esporas de Bacillus anthracis
2 de Junio de 2015
El envío de antrax activo por el laboratorio Dugway Proving Ground de Utah hacia 12 estados norteamericanos y otros tres países despierta hoy suspicacias sobre posibles planes del Pentágono para una guerra biológica.
En Surcorea, el periódico digital Minjok Ilbo consideró una acción criminal el envío de gérmenes vivos de antrax hacia el territorio y estimó en unos 900 mil muertos los que causaría en breve tiempo la utilización de esa sustancia en una guerra biológica.
la bandera mexicana, arriada desde el mismo Estado
2 de Junio de 2015
La economía de México desde los años 80 ha venido sufriendo un acelerado proceso de privatizaciones. Lo que comenzó como una treta discursiva para supuestamente paliar la crisis provocada por la enorme deuda externa adquirió características de sistema económico, donde la depredación productiva, enérgetica y fiscal son claves fundamentales para entender el plan político (norteamericano) detrás del asalto a la nación mexicana.
François Hollande, Alexis Tsipras y Angela Merkel
2 de Junio de 2015
Sentencia de manera contundente Rodrigues: "Syriza afirma ahora sin pudor que Grecia pagará integralmente su gigantesca deuda externa de 374 mil millones de euros".
La coalición de Syriza con el Anel -partido nacionalista xenófobo- se formó en pocas horas porque existía un acuerdo previo.
Las líneas generales de la política capituladora del nuevo gobierno fueron trazadas previamente, pero Tsipras y su ministro de Economía, Varoufakis, se esforzaron inicialmente por transmitir al mundo la imagen de un gobierno de izquierda decidido a emprender reformas progresistas en ruptura con la política de Nueva Democracia y PASOK, que atendiesen a aspiraciones del pueblo".
CCN, Grupo PRISA, Televisa, Grupo Clarín..., armas de guerra al servicio del Imperio
1 de Junio de 2015
Fernando Buen Abad es doctor en filosofía, semiólogo, escritor, especialista en medios de Comunicación. Ha sido fuente de consulta de varios presidentes, entre ellos Hugo Chávez y Manuel Zelaya. En una extensa charla -que formará parte de un libro sobre pensadores de Nuestra América-, el intelectual de origen mexicano, analiza el rol del los medios, afirma que la comunicación es un problema de seguridad regional y asegura que "los medios de comunicación, son realmente armas de guerra ideológicas".
senador yanki John McCain en reunión clandestina con jefe Estado Islámico (en círculo), Abu Bakr al-Baghdadi
1 de Junio de 2015
Los gobiernos occidentales ya ni siquiera tratan de esconder el uso de yihadistas. ¿Ejemplos? La OTAN derrocó a Kadhafi utilizando a al-Qaeda como fuerza terrestre; Israel sacó a los “cascos azules” del Golán y los reemplazó por los hombres de al-Nusra; la coalición internacional contra el Emirato Islámico permitió que los yihadistas tomaran Palmira para perjudicar al gobierno de Siria. Es fácil entender los intereses de las potencias occidentales, pero resulta menos evidente entender por qué y de qué manera los yihadistas prestan servicio al Tío Sam en nombre del Corán.
cianobacterias (en la imagen, Tolypothrix sp.) obtienen su energía a partir de la fotosíntesis, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno
31 de Mayo de 2015
Un interesante texto de divulgación científica, agradablemente escrito, como siempre que se trata de lo que está posteado en este blog. Para instruirse y saber donde estamos ubicados cósmicamente, en estos tiempos en que anda dando vuelta tanta pseudociencia, tanta superstición, tanta manipulación operada por el Imperialismo para sembrar el miedo y para difundir su estupidez supremacista, la verdadera amenaza existencial de esta especie autoclasificada como Homo Sapiens.
fosa común en Colombia: paramilitarismo y terrorismo de Estado son parte del mismo fenómeno
31 de Mayo de 2015
Denuncian las FARC: "El paramilitarismo sigue existiendo en Colombia, se extiende nuevamente por todo el país y actúa impunemente.
Según el Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Humanos (Siaddhh), desde que se inició la presidencia de Juan Manuel Santos, se registraron 1.762 agresiones contra defensores de derechos humanos: 1.128 amenazas, 283 homicidios y 171 atentados. La Fiscalía solo está investigando 442 de estos casos, sin mayores avances. En 2014 -durante los Diálogos de Paz- se incrementaron las amenazas en un 133%, siendo asesinados 55 defensores. La mayoría eran líderes indígenas, adscritos a juntas de acción comunal o campesinos, es decir, población del campo colombiano.
de EEUU sólo puede esperarse guerra y destrucción
31 de Mayo de 2014
Según Petras, "EEUU está negociando con Cuba, con Irán y fomenta negociaciones sobre Colombia, pero sólo son fachadas para relanzar el militarismo y destruir a sus oponentes". Reafirma la desconfianza guevarista, esa que está expresada en la frase del Che: "En el imperialismo no hay que confiar ni un tantito así, ¡nada!".
Contundentes definiciones de este intelectual, aunque en lo personal me parecen un poco simplistas las referidas a la situación en Medio Oriente (afirma que EEUU combate al EI en Irak, y eso no es cierto).
Mar de China Meridional: EEUU aprovecha disputas en ese estratégico espacio
31 de Mayo de 2014
Dice Jalife-Rahme: "El megaespeculador George Soros, presunto títere de los banqueros esclavistas Rothschild, advirtió sobre una inminente tercera guerra mundial entre Estados Unidos y China".
Esta advertencia es una buena introducción para analizar los actuales riesgos de confrontación mayor entre China y EEUU. Jalife-Rahme se adentra en las especulaciones en ese sentido sin apostar por una hipótesis concreta pero dándonos una descripción de alguna de ellas, de sus propagandistas e interesados, y básicamente de la relación entre China y Estados Unidos. Interesante para actualizar el panorama entre estos dos gigantes, que se encuentran en una situación con un alto nivel de conflictividad entre ellos.
rohingyas: abandonados en alta mar
30 de Mayo de 2015
La clausurada conferencia en Bangkok sobre la crisis migratoria en el Sudeste Asiático dejó hoy, junto a compromisos humanitarios, un espacio en blanco, al eludir la cuestión de la minoría rohingya en Myanmar entre las principales expresiones del problema.
Los 17 países asiáticos reunidos se pronunciaron por promover el desarrollo de las áreas de origen de los refugiados y el completo respeto de los derechos humanos y el acceso a derechos básicos y servicios como vivienda, educación y sanidad. Lindas palabras, pero ninguna solución concreta a los miles de rohingyas abandonados en el mar, ni soluciones concretas a la causa profunda del problema, que es la competencia capitalista internacional, por contraria de la cooperación, la solidaridad y el humanismo.
cambio climático golpea más a los pobres
30 de Mayo de 2015
Dice Ribeiro: "aumenta el caos climático, con tormentas feroces fuera de tiempo y lugar, inundaciones donde no las había, sequías interminables, olas de frío o calor extremo, todo con impactos terribles para la gente común y peores para los más vulnerables".
Según la autora las causas son claras: "la expansión del modelo industrial de producción y consumo basado en combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), sistema alimentario agroindustrial y urbanización salvaje".
Es urgente cambiar pero "en lugar de ello, están armando una trampa global para seguir con sus negocios como siempre, aparentando que hacen algo para enfrentar la crisis" -expresa Ribeiro. ¿Cuál es la trampa?
Joaquim Levy, liberal al frente del ministerio de Economía de Brasil
30 de Mayo de 2015
El PBI de Brasil se sigue contrayendo, lo que es aprovechado por el gobierno para argumentar que hay que seguir aplicando un severo ajuste fiscal. Este ajuste se centra fundamentalemnte en los llamados gastos sociales, como educación y salud, gastos federales, restringiendo lo girado a las ciudades, y en la limitación de las obras del Programa de Aceleración del Crecimiento.
El gobierno dice que esto no afectará los programas sociales como Bolsa de Familia, pero la realidad es que aunque nominalmente estos programas específicos no se vean afectados, en el conjunto objetivamente se ve recortada la parte del ingreso o la riqueza que llega a manos del pueblo. Esos argumentos son sólo atenuantes de lo que es un ajuste al mejor estilo neoliberal.
RT y Telesur informan la verdad sobre el petróleo
29 de Mayo de 2015
¿Vale más el petróleo que la sangre de inocentes? RT y Telesur toman una radiografía completa de los monopolios, el control de los precios del crudo, la impunidad judicial ante las catástrofes ecológicas y la imposición de una "supuesta democracia" para apoderarse de los hidrocarburos.
En la tercera entrega del programa especial "Venezuela y Rusia en la mira" se analiza el papel del mundo del crudo desde un punto de vista diferente, ahondando en las causas reales de la drástica bajada del precio del petróleo, en quién se beneficia de esta estrategia y en qué intereses están detrás.
Asimismo, se hace hincapié en por qué la sed de recursos naturales lleva a grandes potencias occidentales incluso a promover guerras y conflictos lejos de sus fronteras, provocando miles de muertes con la excusa de llevar la democracia a "países fallidos", según sus criterios.
las cifras son elocuentes: cero asesinados en Venezuela
29 de Mayo de 2015
México y Colombia son los países de América donde más periodistas han sido asesinados desde el año 2000. Sin embargo, algunas transnacionales de la información insisten en mostrar a Venezuela como la nación más peligrosa para el ejercicio de esta profesión.
En el ranking de la última lista de Reporteros Sin Fronteras no aparece Venezuela y no porque Reporteros Sin Fronteras (RSF) sea amigo del Gobierno Bolivariano, sino porque sencillamente no tiene nada que decir. Sin embargo, se sigue difamando a la República Bolivariana.
"Timoshenko", Primer Secretario del Estado Mayor Central de las FARC-EP
29 de Mayo de 2015
El Primer Comandante de las FARC reafirma el compromiso de la insurgencia con el Proceso de Paz que se lleva a cabo en torno a los diálogos de La Habana.
Denuncia que "sin desconocer sus indecisiones, incoherencias y desaciertos, es evidente que hay una campaña de desprestigio contra el gobierno de Santos dirigida a debilitarlo y obligarlo a romper el proceso de paz".
"Insistimos en perseverar, por encima de todas las dificultades. Así como en asegurar que la regla de negociar en medio de la confrontación amenaza echar todo a la estacada. Si realmente queremos que esto marche hacia el éxito, debiéramos considerar con toda seriedad la posibilidad de pactar un armisticio, una tregua o un cese bilateral de fuegos, como se quiera llamarlo" -manifiesta Jiménez.
Lea el artículo completo.
fuertes protestas populares contra proyecto minero en Perú
29 de Mayo de 2015
La resistencia al extractivismo está barriendo el continente latinoamericano, de norte a sur, del Atlántico al Pacífico, involucrando a todos los países, forzando a los gobiernos a sacar a sus uniformados a las calles y decretar estados de emergencia para atemorizar a poblaciones que ya no se dejan, porque están sufriendo las consecuencias del modelo.
En las últimas semanas ha sido la población de Arequipa, sur del Perú, la que está forzando al gobierno de Ollanta Humala a decretar un nuevo estado de emergencia, luego de la cuarta víctima mortal por la represión policial en el marco de un paro indefinido que ya lleva más de 60 días contra el proyecto cuprífero Tía María, de la empresa Southern Copper.
¿qué hay detrás de la denuncia de los Estados Unidos contra la FIFA?
29 de Mayo de 2015
¿Cuál es el origen del escándalo de corrupción en la FIFA, qué repercusiones tendrá en el mundo deportivo y cómo afectará al propio organismo del fútbol? Corresponsales y expertos de RT han analizado todo lo que rodea este asunto en nuestro debate en "Tema abierto".
El presentador de RT, Javier Rodríguez Carrasco, dirigió el debate en el que también participaron los presentadores del programa de RT "Deportes en reportes", Galo Fernández y Olga Schedriná.
El corresponsal Francisco Guaita aclaró todos los detalles del asunto en directo desde Zúrich, Suiza, donde este miércoles varios altos cargos de la FIFA fueron detenidos por cargos de corrupción.
maíz transgénico, degeneración biológica
28 de Mayo de 2015
Dice Turrent Fernández en el primer párrafo de su artículo: "La industria transgénica multinacional abandera la inocuidad del maíz transgénico como alimento y como forraje, y como solución clave para la autosuficiencia alimentaria nacional. En mi nota previa (12/5/15) analicé el pregón de la autosuficiencia alimentaria. En esta examinaré evidencias que desdicen la pretendida inocuidad. Se trata de un argumento muy central de la estrategia de penetración y control del mercado mexicano de semillas. Con este control, la industria transgénica podría concretar una gran operación financiera con ventas del orden de mil 200 millones de dólares anuales, mientras que los mexicanos seríamos los conejillos de Indias de un megaexperimento transgénico. Se vería en una generación si alimentarnos con maíz transgénico nos diezmaría o no, y esto, en una ruta sin retorno, porque también se contaminarían con ADN transgénico nuestro maíz nativo y el teocintle, su pariente silvestre".
Evidentemente es sensato leer el artículo completo...
MINUSTAH: Misión de Estabilización (imperialista) de las Naciones Unidas en Haití
28 de Mayo de 2015
Afirma Zibechi: "Aunque las misiones de paz ganan espacios mediáticos por los abusos sexuales de los cascos azules, detrás de estos 'efectos colaterales' se observa la subordinación del país receptor, así como del que envía soldados, a una estrategia de disciplinamiento que los desborda y está fuera de su control".
En otro párrafo afirma el autor: "Desde el punto de vista de la estrategia militar de Estados Unidos, que en los hechos coincide con potencias europeas como Francia, responsable directa del último golpe de Estado en Haití contra el presidente legítimo, Jean Bertrand Aristide, en 2004, las misiones de paz 'aligeran el esfuerzo militar sobredimensionado (overstrech) de las potencias imperialistas' y legalizan 'la guerra permanente de mantenimiento del orden mundial'".
Mesa de Conversaciones de Paz de La Habana
28 de Mayo de 2015
Dicen estos gobiernos, garantes de la Mesa de Conversaciones en La Habana: "Los Gobiernos de Cuba y Noruega, Garantes de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo- (FARC-EP), expresan su profunda preocupación por el actual escalamiento del conflicto armado en Colombia. Lamentan las pedidas de vidas humanas que se han producido" y hacen un llamado a las partes a que "continúen sus esfuerzos para seguir avanzando en la discusión de las cuestiones pendientes, incluyendo la adopción de un acuerdo para el cese bilateral definitivo del fuego y las hostilidades".
28 de Mayo de 2015
Las FARC responden afirmativamente al pedido de cese del fuego bilateral realizado por los Garantes del Proceso de Paz, Cuba y Noruega.
27 de Mayo de 2015
Dicen las FARC, ante la ofensiva de bombardeos aéreos del gobierno de Santos, que han causado numerosos guerrilleros muertos, entre ellos Jairo Martínez, integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP en La Habana, y Román Ruiz, comandante del 18 Frente e integrante del Estado Mayor Central: "Queremos afirmar de manera enfática, que se equivocan quienes piensan que con los cuerpos destrozados y la sangre de nuestros compañeros, van a imponernos una justicia que no persigue la responsabilidad de los poderosos, que solo fija su mirada punitiva en los de abajo, en los que tuvieron que hacerse rebeldes contra la injusticia, en una lucha que ya se prolonga por 51 años, cuando en una fecha como hoy, mayo 27, fueron atacados en Marquetalia".
Y en otro párrafo afirman que "no hemos venido a La Habana a negociar impunidades. Pero primero deberá darse una respuesta al paquete de propuestas mínimas sobre víctimas del conflicto que hemos presentado al gobierno en la Mesa de Conversaciones y que recogen las formuladas desde hace años por las organizaciones de víctimas y de Derechos Humanos".
"El destino de Colombia, como decía nuestro comandante Jacobo Arenas, no puede ser el de la guerra" -enfatizan, aunque parece que la paz, si el gobierno insiste con la guerra, será resultado de la victoria militar de las FARC en una guerra que le imponen, y no de un acuerdo que el gobierno parece que no quiere.
vieja foto de comandantes históricos Tirofijo (brazos en la cintura) y Jacobo Arenas (anteojos)
27 de Mayo de 2015
Dicen las FARC: "Las FARC-EP celebramos este 27 de mayo un aniversario más de nuestro nacimiento en Marquetalia. Durante 51 años continuos hemos combatido a las fuerzas militares y de policía colombianas, a sus grupos paramilitares, a sus apoyos norteamericanos, británicos, israelíes y demás, con una impresionante asimetría de recursos de todo orden, movidos exclusivamente por nuestras convicciones, inspirados por nuestros mártires y sin alterar en un milímetro nuestros principios y objetivos. Y seguimos combatiéndolos, al precio de nuestra sangre y nuestras vidas, con el mismo coraje y disposición".
Hoy, una vez más, la paz esta siendo boicoteada por las clases dominantes colombianas. Nunca se había avanzado tanto en diálogos oficiales entre insurgencia y el Estado colombiano. Pero cuando estos diálogos comienzan a abordar aspectos nodales de la paz, que afectan intereses concretos del Establecimiento, tanto en lo económico como en lo que refiere a la Justicia con los crímenes del Terrorismo de Estado, el gobieno sabotea estos avances con acciones bélicas traicioneras y asesinas.
En este 51 aniversario las FARC reafirman su poder político y militar, con la misma coherencia y patriotismo de siempre, ese que mantienen desde el día que nacieron. Juraron Vencer. Vencerán.