Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 20 de Agosto de 2015)

Bases para los gringos

20 de Agosto de 2015

Despliegue militar yanqui en el itsmo centroamericano

Se consolida presencia militar “gringa” en Honduras

por Tino Rodríguez Fajardo

Nos cuenta Cubadefensa que "por estos días hemos podido leer en varios diarios hondureños una noticia vinculada a las labores que realiza el Comando Meridional de EE.UU. en Honduras a través de los militares de la Fuerza de Tarea Aeroterrestre de Propósito Especial de la Infantería de Marina, presente en ese país centroamericano desde mayo de 2015".
Según artículo del Comando Sur, los militares norteamericanos estarían orientados a la ampliación de las capacidades de la pista aérea ubicada en Mocoron, departamento de Gracias a Dios.
¿Qué significa todo esto?
Cubadefensa nos los explica.

soldado mexicano, carne de cañón del Imperio

20 de Agosto de 2015

Narcocolonia llamada México

Carne de cañón

John Saxe-Fernández

Bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN), todo lo que México hace está dirigido desde los Estados Unidos. A la reciente reforma energética destinada a privatizar el petróleo mexicano y ponerlo directamente en manos de los yankis, se suma ahora la intervención de México en "Operaciones de Mantenimiento de Paz", el eufemismo con que se denomina a los destacamentos multinacionales de intervención militar para sostener el statu quo neocolonial de Occidente.
¿Cuáles son las implicancias más profundas de semejante paso, paso dado además por Peña Nieto ignorando olímpicamente los procedimientos legales expresamente detallados en el ordenamiento jurídico de México?
Saxe-Fernández nos responde con agudeza a esta pregunta.


Situación en América Latina y el Caribe.

El presunto "fin del ciclo progresista"

por Ángel Guerra Cabrera

Guerra Cabrera advierte que "desde hace algún tiempo se ha decretado por las derechas, sectores de izquierda desorientados de América Latina y el Caribe (ALC), y también de Europa, el fin de lo que llaman ciclo progresista. Basan su afirmación en especulaciones muy alejadas de un auténtico trabajo de campo y del conocimiento, o la correcta interpretación, de la historia de luchas de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños. O, simplemente, la sustentan en sus deseos".
El autor contradice dicho decreto. ¿Por qué?
Interesante reflexión de Guerra Cabrera para encuadrar correctamente lo que está sucediendo hoy en América Latina y el Caribe.

Walid al-Moallem, canciller sirio, y Sergei Lavrov, canciller ruso

20 de Agosto de 2015

El pos acuerdo de Irán con el 5+1

Las giras diplomáticas para salvar a Siria

por Andrew Korybko, traducido por Mateo

Según el criterio de Korybko "la situación en Siria claramente ha ido de mal en peor. ISIL está avanzando, EE.UU. y Turquía se están preparando para una 'batalla integral' allí (ostensiblemente contra los terroristas, pero la mayoría cree que en realidad será contra el Ejército Árabe Sirio), y la guerra de Erdogan a los kurdos está resultando ser una cortina de humo para la creación de una 'zona segura' libre de kurdos para terroristas anti-Damasco. EE.UU. y su aliado Turquía comprenden que les quedan seis meses para terminar lo que empezaron y derrocar al gobierno democráticamente electo en Siria antes de que se devuelva a Teherán una parte de los mil millones de dólares en fondos iraníes congelados y que estos se trasladen para asistir con la defensa de Damasco. Teniendo en cuenta el rápido deterioro de las circunstancias y la situación de urgencia que obliga a EE.UU. a acelerar su fase final en el Levante, Rusia y Siria han emprendido una intensa ronda de viajes diplomáticos en un esfuerzo para prevenir una guerra más amplia y salvar el último puesto de avanzada secular del Medio Oriente".

cartel de propaganda de la República Árabe Siria

20 de Agosto de 2015

Entrevista en Geopolitika

El mundo se reorganiza después del acuerdo entre Estados Unidos e Irán

por Slobodan Eric y Thierry Meyssan

Geopolitika, la publicación mensual serbia de referencia en materia de política, entrevistó a Thierry Meyssan en julio sobre la situación en los Balcanes y en el Medio Oriente. Hoy reproducimos esa entrevista con varias notas sobre los últimos acontecimientos. Para el analista, las relaciones internacionales están siendo dominadas por la voluntad de Estados Unidos de conservar el control global en el plano económico y de impedir el surgimiento de nuevos rivales, como Rusia, China y la Unión Europea. El enfrentamiento se desarrolla, simultáneamente, en el Medio Oriente y en Ucrania. El viraje de Irán, de una posición revolucionaria y antiimperialista a una actitud nacionalista y una ambición de influencia regional, modifica todo el juego.

actual ejército chino, inspirado en las victorias de las guerras de Liberación en el siglo XX

20 de Agosto de 2015

La Verdadera Historia

Valentía y resistencia del pueblo chino marcaron el triunfo contra la invasión japonesa

por Edna Alcántara

La valentía y resistencia del pueblo chino, con el papel protagónico de las fuerzas del Partido Comunista de China (PCCh), resultaron cruciales en la victoria contra la invasión japonesa (1937-1945), declaró a Xinhua el académico mexicano Leopoldo González Aguayo. "Los japoneses fueron realmente crueles con ellos (los chinos) e hicieron cosas inconfesables", subrayó el también experto en geopolítica, durante una entrevista ofrecida a Xinhua con motivo del venidero 70 aniversario de la victoria del pueblo chino en la guerra antijaponesa, que se celebra el 3 de septiembre.
China sufrió más de 35 millones de bajas en el conflicto bélico, cifra que representa un tercio de las víctimas totales de todos los países durante la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con datos oficiales.

NATO vs SCO

19 de Agosto de 2015

Los pasos de una ruptura

El desafío definitivo de China y Rusia a Occidente

por Alberto Cruz

Según Alberto Cruz "El mes de julio de 2015 pasará dentro de poco a los libros de Historia. No como el octubre de 1917, ni como el enero de 1959, ni como el julio de 1979. No. Todos meses revolucionarios en Rusia, en Cuba, en Irán y Nicaragua. Ni como otras revoluciones en otros lugares del mundo. Pero en julio de 2015 hemos asistido a una revolución silenciosa, pero definitiva para el devenir del mundo en este siglo XXI. Porque ha sido el mes en el que China y Rusia han desafiado de forma definitiva a Estados Unidos (y a sus vasallos europeos) y han puesto en marcha un Nuevo Orden Mundial. Tal vez haya sido casual -aunque teniendo en cuenta los protagonistas de este hecho histórico, es muy probable que se haya elegido la fecha a propósito- pero también otro julio, de 1944, se ponía en marcha el sistema que ha estado gobernando el mundo hasta ahora: el sustentado las instituciones creadas en Bretton Woods, la reunión que dio origen al FMI y al BM. Así que en julio de 2015 se ha comenzado a poner la lápida en la tumba de ese viejo sistema y de unas instituciones moribundas".
¿En qué basa estas afirmaciones? Leámoslo.

israelí Mordechai Vanunu, científico que Israel mantiene prisionero por denunciar el militarismo nuclear sionista

19 de Agosto de 2015

La doble moral occidental

"Gueto nuclear": las 400 bombas atómicas clandestinas de Israel

por Alfredo Jalife-Rahme

El autor denuncia: "Irán ha firmado el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP, por sus siglas en inglés), bajo la intrusiva inspección de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) de la Organización de Naciones Unidas, mientras Israel se da el lujo unilateral de despreciar sus resolutivos".
"Irán negoció en forma exitosa su desnuclearización –al límite de 6.1 por ciento de su capacidad de enriquecimiento de uranio– a cambio del levantamiento de sanciones asfixiantes por el 'P5+1', mientras Israel, con un máximo de 400 bombas termonucleares y de hidrógeno, ni siquiera es conminado a firmar el TNP, lo cual fractura el orden internacional y el consenso universal" sigue denunciando Jalife-Rahme.
Los idiotas racistas del Estado de Israel, protegidos por Occidente, siguen chantejeando al mundo, burlándose de todos...


Devaluación del yuan

China: adentrarse en las sombras

por Alejandro Nadal

Según Nadal "la reciente devaluación del yuan es un signo de que las autoridades chinas toleraron mal el dato sobre la caída de 8.3 por ciento en las exportaciones del gigante asiático anunciado la víspera. El crecimiento del PIB se ha desplomado y hoy no debe ser superior a 5 por ciento (el dato oficial de 7 por ciento es poco confiable y la reducción es mayor)".
"La devaluación -según el autor- es una confesión de que el muy anunciado cambio del modelo de crecimiento para dar más importancia al mercado doméstico ha fracasado. El consumo doméstico no despega porque en el modelo capitalista chino la explotación de la mano de obra y los salarios miserables siguen siendo una fuente clave de rentabilidad".

el pueblo chileno aún no tiene respuestas

19 de Agosto de 2015

Crisis política y social en Chile

Chile en punto de bifurcación: entre neoliberalismo pinochetista y Asamblea Constituyente

por Pedro Santander

La sociedad post-pinochetista, con su modelo socio-económico (el neoliberal), y su modelo político-institucional (con la Constitución de 1980), consolidada bajo los gobiernos de “centro-izquierda” de Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet, ha convertido a Chile en uno de los países más desiguales del mundo, con una seguridad social completamente privatizada, extranjerización de los recursos naturales, privatización de todo el aparato productivo, una educación superior que es la segunda más cara del mundo, y, aunque parezca increíble, con el mismo Plan Laboral que elaboró la dictadura en 1979, que regula hasta hoy las relaciones laborales.
En marzo de 2014, Michelle Bachelet asumía la jefatura de Estado con la promesa de hacer cuatro reformas estructurales en el país: tributaria, educacional, laboral y constitucional (¡hubo 60% de abstención electoral!). Sin embargo, hoy, a poco más de un año de Gobierno todas están en duda.

disturbios en las últimas manifestaciones en Ecuador

19 de Agosto de 2015

Entrevista a James Petras

El conflicto en Ecuador sólo va a beneficiar a la derecha oligárquica

por Efraín Chury Iribarne, en radio CX36, extractado por La Haine

Como sucede habitualmente semana a semana en los reportajes de Efraín Chury Iribarne a Petras, éste se explaya sobre los diversos escenarios de la situación internacional.
En este caso, además de la situación de Ecuador, Petras aborda la situación en Brasil y México, además de lo que se refiere a la devaluación del Yuan, la posición de Europa y Estados Unidos, y lo que sucede en Medio Oriente, en particular en Siria.

el Renminbi o Yuan

18 de Agosto de 2015

Las dimensiones de la crisis

La devaluación del yuan pone a prueba el ascenso de China como potencia mundial

por Ariel Noyola Rodríguez

Las 3 devaluaciones del yuan, entre el 10 y el 12 de agosto, tienen implicaciones clave para la economía mundial y el equilibrio geopolítico de Asia-Pacífico.
La variación en los valores de la moneda china tiene un impacto proporcional a la magnitud de este coloso de Asia y del mercado mundial.
¿Cuáles son esos impactos? ¿Cuáles son las consecuencias no sólo económicas de estas devaluaciones? Noyola Rodríguez nos da varias respuestas.

submarino clase Bórei porta 16 misiles intercontinentales con total mínimo de 96 ojivas nucleares

18 de Agosto de 2015

Vulnerabilidades de los tigres de papel

Submarinos rusos cercan EEUU

en Diverso

EEUU ha construido bases militares y ha desplegado aviones de combate estratégicos cerca de las fronteras rusas. También mantiene una presencia militar terrestre en Europa Oriental y Alaska, con un despliegue de marines y tanques.
Rusia, en este sentido, puede poner en práctica contramedidas situando submarinos cerca de las aguas estadounidenses. EEUU, junto con Canadá, es en realidad una semi-isla rodeada por los Océanos Atlántico y Pacífico, al este y oeste respectivamente, y el Océano Ártico, al norte.

los supremacistas cristianos apoyan a Israel

18 de Agosto de 2015

El sionismo cristiano gana importancia para Israel

La alianza fundamentalista de Israel

por Alex Doherty, co-fundador de Nuevo Proyecto de Izquierda y estudiante graduado en el departamento de Estudios de Guerra del King College de Londres.

Afirma Doherty: "Como el electorado tradicional de Israel dentro de los Estados Unidos se erosiona gradualmente, Israel es probable que se vuelva cada vez más dependiente de grupos a los que les importe menos los ataques militares israelíes y su proyecto de exterminio. Tal circunscripción es la red de fundamentalistas Sionistas Cristianos".
Y agrega que "el apoyo Sionista Cristiano a Israel se basa en la creencia mesiánica de que la migración histórica de los judíos a Palestina presagia la segunda venida de Cristo".


principales cabecillas
del ataque contra Venezuela

La guerra contra Venezuela

Conoce a los parapolíticos de la derecha venezolana (+ infografía)

por Redacción Telesur

El involucrado en el asesinato de la venezolana Liana Hergueta (que fue violada y descuartizada), José Pérez Venta, confesó el método para llevar a cabo hechos violentos en el país y la vinculación de políticos de la derecha.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró en su programa "En Contacto con Maduro" número 36 un vídeo que muestra la parapolítica de la derecha venezolana, tras el asesinato de Liana Hergueta.
He aquí la lista.

mediocracia promociona linchamientos como el de la foto

18 de Agosto de 2015

La guerra contra Venezuela

Linchamientos "ciudadanos", medios y laboratorios (análisis especial)

por Redacción Misión Verdad

Es imposible desligar el ensayo pre electoral del saqueo de San Félix como el punto de inicio de un nuevo plan ultra contra la estabilidad del país, como tampoco separar a los "linchamientos ciudadanos" de este interesado desarrollo por normalizar la violencia en todas sus formas, bajo la aparente espontaneidad de la reacción ante "el descontento y la impunidad", de acuerdo a la percepción que busca moldear la mediocracia, el único partido funcional que les queda.

policía de Macri sabotea investigación de muerte del fiscal Nisman

18 de Agosto de 2015

Argentina: policía macrista sabotea investigación de muerte de Nisman

Como era previsible, Metropolitana borró el contenido de un celular y otro habría desaparecido

por Juan José Salinas

Siguen produciéndose las irregularidades en torno de la investigación de la muerte del fiscal Nisman, quien estaba a cargo de la investigación del atentado a la AMIA. Lo mismo sucede con investigaciones judiciales en torno de atentados en otros lugares del mundo. Es la larga mano del sionismo que encubre a los autores de sus masacres.
"Respecto a que lo que dice el abogado Vigliero (socio de Mariano Cúneo Libarona​) de que se ha borrado el contenido del ​celular de Nisman, es un 'accidente' largamente anunciado desde que la jueza Palmaghini insólitamente le quitó la pericia a la Policía Federal y se la pasó a la Metropolitana (obvia responsable del borrado) que tiene relaciones carnales con el FBI y demás agencias estadounideneses" denuncia Juan José Salinas. Esta "irregularidad" se suma a otras numerosísimas regulares "irregularidades". Leamos.


Entrevista a Juan José Salinas

AMIA: “El juicio es una trampa”

por Gabriel Fernández, en Radio Gráfica

Asevera Salinas de manera contundente: "El juicio de encubrimiento es una trampa armada por el extinto fiscal Alberto Nisman, con vocación de no resolver nada. Tan sólo subrayar las líneas maestras de lo que fue un desvío de la causa. Es el encubrimiento de un encubrimiento mayor. Se puso la bomba en la AMIA, como antes en la Embajada de Israel. Cómo dijo el ex presidente Néstor Kirchner, el encubrimiento comenzó antes, por quienes fueron los asesinos que colocaron esas bombas".
Éste y otros importantes conceptos expresa este periodista de investigación autor de uno de los libros que explora sobre el atentado a la AMIA.

Luján inundado en Agosto de 2015

18 de Agosto de 2015

Argentina

Las inundaciones aportan al debate sobre el modelo productivo

por Julio C. Gambina

Las inundaciones y su consecuencia en familias evacuadas trae nuevamente a la discusión el modelo productivo, ya sea por la situación derivada del cambio climático a escala global, o por efecto directo de las características de la producción en el sector primario en la Argentina. Con la ampliación de la frontera agrícola, especialmente sojera y transgénica aparecen variadas consecuencias.
Existe abundante crónica periodística de lamentación por las inundaciones y sus consecuencias sociales, e incluso uso político de la dramática situación, pero escasa vinculación del fenómeno con el modelo productivo, modelo que hace del crecimiento un fetiche, y que representa un importante nivel de dependencia con la división internacional del trabajo, hoy con China como principal potencia industrial.

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil

18 de Agosto de 2015

SITREP (Reporte de Situación)

Desde Brasil: ¿Está próximo un golpe de estado?

por "Kubla Khan" de Sao Paulo, traducido por Oskar

En este Reporte de Situación el autor no sólo destaca algunos hechos poco conocidos fuera de Brasil sobre el clima de creciente violencia que los sectores reaccionarios pro-yankis están instalando progresivamente en ese país, sino que además hace una somera recapitulación de diferentes circunstancias de alto valor geopolítico que fueron ocurriendo en estos últimos 7 u 8 años, de alto valor geopolítico proque fueron decisiones que tomaron tanto Lula como Dilma Rousseff contrariando contundentemente los deseos de los Estados Unidos.

Occidente es el ladrón de este mundo

17 de Agosto de 2015

Occidente depredador

La maldición de África

por Luis Kunta Kinte

Durante la segunda visita de Barack Obama a Kenia, dijo que “África necesitaba ayuda para el desarrollo”; cuando lo que necesita este continente es escapar de la maldición del capitalismo y que las potencias dejen de despojarla, para que sean libres y autodeterminados sus pueblos y naciones.
Por ahora Africa tiene 54 países. ¿Por qué por ahora? Porque la estrategia colonialista es fragmentar los países, dando origen a otros más pequeños; con el objetivo de facilitar el despojo de sus riquezas, un mejor control político de la población y de paso, neutralizar movimientos sociales y revolucionarios.


El cura guerrillero

Camilo Torres y el Papa Bergoglio

por Nicolás Rodríguez Bautista, Primer Comandante del ELN

Dice "Gabino": "El pasado 9 de Julio, al finalizar su discurso frente a los movimientos populares congregados en Santa Cruz Bolivia, el Papa Francisco hizo referencia a los sacerdotes y laicos, que 'predicaron y predican la buena noticia de Jesús con coraje y mansedumbre'.
Estaba yo sentado ese día bajo el cobijo de frondosos árboles, que evitaban que la luz del televisor reflejara hacia afuera, para ser percibida por la aviación enemiga. Cuando el Papa hizo esta mención, rememoré diversos momentos que compartí con el Camilo que yo conocí".


Editorial de Revista Insurrección nº 490

Los indígenas, entre la dignificación y la eliminación

por ELN

En Colombia, por un lado van las buenas intenciones de los discursos y por otro, va la vida.
Coincide la conmemoración de la Semana de los pueblos indígenas, con la publicación de los resultados del tercer censo nacional agropecuario, donde reiteran la amarga verdad de siempre, que el 40 por ciento del campo colombiano lo mantienen hundido en la pobreza y que de ellos, los más pobres entre los pobres son la población indígena y afrodescendiente; muestra de ello es la marginalidad en que sobreviven departamentos como La Guajira, El Chocó y El Cauca.
¿Cómo explicar que la miseria azote a los pueblos indígenas, si ellos viven en los territorios más ricos en recursos?


Edición nº490 en pdf

Revista Insurrección

por ELN

Edición nº490 completa en pdf de la Revista Insurección, órgano de prensa del Ejército de Liberación Nacional de Colombia.


Edición nº10 en pdf

Revista Colombia Rebelde

por Frente Internacional Milton Hernández del ELN

Publicación en pdf de la Edición nº10 de la revista Colombia Rebelde. "En este número 10 de la revista Internacional Colombia Rebelde queremos compartir con ustedes reflexiones que apuntan a la paz, que se ha colocado en una primera prioridad e imperativo para Colombia como contribución a una nuestra América como Territorio de Paz" declaran desde su Comité Editorial.

22 de mayo de 2015: Masacre de Tanhuato

17 de Agosto de 2015

Narcolonia yanki llamada México

Tanhuato y la necropolítica

por Carlos Fazio

Así escribe Carlos Fazio en relación con la masacre de Tanhuato: "Los hechos. La mañana del 22 de mayo de este año, en el contexto de la llamada Operación Jalisco, coordinada por las fuerzas armadas, un centenar de efectivos federales apoyados por el fuego indiscriminado de un helicóptero Black Hawk artillado tomaron por asalto el Rancho El Sol, ubicado en Tanhuato, Michoacán, donde sorprendieron dormidas y mataron a 42 personas, en su mayoría humildes trabajadores originarios de Ocotlán, Jalisco".
El horror mexicano no sólo cuenta la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, hace casi un año, sino que hace sólo tres meses encontramos otro hito del terrorismo estatal y paraestatal de esta narcocolonia yanki.

en EE.UU. la enfermedad es negocio

17 de Agosto de 2015

Sistema de "Salud" en los Estados Unidos

Pesadillas Médicas

por Cynthia Peters

Peters atestigua su propia experiencia a través de este artículo. Dice la autora: "Cuando le pedí a mi amigo canadiense que adivine de cuánto era la factura por una estancia de 3 noches de mi hija en un importante hospital de Boston, apuntó alto. (...) '2000 dólares', dijo.
'Eso es un chiste', le contesté. 'Inténtalo de nuevo'.
'5000' dijo con incredulidad. No podía mantenerle adivinando. Hubiera sido aburrido esperar hasta que llegue a la cantidad correcta, que era 71.000 dólares.
Nuestra familia tiene suerte de tener un buen seguro de salud y un ingreso decente, así que la lesión de mi hija no causó la ruina financiera como muchos episodios de salud causan a muchas familias en los EEUU. (En el 2014, la empresa de asesoramiento financiero, NerdWallet, encontró que las facturas médicas fueron las principales causas de quiebra financiera personal en los EE.UU.)".
Leamos cómo sigue el relato de Cynthia de lo que es la odisea y el calvario para ser "atendido" por el sistema de "salud" de los EE.UU.

Alí Jamenei votando en elecciones

17 de Agosto de 2015

El pos acuerdo Irán con el 5+1

"Irán apoya a la resistencia en la región y defiende totalmente a la resistencia palestina"

por Ayatolá Sayyed Alí Jamenei, líder supremo de la Revolución Islámica

El líder supremo de la Revolución Islámica, Ayatolá Jamenei tuvo un encuentro con los sabios, pensadores e invitados de la sexta Asamblea Mundial de Ahlul Bait (p) y la octava Asamblea General de la Unión de Radios y Televisiones Islámicas.
En este encuentro el líder afirmó: "Nosotros cuando apoyamos a los oprimidos no miramos su escuela de religión. El mismo apoyo que les brindamos a nuestros hermanos chiitas en el Líbano también se lo brindamos a nuestros hermanos sunitas en Gaza (Palestina). Nosotros consideramos a la cuestión palestina como la cuestión prioritaria del mundo islámico".
Con respecto a las divisiones entre los chiitas y sunitas, el líder afirmó que "nosotros no aceptamos ese chiismo que tiene su base de propaganda en Londres y que allana el camino a los enemigos. Nosotros no los consideramos chiitas".


quiero ver más recomendados