permitiendo racistas traicionan sus propios eslóganes
17 de Agosto de 2015
Más allá de masacres como la del año 2014 en Gaza, Palestina sufre un día a día que no es noticia, un día a día donde el Estado Racista de Israel hace detenciones permanentes, en su gran parte de menores de edad; donde hay bloqueo y cortes de electricidad y agua contra Gaza; donde colonos sionistas protegidos por Israel queman familias palestinas (como sucedió el último 31 de Julio); además de que los exiliados palestinos no pueden volver a su tierra, y mucho menos tener un Estado; etc., etc.
Matisyahu es un cantante reggae estadounidense judío que dijo que "Palestina no existe", que era "amante de Israel" o que el asalto a la Flotilla de la Libertad en 2010 estaba justificado. También encabezó un concierto "pro-sionista" en Nueva Orleans (Estados Unidos) en abril de este año. Actúa el 22 de agosto en el Rototom Sunsplash, un festival de reggae que hasta ahora había tenido una trayectoria de más de veinte años de compromiso con la cultura de la paz y los derechos humanos. Uno de los lemas del Rototom es "Peace, Love & Revolution".
Boicot, Desinversiones y Sanciones de País Valencià pidió que no se le permita actuar a este cantante racista, y se generó la polémica porque Rototom Sunsplash en un principio había retirado la invitación y luego se retractó. Es importante conocer qué dice BDS País Valencià en esta controversia.
formación de las FARC-EP
16 de Agosto de 2015
Dice "Timoshenko": "Sin que se trate de lugares comunes, podemos afirmar que el proceso de paz marcha satisfactoriamente, y que se hallan abiertas importantes perspectivas para la materialización efectiva del fin del largo conflicto armado. Lo cual no quiere decir que nos hallemos en un liso tobogán por el cual descender a toda prisa hasta un Acuerdo Final". Advierte: "Existen evidentemente un conjunto de perturbaciones que sólo un protagonismo real de las grandes mayorías populares logrará disipar".
¿Cuáles son esas perturbaciones? Imprescindible es que nos interioricemos de ellas a través de la voz del máximo dirigente de la insurgencia patriótica de la FARC-EP.
policía reprime protestas contra Martelly en enero pasado
16 de Agosto de 2015
El pasado 9 de agosto hubo elecciones legislativas en Haití. Las organizaciones que firman esta declaración denuncian que fueron fraudulentas. "Una vez más -manifiestan los autores de la declaración- las potencias imperialistas hicieron todo para humillar al pueblo haitiano mientras que lo siguen explotando, y siguen destruyendo las instituciones del país para consolidar definitivamente la ocupación y las estructuras neocoloniales. Está claro que la mascarada electoral del 9 de agosto empujó al país a una crisis más profunda donde la clase política y las instituciones no tienen legitimidad y perdieron todo tipo de respeto".
¿Por qué afirman lo que afirman? Leamos el artículo para informarnos de esta grave denuncia.
Río Colorado contaminado con metales tóxicos
16 de Agosto de 2015
Nos cuenta Jalife-Rahme: "El pasado 5 de agosto sucedió un extraño 'accidente', cuya causal no ha sido elucidada, por un grupo empresarial inepto –contratado vía outsourcing (maquila) por la Agencia de Protección (¡supersic!) Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés)–, que destapó un reservorio de agua tóxica en una parte de la mina Gold King y provocó la contaminación del arroyo Cement Creek que fluye al cercano río Ánimas, tributario del río Colorado binacional estadunidense-mexicano (sic), trasmutado en un asombroso color anaranjado".
En este artículo el autor investiga sobre las verdaderas dimensiones de este desastre y sobre otros inminentes desastres gracias al Estado capitalista.
las cárceles del "humanitario" Estados Unidos
16 de Agosto de 2015
Estados Unidos tiene 2.300.000 personas privadas de libertad, la población carcelaria más extensa del mundo. Con sólo 5 por ciento de la población mundial, este país contiene el 25 por ciento de los presos del mundo.
Una parte importante del sistema de prisiones federales está constituido por cárceles privadas, cuyo suculento lucro se basa en que haya la mayor cantidad de detenidos y en que los reclusos puedan ser utilizados como fuerza de trabajo esclava.
Así gira un círculo infernal de: leyes punitivas para encarcelar a los pobres (las corporaciones tienen comprados a los legisladores para que hagan esas leyes) y cacería por parte de los aparatos represivos.
En esta nota la autora nos brinda toda la información de otro más de los ultrajes de la autodenominada "mejor democracia del mundo".
retratos de Hassan Nasralá y Bachar Al-Assad
15 de Agosto de 2015
El secretario general de Hezbolá, Hassan Nasralá, ha asegurado que todas las "cambiantes" estrategias israelíes no podrán vencer a la Resistencia ni al pueblo del Líbano.
Expresándose a través de una pantalla gigante delante de miles de seguidores reunidos en el Valle de Huyair, al Sur del Líbano, Sayyed Nasralá dijo que "frente a la incursión terrestre israelí, promovida por los dirigentes militares sionistas, la Resistencia adoptará la estrategia de Wadi Huyair", afirmando que Hezbolá es más fuerte y está más decidido que nunca a responder a "toda ofensiva sionista".
He aquí los principales puntos de su discurso.
Mustafa Yemilev, operador tártaro con Ucrania contra Rusia
15 de Agosto de 2015
Mientras Estados Unidos e Irán acaban de firmar un acuerdo paz en el Medio Oriente, Turquía y Ucrania han encontrado un nuevo destino para los yihadistas que operan actualmente en Siria e Irak: enviarlos a luchar contra Rusia en Crimea.
Infórmese, a través de las investigaciones de Thierry Meyssan, de los movimientos de los grupos terroristas irregulares que las potencias imperialistas y sus aliados organizan y dirigen contra otras naciones.
Kerry en ceremonia apertura de la Embajada de los EE.UU. en Cuba
14 de Agosto de 2015
La visita a Cuba del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, provoca especulaciones sobre el impacto de este suceso, y una cautelosa esperanza de que es posible una relación basada en el respeto mutuo.
Lo cierto es que, como reconocen las autoridades de Cuba y Estados Unidos, ambos países iniciaron el 17 de diciembre de 2014 un nuevo curso en sus nexos como estados soberanos.
El viaje de Kerry, el primero de un secretario de Estado desde marzo de 1945, inspira además en medios de prensa valoraciones sobre el bloqueo impuesto contra Cuba desde hace más de medio siglo.
John Kerry y Bruno Rodríguez en Conferencia de Prensa conjunta
14 de Agosto de 2015
Cuba y EEUU crearán comisión bilateral para discutir temas de interés común, anunció el Canciller cubano Bruno Rodríguez al abrir la Conferencia de Prensa conjunta con el Secretario de Estado John Kerry.
“Hemos sostenido un encuentro en un clima respetuoso y constructivo”, reconoció el Ministro de Relaciones Exteriores, y adelantó que habían conversado sobre los pasos que ambos países darán para avanzar en el proceso hacia la normalización de relaciones una vez cubierta esta primera etapa centrada en los vínculos diplomáticos.
Todas las alternativas de la conferencia de prensa conjunta entre los cancilleres cubano y estadounidense con motivo de la visita de Kerry a Cuba para la reapertura de la embajada de los Estados Unidos en la isla.
(Versión completa según las versiones taquigráficas del Consejo de Estado de Cuba)
Aquí Cubadebate ofrece una versión amplia, no oficial, de las palabras de Johm Kerry en el acto oficial de reapertura de la Embajada de los EE.UU. en Cuba.
Correa afirmó que no se sometará al “chantaje” de los opositores
14 de Agosto de 2015
El presidente Rafael Correa evaluó el día de protestas convocadas por sectores de oposición como una jornada de escasa participación al punto de que “la Patria ni lo ha sentido” y criticó los bloqueos en algunas vías del país, lo que consideró como “un chantaje” al que no se someterá el gobierno.
Como en otras ocasiones, las manifestaciones terminaron con agresiones a policías y periodistas mientras que en la Plaza de la Independencia, frente al palacio de gobierno, miles de ciudadanos se congregaron para expresar su respaldo al mandatario y a la Revolución Ciudadana.
dron yanki RQ-4 Global Hawk emplazado en Japón
14 de Agosto de 2015
Satoko Norimatsu, la directora del Centro de Filosofía y Paz de Vancouver y de la plataforma Salvemos el Artículo 9, concedió una entrevista a Sputnik Nóvosti.
El artículo 9, que apuntala el pacifismo de la Constitución Japonesa, será modificado en breve con el impulso del primer ministro Shinzo Abe. Norimatsu respondió a las preguntas por email desde Hiroshima, donde se encontraba para conmemorar el 70 aniversario del lanzamiento de la bomba nuclear.
tanque israelí Merkava destruído por la Resistencia
14 de Agosto de 2015
El 14 de Agosto de 2006, y tras 33 días de feroz ofensiva israelí en el Líbano con el objetivo de eliminar a la Resistencia y sus partidarios, el cese el fuego entró en vigor.
La amplitud de la destrucción infligida a la infraestructura del Líbano, en los edificios residenciales y en los sectores vitales, y el elevado número de víctimas entre los civiles son conocidos de todos.
Pero, como en toda guerra, algunos hechos cruciales en su desarrollo continúan ocultos y se han visto relegados por las imágenes de las víctimas y las atrocidades cometidas por los sionistas.
De algunos de estos hechos habla este artículo, que nos hace conocer detalles de los victoriosos combates de la Resistencia Patriótica Islámica del Líbano contra el ejército invasor del Estado Racista de Israel.
el Ejército Árabe Sirio perdió 40 mil hombres pero sigue venciendo
13 de Agosto de 2015
Desde hace seis meses, Miguel Fernández Martínez se encuentra en Siria, país asolado por una guerra de agresión que lleva cuatro años y parece no tener fin. Fernández Martínez es periodista de la agencia cubana de noticias Prensa Latina y el único corresponsal permanente de Occidente en la nación gobernada por Bashar Al Assad.
En esta entrevista con Marcha hace un detallado relato de la actual situación del pueblo sirio y del poder real que tiene el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el país. Además explica el rol que juegan Turquía, EEUU y las monarquías del Golfo Pérsico en el plan para desestabilizar a Siria financiando y apoyando a las organizaciones irregulares armadas que operan en la nación.
AIPAC: principal lobby israelí en los EE.UU.
13 de Agosto de 2015
Treinta y seis generales y almirantes retirados de Estados Unidos han publicado una carta apoyando vigorosamente el acuerdo sobre el programa nuclear iraní alcanzado tras largas y arduas negociaciones con Teherán del grupo 5 más 1.
Al mismo tiempo, el AIPAC gastará entre 25 y 150 millones de dólares para "persuadir" a congresistas demócratas de votar contra el acuerdo cuando sea discutido en el Congreso y promover buena prensa a favor de su causa.
Infórmese de esta importante lucha en el seno de la oligarquía imperialista.
Nos cuenta Navarrete que "al iniciarse agosto se registró otra de las iniciativas y acciones que, aun en caso de verse más o menos frustradas, marcarán la huella histórica del gobierno de Barack Obama, según parece esperarlo el propio presidente".
Se refiere al plan de Obama de rebajar las emisiones de carbono a la atmósfera, bautizado como Plan de Generación Eléctrica Limpia. ¿De qué se trata el mismo?
manifestación pide que se vayan las tropas yankis de Filipinas
13 de Agosto de 2015
Dice Fletcher Jr. que "se puede decir en los Estados Unidos que los horrores históricos perpetrados contra el pueblo filipino fueron hechos en 'nuestro nombre'".
El autor afirma esto como reto a la ignorancia voluntaria de gran parte de los estadounidenses respecto de su política colonialista en Las Filipinas que, como sucediera con Cuba, ocuparon y conquistaron por vías abiertas o encubiertas y aprovechándose de la lucha independentista de los criollos contra España, indpendencia que todavía hoy frustran, ya que son el imperio que, a diferencia de Cuba, aún hoy domina esas islas del Pacífico.
Según Martín-Carrillo "se puede afirmar que la economía ecuatoriana es la única de la región que se ve expuesta a los tres factores, y pese a la desaceleración del crecimiento, sigue cuadriplicando el crecimiento del conjunto de la región".
Estos factores son bajos precios del petróleo, apreciación del dólar y descenso de la demanda mundial.
Mark Burton, abogado defensor de Simón Trinidad, cuadro de las FARC preso en EE.UU.
13 de Agosto de 2015
El abogado Burton habla entre otras cosas del tema de la extradición de colombianos a EEUU y de la situación del prisionero político de las FARC y extraditado a Estados Unidos Simón Trinidad.
Respecto de su defendido, Burton nos relata tanto los aspectos vinculados a su situación jurídico-política, como a las condiciones de su cautiverio, en una cárcel de máxima seguridad y en régimen de total aislamiento.
De la narración del abogado surgen -entre otros hechos- la agresión cometida con Juvenal Ovidio Ricardo Palmera (Simón Trinidad), las injusticias propias de los EE.UU. y la sumisión total del Estado colombiano al imperio yanki.
Victoria Sandino es delegada de las FARC-EP en la mesa de conversaciones de La Habana e integrante de la subcomisión de género. En la presente entrevista, denuncia la sustracción de hijos de guerrilleros que, posteriormente, son dados en adopción y las dificultades que deben afrontar los familiares de los padres biológicos para hacerse cargo de ellos y obtener su tutela.
Fidel con los “hibakushas”, sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, en 2012
13 de Agosto de 2015
Comienza Fidel Castro, uno de los mayores sabios y revolucionarios de nuestro mundo, con este primer párrafo las reflexiones que comparte en esta ocasión, en el día en que cumple 89 años: "escribir es una forma de ser útil si consideras que nuestra sufrida humanidad debe ser más y mejor educada ante la increíble ignorancia que nos envuelve a todos, con excepción de los investigadores que buscan en las ciencias una respuesta satisfactoria. Es una palabra que implica en pocas letras su infinito contenido".
Fidel afirma que cuando las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki fueron lanzadas "ya el imperio japonés estaba vencido". Y describe que "Estados Unidos, el país cuyo territorio e industrias permanecieron ajenos a la guerra, pasó a ser el de mayor riqueza y mejor armado de la tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos y hambrientos". Fidel nos recuerda que, al contrario de los yankis, "juntos, la URSS y China habían perdido más de 50 millones de vidas, sumadas a una enorme destrucción material".
Pero mejor leamos completa la reflexión de este titán revolucionario de todos los tiempos.
masacre es el sello de los "valientes" capitalistas
12 de Agosto de 2015
Cuatro años después de la masacre de San José de Apartadó, donde tres niños fueron degollados y descuartizados, Semana reconstruye esos días de horror y el encubrimiento que siguió.
Para tomar conciencia de lo que es el terrorismo de Estado, de lo que es el MAL, de lo que es la sevicia, de lo que es lo que las palabras no pueden abarcar, de tanto horror.
Para entender quienes son los buenos de la película y quienes los bastardos cobardes asesinos sin alma.
Para entender cuál palabra merece respeto y de cuál hay que desconfiar, por pertinaz traicionera.
candidatos a presidente PASO 2015
12 de Agosto de 2015
Los resultados finales llegaron y todas las fuerzas políticas dicen que de alguna manera han salido ganadoras. Scioli por encabezar los comicios, Macri por la sorpresiva elección de Vidal en provincia y Massa por ser el tercero en discordia. El panorama no es muy distinto del que predecían las encuestas, bocas de urnas y las primeras tendencias que fueron apareciendo en la madrugada del lunes. El primer paso ya está dado, y las internas están resueltas: cada espacio tiene un candidato a presidente y unos meses para consolidar una estrategia que le permita ganar en primera o segunda vuelta.
Francisco Farina realiza un análisis completo y al mismo tiempo sintético de lo que fueron las PASO en Argentina.
agitación golpista concebida por los EE.UU.
12 de Agosto de 2015
Dice M.V.: "Si fechamos el comienzo de la acción coordinada de la coalición de partidos, movimientos y ONGs contrarios al gobierno de Rafael Correa, tendríamos que poner a la última elección regional como el inicio de la escalada, ya que parte de los principales protagonistas que encabezan la vocería contra el presidente son los ganadores en esa contienda, y después fechar su nueva escalada en el actual paro nacional lanzado contra el presidente, con una marcha indígena como aperitivo previo".
"Es que -afirma Misión Verdad- en las ciudades y el estado donde el partido oficialista Alianza País perdió, Guayaquil, Quito y la prefectura de Azuay, se dan los principales focos de protestas en los que convergen desde una Central Sindical, un movimiento indígena, un partido del mismo sector, Pachakutik (con larga trayectoria de ser cercano a los intereses estadounidenses), hasta grupos de izquierda y sectores estudiantiles formados con el mismo entrenamiento de enfrentamiento a las fuerzas públicas, utilizado en las guarimbas venezolanas e iniciado en las revoluciones de color de los ex países soviéticos".