Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 03 de Mayo de 2015)

entrada del mercado de antigüedades Portobello, de Londres, Reino Unido

3 de Mayo de 2015

El civilizado Occidente destruye el patrimonio histórico de la Humanidad

Rastrear los objetos saqueados de Siria en mercados de Londres

por Jane Calvary, periodista de investigación

De acuerdo con la Universidad de Chicago, "Mesopotamia" o "la tierra entre los ríos" es considerada como la cuna de la civilización, porque aquí es donde los arqueólogos han encontrado los orígenes de la agricultura, la lengua escrita, la religión, el sistema administrativa y las ciudades. En la Edad de Bronce, Mesopotamia incluía Sumeria, Babilonia y Asiria, que ahora son la mayor parte de Irak actual, el norte de Siria y pequeñas partes de Irán, Kuwait y Turquía.
El patrimonio histórico de gran valor de este terreno está en peligro de aniquilación total, por el saqueo de objetos arqueológicos por parte de Occidente, sea directamente (como hicieron apenas invadieron Irak las tropas yankis), o sea indirectamente a través de las organizaciones como el Estado Islámico, que se financian con el comercio de este saqueo.

biología sinténtica: avance tecnológico que debe ser regulado

2 de Mayo de 2015

La "edición genómica"

De mosquitos a bebés transgénicos ¿qué CRISPR sabes?

por Silvia Ribeiro, Investigadora del Grupo ETC

Silvia Ribeiro nos advierte: "si no sabe lo que es CRISPR, no se preocupe, 99.9 por ciento de la humanidad tampoco. Mejor dicho, preocúpese: es una nueva tecnología de biología sintética de alto poder que está siendo usada para modificar genéticamente desde plantas y mosquitos a cerdos y primates, incluidos embriones humanos, lo cual podría cambiar en forma permanente las características genéticas de nuestra especie".
Múltiples tećnicas de manipulacion genética le están confiriendo al Hombre un poder cada vez mayor de hacer biología sintética, seres vivos de diseño, inclusive seres humanos. Ribeiro reclama la necesidad de hacer un amplio debate internacional para regular este nuevo poder de la ciencia.

Muqrin bin Abdulaziz, destituido príncipe heredero de Arabia Saudita

2 de Mayo de 2015

Texto completo de la nota del recientemente destituido príncipe saudí

Destituido príncipe heredero saudí denuncia en un comunicado agresión militar a Yemen

por Muqrin bin Abdulaziz, príncipe saudí destituido como heredero del trono

El destituido príncipe heredero saudí, Muqrin bin Abdulaziz, protestó el viernes mediante un comunicado contra la invasión saudí contra el pueblo yemení y pidió su fin.
Avierte que "como sabemos actualmente el Reino de los Dos Nobles Santos Lugares ha entrado en una coyuntura muy peligrosa tanto política como económica y militar debido a la guerra contra Yemen. Y sin duda en un futuro cercano el Gobierno y el pueblo saudí pagará su precio por esta invasión".
Siguiendo el enlace del título podrá leer el texto completo de la nota del príncipe saudí, que denota claramante las profundas divisiones en el seno de la monarquía saudita.

cazas rusos en ejercicios militares en el Oeste de Rusia

1 de Mayo de 2015

Conferencia de Moscú sobre la Seguridad Internacional

¿Debutó en Moscú una coalición china-rusa-iraní contra la OTAN?

por Mahdi Darius Nazemroaya, en RT, traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

La Conferencia de Moscú sobre la Seguridad Internacional en abril fue utilizada como punto de reunión para advertir a EE.UU. y a la OTAN de que otras potencias mundiales no les permitirán actuar según su antojo.
La posición sobre esfuerzos conjuntos entre China, India, Rusia e Irán contra la expansión de la OTAN fue aumentada con planes para negociaciones militares tripartitas entre Pekín, Moscú, y Teherán.
La conferencia de Moscú es el equivalente ruso de la Conferencia de Seguridad de Munich realizada en el hotel Bayerischer Hof en Alemania. Existen, sin embargo, diferencias críticas entre los dos eventos.

en Cuba la democracia es directa, cosa que no ocurre en ningún país capitalista

1 de Mayo de 2015

Lo que no se cuenta del sistema democrático cubano

¿Son libres y democráticas las elecciones en Cuba?

por Bartolomé Sancho Morey

El 19 y 26 de Abril (primera y segunda vuelta) se han celebrado a lo largo y ancho de la Isla más de 50 mil asambleas (reuniones de vecinos), para elegir a los delegados (Concejales) a las Asambleas Municipales del Poder Popular. Durante las cuales, más de 9 millones de cubanos y cubanas, con capacidad legal para ejercer su derecho de sufragio activo, en igualdad de condiciones y posibilidades, han tenido la oportunidad de proponer y ser propuestos, de nominar y ser nominados, y de elegir y ser elegidos, para ocupar los 12 589 escaños, de las 146 asambleas municipales del país.
Los que hemos tenido el interés y la oportunidad a titulo personal (como turista, residente extranjero, etc.), cómo oyentes sin derecho a voto, hemos podido presenciar y participar en algunas (las que uno ha querido y donde ha querido) de estas asambleas, en las que dicho sea de paso toda la prensa internacional ha tenido libre acceso. Hemos podido comprobar, además de la alta participación, como cualquier elector puede proponer candidatos/as y que una vez expuestas, argumentadas y debatidas las razones y meritos del/la mismo/a, a favor o en contra, que la asamblea debe escuchar se pasa a votación. Para que después sean los electores, el pueblo, los que decidan quienes seran los elegidos.

"Los cinco" el Primero, adelante el ejemplo

1 de Mayo de 2015

Cuba y sus héroes en el Primero de Mayo

Por primera vez, los Cinco juntos en el Primero de Mayo

por Ismael Francisco

Los cubanos celebraron este viernes el regreso a Cuba de los cinco antiterroristas Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René y Fernando González. Es la primera oporturnidad en que, juntos, en el desfile del Primero de Mayo, después de cumplir largas condenas en Estados Unidos.
Hernández, Labañino y Guerrero llegaron a la isla tras ser liberados el pasado 17 de diciembre (previamente ya habían regresado tras cumplir sus condenas Fernando y René), en una coyuntura marcada por el anuncio de La Habana y Washington de llevar a cabo acciones en pos de avanzar hacia la normalización de los vínculos.
Los Cinco, como se les conoce internacionalmente, fueron arrestados por autoridades estadounidenses en 1998 y sentenciados en un proceso amañado a desproporcionadas penas por alertar de acciones violentas impulsadas contra Cuba desde suelo norteamericano por grupos terroristas.

René González, uno de "los cinco" héroes cubanos que estuvieron más de diez años presos en EEUU

1 de Mayo de 2015

Exclusivo de Russia Today

Entrevista con René González, uno de "los cinco" héroes cubanos

por Eva Golinger

En una edición especial de su programa "Detrás de la noticia", Eva Golinger entrevista a René González, uno de "los cinco" héroes cubanos. René cuenta cómo es tener dos nacionalidades y cómo pudo reconciliar ambas, así como sus emociones al conocer en persona al asesino del Che Guevara. También habla con franqueza de las intenciones de los grupos cubanos en Miami y de la dura experiencia por la que atravesó su familia, que no sabía nada de sus actividades.

Ulises Guilarte De Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba

1 de Mayo de 2015

Día de los Trabajadores en Cuba Socialista

Marchemos unidos con la seguridad inconmovible en la victoria segura

por Ulises Guilarte De Nacimiento, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba

"Trasladamos al mundo el más genuino mensaje de unidad, compromiso y respaldo mayoritario del pueblo cubano en torno a su Revolución socialista, al Partido, a Fidel y a Raúl", afirmó el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba en su discurso en el acto por el Día del Trabajador, que contó con la destacada presencia, entre otras personalidades, de Nicolás Maduro, Presidente de la República bolivariana de Venezuela.
En otro pasaje de su elocuentes expresiones reafirmó que "somos millones las cubanas y cubanos dispuestos a defender la obra de justicia y dignidad que hemos levantado y hacer cuanto se requiera para continuar perfeccionándola al precio que sea necesario".
En el presente artículo podrá leer su discurso completo ante los miles de cubanos que en compactas filas se movilizaron en el Día del Trabajador.

artillería de las Unidades de Protección Popular (YPG) en Kobane (Rojava), donde vencieron al Estado Islámico

1 de Mayo de 2015

La resistencia kurda y su impacto regional

Kurdistán en el huracán de Medio Oriente

por Leandro Albani y Nazanin Armanian

¿Cómo se reconfigura Medio Oriente luego de la revolución en Rojava, región en el norte de Siria habitado por kurdos y otras nacionalidades? ¿Cómo se mueven las fichas en un tablero inestable y en permanente cambio como es la Media Luna Fértil? ¿Y cuáles son los poderes en disputa y que influyen en esa zona que pareciera no detenerse nunca y jaquea la estabilidad del mundo? Estos son algunos interrogantes que Resumen Latinoamericano le propuso analizar Nazanin Armanian, analista de origen iraní que vive en España desde 1983.
Profesora de Relaciones Internacionales, Licenciada en Ciencias Políticas y docente en la Universidad de Barcelona, los artículos de Armanian siempre profundizan sobre los conflictos en Medio Oriente, tema que la llevó a publicar 15 libros, entre los que se destacan “Los kurdos y un país inexistente”, “Irán: la revolución constante”, “El Islam sin velo” y “Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo”.

Panavia Tornado del Grupo 102º del 6º Escuadrón de la Fuerza Aérea de Italia, capaces de cargar bombas nucleares B 61

30 de Abril de 2015

Campaña de firmas

Para que Italia salga de la OTAN

por numerosas personalidades y ciudadanos

En Italia se ha iniciado una campaña para que el país salga de la OTAN y recupere su soberanía. Aunque usted no sea italiano, también está invitado a participar.
La campaña "No Guerra/No Nato" comenzó con la colecta de firmas en apoyo a la petición "Sacar a Italia del sistema de guerra/Respetar el Artículo 11 de la Constitución". En el presente artículo se puede leer completa la proclama que sustenta la campaña.

el dólar ya se quedó sin espaldas

30 de Abril de 2015

Infografía

Renuncia al dólar en el comercio global

por Sputnik, en base a información de fuentes abiertas

Esta infografía es otra expresión de los cambios que están ocurriendo en el mundo, cambios que por su magnitud adquieren una dimensión cualitativa, dimensión esta que además se está manifestando con gran velocidad. Como Roma, el Imperio anglosajón se está resquebrajando, y se está derrumbando como los edificios que se desplomaron durante el reciente terremoto en Yemen.
Los tiempos del dominio unipolar del mundo se han terminado definitivamente. Pero el Imperio se resiste a ello y las fracciones más militaristas y más relacionadas con la corporación de la guerra pueden llegar a desencadenar tragedias aún mayores que las que hoy han desencadenado en distintos escenarios de guerra en el mundo.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, está continuando la limpieza étnica

30 de Abril de 2015

Imperialismo turco

La Turquía de hoy continúa el genocidio armenio

por Thierry Meyssan

El mundo acaba de conmemorar el centenario del genocidio de los no musulmanes de Turquía. Sin embargo, contrariamente a lo que todo el mundo cree, ese genocidio comenzó con las masacres hamidianas de 1894 a 1895, ordenadas por el sultán Abdulhamid II, continuó con las masacres de gran envergadura registradas de 1915 a 1923 y planificadas por los Jóvenes Turcos y prosigue hoy en día con las masacres de Deir ez-Zor y Kessab bajo la égida de Recep Tayyip Erdogan. Ante la indiferencia general, los sucesivos regímenes turcos vienen masacrando a los no musulmanes desde hace 120 años para homogeneizar el país.

acorazado USS Maine sería destruído por los mismos EEUU en 1898 en atentado de bandera falsa

30 de Abril de 2015

Difamación de EEUU contra Cuba

¿Ha patrocinado Cuba el terrorismo? (II y final)

por Angel Guerra Cabrera

Dice el autor: "hasta aquí expuse sintéticamente cómo Cuba cumplió su deber internacionalista con los pueblos en su lucha armada anticolonial o antidictatorial en situaciones en que ese método era legítimo. En su momento, declaró que no brindaría más ayuda militar a movimientos de liberación y hasta el día de hoy ha continuado ininterrumpidamente su labor solidaria en educación, salud y otras actividades civiles. Muchas veces sin retorno económico y siempre tomando como divisa el pensamiento martiano de que 'Patria es humanidad'".
Angel Guerra Cabrera afirma que "de Cuba, la única amenaza para Estados Unidos ha sido la que pueda emanar de su ejemplo de dignidad, soberanía, patriotismo, justicia social, participación democrática y solidaridad. La gran potencia, por su parte, tiene arraigada por lo menos desde 1800 en la cultura de su clase dominante el deseo de la anexión de Cuba".

Polar es un símbolo ideológico en Venezuela

30 de Abril de 2015

Guerra ideológica en Venezuela

El mojón mental de la Polar

por Franco Vielma

La guerra política en Venezuela se trasladó desde hace años al plano de la mercadotecnia, el imaginario y lo identitario venezolano. Quizá la guerra tiene bastante tiempo allí y no nos habíamos dado cuenta.
Desde antes de la Revolución Bolivariana, Empresas Polar tenía una marcada agenda massmediática que iba mucho más allá de aquello que llaman "posicionamiento de marca". Polar desarrollaba, posicionada ya, en medio de un mercado a sus anchas, una campaña de cualidades simbólicas más que comerciales. Apuntaban a la construcción de una subjetividad, más que a aquello que llaman "un público consolidado" o "consumidores fieles". La Polar en sí misma ha tratado de alzarse ella como "símbolo de modelo de país".

Morales está luchando por la soberanía de Bolivia en el mar

30 de Abril de 2015

Una histórica y postergada reivindicación

Mar para Bolivia

por Duber Luis Piñeiro y Natasha Vázquez

Bolivia es uno de los pocos países de América Latina que no tiene costas, debido a la Guerra del Pacífico con Chile, en 1879.
No fue hasta la llegada al poder del gobierno de Evo Morales que la reivindicación de la salida al mar para Bolivia volvió a estar sobre la mesa. La agenda de 13 puntos acordada en 2006 con la entonces presidenta Michelle Bachelet terminó en un infructuoso diálogo, lo que provocó que en marzo de 2011 el presidente boliviano anunciara la decisión de demandar a Chile ante un tribunal internacional para recuperar la cualidad marítima de su país.

fracking es una teconología básicamente norteamericana

30 de Abril de 2015

Sostener la extracción de hidrocarburos a cualquier precio

Efectos secundarios del 'fracking' que la industria no quiere que sepa

por Reynard Loki, en Alternet

La lista de los efectos secundarios nocivos del 'fracking' se está ampliando con cada estudio científico sobre el tema, y los riesgos ambientales, de salud y de seguridad que representa esta técnica de extracción de gas siguen siendo un tema que divide a la sociedad estadounidense.
En un artículo publicado en el portal alternet.org el periodista Reynard Loki enumera ocho efectos secundarios del 'fracking' que la industria no quiere que sepamos.

el "empresariado" venezolano parasitó la renta petrolera

29 de Abril de 2015

Las clases parasitarias al servicio del Imperialismo

En Venezuela no hay empresarios (y II)

por William Serafino

En la primera entrega de este trabajo abordamos con brevedad cómo la oligarquía parasitaria en Venezuela protagonizó la entrega casi absoluta de la nación al capital extranjero norteamericano. Sin embargo, en el año 1958 se inició un nuevo ciclo mucho más agresivo de neocolonzación económica (y financiera) que enfrentó a muerte a los "Amos del Valle" y al parasitismo delincuente en ascenso.
La crisis económica (bancaria según los economistas de derecha) del año 1994 fue resultado directo de la usura, el tráfico de influencias, la avaricia y la especulación financiera desmedida por parte de los grupos parasitarios dedicados a la estafa y al saqueo a gran escala. No fue una crisis bancaria: fue una crisis sistémica.

foto de la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Cali, Colombia, en el año 2013

29 de Abril de 2015

Malos resultados de la AP en comparación con otras alianzas

Alianza del Pacífico, la nueva era del capitalismo dependiente

por Ulises Noyola Rodríguez

La Alianza del Pacífico, integrada por México, Chile, Colombia y Perú, cumple cuatro años de existencia después de la Declaración en Lima en 2011. La política comercial de la Alianza del Pacífico está inspirada en el regionalismo abierto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Luego de cuatro años, la Alianza del Pacífico afianzó la nueva era de los proyectos de integración que apoyan la internacionalización de los grupos de capital, sin aportar ningún beneficio a las clases populares en América Latina. La dependencia de las economías de la Alianza del Pacífico se profundiza, sirve a los intereses del gran capital norteamericano y pretende aumentar su influencia en Centroamérica con la posible incorporación de Panamá y Costa Rica.

veteranos moldavos de la Gran Guerra Patria, verdaderos héroes soviéticos que vencieron al nazismo

29 de Abril de 2015

Programa de radio sobre la tergiversación de la Historia

La Historia a través del prisma de la mentira

por Sputnik Radio

En vísperas a la conmemoración del 70º aniversario de la Victoria sobre el fascismo nazi, en muchas partes del mundo se intenta adulterar los resultados de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de campañas de difamación a Rusia que últimamente se han agravado. En Occidente la historia se enseña faltando a la verdad.
El Presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado que "son especialmente preocupantes los intentos de tergiversar el significado de la victoria sobre el fascismo, hacer pasar lo negro por blanco, de los libertadores hacer ocupantes y de los ayudantes de los nazis, luchadores por la libertad", a lo que agregó que "ahora estos procesos han tomado la forma de una auténtica campaña agresiva. Nuestra tarea es hacer frente a los falsificadores de la historia".

doctrina militar del Imperio se basa en las masacres (foto: masacre de My Lai, en 1968)

29 de Abril de 2015

Denuncia de intento de reescribir la Historia y contracampaña de Veteranos por la Paz

El legado de la guerra de Vietnam

por Jim Baldridge, ex combatiente yanki, integrante de Veteranos por la Paz

Dice Baldrige: "El Departamento de Defensa ha organizado una iniciativa financiada en gran medida para convencer a más generaciones de jóvenes norteamericanos que la guerra de Vietnam fue una noble empresa". Y agrega que "la promoción de tal sentimiento patriótico para una guerra que fue a todas luces un desastre, es peligroso en una época en que se están considerando guerras a futuro en países como Irán, Yemen, Somalia y planificadas fuera de la vista pública".
Baldrige afirma que "aquellos de nosotros que somos veteranos por la paz creemos que la guerra de Vietnam no fue un grave error, sino un crimen horrible. Y es por eso que Veteranos por la Paz ha decidido contrarrestar la campaña del gobierno con la nuestra: 'La Guerra de Vietnam. Divulgación Completa'" (www.vietnamfulldisclosure.org).


quiero ver más recomendados