Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 14 de Septiembre de 2015)

es Occidente el creador y patrocinador del terrorismo moderno

14 de Septiembre de 2015

Verdades sobre Occidente

24 cosas sobre Daesh y Al-Qaeda que no quieren que sepas

por Michel Chossudovsky, en Global Research

En este artículo presentamos 24 cosas sobre grupos terroristas como EIIL y Al-Qaeda que los países occidentales no quieren que sepas: algo sobre su formación y misión en Oriente Medio.
El grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), fue creado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU., el servicio de inteligencia israelí (Mossad) y Inteligencia Militar Británica (MI6).
El profesor Michel Chossudovsky, economista canadiense y director del Centro de Investigación sobre la Globalización, en Montreal, ha recopilado 24 verdades que los gobiernos occidentales no quieren que la población conozca acerca de Daesh y Al-Qaeda.
¿Cómo es posible que sigan el juego de los Estados Unidos, encaminado a crear un estado mundial policial? Pasando por la destrucción de pueblos, culturas ancestrales y restos de antiguas civilizaciones. La barbarie en su máxima dimensión.

Mordechai Vanunu, el Snowden de Israel

14 de Septiembre de 2015

Un héroe de nuestros tiempos

Detenido de nuevo el técnico que destapó el armamento nuclear israelí

fuente: La Marea y Rebelión

Mordechai Vanunu fue quien demostró sin lugar a dudas lo que todo el mundo sospechaba pero no podía afirmar con una constancia absoluta e incuestionable: el extenso programa de armas nucleares del Estado Racista de Israel. Las pruebas indubitables fueron las más de 58 fotografías que tomó en la central nuclear de Dimona, donde se evidencia la gran cantidad de plutonio que el Estado Racista de Israel producía, lo que alcanzaba por lo menos para 150 armas nucleares.
Como consecuencia de ese acto de gran coraje de este hombre fue encarcelado durante lustros y hoy sigue siendo perseguido por ese estado forajido que es Israel. Ahora fue nuevamente encarcelado.
Conozca más sobre este hombre valiente que actuó como Martí decía que debía actuar un hombre verdadero: "el verdadero hombre no mira de qué lado se vive mejor, sino de qué lado está el deber".

el fuerte ejército sirio tendrá más respaldo de los invencibles rusos

14 de Septiembre de 2015

Medio Oriente

Continúan preparativos para el despliegue militar ruso en Siria

por Thierry Meyssan

Los adversarios del acuerdo entre Estados Unidos e Irán han iniciado una campaña en la que acusan a Rusia de pretender aplicar en Siria una "anexión militar" similar a la que supuestamente aplicó antes en Crimea. La realidad es que Moscú está preparando una operación contra los yihadistas –conforme a las resoluciones aprobadas en el Consejo de Seguridad de la ONU– y que su intención es llevarla a cabo, cuente o no con el beneplácito de Washington.
Por su parte, la Casa Blanca ya organizó una operación conjunta de la coalición internacional y Siria, mientras que Francia está tratando de montarse en el tren ya en marcha, aunque sigue abrigando la esperanza de lograr sabotear la reconciliación entre Estados Unidos e Irán.

en las FARC la mujer está de igual a igual con los hombres

13 de Septiembre

Colombia

Ser madre y guerrillera: un camino lleno de dolor

por Natalie Mistral, guerrillera internacionalista FARC-EP

Así comienza su relato Natalie Mistral: "¿Tienes hijos? - Esta es una de las primeras preguntas que nos hacemos las mujeres, cuando acabamos de conocernos; y es una excelente forma de romper el hielo. Las mujeres de las FARC-EP no somos una excepción, pero a diferencia de la banal conversación que una puede esperar con una mujer civil sobre edad, estudios, novios y pasiones de los hijos, con las guerrilleras, siempre se esconden historias tristes de separaciones y nostalgias".
Para saber apreciar el heroísmo y la valentía de quienes, con su sacrificio, son los que en realidad protegen todo lo bello del mundo.

Rosseff y Clinton: la imágen de lo que Dilma no tenía que hacer, pero hizo

13 de Septiembre de 2015

Brasil

Cuando el tiempo escurre como arena entre los dedos

por Eric Nepomuceno

Comienza Nepomuceno su artículo: "a cada semana que pasa aumenta en Brasil la sensación de que el gobierno está a la deriva. A cada semana que pasa aparecen más ingredientes para la severa crisis política que sacude al país, con énfasis en las denuncias de corrupción que se multiplican".
¿Cuál es la situación en el gigante sudamericano, fundamental para el proyecto de la Patria Grande?

terrorismo y de falsa bandera

13 de Septiembre de 2015

Estrategia de la falsa bandera

Memorias del terrorismo

por Julián Subverso

El atentado a las Torres Gemelas fue vendido por todos los medios como un ataque terrorista llevado a cabo por Al-Qaeda y su líder Osama Bin Laden. De todo el anterior enunciado, solo es posible afirmar con seguridad que fue un ataque terrorista, pues todos los hallazgos e investigaciones científicas apuntan a que, al igual que el ataque a Pearl Harbor en 1941, es otra de las estrategias imperialistas para hacerse del control geoestratégico y de los recursos naturales y económicos de otras naciones. Es la llamada estrategia de la falsa bandera, práctica terrorista que ha sido utilizada, entre otros, por Hitler en Alemania en 1933, por USA en 1898 en el hundimiento del Acorazado Maine, en Pearl Harbor y en las Torres Gemelas; por España en los atentados terroristas a los trenes en Madrid en el 2004; por Inglaterra en 1915 en el hundimiento del Lusitania, etc.
Sobre esta estrategia nos ilustra este artículo de Julián Subverso.

Axel Kicillof, Ministro de Economía de la República Argentina

13 de Septiembre de 2015

Entrevista a Axel Kicillof, ministro de economía de Argentina

"Es un rechazo mundial a los buitres y a Griesa"

por Raúl Dellatorre

Argentina logró transformar la pelea contra los fallos de Griesa en una resolución de la ONU fundante de un nuevo criterio para resolver las necesidades de reestructurar deudas soberanas.
"Una mayoría abrumadora rechazó el accionar buitre", declaró el ministro de economía de Argentina, Axel Kicillof.
A través del enlace, el acceso a la entrevista que le realizara Página/12 poco después de la histórica votación en la ONU.


Entrevista a Héctor Timerman, canciller de la República Argentina

"Se puso un límite a los piratas del siglo XXI"

por Tomás Lukin

El canciller de Argentina explica para qué sirven los nueve puntos aprobados por la Asamblea de la ONU, los motivos de los seis países que se opusieron y la importancia de convertirlo en ley. El papel de la Argentina en un tema central para la economía mundial.

deuda de los EEUU: cada vez más inmanejable

13 de Septiembre de 2015

La deuda en EEUU

La marcha de la economía estadunidense: la primera

por José Antonio Rojas Nieto

En estos momentos -y con datos al primer trimestre de 2015– el endeudamiento total de los EEUU es cercano a 60 mil billones de dólares, lo que representa 330 por ciento del PIB. Poco más de tres veces de un producto anual ligeramente mayor a los 17 mil billones de dólares de hoy.
¿Cuáles son los sectores más endeudados en Estados Unidos? ¿Cuáles son las perspectivas?
Sobre esto nos responde Rojas Nieto en este artículo, donde se describe cómo se compone la deuda de los EEUU, tanto su perfil de lado de los deudores como del de los acreedores.

con otras caras, el "fenómeno Trump" también ocurre en el Partido Demócrata

12 de Septiembre de 2015

Elecciones en EEUU

Los últimos son los primeros en una contienda sin líderes

por Ramón Sánchez-Parodi Montoto, jefe de la sección de Intereses de Cuba en Estados Unidos, entre septiembre de 1977 y abril de 1989, ex viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba y ex embajador de Cuba en Brasil

Un interesante y completo análisis de la lucha de los precandidatos republicanos y demócratas hacia las primarias en los EEUU.
Según Sánchez-Parodi Montoto "el atractivo de Trump como aspirante a la nominación republicana no es un fenómeno exclusivo o reflejo de su persona, sino del descontento o decepción de los votantes republicanos con la actuación de los políticos profesionales de su partido".
Si leemos el artículo completo tendremos un panorama objetivo de lo que realmente está sucediendo y porqué en esta lid política en el seno de los decadentes Estados Unidos.

dibujo del Partido Comunista de Perú

12 de Septiembre de 2015

Perú

A 23 años de su derrota militar, Sendero Luminoso sigue vigente

por Manuel Robles Sosa

A 23 años de la captura de su jefe, Abimael Guzmán, que significó su derrota, el grupo Sendero Luminoso mantiene su vigencia en Perú, aunque sin armas y tratando de insertarse en la política legal.
Solo una fracción que sigue realizando acciones armadas, principalmente emboscadas, aislada en el agreste territorio del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), en el centro del país, donde una fuerza militar permanente busca aniquilarla.
¿En qué consiste el accionar de Sendero Luminoso hoy?

mientras las FARC-EP mantienen cese unilateral de fuego, del otro lado responden con belicismo

12 de Septiembre de 2015

La guerra y la paz en Colombia

Desmontar el paramilitarismo para construir la paz

por Delegación de Paz de las FARC-EP

Comienza la Delegación de Paz de las FARC-EP su comunicado: "Hemos anunciado al país nuestro optimismo por sacar adelante los diálogos de paz. Creemos firmemente en el exitoso desarrollo de la Mesa de Conversaciones y en la posibilidad cierta de un Acuerdo Final. Pero esta visión no nos puede llevar a ser ajenos a realidades que dificultan la transición a una Colombia en paz y con justicia social".
A continuación detallan a qué se refieren cuando hablan de esas realidades.
Conozcámoslas para tomar conciencia de cómo actúan los enemigos de los pueblos, que es lo mismo que decir los enemigos de la paz.

Comandante "Gabino", del Ejército de Liberación Nacional

11 de Septiembre de 2015

Entrevista exclusiva al Comandante Gabino, del ELN de Colombia

"Una muy amplia mayoría de las dos fuerzas respaldan el relanzamiento de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar"

por Brasil do Fato, agencia Colombia Informa y Resúmen Latinoamericano

El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, Nicolás Rodríguez Bautista (más conocido como "Gabino") atendió el pedido de entrevista realizado conjuntamente por los periódicos Brasil de Fato, Resumen Latinoamericano y la agencia Colombia Informa. Por escrito, el líder histórico del ELN hizo llegar las respuestas a un cuestionario que abordó los temas más candentes de la coyuntura política colombiana: las movilizaciones sociales y la persecución del gobierno; el rol de los medios de comunicación; la injerencia norteamericana; los motivos de la vigencia de las organizaciones armadas y las búsquedas de solución política al conflicto. Por último, "Gabino" refirió al estado, poco conocido en la actualidad, de la relación entre esta guerrilla y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con un anuncio que podría cambiar el curso de las actuales negociaciones de paz: las gestiones avanzadas para el relanzamiento de una coordinadora guerrillera que unifique estrategias de ambas insurgencias, al estilo de la coordinación que existió en la década de 1990, en el momento de mayor acumulación de fuerzas de las guerrillas en el país. "Será un mensaje muy importante para el pueblo colombiano que espera la unidad de los revolucionarios", afirmó el líder del ELN.

casi 50 fueron los asesinados por la guarimbas encabezadas por López

11 de Septiembre de 2015

La guerra contra Venezuela

Juicio y veredicto: 13 años para Leopoldo López

por Franco Vielma

Es oficial. Leopoldo López Mendoza es hoy, probablemente, el único hijo favorito de la burguesía venezolana que ha sido sentenciado por la justicia venezolana en tiempos recientes. Es un hecho, en Venezuela ya no hay intocables. No hay apellidos ni marcas de nacimiento que aseguren impunidad absoluta.
El Ministerio Público presentó las conclusiones en el juicio que se le sigue a Leopoldo López Mendoza y cuatro jóvenes por los hechos de violencia ocurridos el 12 de febrero de 2014, y también se ha dictado sentencia contra López Mendoza, demostrando su culpabilidad en los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio. Fueron acusados también Marco Coello y Christian Holdack durante 70 audiencias de juicio y mediante 108 órganos de prueba evacuados, que dejaron en evidencia los crímenes de los hoy sentenciados.

resistencia contra el TISA en las calles uruguayas

11 de Septiembre de 2015

Otra derrota del Imperialismo

Uruguay dice NO a Estados Unidos

por Patricia Lee Wynne

La decisión del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, de retirarse de la negociación del Acuerdo de Liberalización del Comercio de Servicios (TISA), impulsado por Estados Unidos, trasciende los límites del país.
"Es una decisión relevante", dijo a Sputnik el ex senador del Frente Amplio Alberto Couriel, "porque el TISA es parte de los tres tratados que Estados Unidos está discutiendo contra China: el Acuerdo Transpacífico con los países asiáticos (Brunei, Vietnam, Singaupr y Malasia), al que se unió Japón, el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, que no conocen ni los eurodiputados, por el secretismo, y el TISA".
Una muy buena noticia para el mundo, y otra mala noticia para la Internacional del Mal, encabezada por los EE.UU.
Además, en este artículo Alberto Couriel explica varios de los puntos del TISA, que se han venido tratando en secreto, sin conocimiento de la opinión publica.

televisión argentina informa debate en la ONU

11 de Septiembre de 2015

Victoria diplomática de la Argentina

Los nueve principios del proyecto aprobado por la ONU para reestructurar las deudas de los países

por 66º Asamblea General de las Naciones Unidas

Los nueve principios impulsados por Argentina, y consensuados por el Grupo de los 77 + China, para la restructuración de la deuda de los países.
Por amplia mayoría (sólo seis países se opusieron: Israel, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania y Canadá; hubo 41 abstenciones; y 136 votos a favor), la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó estos nueve principios sobre la resolución de reestructuración de deudas soberanas para limitar el accionar de fondos buitre.
A través del enlace el acceso al documento textual de la ONU.

Cristina Kirchner en la ONU: los fondos buitres son "terroristas económicos"

11 de Septiembre de 2015

Victoria contra la oligarquía financiera

Principios de ONU contra fondos buitre, éxito de Argentina

por Martin Hacthoun

La aprobación en ONU de los fundamentos que protegen la reestructuración de las deudas no solo es un espaldarazo a Argentina en el litigio con los fondos buitre, sino también un éxito en su política exterior.
Valió la pena luchar por ello, manifestó la presidenta Cristina Fernández al evaluar en cadena nacional la votación de amplia mayoría que aprobó una resolución contentiva de nueve principios que crean un marco legal para proteger los procesos de canje en el pago de los adeudos.
La resolución contiene los principios de soberanía, buena fe, transparencia, imparcialidad, tratamiento equitativo, inmunidad soberana, legitimidad, sustentabilidad y reestructuración de la mayoría.
Esto constituye, sin dudas, un triunfo contundente de la política exterior de la Argentina.


Aniversario de un gran líder antiimperialista

En medio de la guerra presidente Bashar al-Assad cumple 50 años

por Miguel Fernández Martínez

El presidente sirio, Bashar al-Assad, celebra hoy, 11 de Septiembre, su cumpleaños 50, con la difícil tarea de seguir conduciendo las riendas de un gobierno que busca preservar la soberanía e integridad territorial de este país árabe.
Para los grandes círculos de poder, resultó muy molesto que este joven mandatario no siguiera las directrices que emanan de Washington, Londres o París; que fuera consecuente defensor de la causa palestina y enemigo jurado del sionismo expansionista que defiende el vecino Israel.
Para los enemigos de Siria, desatar las rivalidades étnicas, constituía una vía para alcanzar la fragmentación del país y la división de su pueblo, política que fracasó, cuando vemos que en las mismas trincheras luchan, uno al lado del otro, alawitas, sunitas, chiítas, drusos, armenios, kurdos y cristianos, todos bajo la conducción de Bashar, que supo mantener la unidad nacional y que sigue y seguirá firme, al frente de la Resistencia contra el Imperialismo.

remeras con símbolo de batallón Azov, casi exactamente mismo símbolo que División Das Reich de las SS

11 de Septiembre de 2015

Las andanzas de Occidente

Detrás de esas fotos de niños

por Manlio Dinucci

A la luz de las convenciones internacionales, el reclutamiento de niños en grupos armados constituye un crimen de guerra. Pero los aliados neonazis de la OTAN organizan períodos de entrenamiento paramilitar para los niños ucranianos. En Europa occidental, el uso de niños en las imágenes publicitarias está sometido a reglas extremadamente severas. Pero la foto del cuerpo de un niño sirio ahogado en una playa turca apareció en la primera plana de prácticamente todos los diarios atlantistas.


Caos global

Estados Unidos sopesa su nueva estrategia ante Rusia y China

por Alfredo Jalife-Rahme

En momentos en que la autoridad de Washington se ve más maltrecha e incoherente que nunca, Alfredo Jalife analiza las posiciones de Henry Kissinger y de la Rand Corporation. El mítico estratega de la política exterior estadounidense deplora el hecho que el mundo actual ya no esté gobernado por Estados soberanos, mientras que el grupo de reflexión del complejo militaro-industrial estadounidense estudia cómo puede Washington dominar el caos global.

una causa nacional que tuvo impacto mundial en la ONU

10 de Septiembre de 2015

Discurso completo con motivo de votación en ONU contra accionar usurero de los fondos buitres

Cristina Kirchner: "es importante cumplir con los compatriotas, pero también es muy importante trasladar ese cumplimiento al mundo global"

por Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de la República Argentina

La Presidenta de la Argentina dirigió un discurso por Cadena Nacional a todo el país con motivo de la trascendente votación en la Naciones Unidas, de apoyo contundente a los principios propuestos por Argentina como marco internacional para reestructuración de deudas soberanas (sólo se opusieron seis países: Israel, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania y Canadá).
En su discurso CFK se refirió a estas naciones: "a los 6 países que son menos que los 11 que hace un año votaron en contra porque se disparara y se iniciara este proceso, llegará el día en que finalmente se darán cuenta que, bueno, que se podrán hacer determinadas cosas muy feas y muy malas para el conjunto de la humanidad durante un tiempo, pero no a toda la humanidad durante todo el tiempo".

Minions: nueva andanada de bombardeo simbólico

10 de Septiembre de 2015

Ideología imperialista

"Minions", apología de la subordinación: cinco apuntes sobre la industria cultural

por Miguel Antonio Guevara

Se pregunta el autor de este artículo: "¿qué tienen en común 'piratas' somalíes y la reina de Inglaterra con una película para niños? ¿Qué tienen en común una banda de animalitos parlanchines y simpáticos que nos muestran sus aventuras en Madagascar (Dreamworks Animation, 2005) y la reciente Minions (Illumination Entertainment, 2015) que narra las peripecias de una multitud de seres que buscan un malvado líder a quien seguir?"
Veamos qué tiene para decir al respecto el autor, quien expresa que "todo producto de la industria cultural del Imperio es el nuevo acervo del conocimiento humano, es un nuevo referente para la dictadura global del conocimiento".

avión ruso de carga aterriza en aeropuerto sirio

Nuevas victorias de Rusia

EEUU fracasa en sus intentos de bloquear la ayuda rusa a Siria

por Diana Rojas

Grecia concedió permiso a Rusia para que use su espacio aéreo en sus vuelos a Siria. Lo mismo hicieron Irán e Irak. EEUU había solicitado a esos países que denegaran el uso de su espacio aéreo a Rusia.
Sólo Bulgaria obedeció a EEUU y negó su espacio aéreo a las Federación Rusa.
Para los yankis está resultando cada vez más complicado que el mundo baile al ritmo de sus caprichos.


quiero ver más recomendados