Sigonella, base de la OTAN en Sicilia, desde donde operan contra Libia
27 de Abril de 2015
La campaña mediática orquestada por la OTAN para socorrer a los refugiados que se ahogan en el Mediterráneo sólo es el preludio de una intervención militar en Libia. En realidad, a la alianza atlántica no le interesa la suerte de los refugiados y la prueba es que nadie habla de los migrantes que se embarcan en Turquía. Manlio Dinucci observa la planificación de la OTAN, que sigue la doctrina straussiana de generar el caos, por el contrario a evitarlo, premisa esta última (evitar el caos) de la que parten en sus análisis muchos progresistas sumamente intoxicados con los cuentos de niños de Occidente dándole, estúpidamente, crédito al Diablo.
millones de mártires sostienen la bandera victoriosa ondeante sobre el nazismo derrotado
26 de Abril de 2015
Este 8 de mayo se celebrará el 70 aniversario del triunfo de los pueblos del mundo sobre el nazi-fascismo, y en particular, se recordarála victoria sobre Alemania del pueblo soviético, determinante en esta gesta histórica. En las actuales circunstancias políticas, económicas y sociales en el ámbito planetario, este aniversario cobra un significado especial, dadas las amenazas constantes a la paz por parte del capitalismo colectivo encabezado por Estados Unidos y la posibilidad real de una nueva contienda bélica de dimensiones planetarias, que sería la última que la humanidad librase.
En América Latina, en particular, se ha dejado sentir de manera directa la agresión del imperialismo estadounidense. Nuestra historia está marcada por la presencia injerencista de Estados Unidos, y por la acción actual de una recolonización que es considerada como una ocupación, con sus colaboracionistas y resistentes. Aprender de la lucha antifascista es primordial, a los 70 años de la capitulación incondicional del ejército alemán ante el Ejército Rojo.
el delincuente y estafador Rodrigo de Rato
26 de Abril de 2015
Comienza Jalife-Rahme su artículo: "Rodrigo Rato (RR) –ex director del FMI, ministro de Economía y viceprimer ministro en el gobierno del controvertido Aznar– fue detenido por 'blanqueo (¡supersic!), fraude y alzamiento de bienes'".
"RR se ha vuelto pestífero -continúa el autor- y la ciudadanía, que sufre una de sus peores crisis económicas, lo increpa y humilla en las calles como 'delincuente'".
Me regocija especialmente seleccionar este artículo ya que personalmente arrastro una persecución judicial por manifestarme, en el año 2004, contra este siniestro personaje. ¡Qué bueno que los que antes eran señalados sólo por algunos, que fuimos perseguidos por ello, hoy sean señalados por las multitudes! Delincuente, sí, delincuente. Y el lugar para sujetos como De Rato es la cárcel.
milicianos de las repúblicas de Novorrusia
26 de Abril de 2015
Después de "Santuarios Profanados", este es el segundo artículo testimonial sobre la vida diaria en Novorrusia que envía la representante de la Comunidad Saker en Novorrusia, Dagmar Henn, Coordinadora del Blog del Saker en Alemán quien ha encontrado el tiempo para escribir este texto mientras reorganiza el blog alemán.
Henn relata como sufren los pueblos agredidos por el gobierno de Kiev, que bombardea sistemáticamente a la población, tal la cobarde y única doctrina bélica de los burgueses: esconderse detrás del poder de las bombas, imponerse con masacres porque no son capaces de imponerse en combate franco. Sucede aquí y en Colombia y en cualquier guerra imperialista (en Yemen, por ejemplo, los ciudadanos yankis fueron abandonados cuando las fuerzas militares de EEUU fueron evacuadas, y otras naciones como Rusia han debido rescatarlos).
He aquí uno el testimonio relatado por Henn, : "nos encontramos con una pareja de ancianos; el hombre se queja, él creció en la segunda guerra mundial, todavía sabe de donde viene un bombardeo, y sabe que son ucranianos, y su esposa habla de su bisnieto de 19 años, que está luchando en el aeropuerto. Ella empieza a llorar, y Stanislava la abraza, y luego Stanislava casi se pone a llorar también, y dice: 'No tenemos derecho a deponer las armas, mientras esas personas mayores tienen que sufrir de esa manera'".
senador Aecio Neves: lo que le negaron las urnas lo pretende por otros medios
26 de Abril de 2015
El PSDB defiende de manera clara y cada vez más agresiva que se busque, por todas las formas y maneras, una brecha para presentar en la Cámara de Diputados un pedido de apertura de juicio político para liquidar de una vez el segundo mandato presidencial de Dilma, a menos de cuatro meses de estrenado. Lo acompañan otros partidos de oposición, cuya consistencia, en todo caso, es más bien escuálida.
El centro de la cuestión está en Aecio Neves, actual senador, que ejerció dos mandatos seguidos como gobernador de Minas Gerais, tercer principal estado brasileño, quien disputó –y perdió– la presidencia con Dilma Rousseff el pasado octubre.
firma de múltiples acuerdos en la visita de la Presidenta argentina a Rusia
25 de Abril de 2015
Complementariedad científica y transferencia tecnológica en ambas direcciones para crear productos innovadores constituyen hoy los resultados principales de la asociación estratégica integral sellada aquí en la semana que concluye por Rusia y Argentina.
Tras suscribir en el Kremlin una declaración conjunta sobre ese tipo de alianza con su par y anfitrión, Vladimir Putin, la presidenta Cristina Fernández aseguró ante la prensa que constituye una manera muy particular de conmemorar el aniversario 130 de las relaciones bilaterales.
Los mandatarios, además, presenciaron la firma de otros nueve documentos de colaboración sobre energética, agricultura, pesca y acuicultura, construcción de una central electronuclear y transferencia tecnológica en el uso pacífico del átomo, sector industrial, cultural y humanitario.
Igualmente, fueron rubricados los planes de acción en cooperación económica y el previsto para concretar la asociación estratégica integral, así como un compromiso de confidencialidad sobre colaboración en el área de la cooperación técnico-militar.
Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, en conferencia de prensa para denunciar criminalización
25 de Abril de 2015
El día 24 de abril se llevo adelante una conferencia de prensa en el Servicio de Paz y Justica (SERPAJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte de la hermana mapuche Relmu Ñamku que fue acusada de tentativa de homicidio en el marco del intento de desalojo por parte de la empresa petrolera Apache[1] ocurrido el 28 de diciembre del año 2012 donde la comunidad Winkul Newen (ubicada entre las localidades de Cutral-Có y Zapala de la provincia de Neuquén) resistía por el quite de sus tierras ancestrales y contaminación por parte de esta empresa y que ya hace rato le venía impidiéndole el paso.
con el correr del tiempo y tras una movida del la justicia penal, el gobierno provincial y la propia empresa, en el proceso penal cambio de pasar de ser por lesiones a pasar por "tentativa de homicidio con alevosía". Para esto último la justicia neuquina se baso en Ley 26.734, conocida como Ley Antiterrorista (aprobada en nuestro país en diciembre del año 2011).
los patriotas árabes Gamal Abdel Nasser, Presidente de Egipto, y Muammar el Gadafi, Presidente de Libia, en los años 60
24 de Abril de 2015
Se cumplen cuatro años de los hechos que llevaron a la desestructuración del Estado libio, liderado hasta entonces por Muamar el Gadafi, y, por desgracia, se cumplen también los peores presagios que solo unos pocos advirtieron, allá por el 2011, acerca de los peligros de crear una 'zona cero' en el norte de África, a orillas del Mediterráneo.
Y es que, si alguien debería pedir perdón por todo lo sucedido, esa es la izquierda, que hoy se rasga las vestiduras viendo cómo miles de personas tratan de huir de conflictos que, en buena medida, ella amparó y alentó, en un pasado reciente. Los llamados partidos 'de progreso' marcaron el terreno sobre lo que 'urgía' hacer en una Libia que, juzgaban, era víctima de la 'feroz dictadura' del 'clan' Gadafi, el cual, se dijo, estaba bombardeando a su propio pueblo, a pesar de que las evidencias de ese 'hecho fundacional' un supuesta represión aérea sobre Trípoli nunca aparecieron, como sí se difundieron, meses más tarde, las imágenes del asesinato del líder libio, por las que nadie pide abrir diligencias penales.
la estrategia imperial se desarrolla a través de múltiples actores
24 de Abril de 2015
La guerra de la información puede perderse rápidamente si uno no puede situar sus activos de propaganda informativa sobre el "campo de batalla".
Para los EEUU, el Reino Unido o Europa, el estruendo constante de su propaganda extendida por todo el planeta a través de sus impresionantes redes de medios de comunicación, se ha topado recientemente con algunos inconvenientes.
En naciones como Rusia, China o Irán, los gobiernos y la industria local han comenzado a crear sus propias redes de Internet, sus propias alternativas a las plataformas de medios sociales controladas por Estados Unidos y a sus motores de búsqueda, y en algunos casos, incluso han creado su propio hardware para ejecutarlo todo.
Occidente, por supuesto, está desarrollando nuevas medidas frente a esto...
Vladímir Vladímirovich Putin, Presidente de la Federación de Rusia
24 de Abril de 2015
Según The Saker, "el siguiente es, de lejos, el mejor análisis que he visto desde el comienzo del conflicto en Ucrania".
"Ishchenko ha producido -según The Saker- una verdadera obra maestra: un análisis exhaustivo de la posición geoestratégica de Rusia y un claro y, creo, absolutamente preciso análisis de toda la 'estrategia de Putin' para Ucrania. Siempre he dicho que este conflicto no se trata de Ucrania, sino del futuro del planeta y que no hay solución 'novorrusa' o incluso 'ucraniana', sino que el único resultado posible es una victoria estratégica de Rusia o de los EE.UU., que afectará a todo el planeta".
Cáucaso y Asia Central
24 de Abril de 2015
Después de protagonizar una "revolución de color" en Ucrania, Occidente está tratando ahora de replicar este modelo en Armenia, Kirguistán y Azerbaiyán.
EEUU está librando una guerra geopolítica en contra de la Federación de Rusia en Eurasia a través de la preparación de revoluciones de colores, golpes de estado, operaciones de desestabilización y alianzas motivadas estratégicamente, en un intento por debilitar la posición de Moscú y aislarla de la región y del resto del mundo.
Esta compleja estrategia implica desestabilizar países en la esfera de influencia rusa, un hecho que le crea numerosos problemas simultáneos a Moscú.
"Timosenko", Jefe de Estado Mayor Central de las FARC, con "Tirofijo" de fondo
24 de Abril de 2015
Esta vez no fue la Delegación de Paz de La Habana la que contestó a las palabras de Santos; fue el propio Secretariado del Estado Mayor Central. "En el discurso de instalación de la última sesión del Consejo Nacional de Paz el señor Presidente Santos manifestó que por los hechos acaecidos el 14 de este mes en la vereda La Esperanza, municipio de Buenos Aires, Cauca, la pelota queda del lado de las FARC" -comienza su Carta Abierta el Secretariado del EMC. "Esto seguramente, refiriéndose a que los comandantes guerrilleros se deben manifestar y actuar. Eso suponemos" -continúa expresándose el Secretariado.
Siguiendo el enlace accederá al contenido completo de la misiva que los comandantes guerrilleros le envían a Santos tomándole la palabra y dando más pruebas de la histórica responsabilidad política que ha caracterizado a la insurgencia colombiana. Resulta necesario leer esta respuesta. Es la palabra de los justos.
aproximadamente un millón de armenios fueron asesinados desde 1915 por el Imperio Otomano y el Estado turco
24 de Abril de 2014
¿Qué es el Genocidio Armenio? / ¿Quién es responsable del Genocidio Armenio? / ¿Cuántas personas murieron en el Genocidio Armenio? / ¿Existieron testigos del Genocidio Armenio? / ¿Cuál fue la respuesta de la comunidad internacional ante el Genocidio Armenio? / ¿Por qué se conmemora el Genocidio Armenio el 24 de Abril? / ¿Son las masacres de Armenios consideradas en la actualidad como Genocidio según la Convención sobre Genocidio de las Naciones Unidas?...
Las respuestas a estas preguntas están desarrolladas en el presente artículo.
Antonio Gramsci, uno de los máximos revolucionarios marxistas
24 de Abril de 2015
Otro nuevo aniversario de uno de los mayores crímenes de la humanidad: el genocidio armenio cometido por Turquía. La muerte de miles y miles de niños, mujeres y hombres en manos de esbirros y de aquellos que se creían dueños de la vida y la muerte. Para recordar esto –como lo hacemos siempre para mantener la memoria de las injusticias y el terrorismo de Estado– reproduciremos hoy un hallazgo, un documento sobre ese genocidio, hasta hoy nunca publicado. Es un artículo sobre este tema del gran teórico político Antonio Gramsci, muerto en las cárceles de Mussolini. Uno de los pensadores más lúcidos del siglo pasado. Y más todavía, el artículo va con una presentación del escritor y periodista Emilio Corbière, quien nos dejó para siempre no hace mucho y quien fue el que hizo este verdadero hallazgo. Leamos primero a su presentador, Emilio Corbière, y luego la fundamental opinión de Antonio Gramsci.
Campaña del gobierno contra sabotaje económico que realiza la burguesía
23 de Abril de 2015
Venezuela vive un punto de quiebre en el marco de la guerra económica. Iniciada desde la burguesía con el propósito de extorsionar al pueblo, ésta se encuentra en el umbral de un punto crítico que puede dar un giro absoluto a la dinámica sociopolítica y socioeconómica nacional.
El mismo Nicolás Maduro que al apenas iniciar funciones de gobierno llamó a las cúpulas empresariales a Miraflores, intentando concertar con ellos, se encuentra ahora en ese punto donde sabía que podía llegar: colocar contra la pared a quienes han insistido en la guerra económica empleando la extorsión y el sabotaje como forma de desgaste contra la población. Lidiar contra los pranes de la burguesía en medio de un golpe continuado ha requerido no sólo sabiduría política y paciencia estratégica, también el sentido de la oportunidad y el estudio minucioso de los nichos concretos del sabotaje. Sobre la conjugación de esas variables depende, o no, un contundente éxito o un rotundo fracaso en darle un giro a la coyuntura.
parada de las FARC-EP
23 de Abril de 2015
Las FARC-EP desde el inicio de las conversaciones en la ciudad de La Habana han insistido en el cese al fuego bilateral como la mejor fórmula para desescalar el conflicto. El Gobierno se ha negado con el argumento que un cese al fuego bilateral fortalecería la guerrilla, y que por lo tanto solamente es posible cuando se firme el acuerdo final.
En todos los tratados de paz hasta ahora vistos en el mundo, siempre ha habido cese de fuegos bilateral como preámbulo a un cese de hostilidades real y definitivo que daría paso a un "armisticio". Si el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Santos actuara de buena fe, con altruismo y valentía, solamente necesita utilizar las facultades políticas que le confiere la Carta Magna para este propósito.
CFK concreta la hoja de ruta de la alianza estratégica con Rusia
23 de Abril de 2015
La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien estuvo estos días en Moscú de visita oficial, ha concedido una entrevista exclusiva a RT. Es la primera entrevista a un medio internacional sobre asuntos globales.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que la relación ruso-argentina sigue profundizándose y "trasciende ya los lazos de hermandad, de compartir culturas o identidades, y pasa directamente a planos más profundos", expresó. Y en ese contexto, habló sobre los 11 convenios firmados entre Rusia y Argentina. Entre ellos, destacó la construcción de la represa Chihuido, señalando "Rusia tiene una larga tradición en Argentina en materia de construcción, de provisión de turbinas hidroeléctricas". También, destacó la firma del convenio respecto a la asociación entre Gazprom e YPF.
Versión completa de la histórica entrevista que Cristina Fernández de Kirchner concedió a RT.
"fuimos, vimos, murió", exclamó sin pudor Hillary Clinton ante asesinato de Gaddafi, quien había llevado a Libia al primer lugar en África
23 de Abril de 2015
Dice Petras: "cuando Gaddafi vivía el pueblo no huía de Libia, al contrario la gente inmigraba a Libia, porque tenía trabajo, ingresos, bienestar social".
Y agrega: "los responsables de los náufragos, de la salida y de los refugiados, son los países europeos, la OTAN. Y ahora no asumen responsabilidad por la destrucción del país ni reciben a los refugiados como deberían para apoyarlos, ya que los países de Europa estuvieron involucrados en los bombardeos". Sobre Libia y sobre la situación internacional en general se explaya J.P. en este reportaje.
delegación de médicos de Cuba por partir a África a luchar contra el ébola
23 de Abril de 2015
La pregunta es pertinente porque recientemente el presidente Barack Obama, dentro del proceso hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, envió al Congreso la propuesta de suprimir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
La verdad es que Cuba ha sido mantenida en esa lista con argumentos falaces y probablemente sea el país sometido por más tiempo al terrorismo de Estado. Cuba tiene una insuperablemente larga lista de ejemplos de su solidaridad con decenas de países del mundo, enviando desde combatientes hasta médicos, compartiendo siempre lo que tiene, luchando incansablemente por la justicia social y la liberación de los pueblos.
represión "made in USA" en la Honduras gobernada por los golpistas
23 de Abril de 2015
"Algunos autores consideran como bases militares a las que tienen tropas y señalan 49 en la región, mientras que otros agregan a esta cifra los 'establecimientos' (radarización y otras construcciones), lo que suma ochenta" -afima la autora.
Calloni afirma que "ya sean bases con tropas o los Sitios de Operaciones de Avanzada, todas estas formaciones confluyen en la red de militarización de los proyectos de recolonización continental, entre los cuales figuran el Plan Colombia o la Iniciativa Mérida, en supuestas guerras antinarcotráfico o antiterroristas, que en ambos casos produjeron un verdadero genocidio. También aparece la 'pata civil' de este armado de contrainsurgencia y militarización", que son "las redes de araña de las ONG y los medios masivos de información".
Un interesante artículo donde tenemos un somero panorama del accionar imperialista en Nuestra América.