Comité de Víctimas de las Guarimbas
12 de Julio 2015
En Venezuela, a principios de 2014, el plan que los opositores de derecha denominaron "La Salida" no obtuvo el éxito esperado. ¿Se trataba simplemente de un programa de alternancia política? Para nada. Algunos de esos políticos, como Leopoldo López, ya habian participado en el golpe de estado de 2002 contra Chávez, pero decidieron reincidir. Al promover la violencia y el caos en el país, la "oposición" renunciaba definitivamente a la vía democrática. Esta actitud ha conducido a Leopoldo López y Antonio Ledesma a la detención e investigación por su responsabilidad en el balance de 43 muertos, 486 heridos y 3500 detenidos en el transcurso de las llamadas guarimbas (barricadas callejeras). Sin embargo, los medios europeos les siguen presentando como víctimas y presos politicos, relegando toda la responsabilidad de aquellos acontecimientos al gobierno venezolano, que es calificado de "terrible dictadura".
Los familiares de las víctimas de las Guarimbas recorrieron varios países europeos, pero fueron alevosamente censurados por los grandes medios de comunicación.
Timoleón Jiménez, Primer Comandante de las FARC-EP
12 de Julio de 2015
Afirma "Timoshenko": "fue el gobierno nacional el que se opuso terminantemente a cualquier posibilidad de cese el fuego, armisticio o tregua, haciendo prevalecer obcecadamente su tesis de conversar en medio de la confrontación. Y es él quien se enorgullece de las decenas de golpes contundentes a la insurgencia. Nuestros numerosos gestos de paz siempre han sido despreciados, como el cese el fuego unilateral decretado en diciembre pasado. Hay escándalo si no nos dejamos matar más.
Lo único que demuestran los hechos de guerra presentados desde la ruptura de nuestra declaración, es que no somos la fuerza derrotada y deleznable que pretenden todo el tiempo presentar en los grandes medios".
Al mismo tiempo que el gobierno colombiano sigue difamando a las FARC, éstas no cejan en su empeño de paz. En este sentido, declara la Delegación de las FARC en La Habana: "culminamos esta ronda de trabajo con la noticia de un nuevo acuerdo que sin duda agilizará las conversaciones de La Habana, dentro del propósito de desescalar el conflicto en beneficio de la tranquilidad del pueblo colombiano.
Hemos tenido arduas jornadas, que hoy concluyen con un documento de consenso en el que se deja plasmada una nueva metodología y unos compromisos bilaterales".
Ojalá Santos no traicione una vez más los acuerdos.
manifestación del Partido Comunista de Grecia
12 de Julio de 2015
Declara el KKE: "Hace apenas 10 días, en esta misma sala, el Partido Comunista recalcaba claramente en la discusión sobre la propuesta del referéndum el hecho de que ustedes estaban llamando al pueblo a participar en un referéndum con un 'sí' y un 'no' que tenían solo una aparente diferencia, ya que tanto el 'sí' como el 'no' son equivalentes a la aceptación de un nuevo memorándum, peor quizás de los que hemos conocido. Han adaptado el 'no' del pueblo al 'sí' al nuevo memorándum".(...)
"Mientras más nos involucremos en este peligroso enredo de grandes contradicciones (se refiere a las contradicciones intercapitalistas en Occidente), las perspectivas alternativas serán una pesadilla tanto si hablamos de un acuerdo antipopular-memorándum, como si hablamos de una quiebra estatal o un Grexit, o incluso de una posible guerra en la región más amplia".
cartel con símbolo de Hezbolá
11 de Julio de 2015
El secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, afirmó que "apoyar a la causa palestina" implica obligatoriamente estar con la República Islámica de Irán y, por el contrario, el oponerse a Irán significa obligatoriamente estar contra la causa palestina”. Él añadió que "Irán es la única tabla de salvación que les queda a los palestinos después de Dios".
Expresándose con ocasión del Día Mundial de Al Quds, a través de una pantalla gigante, en el Complejo del Señor de los Mártires, en el Suburbio del Sur de Beirut, Sayyed Hassan Nasralá subrayó que la región atraviesa por una de las épocas más cruciales y difíciles que jamás ha conocido en su historia y añadió que "el enemigo israelí" ha concluido durante su conferencia internacional anual en Herzliya que disfruta de un ambiente estratégico favorable.
Su excelencia evocó la situación en Siria, en Yemen, en Bahrein, en Kuwait y en el Líbano poniendo en guardia en contra de lo que se prepara contra Argelia, como muestran los últimos acontecimientos.
He aquí los principales puntos de su discurso.
Vladímir Vladimírovich Putin, presidente de la Federación de Rusia
11 de Julio de 2015
El Washington Post parece estar completamente embobado a causa del más reciente índice de aprobación de Putin. El WaPo está en lo correcto: el pueblo ruso sí apoya completamente a Putin, especialmente considerando que el 11 por ciento de los encuestados, los que no están contentos con él, son la mayor parte comunistas que acusan a Putin por ser demasiado simpático con respecto a la práctica de la economía de mercado capitalista, nacionalistas quienes creen que el Kremlin es demasiado sumiso o indeciso en cuanto a su apoyo a Novorrusia y en contra de los ucronazi, y quizás el 1 a 3 por ciento (como máximo) quienes normalmente apoyan a EEUU y la UE. Así que en términos de la actual confrontación con el Imperio Anglo-Sionista el índice de aprobación de Putin en realidad estaría en la gama del 97 al 98 por ciento.
¿Cuáles son las perspectivas? The Saker describe la situación y ensaya respuestas.
Expresa el autor: "el Pentágono ha hecho pública su 'Estrategia Militar Nacional de los Estados Unidos de América 2015', en junio de 2015. El documento anuncia un cambio de enfoque catalogando como terroristas a 'actores estatales', que 'están desafiando las normas internacionales'. Es importante entender lo que significan estas palabras. Los gobiernos que desafían las normas internacionales son países soberanos que persiguen políticas independientes de las políticas de Washington. Estos 'estados revisionistas' son una amenaza, no porque planeen atacar a los EE.UU., intención que el Pentágono admite que ni Rusia ni China tienen, sino porque son independientes. En otras palabras, la norma es la dependencia de Washington.
gasoducto Turk Stream
11 de Julio de 2015
El gasoducto Turk Stream fue ideado como alternativa al South Stream, proyecto que Rusia canceló en 2014 por lo que calificó de "postura poco constructiva" de la UE. A mediados de junio de 2015, Ankara autorizó prospección previa para el tramo submarino del gasoducto. Según lo previsto, los primeros suministros del combustible comenzarán en diciembre de 2016.
miles de millones de dólares es el costo del vasallaje de la U.E. a EE.UU.
Los expertos del austriaco Instituto de Investigaciones Económicas (WIFO) han presentado un modelo matemático que permite evaluar los daños potenciales para la economía de la UE de las sanciones a Rusia y las contramedidas de Moscú.
En el escenario más pesimista las pérdidas suman aproximadamente 100 mil millones de euros. El costo de que las "potencias" europeas sean vasallas de los Estados Unidos.
"falsos positivos" judiciales contra la democracia popular
11 de Julio de 2015
La Delegación de Paz de las FARC-EP se solidariza con el Congreso de los Pueblos con ocasión de la detención arbitraria de dirigentes y activistas. De nuevo asistimos a un montaje judicial en donde la principal víctima es la democracia. Con la excusa de los petardos detonados en Bogotá, el aparato judicial estigmatiza y criminaliza a los luchadores sociales.
Encuentro Mundial de Movimientos Populares
10 de Julio de 2015
Delegaciones de organizaciones sociales y políticas más de 40 países de todo el mundo, reunidos en el II Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en Santa Cruz, en la región este de Bolivia, luego de varios días de intercambios y debates, aprobaron un documento que presentaron al presidente Evo Morales y al Papa Francisco.
El documento, titulado "Decálogo de Santa Cruz" establece 10 puntos como parte de las problemáticas principales que enfrentan los pueblos de Latinoamérica y del mundo.
Se reproduce el documento íntegro.
el Rainbow Warrior, destruído por un atentado de los servicios secretos de Francia
10 de Julio de 2015
Hace treinta años, los servicios secretos franceses volaron el Rainbow Warrior, el barco que Greenpeace restauró para oponerse simbólicamente a los ensayos nucleares franceses en el Pacífico Sur.
En la madrugada del 10 al 11 de julio de 1985 dos explosiones destruyeron el navío de Greenpeace, que estaba amarrado en el muelle de Auckland, la capital de Nueva Zelanda. El fotógrafo Fernando Pereira, luego de una primera explosión, vuelve al interior del Rainbow Warrior para recuperar su material de trabajo. Sus compañeros no le volverán a ver con vida. Una segunda explosión, esta vez más potente, acaba con la vida del fotógrafo-militante y destroza definitivamente la nave.
A más de treinta años, este crimen del Estado francés sigue impune.
Jade Helm 2015: ¿los contornos de las nuevas invasiones?
10 de Julio de 2015
Las hipótesis más difundidas sobre el ejercicio Jade Helm prevén el control de disturbios y la represión de presuntas manifestaciones de descontento social que tendrían lugar dentro de EE.UU., con el empleo de las Fuerzas Armadas. Hay teorías que vaticinan para este verano el estallido de protestas en los estados seleccionados, con causas tan variadas como el descontento económico, los prejuicios raciales o el "calor". En tales escenarios, el Jade Helm sería entonces la medida del Gobierno de EE.UU. para lidiar con estas situaciones.
"Sin embargo -expresa el autor del artículo- deseo compartir otra hipótesis sobre el porqué del Jade Helm".
Partido Comunista de Grecia se opone a acuerdo con la U.E.
10 de Julio de 2015
Un día después del referéndum del 5 de julio, en el palacio presidencial tuvo lugar el consejo de los líderes políticos presidido por el Presidente de la República, Pr. Pavlópulos.
En este consejo que duró 7 horas tomaron parte el primer ministro A.Tsipras, Ev.Meimarakis como presidente en funciones de la ND, el presidente de To Potami St. Theodorakis, el Secretario General del CC del KKE D.Koutsoumpas, el presidente de ANEL P.Kammenos y la presidenta del PASOK F.Gennimatá. Los partidos SYRIZA, ANEL, ND, To Potami, PASOK llegaron a un acuerdo y de hecho firmaron un comunicado común, traduciendo el resultado del referéndum como la aceptación del euro y de la UE y el allanamiento del camino para un nuevo acuerdo antipopular.
Su desacuerdo total con el comunicado común expresó el SG del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas.
nuevo gasoducto hacia Europa por Turquía pasará por Grecia
10 de Julio de 2015
Ubicada en el Mediterráneo Oriental y mirando a tres continentes, Grecia, el eslabón débil de la Unión Europea (UE) y la OTAN, tiene relaciones singulares con Rusia, China, Irán, Israel o Egipto. A la vez hace de Estado "tapón" en materia migratoria, y contribuye a la seguridad energética de la UE, acogiendo el oleoducto Trans Adriático que llega desde Mar Caspio.
Cuando se llegue a comercializar el gas de la costa mediterránea de Chipre e Israel (que también es de Gaza, Líbano y Siria), consolidará aún más este estatus, ya que todos los gaseoductos de este espacio con destino a Europa deben cruzar Grecia.
los BRICS es ascenso
10 de Julio de 2015
La cumbre de los líderes del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), celebrada en la ciudad rusa de Ufá, ha servido para constatar el fortalecimiento de este coloso intercontinental que promueve un nuevo orden mundial, más equilibrado y multilateral, en abierta rivalidad al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, dominados por Estados Unidos.
Según al autor, "desde los días del Movimiento de los No Alineados y su demanda de un Nuevo Orden Económico Internacional en los años 70 del siglo pasado, el mundo no había visto un desafío tan coordinado y serio como éste a la supremacía occidental en materia económico-financiera".
Sudáfrica es el primer integrante BRICS en instalar, desde la semana pasada, un "clearing bank" para yuanes
10 de Julio de 2015
En la ciudad rusa de Ufá se llevaron a cabo las cumbres del BRICS y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
En materia de cooperación financiera, el BRICS anunció los detalles de su nuevo banco de desarrollo, así como de su Acuerdo de Reservas de Contingencia. Sin embargo, el modus operandi de ambas instituciones reveló que ninguna promueve el proceso de desdolarización global. Es que los créditos del nuevo banco de desarrollo del BRICS se denominarán en dólares, lo mismo pasará con la liquidez provista por el Acuerdo de Reservas de Contingencia, que además necesitará del aval del Fondo Monetario Internacional (FMI) para actuar como estabilizador de las balanzas de pagos del BRICS.
el Imam Jomeini estableció el Día de Al-Quds
9 de Julio de 2015
En agosto de 1979, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini, quien consideraba al régimen israelí como un elemento usurpador, que pretendía dominar los territorios palestinos, denominó el último viernes del sagrado mes de Ramadán como Día de Al-Quds.
Desde entonces, el último viernes de este mes, el alma de Palestina hace del mundo musulmán un solo cuerpo y una sola voz que grita ante la opresión.
Pero esa jornada no se limita solo a Al-Quds. Es el día del enfrentamiento de los oprimidos contra los opresores. Si bien el Imam Jomeini determinó esa fecha en 1979, ahora, transcurridas más de tres décadas, no solo los países musulmanes la conmemoran, sino también no musulmanes. Porque Palestina es el símbolo de los oprimidos, atrapados en las garras de los opresores, y Al-Quds es el de la rebelión ante el opresor.
buitre Singer es uno de los donantes para los lobbys contra Irán
9 de Julio de 2015
Un acuerdo nuclear con Irán podría ser un elemento de cambio para la política exterior de Estados Unidos y para el Oriente Medio.
Los aliados clave de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudita, se oponen al acuerdo. Ambas naciones tienen hostilidades de larga data contra Irán y quieren preservar su relación preferencial con los EE.UU.
La razón más convincente para que tantos funcionarios electos se opongan al acuerdo es el poder de los grupos de presión, respaldados por multimillonarios de línea dura que están decididos a aplastar cualquier acuerdo que vean como malo para Israel.
Poco conocidos por el público, en este artículo se detallan algunos de esos grupos.
Rangers en ejercicios de guerra urbana
9 de Julio de 2015
Con la nueva Estrategia Militar Nacional, dada a conocer el pasado primero de julio, se está cerrando el ciclo de publicación de los cuatro documentos doctrinales y estratégicos más importantes de Estados Unidos (EE.UU.) en la segunda etapa de la "era Obama". Ellos son: la Estrategia de Seguridad Nacional 2015, la Revisión Cuadrienal de Defensa 2014, y la Estrategia de Defensa Nacional 2012, cuya última actualización se espera para el 2016.
El texto redunda en las amenazas "tradicionales y no tradicionales", "amenazas híbridas", y mantiene ese estilo generalista, defensivo, y un poco ambiguo, que de forma típica presentan los documentos estratégicos. No obstante, hay diferentes asuntos que sugieren una óptica especial...
Aun cuando en EEUU existen antecedentes de ejercicios que han abarcado territorios de varios estados, las dimensiones y los objetivos del Jade Helm lo hacen único hasta el momento.
Que se defina como "un ejercicio de Guerra No Convencional (GNC)" quiere decir, básicamente, que no veremos grandes unidades de tanques y vehículos blindados; ni despliegues multitudinarios de uniformados en un entorno bélico simulado. Por el contrario, el Jade Helm pretende el entrenamiento de los militares estadounidenses en ese campo de los conflictos que recientemente ha recibido el calificativo de "zona gris", metáfora ilustrativa del entorno entre la paz y la guerra.
Dilma Rousseff, presidenta de la República Federativa de Brasil
9 de Julio de 2015
La presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Vana da Silva Rousseff, ha ofrecido una entrevista exclusiva a RT en la que ha tachado de "un gran éxito" la cumbre de los BRICS, que se celebra esta semana en la ciudad rusa de Ufá.
Según la mandataria, "esta séptima cumbre de los BRICS tuvo un resultado excepcional en el marco de nuestras relaciones".
Papa Fracisco I y Evo Morales
9 de Julio de 2015
El Papa Francisco fue claro y contundente, tanto en el diagnóstico de la urgencia del cambio que nuestro mundo y nuestra humanidad toda necesita, como en las sugerencias -porque fue preciso al recordarnos que no existen recetas- que realizó para poder llevar a cabo ese cambio necesario, destacando dentro de ellas la principalísima importancia de los movimientos populares, de los pueblos, de los humildes, de los trabajadores.
El Papa Francisco definió como "el estiércol del diablo" a "la ambición desenfrenada de dinero que gobierna". Y para enfrentar a ese estiércol "los pueblos y sus movimientos están llamados a clamar, a movilizarse, a exigir –pacífica pero tenazmente– la adopción urgente de medidas apropiadas".
El Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, condecora a los médicos
9 de Julio de 2015
En el acto de reconocimiento a estos colaboradores, presidido por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se hizo entrega de la Orden Carlos J. Finlay a 248 miembros del Contingente por los méritos alcanzados en el cumplimiento de su labor.
Se reproduce íntegra la carta de Raúl Castro dirigiera a los héroes cubanos que volvieron de África de cumplir con esta importante misión.
Delegación de Paz de las FARC-EP en La Habana
8 de Julio de 2015
Dice la integrante de la Delegación de Paz de las FARC-EP: "¿Quién escribe la historia? Mientras se avanza desde la Habana en la construcción de propuestas de paz para el país, también se camina mirando hacia a la creación de una comisión de la verdad, un grupo de personas que establezcan con claridad lo que pasó y lo que no pasó y cuando ese documento sea público, este país va a tener que apretarse el cinturón y pasar el trago amargo de enfrentar las cosas tal como sucedieron. Un trago que va a contener tal dosis de verdad, que con seguridad muchos se van a quedar con la boca abierta, sobre todo los enemigos de la paz, los que a cada minuto salen gritando ante cualquier asunto 'fueron las FARC, fueron las FARC' solo para tratar de desviar la atención".
Y una vez más las FARC, contra todas estas calumnias, decreta un cese de fuego unilateral por un mes respetando, a diferencia del gobierno, el anhelo del pueblo colombiano y de los países facilitadores de los Diálogos de Paz.
EEUU abusa de Puerto Rico, y mantiene preso al patriota boricua López Rivera
8 de Julio de 2015
Estados Unidos ha querido comprar con dádivas la fidelidad de los puertorriqueños, tanto para mantener el estatus quo de Estado Libre Asociado o en el pretendido intento de convertir a Puerto Rico en su estado número 51. Sin embargo la realidad es otra, la grave situación económica y social ha ocasionado que más de la mitad de los puertorriqueños vivan fuera de su país.
El Estado Libre Asociado acaba de ser noticia por las declaraciones de su gobernador Alejandro García Padilla, quien señaló que la deuda de la isla es "impagable", soltando, sin rubor alguno, que las finanzas públicas del Estado Libre Asociado del imperio norteamericano están al mero borde del default, en la quiebra financiera, la bancarrota total.
Mientras tanto, el patriota boricua Óscar López Rivera sigue encarcelado en los Estados Unidos.
el embargo aún no está levantado
8 de Julio de 2015
El Presidente Dwight D. Eisenhower rompió relaciones diplomáticas con Cuba el 3 de enero de 1961. Cincuenta y 4 años después, el lunes, 20 de julio, los Estados Unidos y Cuba avanzarán hacia la normalización de las relaciones. A partir de ese día histórico, Cuba dejará de ser enemiga y el gobierno de los Estados Unidos la tratará como vecina. Quizás…
José Pertierra hace una recapitulación de la cantidad de "normalidades" que comete Estados Unidos en su relación con Cuba. Es bueno leer este recuento para tener una cabal idea de lo que es la política yanki, no sólo hacia Cuba sino, en términos generales, en todo el mundo.
Uzbekistán, Tjikistán, Pakistán, Mongolia, Kazajstán, Irán, Bielorrusia, Afganistán, Armenia, Sudáfrica, China, Rusia, India y Brasil (BRICS + OCS)
8 de Julio de 2015
Dice Jalife-Rahme: "el desregulado poder hegemónico de EU ha acercado a Rusia y a China cuando la competencia, así como su fractura concomitante, se ha vuelto bipolar meta-transregional, donde imperan dos poderosos bloques: el añejo orden unipolar monopolizado por EU/OTAN/G-7/Unión Europea ante el nuevo orden multipolar de Rusia/China/BRICS/Grupo de Shanghái/Unión Económica Euroasiática".
Y se interroga: "¿Marcará la cumbre del BRICS en Ufa la transición acelerada de su fase geoeconómica a su nueva fase geopolítica?"
Paraguay empieza a convertirse en una cabeza de playa del Pentágono en el corazón del Mercosur. Suerte de "quinta columna" en la que un sector minoritario y poderoso de la sociedad consiente en mantener ciertas lealtades (reales o percibidas) hacia el "bando enemigo".
Desde que en 2005 las tropas yankis consiguieran inmunidad y desembarcaran los primeros 500 efectivos norteamericanos en Paraguay, esa nación ha ido intensificando su compromiso con el imperio yanki.
Steinsleger recorre las instancias de esa relación en los últimos años.
yankis de operaciones especiales
8 de Julio de 2015
Desde su anuncio oficial por el Comando de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en marzo de 2015, el Ejercicio de Guerra No Convencional (GNC) Jade Helm ha suscitado todo tipo de conjeturas y rumores. Su carácter novedoso e inusual ha sido un caldo de cultivo excelente para toda clase de teorías de la conspiración y el tema ha sido útil tanto a figuras políticas con motivos de campaña, como a vetustos personajes del cine para atraer la atención del público.
Hace algún tiempo Cubadefensa publicó dos trabajos dedicados a este tema y se comprometió a volver sobre él. Hoy retoma el tópico, con ánimos de disipar las posibles dudas que este suceso está generando.
¿Qué es el Jade Helm?
destrucción: la firma de Israel en Gaza
8 de Julio de 2015
A un año de la nueva agresión del Estado Racista de Israel a Gaza, la destrucción y la crisis humanitaria continúan.
En Gaza ha entrado menos del 1% de los materiales de construcción necesarios para rehabilitar los hogares, según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. "El sistema de energía en Gaza no puede mantener un nivel adecuado para proveer a los servicios públicos como los hospitales y los sistemas básicos de saneamiento, agua potable y alcantarillado", subraya una funcionaria de ese organismo. El 90% de los hogares de Gaza carecen de agua potable.
Más de 12.000 casas quedaron arrasadas por los misiles y 6.000 sufrieron daños graves. Más de 100.000 personas siguen desplazadas, unas se alojan en viviendas de alquiler, otras en casas prefabricadas o en las ruinas de sus hogares...
Así es el Estado Racista de Israel, el Mal en su más odiosa expresión.
efectivos del Ejército Árabe Sirio
8 de Julio de 2015
Los logros obtenidos por el Ejército sirio y los combatientes de Hezbolá en Qalamún y el área de Arsal se verán completados con la toma de Zabadani, que ocupa una posición estratégica en la primera de estas regiones.
En este sentido, los analistas consideran que la operación de toma de la ciudad servirá para acabar con la amenaza planteada por los takfiríes en estas regiones del oeste de Siria y este del Líbano, dejando más libre al Ejército Árabe Sirio para combatir en otros lugares del territorio nacional asediados por los mercenarios de Occidente.