Rusia está cada vez más presente en la lucha por la Verdad
4 de Julio de 2015
Argumenta The Saker: "hoy quiero atraer su atención hacia un grupo de personas que sinceramente considero como verdaderos héroes de Novorrusia. Hay tres tesis que he venido repitiendo en este blog una y otra y otra vez.
Ellas son:
-Rusia y los EE.UU. ya están en guerra
-Esta guerra es 80% de información, 15% económica y 5% militar
-Rusia no quiere, pero está lista para una guerra 100% militar (convencional).
A estas tres grandes tesis, añadiré una menor:
-El que Rusia tenga que ir a una guerra 100% militar o no depende en gran medida del resultado de la guerra de información".
Muy interesante... Leámos el artículo completo.
bomba nuclear: arma que en guerra sólo utilizaron los anglozionistas
Relata The Saker que "la red esta llena de artículos afirmando que los EU (Estados Unidos) esta preparando un ataque nuclear contra Rusia. Esto comenzó aparentemente con un articulo en el World Socialist Website titulado: 'Oficiales norteamericanos están considerando ataques nucleares contra Rusia'. Este artículo fue entonces recogido por Global Research que 'promovió' el título a 'Locura militar: Oficiales norteamericanos consideran atacar nuclearmente a Rusia'. Después de esto, todo el mundo se aferró de este rumor aterrorizador y lo difundió".
Según The Saker "todo esto no tiene sentido". ¿Por qué?...
Nicolás Rodríguez Bautista, Primer Comandante del ELN
4 de Julio de 2015
A través de la sólida presencia del máximo dirigente del ELN, esta organización insurgente de Nuestra América transmite un mensaje de reafirmación de la propia Historia de heroica lucha en estos 51 años de existencia.
Con palabras sencillas y claras Rodríguez Bautista reitera la voluntad de diálogo del ELN para construir la paz en Colombia, voluntad que siempre tuvo esta organización, ya que justamente llegan al levantamiento armado por necesidad, ante la opresión y la injusticia de las clases dominantes de Colombia, que se mantienen en el Poder a través de la fuerza.
António Agostinho Neto y Fidel Castro: "lo que es determinante para la Unidad es la ideología y no la geografía"
3 de Julio de 2015
Este artículo son las palabras, el 26 de junio de 2015, en la presentación del libro "Visiones de la Libertad. La Habana, Washington, Pretoria y la lucha por el sur de África (1976-1991)", de Piero Gleijeses.
Dicho libro trata sobre la enorme gesta internacionalista y revolucionaria de Cuba en su intervención en ayuda del pueblo de Angola, Namibia y de África toda, gesta que culminó en el fin del Apartheid sudafricano, con la retirada en derrota del ejército sudafricano de Angola, que reafirmó su independencia; y con la independencia de Namibia.
Y toda esta gloria merece ser defendida de las mentiras imperialistas, de la malicia de los inmorales. "Hay que liberar la Verdad" se decía cuando "los cinco" todavía estaban encerrados en Estados Unidos. Y esto es lo que hacen, Alarcón de Quesada y Gleijeses: liberar la Verdad, para contar la verdadera historia de la victoria sobre los racistas sudafricanos.
Heather Hodges, embajadora de los EEUU expulsada de Ecuador en 2011
3 de Julio de 2015
Así piensa y en esa dirección actúa la "contra" de Ecuador, que nos recuerda aquella "contra" que bañó de sangre a Nicaragua para acabar con la Revolución Sandinista. "Contra" de Ecuador que es parte de la continental manejada por la CIA y el Pentágono, los dos brazos asesinos de Norteamérica, golpeados severamente por Rafael Correa cuando recuperó la base de Manta para la soberanía ecuatoriana, expulsó del país a esos dos gringos con cobertura diplomática y a la mismísima Heather Hodges, la embajadora metiche, y luego al grupo militar estadounidense que operaba desde la embajada con 50 asesores gringos metidos hasta en la sopa de las Fuerzas Armadas. Esto además de la campaña "La mano sucia de Chevron". Acciones todas ellas consideradas de lesa majestad por el imperio, y por las cuales pretende ir por Correa.
Armenia forma parte de la Unión Económica Euroasiática
3 de Julio de 2015
Desde el 19 de junio, Armenia vive un clima de tensión a raíz del estallido de protestas sociales. Bajo el pretexto del incremento del precio de la electricidad, miles de personas se volcaron a las calles de Ereván, su capital. Poco después las protestas se han extendido a ciudades como Vanadzor, Aragatsotn y Guiumri.
El empleo de símbolos como banderas es significativo, así como la ubicación en sitios emblemáticos de un país, la internacionalización de las protestas (frente a embajadas de Armenia en el mundo), los reclamos antirrusos. La utilización de una “chispa” para echar a andar la maquinaria no convencional de desestabilización, en este caso la subida de la tarifa eléctrica. Demasiados puntos en común con el guión ucraniano. Recordemos que Armenia es parte, desde octubre pasado, de la Unión Euroasiática, y también forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, todas organizaciones impulsadas por Rusia y sus socios más estrechos.
sistema de misiles Iskander: indetenible
3 de Julio de 2015
Es un hermoso sueño un mundo pacífico y sin armas. Y ojalá algún día sea posible. Pero mientras existan los idiotas imperialistas los que luchamos por la paz no podemos permitirnos el desarmarnos, sino todo lo contrario. Es evidente que la fuente generadora de los conflictos del mundo no es Rusia, sino el ente anglozionista. ¿Qué sería de Rusia sin su poderoso ejército? Seguramente estaría dividida en decenas de pedazos y su territorio estaría siendo depredado por los psicópatas occidentales, y parte de su población habría sido exterminada como lo hicieron en Hiroshima y Nagasaki.
Es deshonesto analizar el armamentismo mundial sin diferenciar agresores de quienes sólo se arman para defenderse. Por eso es bueno que todos sepamos, y principalmente los estúpidos de la OTAN, cuál es el poder militar de Rusia, para corroer las fantasías exitistas de los pseudo-generales del Pentágono.
revés para sionistas como Paul Singer
2 de Julio de 2015
Declara el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina que "la República Argentina felicita al Parlamento del Reino de Bélgica por la aprobación de esta legislación que permitirá avanzar en la lucha contra los fondos buitres y confía que este precedente redundará en mejores condiciones de vida para los pueblos de los países que han sufrido y continúan sufriendo las agresiones de los especuladores más recalcitrantes del sistema financiero internacional".
Además se reproduce la traducción completa (no oficial) de la ley aprobada en su parte dispositiva.
nueva victoria de Cuba contra el bloqueo
2 de Julio de 2015
Afirma La Jornada: "como todos reconocen, las negociaciones para poner fin a las leyes del embargo pueden demorar años en la Cámara de Representantes y el Senado, dada la férrea oposición republicana a superar este rescoldo de la guerra fría. Pero el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y el relajamiento de las restricciones que Estados Unidos impone a sus ciudadanos para el comercio y los viajes a la isla son, en lo inmediato, triunfos incuestionables para Cuba, que logra el reconocimiento pleno de su soberanía y su derecho a la autodeterminación".
Arabia Saudita abre su mercado de capitales
2 de Julio de 2015
Dice Noyola Rodríguez: "cuando China se animó a liberalizar en noviembre de 2014, la única economía del Grupo de los 20 (G-20) que mantenía cerrado su mercado de capitales era Arabia Saudita. De manera paulatina, estableciendo sus propios tiempos y manteniendo vigilados a los especuladores, ahora aspira a ser el Wall Street del Medio Oriente".
Para agregar que "una vez otorgada la autorización correspondiente por el regulador bursátil, los inversionistas internacionales pueden (desde mediados de junio de este año) comprar y vender acciones de un total de 170 empresas sauditas (vinculadas a la actividad bancaria, la energía, el transporte marítimo y el comercio minorista). De esta manera, en medio de la deflación de las materias primas ('commodities'), las empresas sauditas no petroleras pueden absorber los capitales del resto del mundo y aumentar su rentabilidad".
Tsipras y Merkel: parece que no hay acuerdo
La situación que vive Grecia no es inédita. La propia Alemania, que hoy es el mayor entusiasta de estas políticas de austeridad, estuvo al borde de la ruina absoluta en dos ocasiones durante el siglo XX, dice Rolinson. La primera vez ocurrió en 1923, cuando la economía alemana se encontraba arrasada después de su derrota en Primera Guerra Mundial. Alemania estaba obligada a pagar a los aliados un total de 132.000 millones de marcos de oro. Sin embargo, los estados victoriosos en la contienda perdonaron a Alemania la deuda.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la economía alemana quedó de nuevo arruinada. Al reconocer que los elevados niveles de deuda externa impedirían la consolidación de la paz y la estabilidad en la Alemania recién democratizada, en 1953 los victoriosos aliados occidentales la perdonaron otra vez.
el pueblo griego está movilizado contra la "troika"
2 de Julio de 2015
Afirma Petras: "No hay dudas que el gobierno está en mejor posición ahora para continuar enfrentando a los negociadores una vez que tiene el respaldo del pueblo. Pero yo por lo menos, tengo algunas dudas y reservas, si no se tratará de una gestión del gobierno simplemente para sacar algunas concesiones y después volver a las negociaciones y los planes de austeridad.
No hay que olvidar que en las últimas dos semanas el gobierno ya ha dado muchas concesiones y finalmente sale este referéndum, es algo forzado. Cuando tenían que recortar más las pensiones, más los gastos sociales, aplicar más austeridad al Presupuesto, forzosamente toman esta decisión antes de ir a una bancarrota total, política, económica y social".
países integrantes del TISA
2 de Julio de 2015
El acuerdo internacional sobre el comercio de servicios (TISA, por sus siglas en inglés), que se está "cocinando2 entre medio centenar de países, ha quedado en evidencia gracias a WikiLeaks como un arma de las multinacionales para retomar el control financiero a nivel global, como hasta 2007, antes de la crisis mundial que sigue afectando a la economía.
El investigador Ben Beachy, que trabaja para el observatorio ciudadano sobre la globalización del comercio internacional "Public Citizen Global Trade Watch", con sede en Washington, ha elaborado un completo informe, publicado por WikiLeaks, en el que pasa revista a las diez mayores amenazas que representa el TISA.
Thierry Meyssan, autor de "la Gran Impostura"
2 de Julio de 2015
En esta crónica televisiva (que está transcripta íntegramente para su lectura), Thierry Meyssan sintetiza toda una serie de elementos, ya publicados en Red Voltaire, sobre los proyectos de reorganización del "Medio Oriente ampliado".
Básicamente, según Meyssan, "lo que planea Washington es renunciar a su estrategia del 'caos contructor' y estabilizar el 'Medio Oriente ampliado' para poder retirar sus tropas de esa región y proyectarlas hacia sus próximos blancos: Rusia y China. Es con esa perspectiva que Estados Unidos pensó inicialmente compartir el control de la región con Rusia –ese era el objetivo de la primera conferencia de Ginebra, en junio de 2012. Pero la voluntad de Rusia de reafirmarse como igual de Washington y no como su vasallo hizo fracasar ese plan. En un segundo tiempo, Estados Unidos concluyó que sería mejor regresar al modo de organización que existió en la región en los años 1970: confiar a Irán el papel de gendarme".
¿Son plausibles estas hipótesis? El mismo Meyssan intenta contestar esa pregunta.
esta vez Wikileaks muestra parte de material confidencial de Arabia Saudita
2 de Julio de 2015
WikiLeaks publicó la primera tanda de los llamados "cables saudíes" el 19 de junio de 2015. El día 22 había en línea 61.214 documentos. Más de medio millón de estos cables están en manos de Wikileaks.
Lo que llama la atención es la oportunidad en que este material se hace público: cuando Riad se acerca a Moscú, y lo que no se hace público: la relación de la Casa de Saud con las organizaciones terroristas estilo Al-Qaeda que son proxys para hacer la guerra a cuenta de la OTAN y el Consejo de Cooperación del Golfo.
Esto abriga sospechas sobre quién está realmente detrás de estas filtraciones, además de dejar en evidencia la ridiculez y la escasa profesionalidad del servicio de inteligencia de Arabia Saudí.
socialismo pequeño-burgués de Bachelet, al servicio de la gran burguesía
1º de Julio de 2015
La fusión entre las AFPs Cuprum y Argentum, ambas del grupo financiero internacional Principal, comienza a mostrar hebras que perfilan un nuevo escándalo similar a episodios como el perdonazo que hiciera el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante el gobierno de Piñera a la empresa Johnson’s, o con eventos similares a las repactaciones unilaterales de La Polar.
El gobierno no es ajeno a esta corrupción, sino parte consustancial, no sólo por mantener un sistema de jubilaciones privatizado que garantiza enormes rentas a los capitalistas, sobre la base de miserables pensiones para el pueblo chileno, sino además por remover a funcionarios como el socialista Álvaro Gallegos y reemplazarlos por otros como Tamara Agnic, que hizo la vista gorda para la alevosa maniobra de fusión de las AFPs, para evadir impuestos por 130 millones de dólares.
traidor a la Patria: Nisman nació en Argentina pero sirvió a otra bandera
1º de Julio de 2015
Dice el autor: "tengo para mi que el mayor escándalo del caso Nisman es que el smartphone, la tablet y alguna computadora de Nisman le haya sido quitadas a la (Policía) Federal por la juez para entregárselo a la Policía Metropolitana de lazos más estrechos con la agencias de los Estados Unidos y que alega no haber terminado su peritaje (acaso ni siquiera haberlo iniciado). Como sucedió en el caso de Yabrán (cuyo teléfono satelital desapareció) es obvio que más interesante que la autopsia es el análisis de estos elementos. Y también es obvio que la CIA y otros servicios de inteligencia extranjeros querrán borrar cualquier vestigio de sus evidentes contactos con el fallecido fiscal".
Mejor sería decir que para borrar cualquier evidencia de la relación con el atentado a la AMIA, porque la relación de estos servicios con el occiso fiscal está más que probada y sabida a partir de los cables de Wikileaks.
Partido Comunista de Grecia (KKE)
1º de Julio de 2015
Afirma el Partido Comunista de Grecia (KKE): "esta negociación refleja la confrontación general, en la que la burguesía griega tiene como objetivo trasladar los capitales destinados a la amortización de los préstamos hacia la financiación estatal de los grupos empresariales. Con estos capitales como herramienta intentan recuperarse de la crisis capitalista. Por lo tanto, todos los grupos empresariales y sus asociaciones (Federación de Industriales, etc.) apoyaban la negociación del gobierno. El acuerdo anti-popular del 20 de febrero ya prevé que se mantendrán las leyes anti-populares del memorándum aprobadas por la ND y el PASOK, mientras que se están preparando nuevas medidas anti-populares en el sistema tributario, privatizaciones, la abolición de derechos de seguridad social etc.".
¿se animará Tsipras a imprimir euros en el Banco Central de Grecia, contra la UE?
1º de Julio de 2015
Nos recuerda Nadal que "todo mundo ha olvidado que el banco central de Grecia (BCG) tiene la capacidad de imprimir euros, tanto en el sentido clásico de la palabra (billetes físicos) como en el sentido moderno, con inscripciones de saldos electrónicos al amparo del ELA, sistema de apoyo de liquidez en caso de emergencia. El BCG es parte del sistema de bancos centrales europeos en los cuales se ha delegado la facultad de imprimir euros. Claro, todo esto se hace hoy en día bajo las instrucciones del Banco Central Europeo (BCE), pero si el gobierno decide tomar el control del BCG e imprimir euros en Atenas, sería muy difícil distinguir entre esos nuevos euros y los anteriores".
Éstas y otras interesantes consideraciones aborda el autor en este artículo.
Occidente sigue adelante contra la Rusia de Putin
1º de Julio de 2015
La Cumbre de Newport dotó a la OTAN de dos poderosas herramientas de acción y de financiamiento: Un servicio altamente tecnologizado dedicado a la ciberguerra, que se supone estaría encaminado a combatir a los hackers militares chinos, norcoreanos o cualquier otro que amenace a occidente y, en segundo lugar la consolidación de una Fuerza de Reacción Rápida creada el año 2002 para enfrentar situaciones críticas, que se estimaba compuesta por 4 mil hombres y que en junio de este año, a través del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg se anunció su ampliación a 40 mil hombres en la idea de "reforzar la defensa colectiva de los miembros de la OTAN" ¿defensa contra quién?
los migrantes son un buen pretexto
para volver a intervenir en Libia
1º de Julio de 2015
Para la OTAN, la compasión solamente existe cuando es de utilidad para sus ambiciones estratégicas. Después de haberse interesado por los migrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo, ahora se conmueve ante la matanza de turistas en Túnez. Los migrantes servirán de pretexto para la injerencia en Libia y los turistas son una excelente justificación para la "guerra global contra el terrorismo". Y si hay que entrar en la región a sangre y fuego, ¿qué importa? En definitiva… sólo son africanos, ironiza Dinucci.
soldado occidental cuida plantación de opio, comercio que compartirán con el EI
1º de Julio de 2015
Estado Islámico (EI) que fortalece su posición en Afganistán, anunció la fundación del emirato de Jorasán como una provincia de su califato. Según los planes de los islamistas, conformarán el emirato Afganistán, Pakistán, parte de Asia Central y la región oriental de Irán. Miles de seguidores del EI combaten en más de 20 provincias de Afganistán.
Pese a que en el plano ideológico los talibanes y el EI son gemelos y hermanos, en Afganistán son rivales feroces.