brutal sequía en California
1º de Julio de 2015
Como es evidente y cada día más dramático, importantes regiones de Norteamérica están sufriendo falta de agua. Aquí Canadá es quien tiene el recurso en abundancia, y Estados y México los que carecen de él en vastas regiones de sus territorios.
En esta ocasión, el autor ilustra sobre las opiniones de Stratfor (que suele sesgar sus comentarios en beneficio de la banca israelí-anglosajona de Wall Street/La City de Londres) respecto de este problema, lo que evidencia más que evaluaciones objetivas, las intenciones lucrativas de esa fracción del capital imperialista en relación con este conflicto.
EEUU quiere voltear a Correa
30 de Junio de 2015
La administración estadounidense ha expresado su malestar frente al gobierno del presidente Rafael Correa. Varias son las razones por las cuales Correa es una piedra en el zapato del imperialismo: la política soberana a nivel internacional que ha permitido mantener al Ecuador relaciones con diversos países como China e Irán, por ejemplo, así como expresar una política solidaria con los pueblos del mundo como con Palestina, Cuba, Venezuela, Honduras, entre otros.
La cercanía con Cuba es muy fastidiosa para el gobierno gringo, así como la amistad con Fidel y Rául Castro. En este sentido, también disgusta al gobierno de EE.UU. los lazos de amistad profunda entre el gobierno ecuatoriano y el de la República Bolivariana de Venezuela.
Una vez más, el imperialismo yanki quiere desestabilizar Ecuador, en lo que es un golpe blando en momentos en que el Papa está por visitar el país.
Ningún caravasar podría posiblemente competir con la 19ª edición del Foro Económico Internacional (SPIEF) de San Petersburgo. Miles de dirigentes empresariales globales, incluyendo europeos, pero no estadounidenses -después de todo, el presidente Putin es el "nuevo Hitler"-, representando más de 1.000 compañías/corporaciones internacionales, incluyendo los directores ejecutivos de BP, Royal Dutch Shell y Total, llegaron con el estilo adecuado.
Paneles fascinantes por doquier, incluyendo discusiones sobre los BRIC, la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO por sus siglas en inglés); la(s) Nueva(s) Ruta(s) de la Seda; la Unión Económica Eurasiática (EEU); y por supuesto el tema de todos los temas: "La creación del Siglo Asia-Pacífico: Reequilibrando Oriente", con el ex primer ministro australiano Kevin Rudd...
Ejército Árabe Sirio hace
retroceder a los mercenarios
30 de Junio de 2015
Hace unos pocos días, los grupos terroristas en Siria, liderados por Al Qaida, es decir el Frente al Nusra, afirmaron que iban a lanzar la operación “Tormenta del Sur” con el fin de comenzar el proceso de ataque a Damasco, la capital siria. Su optimismo procedía de diversos factores incluyendo la ayuda del régimen jordano, que ha permitido el paso de miles de militantes y armas a través de su frontera hacia el Sur de Siria.
Pero el resultado fue un verdadero desastre para ellos, y una contundente victoria para Siria.
mesa de negociaciones de Irán con el G-5 + 1
30 de Junio de 2015
Tras casi una década de diplomacia internacional, los poderes mundiales e Irán se han vuelto a sentar a la mesa de negociaciones para alcanzar un acuerdo final sobre el programa nuclear iraní. No obstante, aún en vísperas de la fecha límite, existen varios puntos de desacuerdo entre las partes. En función de ello la fecha límite se ha corrido.
Conozca en detalle cuales son esos puntos.
contundente demostración política del PSUV
29 de Junio de 2015
Este domingo 28 de Junio se llevaron a cabo las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para elegir a los candidatos que se presentarán en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, en las cuales se renovará la totalidad de los miembros (165) de la Asamblea Nacional.
A poco más de un mes de que Mesa de Unidad Democrática (MUD) sometió a votación la elección de una porción mínima de sus candidatos (solo 33 de las 87 circunscripciones electorales, alcanzando una participación de apenas 540.000 electores), el chavismo está llevando a cabo un proceso inédito de participación popular como muestra de su capacidad de movilización y organización de sus bases sociales. Como una de sus demostraciones está el hecho de que en estas elecciones primarias del PSUV participaron 6 veces más electores que en la correspondientes que realizó la oposión de la MUD: 3.160.400 chavistas.
corresponsales de guerra de OTAN aportan inteligencia militar para los bombardeos
29 de Junio de 2015
Estimando que los periodistas están al servicio de la paz, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad una resolución sobre su protección en las zonas de combate. Dos semanas después, el Departamento de Defensa de Estados Unidos publicó instrucciones que permiten arrestar a los trabajadores de la prensa que realizan espionaje. Thierry Meyssan observa que esa decisión podría acabar volviéndose como un boomerang contra los periodistas de los Estados miembros de la OTAN.
"Black Hawk Down", como en la película de tal título
29 de Junio de 2015
Lo que sigue es el parte de uno de los frentes del Ejército de Liberación Nacional en torno de la caída a tierra de un helicóptero Black Hawk, del que tanto el Ejército de Colombia como los medios de comunicación oligárquicos informaron que fue como resultado de la explosión de una minas en el momento en que estaba aterrizando, atribuyendo el minado a las FARC y dando un número escaso de bajas como resultado del hecho.
La realidad es muy otra: el aparato fue derrribado por el ELN y las bajas fueron mucho más numerosas que lo informado por las fuerzas oficiales.
Lea el comunicado completo.
El FGO declara que "para defender este orden de miseria para las mayorías y riqueza para la minoría dominante, el régimen desarrolla operaciones militares ofensivas contra las fuerzas populares y revolucionarias, por medio de la Fuerza de tarea Titán del Ejército y grupos de narco paramilitares, como los denominados Urabeños; contra estas fuerzas seguimos desarrollando ataques, como los siguientes".
Infórmese acerca de esta realidad por supuesto ocultada por los grandes medios de comunicación oligárquicos.
La libertad de más de 30 jefes paramilitares, que se acogieron a la Ley de justicia y paz en 2005, es quizá el último eslabón de la falacia en que se ha convertido la desmovilización de los grupos paramilitares en Colombia.
Hoy ese país mira cómo nuevas estructuras y jefes controlan el narcotráfico, la política regional y nacional, los territorios urbanos y rurales, ya sea desde la cárcel o en libertad.
Lejos de la idea que han querido vender, de haber superado la larga noche, Colombia se enfrenta a una nueva generación paramilitar.
En recientes manifestaciones públicas, Santos afirmó que "la guerrilla es la principal causante de los daños ambientales en el país", entre otras cosas por la minería ilegal. Por ello surge la pregunta: ¿Qué de cierto tiene esta afirmación?
Lo que resulta evidente es la grave crisis ecológica en la que Colombia se encuentra, la cual no es cosa de hoy sino resultado de la política entreguista del régimen, que pone en bandeja de plata los bienes colectivos que le pertenecen a la nación en su conjunto. Se hace necesario que el gobierno nacional abra un gran diálogo nacional por la paz y el ambiente, que trate la problemática mencionada, definiendo las responsabilidades y los mecanismos de reparación ambiental que deben asumir los diferentes actores involucrados, entre los cuales se encuentran los grupos paramilitares que han heredado fuertes negocios de minería ilegal.
fusil Galil ACE, fabricado en Colombia bajo licencia extranjera
29 de Junio de 2015
Luis Carlos Villegas le cae como anillo al dedo a la alianza defensa-industria. Su nombramiento expresa los retos de esta época de vacas flacas, las dificultades financieras de la máquina de terror y refleja los negocios conjuntos entre ambos sectores con el propósito de resolver los problemas de acumulación capitalista. El nuevo ministro de defensa conoce los planes militaristas convertidos en oportunidad para el sector industrial que está de capa caída. Villegas mediará en las contradicciones entre los ricos y el Estado. Es posible que también en las tareas de la paz y evitar convertirse en el derrotado número 29.
cada año son ejecutados en Arabia Saudita entre 50 y 100 personas por aplicación de la pena de muerte
29 de Junio de 2015
Los despachos confidenciales de la diplomacia saudita, que el sitio Wikileaks acaba de revelar, demuestran que Arabia Saudita se había implicado profundamente en el apoyo y financiamiento de la llamada "oposición armada siria" desde los primeros meses de la crisis siria y que la cooperación turco-saudita comenzó desde 2012, mucho antes de la visita del príncipe heredero Mohammed ben Nayef a Ankara, en abril de 2015, como afirman los medios.
soldado de Israel detiene a adolescente palestino
29 de Junio de 2015
Las atrocidades reconocidas por los soldados del régimen terrorista incluyen ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra y de masacres de aldeanos inocentes.
Esta 48ª conmemoración de la guerra de 1967 ha coincidido con la 67ª conmemoración de la Nakba, la limpieza étnica de Palestina antes y después de la creación de Israel en 1948. Hay algo más que una relación simbólica. El repertorio del horror confesado por los soldados en la nueva película "Censored Voices" recuerda una vez más las atrocidades perpetradas hace 67 años en una escala mucho más grande, pero igualmente detestable.
asesinado Charb, director de Charlie Hebdo, flanqueado por la sionista Jeannette Bougrab
29 de Junio de 2015
El nuevo libro "No Somos Charlie Hebdo", de Kevin Barret, termina con una lista de sospechosos implicados en las aparentes operaciones de bandera falsa. Una de ellos, Jeannette Bougrab, una "sospechosa clave" en más de un sentido.
En el artículo del periodista de investigación Hicham Hamza se revela que Bougrab aparentemente se apoderó de las llaves del apartamento de Charb, el editor de Charlie Hebdo asesinado la noche de los ataques. Poco después, el apartamento fue saqueado. Más tarde, Bougrab mintió y afirmó que nunca tuvo las llaves.
¿Podrían ser estas las llaves que abren el misterio de Charlie Hebdo?
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, y Petró Poroshenko, presidente ucraniano
29 de Junio de 2015
Para entender el "Drama Griego" no tenemos que buscar la explicación en los medios de comunicación dominantes bajo control de la corrupta élite financiera internacional.
Las instituciones globalistas como el Fondo Monetario Internacional están haciendo todo lo posible para crear un desastre financiero en la Unión Europea. Si no hubiese sido intencionalmente, no se puede comprender como el FMI continua financiando a Ucrania siendo un país en bancarrota y al mismo tiempo se pone inflexible ante Grecia para que entre en bancarrota. ¿Por qué la élite financiera de Wall Street y la City de Londres busquen ahora una desintegración al menos parcial de la Unión Europea? La desintegración parcial de la UE será el medio para lograr un "gobierno global" de la élite financiera internacional. La caída de EEUU no será muy diferente al "Drama Griego" en este aspecto.
manifestación del Partido Comunista de Grecia (KKE)
29 de Junio de 2015
Expresa el PC griego: "Como es bien sabido, el gobierno del partido 'de izquierda' y en esencia socialdemócrata Syriza y del partido derecha nacionalista ANEL, en un esfuerzo de gestionar la quiebra total de sus compromisos electorales, anunció un referéndum para el 5 de julio de 2015, con la única pregunta si los ciudadanos están de acuerdo o no con la propuesta de acuerdo presentada por la UE, el FMI, el BCE y que se refiere a la continuación de las medidas antipopulares, por la salida de la crisis capitalista con Grecia en el euro".
Lea completo el artículo.
Yanis Varoufakis, Ministro de Economía de Grecia
29 de Junio de 2015
Comienza Yaroufakis su relato: "La reunión del Eurogrupo de ayer, 27 de junio de 2015 no pasará a la historia como un momento de orgullo para Europa. Los ministros rechazaron la petición del gobierno griego para garantizar al pueblo griego una semana de deliberación, a fin de decidir una respuesta de Sí o No a las propuestas de las instituciones, unas propuestas cruciales, huelga decirlo, para el futuro de Grecia en la Eurozona. La mera idea de que un gobierno pudiera consultar a su pueblo sobre una propuesta problemática hecha por las instituciones fue tratada con incomprensión y, a menudo, con un desdén rayano en la indignación. Hubo incluso quien llegó a espetarme: '¿Cómo puede usted esperar que la gente común entienda asuntos de tal complejidad?'. ¡La democracia no tuvo un buen día en la reunión de ayer del Eurogrupo! Pero tampoco las instituciones europeas".
Hollande, verdugo con Grecia, servicial con Obama
29 de Junio de 2015
Mientras la Troika intenta desesperadamente que no se produzca el referéndum en Grecia, debido a la significación enorme que tendría para los pueblos del mundo por su mensaje liberador –dando poder a nuevos sectores sociales fuera de la oligarquía– su aliado Hollande sigue en la retórica de cuestionar la intervención de la NSA cada vez con menos intensidad (como se lo ha ordenado su patrón, es decir, la misma NSA). Ambos en la misma tónica y filosofía político-comercial.
Por el contrario, quienes creen en un mundo pluripolar se han acercado a Grecia para darle una voz de aliento, incentivándolo a continuar su camino de soberanía.
Tras la ruptura de las conversaciones de rescate, el Gobierno griego se ha visto obligado a tomar una serie de medidas de control de capitales para prevenir un caos financiero, situación que ha sido bautizada como el "corralito" griego. ¿En qué consisten estas medidas? ¿Hasta cuándo se prolongarán? ¿Qué le espera a Grecia en el futuro? A continuación, les invitamos a analizar estas y otras cuestiones clave de la actual crisis de Grecia.
Argentina: país fumigado
28 de Junio de 2015
Los pesticidas afectan el suelo, agua y aire que se respira. Científicos y organizaciones no paran de advertir sobre la mayor cantidad de casos de cáncer, enfermedades de piel, respiratorias, problemas neurológicos, malformaciones y abortos espontáneos. Un "país fumigado", del que poco se habla. El problema data de hace una década, pero se agravó con marcada intensidad en este último tiempo. A punto tal que en mayo, nada menos que 30.000 profesionales de la salud exigieron que se prohíba uno de los productos más utilizados en la producción agrícola: el glifosato.
bombardeos y ametrallamientos aéreos que arrasan sin distinciones
28 de Junio de 2015
Contradictoriamente el Presidente Santos al tiempo que rechaza la razonable propuesta de cese bilateral del fuego de las FARC-EP, dice a través de los medios que el deber constitucional de su gobierno es defender la vida, la honra y los bienes de los colombianos y reitera que las negociaciones se deben hacer en medio de los combates, y continúa dando orden a sus comandantes militares y policivos de arreciar el fuego contra este grupo insurgente, dejando como resultados finales, además de militares y policías, muchas personas inocentes muertas, mal heridas, abusadas y desplazamientos forzados masivos, particularmente en comunidades afrocolombianas e indígenas del pacífico, el Cauca y del sur del país.
Héctor Llaitul Carrillanca, preso político vocero de la Coordinadora Arauco Malleco
28 de Junio de 2015
Héctor Llaitul Carrillanca (47), preso político en libertad condicional -después de casi 6 años en la cárcel El Manzano de Concepción y en otras prisiones de Chile-, cumple ahora el rol de vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Protagonista de largas huelgas de hambre, sobre Llaitul pesa una condena que sólo termina a mediados de 2021. Inicialmente fue condenado a 25 años de presidio pero mediante huelgas de hambre logró reducir la pena a 15 años y medio. Sin embargo, cada semana debe firmar en Concepción el registro de reos en libertad condicional.
En esta entrevista, Héctor Llaitul aborda los temas fundamentales que preocupan a la CAM y al pueblo mapuche. Las preguntas fueron elaboradas por un periódico del duopolio que posteriormente se negó a publicar las respuestas del dirigente mapuche.
la Unión Europea se está rompiendo
28 de Junio de 2015
La prolongada permanencia de la Unión Europea en las "aguas turbulentas" -la crisis de deuda en algunos países miembros y el profundo descontento de los euroescépticos con la política comunitaria de Bruselas- podría terminar en naufragio.
A la dramática situación de Grecia, se le suma el hecho de que las llamadas a la salida de la zona euro o incluso de la Unión Europa están ganando cada vez más impulso en los países donde euroescépticos cuentan con un peso político esencial, como Austria, Gran Bretaña y Francia.