Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 27 de Mayo de 2015)

ejército cubano, invicto: EEUU no ha podido en más de 50 años con Cuba, y no podrá ahora

27 de Mayo de 2015

EEUU hacia Cuba: Los mismos fines pero dando un rodeo

La Guerra No Convencional de EE.UU. contra Cuba (4ta Parte y final)

por José Ramón Rodríguez Ruiz

Dice Rodríguez Ruiz: "según la doctrina de EE.UU. sobre la GNC, la primera fase de una campaña de este tipo, denominada Preparación, comienza probablemente después de 'años de Preparación del Ambiente Operacional que pueden crear las condiciones para una rápida transición desde una etapa de creación de condiciones (shaping en la terminología estadounidense) a la primera fase oficial de la campaña de GNC'".
"En el caso del escenario bilateral actual entre Cuba y EE.UU. -destaca el autor-, es notable que, aun después del 17 de diciembre de 2014, subsisten esfuerzos considerables en virtud de 'preparar el ambiente' para tal fin, pues como sus propios ejecutores señalan: 'estas actividades normalmente preceden, a veces en años, las operaciones que deben apoyar'".
Como dijo el General de Ejército Raúl Castro Ruz: "nadie podría soñar que la nueva política que se anuncia acepte la existencia de una Revolución socialista a noventa millas de la Florida".

el Ejército Árabe Sirio ha vencido a miles de mercenarios terroristas al servicio de EEUU e Israel

27 de Mayo de 2015

Las herramientas militares del Imperio

Estado Islámico: la criatura diabólica de turno de los globalizadores

por Vicky Peláez

Escribe la autora: "La reciente destrucción de la joya de la era de 'Ruta de Seda', la milenaria ciudad Palmira y el degollamiento de 400 de sus habitantes, entre ellos 68 mujeres y niños, es una muestra fehaciente de una cruel y bárbara interpretación de la democracia por los yihadistas que tratan de barrer a su paso todos los vestigios de las culturas ancestrales en el Medio Oriente. Su consigna coincide plenamente con la del departamento de Estado norteamericano: "el orden viene del caos" lo que en otras palabras podría ser interpretado como la "destrucción creativa del medio Oriente" con el propósito de promover los principales intereses norteamericanos que están orientados al petróleo y a la protección de Israel. Terrorismo en este contexto es un método de asegurarlos".
Agrega Peláez que "por eso, no es de extrañar el apoyo que están brindando Norteamérica, Israel, Gran Bretaña y sus otros aliados al Estado Islámico".

ya se trapasó el pico del petróleo

26 de Mayo de 2015

Las bases estructurales de la crisis

Crisis petrolera y declinación sistémica mundial

por Jorge Beinstein

Afirma Beinstein: "El derrumbe del precio del petróleo parecería desmentir la tesis del agotamiento de su producción, la caída estaría señalando abundancia de oferta y en consecuencia esa temible traba a la expansión del capitalismo habría sido una ilusión. Sin embargo una visión más profunda del tema nos lleva a la conclusión contraria: el agotamiento energético comienza a generar golpes estratégicos sobre el conjunto del sistema, el mismo además viene acompañado por la declinación de un amplio conjunto de recursos naturales como parte de un proceso mayor que apunta hacia el estancamiento de la economía mundial".
El análisis global que hace Beinstein, de la producción de hidrocarburos, la evolución de los precios de los mismos y de otros commodities, relacionándolos además con la evolución del capitalismo en general, nos permite reafirmar con fundamento la sensación existente de que ésta es una crisis de decadencia general. Es definitivamente la agonía de un sistema y no una manifestación transitoria, de una etapa; son los estertores, no un pulso más.

Nestora Salgado, presa por enfrentar al narco-Estado

26 de Mayo de 2015

narco-Estado yanki-mexicano

Los comunitarios guerrerenses presos

por Luis Hernández Navarro

El autor de este artículo explica y denuncia: "Las policías comunitarias incomodan enormemente a las autoridades gubernamentales y al Ejército. No importa que su existencia y labor estén amparadas por la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas del Estado de Guerrero. El malestar contra ellos es tan grande que sus dirigentes han sido perseguidos y encarcelados".
"La arbitraria e injusta detención de Nestora Salgado es la más conocida en la opinión pública. No es la única. Hay 13 casos más". El narco-Estado mexicano le hace la guerra a sus oponentes de verdad, aquellos que lo combaten con poder popular, fáctico y político.

caravana del EI hacia Ramadi: el EI sabe que la coalición occidental no los bombardeará

26 de Mayo de 2015

"El arte de la guerra"

El califato que Estados Unidos quiere

por Manlio Dinucci

Basándose en la documentación existente, Manlio Dinucci resalta 2 hechos como fuera de toda duda posible:
(1) el Emirato Islámico desempeña un papel en la estrategia de Estados Unidos en el Levante,
(2) mientras la coalición internacional encabezada por el Pentágono finge luchar contra el Emirato Islámico, la CIA sigue armando a esa organización yihadista.
El análisis de Dinucci difiere del que hace Thierry Meyssan, quien estima que Washington ha decidido apostar a dos caballos en la misma carrera para escoger, en el último momento, al que esté en la mejor posición. Para Manlio Dinucci, Estados Unidos prosigue resueltamente el proceso de instalación del caos.
La diferencia en sus conclusiones proviene del hecho que, como consultante en política internacional y temas geoestratégicos, Thierry Meyssan observa simultáneamente las operaciones militares y las negociaciones que se desarrollan paralelamente mientras que el geógrafo Manlio Dinucci se basa exclusivamente en la correlación de fuerzas en el terreno.


25 de Mayo de 2015

"Ante nuestra mirada"

La caída de Palmira altera el equilibrio geopolítico en el Levante

por Thierry Meyssan

La situación en el Levante se agrava considerablemente al cortar el Emirato Islámico la llamada "ruta de la seda", o sea el paso de Irán hacia el Mediterráneo. Para ello sólo existen dos opciones: pasar por Deir ez-Zor y Alepo o por Palmira y Damasco. La primera vía está cortada desde inicios de 2013 y la segunda acaba de verse interrumpida. La caída de Palmira tendrá, por consiguiente, consecuencias considerables para todo el conjunto del equilibrio regional.

elecciones municipales: el bipartidismo se sigue debilitando

25 de Mayo de 2015

Elecciones municipales

España gira a la izquierda

por Pilar Casanova

España ha dado un importante giro a la izquierda tras las elecciones municipales y autonómicas celebradas ayer domingo.
Las formaciones progresistas, creadas por los movimientos ciudadanos, conquistan las grandes capitales, mientras que el gobernante Partido Popular, que lidera el presidente Mariano Rajoy, sufre un batacazo al perder casi todo el poder territorial que mantenía desde 1995, a pesar de haber ganado por la mínima.

Qalamún, Siria, donde Hezbolá combate hombro con hombre al lado del Ejército Árabe Sirio

25 de Mayo de 2015

Discurso de Nasralá

"Hezbolá estará donde deba estar para combatir a los takfiris"

por Sayyed Hassan Nasralá, Secretario General de Hezbolá; extractado por Yusuf Fernández

El secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá ha pedido a los libaneses y a los pueblos de la región que se unan para vencer al proyecto takfiri y aseguró que éste constituye un peligro para todos los habitantes de la región, sean musulmanes o no.
Expresándose durante un discurso televisado con ocasión del acto de conmemoración del 15º Aniversario de la Victoria de la Resistencia y la Liberación, organizado en la ciudad de Nabatiyyah, en el sur del país, para festejar el fin de la ocupación israelí en el Sur del Líbano el 15 de Mayo de 2000, él expuso las similitudes existentes entre la época actual y la de la invasión israelí del Líbano en 1982 para extraer de ello lecciones.

Ejército de Liberación Nacional: la otra gran insurgencia revolucionaria de Colombia

25 de Mayo de 2015

Obligado fin de cese de fuego unilateral de las FARC

Comunicado: La Imposibilidad de Sostener una Tregua Unilateral

por Ejército de Liberación Nacional de Colombia

Ante el obligado fin -por los traicioneros y constantes ataques militares del gobierno de Santos- del cese del fuego unilateral por tiempo indefinido que había sido decretado por las FARC-EP en diciembre pasado, el ELN emitió el comunicado del título precedente.


Últimas Acciones Político Militares del ELN

por Ejército de Liberación Nacional de Colombia

Según este balance, desde el 26 de abril pasado como resultado de diferentes acciones combativas el ELN le produjo un mínimo de 19 bajas fatales a las fuerzas militares y paramilitares del Estado colombiano. Estas bajas fatales en realidad son muchas más ya que hubo acciones en las que no se pudo verificar el número exacto de bajas.
Clarifica el ELN: "La forma de invisibilizar los ataques que reciben las fuerzas represivas estatales, es la de atribuir las bajas que sufren a fenómenos naturales, accidentes mecánicos o estrés de guerra. Ocultando a las familias de los soldados, la causa de su muerte. Además con 'la ley del silencio', tapan la realidad y la convierten en un Falso Positivo más, de la larga cadena de mentiras, a la que ya tienen acostumbrada a la opinión pública".

Jesús Santrich, comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP e integrante de la Delegación de Paz

25 de Mayo de 2015

Obligado fin de cese de fuego unilateral de las FARC

"Hay una rotunda incoherencia del gobierno entre su discurso y sus acciones": Jesús Santrich, FARC-EP

entrevista de Dick Emanuelsson

"Con dolor tenemos que decir que nos obligan a actuar militarmente en momentos en que abordamos en la mesa el tema de las víctimas del conflicto, en momentos en que estas han clamado por el cese bilateral", dice el comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP e integrante de la Delegación de Paz en la siguiente entrevista al reportero de ANNCOL, Dick Emanuelsson.


Santouribismo

por Horacio Duque Giraldo

Santos entró en pánico con la brutal caída en las encuestas y una potencial derrota en las elecciones locales del 25 de octubre a manos de la parapolítica uribista. Retorna a la matriz de la seguridad democrática para ofrecernos "santouribismo" y un nuevo ciclo de guerra para aplastar la insurgencia campesina revolucionaria. Vienen masacres, torturas, desaparecidos, represión, mentiras mediáticas, paramilitarismo, mas asaltos a columnas guerrileras y generalización de "falsos positivos". El país demanda la Constituyente por la paz para alcanzar la reconciliación y la democracia ampliada.

la ominosa silueta de los soldados imperiales

24 de Mayo de 2015

Destacamento de más marines en países centroamericanos

El intervencionismo gringo vuelve a Centroamérica

por Francisco Herranz

El despliegue de 200 marines estadounidenses a Honduras y a otros 90 a Guatemala, El Salvador y Belize puede ser la reacción del Pentágono a la creciente influencia de Rusia y de otras potencias en América Latina.
En Honduras, los efectivos se instalarán en la base aérea de Soto Cano, también conocida por los hondureños como Palmerola, donde ya trabajan 500 soldados norteamericanos de manera permanente en operaciones antidrogas. Los marines contarán al menos con cuatro helicópteros Sikorsky CH-53 Sea Stallion, capaces de repostar en pleno vuelo y de transportar material pesado. El nombre clave de la nueva unidad es la Fuerza de Tarea de Propósito Especial Aire-Tierra de Marines-Sur.

"Brexit": ¿tendrá una estrella menos la Unión Europea?

24 de Mayo de 2015

La intrascendencia del Reino Unido

Post Gran Bretaña: ¿acaso importa?

por Immanuel Wallerstein

Dice Wallerstein: "Gran Bretaña ha alcanzado la etapa en que se encontraban los Países Bajos en la década de 1780 –la de continuar con una riqueza relativa y una irrelevancia geopolítica definitiva. La gente más preocupada por esa situación es la de las instituciones financieras de Gran Bretaña, que hasta hace poco seguían siendo estructuras muy poderosas en el sistema-mundo".
En estas circunstancias hay incertidumbre sobre si podrán ser alcanzadas las metas -mantener unido el Reino Unido y pemanecer en la Unión Europea- que el Financial Times, que más o menos sirve de voz pública para las élites financieras de Gran Bretaña, le encomendó a Cameron luego de las últimas elecciones.
Wallerstein analiza estas perspectivas y los impactos posibles en la geopolítica más amplia.

placidez entre Xi Jinping y Narendra Modi

24 de Mayo de 2015

La confluencia de los gigantes

Acercamiento de India y China desquicia a EEUU y satisface a Rusia

por Alfredo Jalife, analista mexicano especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización.

El elefante y el dragón caminan hacia un creciente encuentro. Entre los dos suman el 36% de la población mundial y casi el 24% del PBI del planeta.
Los balcanizadores anglosajones prefieren creer que esta incipiente armonía será desbaratada por viejas disputas territoriales, o comerciales, o lo que sea. Pero la realidad parece demostrar que en vez de hachas de guerra lo que hay entre China e India son brazos abiertos para fortalecer una lógica de ganar-ganar. Esta armonia va en la misma dirección que muchas otras fuerzas del mundo, que confluyen en nuevas organizaciones internacionales que nada tienen que ver con Bretton Woods: Grupo de Shangai, Banco de Desarrollo Chino... y en nuevos proyectos geoeconómicos donde la cepa anglosajona en todo caso puede ser una participante más, entre tantos: las varias rutas de la seda y corredores geoeconómicos auspiciados por China...
Rusia, contenta. EEUU, histéricos.

Muro de Jerusalem: la obra divisionista del sionismo

23 de Mayo de 2015

Las consecuencias del Sionismo

Jerusalén, una ciudad de pobreza y división

por Natasha Roth, traducción de Javier Villate

Tres cuartas partes de los 300.200 palestinos residentes de Jerusalén Este viven por debajo del umbral de la pobreza, incluyendo el 83,9 por ciento de los niños, según un nuevo informe publicado por la Asociación por los Derechos Civiles en Israel (ACRI).
El informe fue hecho público poco antes del Día de Jerusalén, una celebración anual de lo que los judíos israelíes ven como la reunificación de Jerusalén, que se produjo cuando la Ciudad Vieja fue capturada por las fuerzas hebreas el 7 de junio de 1967. Esta reunificación (o anexión) fue un acto ilegal según el derecho internacional, razón por la cual ni un solo miembro de la comunidad internacional reconoce la soberanía de Israel sobre Jerusalén Este. No obstante, Israel se refiere a Jerusalén como su "capital indivisible".
Sin embargo, la capital está muy dividida por el muro de separación.

Mount Weather: Complejo de Continuidad del Gobierno

23 de Mayo de 2015

El análisis sobre el accionar del Poder en las sombras

El Estado profundo estadounidense

por Peter Dale Scott, ex diplomático canadiense

Desde los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 hemos venido alertando a nuestros lectores sobre la existencia en Estados Unidos de un "Estado profundo", independiente de la Casa Blanca e incluso capaz de imponer su voluntad al ejecutivo. Se trata, a nuestro modo de ver, de una noción indispensable para la comprensión de la política estadounidense. La existencia de este "Estado profundo", oficialmente reconocida por la Casa Blanca, contradice la independencia misma del poder ejecutivo estadounidense. El profesor Peter Dale Scott –quien viene estudiándolo desde hace largos años– ha sacado a la luz la actividad del "Estado profundo" en 4 acontecimientos fundamentales. A ese tema ha dedicado un libro, que acaba de salir a la venta (en francés), y también este artículo donde retoma algunos de los argumentos que expone en ese volumen.

los cambios geopolíticos se han acelerado notablemente

22 de Mayo de 2015

Acuerdos comerciales y productivos ignoran a EEUU

Los BRICS arrollan a Estados Unidos en América del Sur

por Pepe Escobar

Todo comenzó en abril con una erupción de acuerdos entre Argentina y Rusia durante la visita de la presidenta Cristina Kirchner a Moscú.
Y siguió con una explosión de inversiones por $ 53 mil millones con la visita del primer ministro chino Li Keqiang a Brasil durante la primera parada de una nueva ofensiva comercial por América del Sur – con una dulce metáfora: Li a bordo de un tren del metro hecho en China viajando en una nueva línea de metro en Río de Janeiro antes de los Juegos Olímpicos de 2016.
¿Dónde está EE.UU. en todo esto? En ninguna parte; poco a poco, pero inexorablemente, los miembros del BRICS China -y en una menor medida, Rusia- han estado nada menos que reestructurando el comercio y la infraestructura en toda América Latina.

Ucrania a las puertas de una Europa mentirosa y avara

22 de Mayo de 2015

El expansionismo europeo se demuestra impotente

La agonía de la Asociación Oriental

por Luis Rivas

Extraña reunión la celebrada en Riga (Letonia) por la Unión Europea y seis países antiguos miembros de la Unión Soviética (Armenia, Azerbayián, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania).
La llamada política de vecindad de la Unión Europea pretendía ampliar los mercados hacia el Este y el Sur del Viejo Continente. Empezó su andadura en 2008, con el nacimiento de la Unión Mediterránea, una iniciativa ya muerta. Siguió en 2013 en Vilnius, con la Asociación Oriental, que hoy agoniza en la inoperancia.

guerrilleros de las FARC celebrando victoria

22 de Mayo de 2015

Comunicado oficial

Colombia: suspensión del cese del fuego unilateral de las FARC-EP

por Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP, desde las Montañas de Colombia

Dicen las FARC-EP en el comienzo de su Comunicado: "No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego unilateral e indefinido proclamado el 20 de diciembre de 2014 como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto, pero la incoherencia del gobierno Santos lo ha logrado, luego de 5 meses de ofensivas terrestres y aéreas contra nuestras estructuras en todo el país".
"Deploramos el ataque conjunto de la Fuerza Aérea, el ejército y la policía ejecutado en la madrugada del jueves, contra un campamento del 29 Frente de las FARC-EP en Guapi (Cauca), en el que, según fuentes oficiales, resultaron asesinados 26 guerrilleros" -manifiestan las FARC. Lea completo el comunicado.

FARC-EP: respuesta armada contra la antipatria

22 de Mayo de 2015

El verdadero eje de la paz es una justicia integral

¿Guerrilleros o Gobierno, quién es culpable en Colombia?

por León Moraria

¿Cuál debe ser la columna vertebral de las conversaciones que se adelantan en La Habana entre las FARC-EP y el Gobierno de Colombia?
La pregunta surge por la insistencia del presidente de la República, la jerarquía católica, el Procurador general, la cúpula militar, dirigentes de partidos políticos y organismos internacionales (Parlamento Europeo, Amnistía Internacional), de pretender desviar hacia temas secundarios, el tema central – causas - que dieron origen a la guerra entre el pueblo colombiano y el gobierno de la oligarquía/jerarquía católica.

General Philip Breedlove, Jens Stoltenberg y Federica Mogherini, entre otros, entonan "we are the world"

21 de Mayo de 2015

La frivolidad criminal

Lady Pesc en el coro de la OTAN

por Manlio Dinucci, en Il Manifesto

Imagen de pesadilla. Durante la reciente reunión de la OTAN en Turquía, el general estadounidense Philip Breedlove, comandante supremo de las fuerzas de la alianza atlántica, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores... a cantar con él "We Are the World". Lo más grotesto es que se trata de la canción popularizada en 1984-1985 para recoger fondos para la lucha contra el hambre en Etiopía, en un terrible episodio de la guerra fría.
Federica Mogherini, la "Lady Pesc"(siglas correspondientes a "Política Exterior y de Seguridad Común") que representa la política exterior de la Unión Europea, del brazo del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, canta "We Are the World" (la canción de Michael Jackson), en una escena emblemática que puso fin al encuentro de la OTAN en Turquía.

Diosdado Cabello, patriota bolivariano difamado por el Imperio

21 de Mayo de 2015

La realidad virtual para la acción sicológica real

Diosdado y el cartel de drogas más extraño del mundo

por Franco Vielma

La narrativa detrás del muy afamado "Cartel de los Soles", además de ser bien ruidosa, es también bastante particular. Está repleta de tiros por elevación en lo político y evidentes inconsistencias.
Ahora el "Cartel de los Soles" aparecerá en una telenovela. Franklin Virgüez, actor venezolano radicado en Miami, aparecerá como un general venezolano llamado "Diosdado Carreño Arias", en alusión al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, y a otros militares cercanos a Chávez: Pedro Carreño y Francisco Arias Cardenas.
Pese a tener ya su aparición en telenovelas y la supuesta dirección de uno de los políticos más importantes en un país caribeño, la repentina fama del "Cartel de los Soles" es inédita, es bastante particular. Este es, quizás, el único cartel de drogas que ha "existido" casi de manera alegórica, inventado en los medios, en laboratorios de inteligencia.


quiero ver más recomendados