mano de obra ultrabarata, insignificante, pero que se encarga de hacer y trabajar en justamente todo aquello que hace que el exterminio blanco no se ocupe de sí mismo, preservando esa zona del confort.
El año pasado, en el puro cruce marítimo hacia la Comunidad Europea 3.224 fallecieron. Esta tragedia tiene responsables, tiene nombres, y tiene rostros: el de la Unión Europea y las "democracias fuertes" del occidente del continente.

las corporaciones tienen sus propias estructuras militares

22 de Abril de 2015

Los ejércitos de las corporaciones

Monsanto compro una Empresa Militar Privada

por Norma Estela Ferreyra

Monsanto compró Total Intelligence, al mismo tiempo que Bill y Melinda Gates compraron un importante lote de acciones de Monsanto. Según filtraciones de información confidencial, Total Intelligence se convirtió en "el brazo de inteligencia de Monsanto". ¿Qué significa esto?
Ferreyra nos contesta que "la corporación no sólo asesina personas con sus productos químicos, sino también a balazos y mediante 'accidentes'. Sus victimas son periodistas, activistas, políticos y cualquiera que suponga un obstáculo para sus planes de expansión".

una trascendente cumbre Sur-Sur se realizó en Yakarta, Indonesia

21 de Abril de 2015

Cumbre Asia-África

Bandung, a seis décadas de un punto de partida

por Hugo Rius

Histórico punto de partida del llamado Tercer Mundo, la Conferencia Afroasiática de Bandung, en 1955, cuyo espíritu se aspira a preservar en la celebración de su aniversario 60 fue también la semilla germinadora del Movimiento de Países No Alineados (NOAL).
A diferencia de los únicos 29 estados independientes de las dos regiones que acudieron a aquella cita en la antigua capital indonesia de los días 19 al 24 de abril, seis décadas después el gobierno anfitrión convocó a 86 a una cumbre de revitalización.

efectivos de la Policía Nacional Bolivariana son blancos frecuentes

21 de Abril de 2015

Guerra de baja intensidad, desestabilización política y terrorismo

Policías asesinados y violencia irregular (análisis especial, actualizado)

por Redacción Misión Verdad

Los años 2014 y 2015 han venido atestiguando un incremento notable en el asesinato de efectivos de la policía de varios cuerpos, aumento de las cifras que no distingue rango o jerarquía dentro de las estructuras de las instituciones policiales. Junto a la violencia criminal, también se hace necesario agregar a las víctimas de la violencia política, en especial durante el primer trimestre de 2014. Pero paralelo a la situación, corre también de la mano de "especialistas" y medios un elemento que nubla lo que ocurre y apela a su recurso preferido e interesado: la desinformación.

manifestación de apoyo a Siria, con retrato de su presidente, Bachar al-Assad

21 de Abril de 2015

Ante la censura de France 2

Entrevista íntegra con Bachar al-Assad (France 2)

por Bachar al-Assad, Presidente de la República Árabe Siria

France 2, canal de la televisión pública francesa, emitió un reportaje a Bachar al-Assad en su noticiero estelar de las 20 horas. Su duración fue de 14 minutos, mientras que en realidad la entrevista duró 24. El noticiero recortó 10 minutos de la misma, por lo que editó y seleccionó las partes de su mejor agrado de las palabras del presidente sirio.
Además, la Red Voltaire nos cuenta que "la transmisión de su corta versión de la entrevista fue precedida de un reportaje donde la redacción de France2 contaba la versión oficial francesa de las circunstancias que rodearon la realización de dicho trabajo, versión muy alejada de la realidad".
Para reparar estos actos de manipulación y censura la Red Voltaire publica la versión completa, íntegra, de dicho reportaje a quien está conduciendo la resistencia del pueblo sirio a las pertinaces agresiones militares de Occidente.

logo de la operación de Guerra No Convencional "Jade Helm 15", desbordante de significados ocultos

21 de Abril de 2015

Ejercicios de Operaciones Especiales en gran escala en los Estados Unidos

La Guerra No Convencional urbana, a tono con las tendencias globales

por Máximo Ramírez Samper

Refiere Ramírez Samper que "en nuestra entrega anterior, dimos un vistazo al ejercicio Jade Helm 2015, de Guerra No Convencional (GNC), que prevé ejecutar el Comando de Operaciones Especiales de EE.UU., entre julio y septiembre de este año. Allí abrimos una ventana para este artículo, que busca explicar por qué las Fuerzas Armadas de EE.UU. estarían preparándose para escenarios de GNC en terreno urbano, al parecer una de las dinámicas del Jade Helm, según el diario de Texas Victoria Advocate que lo califica como un 'entrenamiento de GNC urbana'".
Ramírez Samper afirma que "somos de la opinión de que estos entrenamientos de GNC en terreno urbano buscan también preparar a las Fuerzas Especiales estadounidenses para el futuro mediato, a juzgar por las apreciaciones de sus servicios especiales".

Monsanto fabricó el letal "agente naranja" que devastó Vietnam

20 de Abril de 2015

México

Los caminos del maíz

por Silvia Ribeiro, Investigadora del Grupo ETC

Silvia Ribeiro comienza su artículo como sigue: "El maíz sembrado para comer es sagrado sustento del hombre que fue hecho de maíz. Sembrado por negocio es hambre del hombre que fue hecho de maíz. Sencilla y profunda frase de Miguel Ángel Asturias que cada día adquiere más significados. Ahora el negocio de sembrar hambre es de cuatro trasnacionales que quieren monopolizar y contaminar transgénicamente el maíz, hasta que las manos que lo criaron y cuidaron para alimento de toda la humanidad tengan que comprarles a ellos la semilla y pagarles incluso por uso indebido de patente si sus maíces ancestrales se contaminan con transgénicos".
Y aclara: "vasto es el ataque, pero más lo es la defensa. Tan importante es el maíz en Mesoamérica, que las trasnacionales no pueden creer que encuentren tantas dificultades para imponer sus voluntad, cuando en tantos otros temas lo han hecho con impunidad". Monsanto, Syngenta, Dow, Pioneer (DuPont) están combatiendo duramente esta resistencia del pueblo mexicano, que hasta el momento ha logrado detener el maíz genéticamente modificado.

afiche y busto del prócer bolivariano Manuel Marulanda Vélez

20 de Abril de 2015

Que es lo que persiguen Santos y Uribe

Negociando la derrota política, militar y moral de la insurgencia

por José Antonio Gutiérrez Dantón

Gutiérrez Dantón afirma que "Santos no se ha comprometido a nada sustancial que pueda tocar los intereses estratégicos de la oligarquía y de sus socios en el plano transnacional en ninguno de los puntos de la agenda. Esto es así, por vitriólicas que sean las declaraciones de Uribe y sus compinches, así como por iluminados que parezcan algunos momentos de lucidez de Santos. La oligarquía colombiana no tiene buena fe, ni voluntad de paz en el sentido real del término. Nunca las ha tenido y nunca las tendrá. Sus concesiones nunca van más allá de lo estrictamente necesario que les permita mantener su hegemonía".
"Los enemigos de la paz -expresa el autor-, si por ella entendemos una paz con derechos, una paz con justicia social, y no meramente una paz de los cementerios, son tanto el santismo como el uribismo". "La oligarquía colombiana aplica la misma fórmula que Prashant Jha identifica para el bloque dominante en la India-Nepal, consistente en 'negociar, coaccionar, dividir, frustrar, degastar, corromper, engañar, repetir el ciclo y no ceder nada'" -sostiene Gutiérrez Dantón.
Sólo el recrudecimiento de las luchas de las masas populares puede forzar a la oligarquía a hacer concesiones, pero nunca llegara a darse por derrotada sin serlo realmente.

la Delegación de Paz de las FARC en La Habana reafirma el cese del fuego unilateral

20 de Abril de 2015

Colombia: Comunicado Oficial de las FARC

¿Para qué el proceso? ¿Para llegar a la paz o para someternos?

por Delegación de Paz de las FARC-EP

La Delegación de Paz de las FARC-EP, en este comunicado oficial, donde hacen un repaso del ciclo trigésimo quinto de los diálogos de paz de La Habana, expresa que "si bien entregamos este parte que debería invitar al optimismo, manifestamos nuestra preocupación por lo que viene sucediendo en el territorio colombiano".
Lo que viene sucediendo es que el desescalamiento se está descarrilando, por responsabilidad del gobierno, que provocó combates (en los que el ejército recibió una buena tunda por parte de las FARC), que reanudó los bombardeos aéreos, y que recreó las condiciones para que los "paras" volvieran a perpetrar masacres. A pesar de todo esto, las FARC-EP reafirman que "como estamos muy en serio caminando el sendero de la paz, no vamos a ponerla en peligro por darle gusto a quienes miden sus éxitos regresando la situación a fechas anteriores al día en que ordenamos a toda las estructuras de las FARC, mantener en silencio sus armas, eso sí, quedando alertas. Por tal motivo, en el día de hoy reiteramos la decisión tomada en diciembre del 2014. Mantenemos entonces el CESE UNILATERAL AL FUEGO Y A LAS HOSTILIDADES POR TIEMPO INDEFINIDO, mientras no seamos objeto del asedio permanente de las tropas. Hay que entender que hay acciones ofensivas que se despliegan en el marco de la legítima defensa". Lea completo el comunicado.

Santos y Uribe unidos en su misma naturaleza de clase

20 de Abril de 2015

La oligarquía colombiana insiste con su eterna propuesta: la guerra

El silencio gubernamental Uribe-Santos de las violaciones paramilitares de su cese al fuego

por Dick Emanuelsson

Además de una recapitulación de las conductas de los representantes políticos de la oligarquía colombiana, en la pluma de Dick Emanuelsson, ANNCOL reproduce un artículo de la periodista Martha Ruiz, publicado en la revista Semana el 9 de febrero de 2013, que tiene total vigencia e importancia a raíz de los recientos sucesos militares en Colombia, donde además del traicionero accionar bélico del Estado colombiano, con su Ejército formalmente identificado, por supuesto que de manera permanente la rama paramilitar de ese mismo Estado sigue ejecutando sus habituales masacres contra los pobladores.
Como dice Emanuelsson: "en texto claro, la guerra está en la esquina". Las FARC, por su parte, con su enorme paciencia, ratifican su compromiso con la paz.

ironiza Craig Roberts: "el Calentamiento Global puede desaparecer instantáneamente en un Invierno Nuclear"

20 de Abril de 2015

Aguda reflexión sobre los dementes de Washington y las probables consecuencias

¿Nos matará Washington a todos?

por Paul Craig Roberts, ex sub-secretario del Tesoro de los Estados Unidos

Nos pregunta C.R.: "¿Sabían que Washington mantiene 450 ICBMs (Misil Balístico Intercontinental por sus siglas en inglés) en 'alerta de disparo instantáneo'? Washington cree que esto nos mantiene 'seguros'. El razonamiento, si se le puede llamar razonamiento, es que al ser capaces de realizar un lanzamiento en pocos minutos, nadie va a tratar de atacar a los EE.UU. con armas nucleares. Los misiles estadounidenses son capaces de iniciar su trayecto antes de que los misiles del enemigo puedan llegar a los EE.UU. para destruirlos".
Y agrega: "si esto les hace sentir seguros, necesitan leer el libro de Eric Schlosser, Comando y Control. El problema con el disparo instantáneo es que hace más probables los lanzamientos por error, accidentales, y no autorizados". En el clima político de locura que prima hoy en las idiotas élites de los Estados Unidos cualquier error es un camino seguro al desastre.

2005: el ejército desplegado en New Orleans, bajo ley marcial, después del Huracán Katrina

20 de Abril de 2015

Los diábolicos planes de la plutocracia yanki

"Operación Jade Helm 15" del Pentágono: ¿la compuerta hacia la Ley Marcial y la Tercera Guerra Mundial? (en inglés)

por Joachim Hagopian, ex oficial del Ejército de los Estados Unidos, habitual columnista de "Veterans Today"

Como las gotas que comienzan a caer cada vez más fuerte cuando empieza a llover, cada vez son más numerosas las noticias sobre sucesos bélicos y escenarios de guerra. La profunda crisis del capitalismo se expresa en la multiplicación de conflictos en todo el mundo. Las plutocracias occidentales sólo resignarán Poder por necesidad, por imposición de la resistencia de los pueblos o Estados que no estén dispuestos a ser sus vasallos.
El ejercicio militar "Jade Helm 15", del Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, abarcará nueve Estados del centro-sur y suroeste de los EEUU, entre el 15 de Julio y el 15 de Septiembre próximos, en pleno verano boreal. Joachim Hagopian no descarta que sea una gran maniobra para instalar la Ley Marcial, para cambiar a Estados Unidos para siempre y, aún más, eventualmente ser parte de una gran operación en el contexto del lanzamiento franco de una Tercera Guerra Mundial, lo que implica una escala de la máxima dimensión. Pero mejor leámoslo.

los países escandinavos quieren su sub-bloque militar

20 de Abril de 2015

Los bloques regionales sub-OTAN

Conozca a los protagonistas del nuevo telón de acero de la OTAN contra Rusia

por Redacción Russia Today, sobre la base de información en Sputnik

Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca e Islandia emitieron una declaración conjunta en la que calificaron a Rusia del "mayor desafío para la seguridad europea" y prometieron intensificar su cooperación militar multilateral, reproduciendo el mismo patrón de Europa del Este, lo que puede conllevar a la creación de otro bloque regional de la OTAN.
Imperios de antaño, con base en Suecia, Polonia y Rumania, quieren hoy restaurar su vieja influencia al calor del impulso que les da Estados Unidos en su estrategia de crear un "cordón sanitario", un telón de acero contra Rusia.

EEUU es el país que más gasta en armas

20 de Abril de 2015

Producción especial

Rusia vs. EE.UU.: La carrera armamentista que nunca acaba

por Redacción de Russia Today

La historia de las relaciones entre EE.UU. y la Unión Soviética (y luego Rusia), sobre todo en lo relacionado al armamento, es una historia real que supera muchas veces a cualquier ficción. Es una historia llena de subidas y bajadas, de tensiones y 'reinicios', de carreras que seguía todo el mundo y cortos periodos de descanso, y de una competición nuclear que impulsaba el desarrollo de la ciencia pero que contaminaba la naturaleza. Es una historia de numerosos acuerdos y tratados, algunos de los cuales nunca llegaron a cumplirse, de acusaciones y apretones de manos, y de momentos en que el mundo estuvo al borde de una catástrofe. Es una historia que empezó antes de la Segunda Guerra Mundial para sobrevivir a esa y otras guerras, para sobrevivir a la propia Unión Soviética, una historia que, al parecer, aún está lejos de terminar. Les invitamos a repasar los momentos clave de una carrera que nunca acaba.


quiero ver más recomendados