Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 17 de Julio de 2015)

restos del Boeing 777 de Malaysian Airlines derribado sobre Ucrania

17 de Julio de 2015

Atentado de bandera falsa para acusar a Rusia

A un año de la tragedia del MH17: Una investigación politizada y sin resultados

por Redacción Russia Today

El Boeing 777 de Malaysia Airlines se estrelló el pasado 17 de julio en el sureste de Ucrania, muriendo todos los pasajeros y los tripulantes, 298 personas en total. El derribo del avión malasio en pleno auge del conflicto ucraniano marcó un punto de inflexión en la crisis. Sin presentar prueba alguna, Washington, Kiev y algunos países europeos se apresuraron a culpar de la tragedia a Rusia y a las autodefensas. Moscú, por su parte, llamó la atención sobre carácter infundado de estas acusaciones a la espera de la versión final del informe sobre la catástrofe.
Bien puede tratarse de un atentado de bandera falsa de los que suelen realizar los anglosajones para fabricar pretextos para sus guerras. A un año de este trágico suceso son muchas las preguntas, y no hay respuestas oficiales convincentes. En este artículo se analizan varios de los interrogantes.

columna de las FARC-EP

16 de Julio de 2015

La Guerra en Colombia

El dolor por los niños bombardeados

por FARC-EP

El delicado asunto de los niños en la guerrilla se ha convertido en el caballito de batalla de la inteligencia militar y el régimen criminal que azotan a Colombia. Presidente, ministros y generales, apoyados fielmente por los repetidamente premiados periodistas estrella de los grandes medios de comunicación, parecen vivir a la caza de la mínima ocasión para abordar el tema y proclamar a los cuatro vientos la incalificable maldad de las FARC.
Son numerosas las historias de los niños que se suman a las FARC. Hogares destrozados, padres desplazados por la violencia oficial, miseria galopante, desesperanza absoluta, en fin, toda la suma de lacras que produce la injusta sociedad que tanto deslumbra a los amos del capital. Pero hay una fuente de considerable presencia de menores en las filas guerrilleras de la que poco se habla. Una que lacera profundamente por lo triste y dolorosa que resulta para las mujeres y los hombres alzados en armas. Se trata de sus propios hijos.
En este artículo las FARC abordan esta situación, denuncian la sevicia de los genocidas y masacradores del Estado colombiano, y explican las razones por las cuales hay menores que combaten en la guerrilla.

migrantes haitianos en Rep. Dominicana

16 de Julio de 2015

Xenofobia en República Dominicana

República Dominicana y República de Haití: engaños y verdades

por Henry Boisrolin, Coordinador del Comité Democrático Haitiano

Ante cada crisis económica, los dirigentes dominicanos y el imperialismo suelen tomar a los migrantes haitianos -sobre todo los indocumentados- como chivos expiatorios.
Entre esos acontecimientos hay dos que retienen la atención por sus consecuencias dramáticas: la masacre de 1937 de miles de haitianos particularmente en la provincia de Dajabón y la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de la República Dominicana del año 2013.
Hoy la situación se agrava y el gobierno de Haití, conducido por Michel Joseph Martelly, no está actuando con firmeza y determinación y, lo más lamentable, es que no tiene un plan claro para contrarrestar esa política migratoria violatoria, sobre todo, de los derechos de los trabajadores haitianos en República Dominicana.


Aumenta la injusticia en Paraguay

De Lugo a Cartes, el Paraguay sin tierra

por Federico Larsen

El 22 de junio se cumple el tercer aniversario del golpe de Estado parlamentario contra Fernando Lugo en el Paraguay. Al echar un vistazo hacia atrás, y ver qué fue lo que cambió desde aquél gobierno que se presentaba como la esperanza de los humildes, encontramos muchas diferencias.
La destitución de Lugo en 2012 fue el ensayo mejor realizado de lo que se conoce como golpe blando, o golpe de guante blanco.
Los cambios que se produjeron en los últimos tres años sólo aceleraron un proceso de concentración de la riqueza que funciona desde hace ya 140 años.

entrenamiento de Marines de los EEUU

16 de Julio de 2015

El vasallaje ante los EEUU

Europa, el nuevo patio trasero de Estados Unidos

por Vicky Peláez

El inexorable proceso de globalización bajo la batuta norteamericana, ha puesto fin a la independencia europea en esta primera década del siglo XXI que estamos viviendo.
Justo cuando muchos países en el continente americano están logrando sacudirse del yugo estadounidense, a los europeos les ha tocado el triste título de ser el patio trasero de Estados Unidos.

Israel nuclear se burla del mundo

16 de Julio de 2015

Un Estado forajido

Arsenal nuclear israelí: la amenaza real para Oriente Medio

por Redacción Al-Manar

Una de las razones por las que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, teme más el acuerdo nuclear con Irán es el hecho de que éste va a atraer inevitablemente la atención del mundo hacia el programa nuclear militar de Israel, un estado que cuenta con un número de ojivas nucleares situado entra las 200 y las 400, según los expertos.
La posesión por parte del régimen israelí de tal armamento supone una grave amenaza para la región de Oriente Medio y el mundo entero. Cabe recordar que el régimen israelí, a diferencia de Irán, agrede de vez en cuando a sus vecinos y utiliza en tales agresiones bombas de racimo, de fósforo y otras armas prohibidas con el fin de perpetrar masacres contra poblaciones civiles.

bandera de la República Árabe Saharaui Democrática

16 de Julio de 2015

Sahara Occidental

El reclamo del pueblo saharaui

por Paulo Menotti

Néstor Suleiman, referente de la Federación de Entidades Argentino Árabes, recorrió Mauritania para observar la situación de los exiliados en ese país y comenta cómo piensan recuperar lo que creen que les pertenece: el territorio ocupado por Marruecos.
Entre sus principales reflexiones, el secretario general de las entidades árabes confió que la parte joven de ese pueblo es la que tiene más ansias de recobrar su territorio y que está cansada de las vías diplomáticas.
En este artículo Suleiman da su testimonio.

Guardia Nacional Bolivariana

15 de Julio de 2015

La guerra híbrida contra Venezuela Bolivariana

Operación Liberación y Protección del Pueblo: análisis de fondo

por Redacción Misión Verdad

El alto impacto que ha tenido el comienzo del despliegue de la Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en zonas del suroeste de Caracas, los Valles del Tuy (Miranda) y el sur de Aragua ofrece respuestas al agudizado incremento de las acciones de violencia que, bajo el encubrimiento mediático y desinformativo, se vendía ante el público bajo la "oportuna" conseja del desbordado hampa común. Y ciertamente, en las acciones de las bandas delictivas, los hechos anunciaban el recrudecimiento. Pero, ¿qué aparenta estar en el fondo no sólo del tiempo escogido para la Operación sino lo que se venía fraguando territorialmente en los puntos atacados?

Venezuela, Esequibo, y Guyana, la antigua colonia británica

15 de Julio de 2015

Guyana

¿A qué iba David Granger a EEUU días después de ser elegido?

por Jean-Guy Allard

El presidente de Guyana, David Granger, que multiplica las declaraciones provocativas desde unas semanas hacia Venezuela, realizó un misterioso viaje a EEUU unos días después de su elección a la presidencia y de la visita que realizó personalmente a la nave de la petrolera Exxon en territorio reivindicado por Caracas. Hasta ahora, Granger y sus voceros se han negado a revelar el objeto del periplo cuya embajada saludó con fervor su elección a la dirección del país.

"falsos positivos": ni errores ni excesos, crimen de Estado

15 de Julio de 2015

Crímenes de Estado en Colombia

Falsos positivos y la "Teoría de la Seguridad Nacional"

por Walter Mendoza

Los autores de los llamados falsos positivos en Colombia no son unas pocas manzanas podridas, al interior de las Fuerzas Militares, como lo han querido hacer creer los gobiernos de turno y la alta cúpula militar. Es una política que se enmarca dentro del contexto de la Teoría de la Seguridad Nacional, los conceptos del enemigo interno, Guerra Preventiva o Guerra Fría.
Los asesinatos ahora conocidos como falsos positivos no son exclusivos de los dos gobiernos de Uribe, tampoco de los dos gobiernos de Santos; ha sido una práctica macabra de vieja data, incrustada en la clase política y las Fuerzas Militares bajo el nombre de "Teoría de la Seguridad Nacional".

plataforma petrolera en Golfo de México

15 de Julio de 2015

México

Ronda uno: empieza la consumación de un crimen de lesa patria

por Cuauhtémoc Cárdenas

El gobierno de la República de México asignará los primeros contratos de producción petrolera a empresas mayoritariamente extranjeras. Con esa acción se inicia la consumación de un crimen más de lesa patria y México retrocederá a la subordinación que, en esta materia, predominó hasta antes de la expropiación petrolera de 1938.
Es el inicio de un camino sin rumbo, de pérdida del control nacional sobre los recursos naturales.


El fin de la unipolaridad anglosajona

Nuevo eje mundial de superpotencias: China y Rusia, según The Guardian

por Alfredo Jalife-Rahme

Un reportaje del rotativo británico The Guardian evidencia el acercamiento entre China y Rusia, susceptible de crear "un nuevo eje mundial de superpotencias", como exhibieron las dos exitosas cumbres del BRICS y el Grupo de Shanghai en Ufá.
Abordan ocho puntos nodales que comparten Moscú y Pekín.


Anschluss, Viena 1938: discurso de Hitler

La anexión de Grecia

Alemania y Grecia: la economía del Anschluss

por Alejandro Nadal

Hay muchas palabras para describir el resultado de la reunión en Bruselas el fin de semana pasado para tratar la crisis en Grecia. Se habla de capitulación por parte del gobierno de Tsipras. Y ese parece un término adecuado, pues el gobierno de Syriza ha cedido casi todas sus posiciones a lo largo del frente de batalla contra la austeridad.
Hay otros términos que evoca el nuevo "acuerdo" para enfrentar la crisis en Grecia. Anschluss es uno de ellos.

Tsipras traicionó

15 de Julio de 2015

Ajuste y privatizaciones

El "acuerdo" de este fin de semana es el segundo holocausto griego

por James Petras - La Haine

Afirma Petras: "Quiero comentar primero sobre el concepto de lo que llaman 'acuerdo' de este fin de semana, que es el segundo holocausto griego. El primero fue la invasión y ocupación de los nazis que costó 400 mil muertos -incluidos mi abuelo y mi tío- durante la ocupación por el hambre y las dificultades que los alemanes nazis exigieron.
Ahora tenemos el segundo holocausto, que es el producto de las imposiciones de Europa, principalmente -otra vez- alemanes y la invitación del gobierno de Grecia, de Alexis Tsipras, de someter al país a un tipo de colonialismo. Es un colonialismo por invitación. Porque el acuerdo dice textualmente que Europa, desde Bruselas, va a mandar supervisores para asegurar que todas las medidas regresivas se cumplen puntualmente y según lo establecido por los prestadores y de los bancos en Europa del norte".

un símbolo de Boinas Verdes

14 de Julio de 2015

EEUU aumenta despliegue de fuerzas especiales

Para África: "Boinas Verdes" y Guerra No Convencional

por Abel Suárez Perdomo

Recientemente se anunció que el 3er Grupo de Fuerzas Especiales (conocidos como Boinas Verdes) retomaría sus misiones en África luego de haber tenido su foco en Afganistán.
Desde finales de este año esta unidad, de conjunto con el Comando de Operaciones Especiales Avanzado para África del Norte y Occidental, pasará a desempeñar su rol en los doce países de esta región que ya cuentan con presencia de fuerzas especiales estadounidenses.

paramilitares: herramienta central de la estrategia imperial

14 de Julio de 2015

La guerra en Venezuela

Medios "independientes" salen en defensa del paramilitarismo (+ tuits)

por Redacción Misión Verdad

El efectivo despliegue militar realizado por los cuerpos de seguridad del Estado el día de ayer en la Cota 905 y en varios urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, asestándole un contundente golpe a las células paramilitares activadas en Caracas, contó con el tradicional manejo propagandístico por parte de los medios de comunicación: defensores a ultranza de la estrategia del enemigo y de sus intereses directos relacionados con la guerra irregular contra el país.

falsos positivos, falsos judiciales... falsa política del Estado colombiano

14 de Julio de 2015

Detenciones de luchadores populares

El Estado colombiano y la vieja costumbre de las causas armadas

por Tomás Astelarra

Autobombas del Ejército, jóvenes de barrios marginales presentados como guerrilleros, intelectuales apresados como supuestos subversivos sin pruebas. La historia de Colombia ya cuenta con suficientes casos como para saber que la detención del periodista de la agencia Colombia Informa (junto a otros 14 líderes sociales) el miércoles pasado es una nueva escalada contra los movimientos populares.

canciller de Irán, Javad Zarif

14 de Julio de 2015

Acuerdo histórico

Puntos relevantes del texto final abordado entre Irán y G5+1

por Redacción HispanTV

Los representantes de Irán y del G5+1, junto con la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, han llegado hoy martes 14 de julio de 2015 a un acuerdo, después de 22 meses de arduas conversaciones para superar los malentendidos sobre el pacífico programa nuclear de Irán y eliminar las crueles sanciones impuestas a la nación persa.
Gracias a este acuerdo —elaborado con respeto a los marcos, normas y líneas rojas de la República Islámica de Irán—se ha obtenido un conjunto de logros en el campo de la energía nuclear y de la eliminación de las sanciones que se detallan en este artículo.


Diálogos Irán-G5+1

Triunfo de la diplomacia ante la beligerancia

por Rasoul Goudarzi

Con el acuerdo ambas partes pusieron de manifiesto una vez más que la diplomacia y el diálogo son métodos que pueden solventar, incluso, problemas antiguos, como la disputa nuclear iraní, sin necesidad de generar ningún conflicto o guerra.
En el siguiente artículo se analizan los diferentes aspectos de este anuncio y las consecuencias que van a tener a nivel internacional.

La foto tras la firma del acuerdo en Viena

14 de Julio de 2015

Entrevista a Georges Zade

Acuerdo Irán-g5+1: "Occidente debe aprender que con amenazas no se resuelven las cosas"

por Redacción Telesur

Occidente desea abrir a Irán a sus productos, porque necesita nuevos mercados, así opina el investigador en temas de Medio Oriente, Georges Zade, sobre los acuerdos alcanzados entre Irán y las potencias occidentales.

Obama anuncia el acuerdo firmado en Viena

14 de Julio de 2015

Acuerdo 5+1 con Irán

Declaraciones de Barack Obama sobre Irán

por Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dirigió un mensaje a su país con motivo del Acuerdo firmado en Viena entre Irán y los 5 países que integran de manera permanente el Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania.
"Han pasado más de 50 años desde que el presidente Kennedy -manifestó Obama- hablara ante el pueblo estadounidense y dijera 'Jamás negociemos con miedo, pero jamás temamos negociar'. Él se refería en ese entonces a la necesidad de que se produjeran conversaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética".
"Tengo confianza en que este acuerdo (con Irán) cumplirá con los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y nuestros aliados. Por ello -advirtió a quienes se oponen- vetaré cualquier legislación que impida la aplicación exitosa del mismo".

Rajoy celebra la decisión de Syriza

13 de Julio de 2015

El PP se regocija con la capitulación de Tsipras

España baila al son de la ruina griega

por Ricardo García-Lillo Morales

Afirma el autor: "Grecia sucumbe y, pese a su oposición inicial, para regocijo del Gobierno español, asume las políticas de la Unión Europea en una semana en la que cada palabra escrita sobre la deuda griega se quedaba anacrónica antes de ser escrita. Todo se ha desarrollado de forma imprevista, en una vorágine informativa, para acabar con un final predecible en un tiempo récord. El contundente resultado del referéndum griego no ha sido ni una simple piedrecilla en el camino del Eurogrupo, y el Gobierno heleno, que tantas falsas esperanzas alimentó en su pueblo, se ha plegado a la Troika".

Diálogos 5 + 1 con Irán

13 de Julio de 2015

Al margen de las negociaciones 5+1

Rusia saca sus castañas del fuego

por Thierry Meyssan

Las negociaciones 5+1 se prolongan, pero no por causa de Washington y de Teherán sino porque Moscú quiere asegurarse de que el nuevo orden regional en el Medio Oriente no perjudique sus intereses. Thierry Meyssan levanta una esquina del velo sobre la prolongación de las conversaciones de Lausana.


Las contradicciones en el seno del Imperio

La gran estrategia de Estados Unidos

por General Alberto Piris, sobre conceptos de Klare

La dedicación del profesor estadunidense Michael T. Klare a los problemas internacionales vinculados con la defensa y el tráfico de armas lo convirtieron en un referente indispensable para los analistas de política exterior. Profesor de estudios para la paz y la seguridad mundial en el Hampshire College de Massachusetts, sigue contribuyendo con sus artículos a desentrañar algunos de los conflictos que hoy aquejan a la humanidad.

desabastecimiento: una de las caras de la guerra económica contra Maduro

13 de Julio de 2015

Cuando el hilo se empieza a desgarrar

El retruque de la guerra económica

por Franco Vielma

Cada vez sobresalen más las señales. Aquello de la situación económica (los efectos de la guerra económica) como cosa que debe achacársele exclusivamente al Gobierno, está comenzando a exponer sus patas que siempre han sido flojas.
De manera no articulada comienzan a aparecer las señales de que la incertidumbre económica y la identificación de los actores responsables está teniendo un "retruque" para los autores de la guerra económica. Están tensando tanto la cuerda que sectores entre la misma burguesía nacional se declaran "seriamente afectados".

el Papa Fransisco I en Bolivia

13 de Julio de 2015

Gira del Papa por Sudamérica

Francisco, entre tareas y perdones en Bolivia

por Héctor Miranda

El papa Francisco cumplió una visita de poco menos de 48 horas a Bolivia, donde fue aclamado por cientos de miles de personas durante su presencia en misas y encuentros con la población, al tiempo que dejó tareas a los movimientos populares y pidió perdón por la acción de la Iglesia en América.
Su Santidad clausuró el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares el 9 de julio, ante más de mil 500 delegados de más de 40 países de todos los continentes, a los cuales dejó tres tareas. Aquí el autor nos detalla cuáles son esas tareas.

el Cristo obrero y campesino del mártir jesuita Luis Espinal

13 de Julio de 2015

Gira del Papa por Sudamérica

El papa Francisco habló sobre el polémico crucifijo que le regaló Evo Morales

por Elisabetta Piqué, en La Nación

Como no podía ser de otra manera, una de las preguntas al Papa Francisco en el avión que lo regresaba a Italia tuvo que ver con el polémico crucifijo tallado en una hoz y un martillo que le regaló el presidente boliviano Evo Morales, cuya imagen dio la vuelta al mundo.
¿Qué es lo que el Papa dijo al respecto?


Entrevista con Rubén Dri

“Apoyar al Papa en lo que sirva a nuestros pueblos pero no comprar todo el paquete”

por Gerardo Szalkowicz, en Marcha

La gira del Papa por Ecuador, Bolivia y Paraguay reactualizó los debates y contrapuntos en relación a su figura. En esta entrevista, el teólogo y filósofo argentino Rubén Dri desmenuza el "efecto Francisco" en América Latina, sus mensajes políticos y las rupturas y continuidades que le impregnó al Vaticano.


quiero ver más recomendados