Los Recomendados de Con-Ciencia.info

(hasta 30 de Septiembre de 2015)

pintura del Papa Francisco realizada en el 2014 por Oscar López Rivera

30 de Septiembre de 2015

Libertad a preso político boricua encarcelado en EEUU

Entregaron al Papa en Nueva York dibujo de Oscar López Rivera y petición de libertad (+ Carta y Video)

por Rosa María Fernández

La presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, le entregó al Sumo Pontífice Papa Francisco, durante su estancia en esa urbe norteamericana, un retrato dibujado por el prisionero político puertorriqueño, Oscar López Rivera, quien permanece en cárceles norteamericanas desde hace 34 años. El dibujo inpirado en el Papa, estuvo acompañado de una carta de Melissa en la indicó esperaba que pueda alentar al presidente estadounidense Barack Obama para que conmute la injusta sentencia.

AMIA: atentado de bandera falsa

30 de Septiembre de 2015

Y dale con el mito de la Trafic

Causa AMIA: El error de Cristina

por Juan José Salinas

Dice JJS: "soy peronista, kirchnerista y cristinista. Y valoro muchísimo el compromiso de la compañera Presidenta con la causa AMIA. Pero en este punto (ver video con Gustavo Sylvestre abajo) se equivoca, ya que no hubo Trafic-bomba sino sólo Trafic-señuelo que sirvió para desviar la investigación de quienes pusieron sendas bombas en el interior del edificio de la AMIA (aprovechando que, como había sucedido en la Embajada de Israel, el edificio estaba en refacciones) y un volquete puesto frente a su puerta escasos minutos antes de que todo volara por los aires. Hubo muchos testigos que señalaron haber escuchado dos explosiones consecutivas pero diferenciadas, pero- siempre que pudo- el juez Galeano evitó que el dato quedara por escrito en el expediente. Y hasta hubo un testigo que estaba mirando a la puerta de la AMIA, Gabriel Villalba, que dio fe no sólo de que no hubo ninguna Trafic-bomba, sino también que hubo dos explosiones, la primera en la calle junto a la vereda y la segunda adentro del edificio".
Sigamos leyendo a Salinas y sabremos muchos más detalles que confirman que la masacre de la AMIA fue bandera falsa.


29 de Septiembre de 2015

Maniobras sionistas para seguir lucrando con masacre de la AMIA

Adelson–Singer y la madre que los parió: mi chica se fue con un horrible

por Juan José Salinas

En este post, además de recomendarnos el recomendable artículo de Elbaum (en Página/12) que se selecciona más abajo, Juan José Salinas nos cuenta las peripecias de uno de sus libros, que aún no se ha podido publicar debido a las importantes revelaciones que trae (que probablemente se titule "El Derrumbe. La muerte de Nisman y la caída del velo que encubre la causa AMIA"), y nos cuenta las peripecias de los mentirosos que en Argentina trabajan bien remunerados para mentir, como es el caso de los periodistas del grupo Clarín; Daniel Santoro y Eduardo Van der Kooy.
Aquí quedan en evidencia algunos pasos dados por estos desnaturalizados, y cuales serán los próximos movimientos que tienen en sus planes.

Sheldon Adelson, Benjamín Netanyahu y esposa de Adelson: una coalición maligna

29 de Septiembre de 2015

Los nexos del Mal

La otra ruta del dinero: Nisman y Adelson

por Jorge Elbaum, sociólogo, ex director ejecutivo de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas)

En este artículo se dejan en evidencia los lazos íntimos del occiso fiscal "argentino" Alberto Nisman con los sectores más oscuros y funestos de la usura internacional: los expresados por los fondos buitres, de los cuales tanto el extremista sionista Sheldon Adelson como el también sionista Paul Singer son identificables como de los más importantes propietarios de esas organizaciones delictivas.
En el caso de Adelson -uno de los hombres más ricos del mundo cuya fortuna está asentada en la, mal llamada, "industria del juego" en Las Vegas y en gran parte de los EEUU-, es uno de los más importantes cotizadores del Partido Republicano y padrino del terrorista fanático Benjamín Netanyahu.

otra más de las nefastas consecuencias de la siniestra monarquía de Al Saud

29 de Septiembre de 2015

Estúpida monarquía saudita

Muerte de miles de peregrinos en la Meca por incompetencia saudí

por Rasoul Goudarzi

En menos de un mes se han producido dos acontecimientos trágicos en los que miles de peregrinos han perdido la vida en la Meca.
Ante estos lamentables sucesos, las autoridades saudíes se han limitado a esquivar su responsabilidad y han recurrido a diversas medidas para acallar las voces críticas.
En el siguiente artículo, además de abordar el tema del Hach (peregrinación a La Meca) y sus raíces, el autor estudia lo sucedido en esta ocasión y las consecuencias que podría conllevar para Arabia Saudí.

¿por qué Hollande clasificó como secreto militar información sobre masacres Charlie Hebdo?

29 de Septiembre de 2015

Terrorismo "made in USA"

La hipocresía de los que por un lado enarbolan el combate al terrorismo y por otro lo financian

por Yizbeleni Gallardo

Dice Yizbeleni Gallardo: "actualmente, Estados Unidos, no sólo sigue entrenando y financiando a los rebeldes sirios, tal cual 'Foreign Policy' lo haría público la semana pasada, estos rebeldes sirios son a su vez los que están también armando, y entrenando (y por qué no hasta dando instrucciones) al grupo terrorista de reciente creación Al Nusra (brazo operativo de Al Qaeda en Siria) y al Estado Islámico. Los rebeldes sirios, el Estado Islámico, y Al Nusra mantienen al gobierno de Bashar al Assad en una desestabilización tremenda en la que enfrenta una guerra civil combatiendo a tres grupos extremistas terroristas aparentemente diferentes, los tres creados por las mismas instituciones y bajo prácticamente las mismas circunstancias; comparten de igual manera bajo argumentos y justificaciones distintas y con operaciones diversas el mismo objetivo: derrocar el gobierno legítimo actual y obtener el poder y control de uno de los países más estratégicos en la región".

una de las versiones del SU-30

29 de Septiembre de 2015

Medio Oriente

¿Qué cambios producirán las armas rusas en el campo de batalla en Siria?

por Redacción de Al-Manar

Los acontecimientos en Siria han experimentado un importante giro en los recientes días debido a la decisión rusa de intervenir directamente en la crisis siria.
Rusia ha tomado la decisión de trabajar en dos frentes: suministrar armas avanzadas para mejorar el rendimiento de las acciones bélicas del Ejército sirio y entrenar a éste para que alcance un alto grado de desarrollo y eficacia en el campo de batalla, incluida la formación de unidades de élite.
El detalle del armamento y del impacto que tendrá en el campo de batalla.

formación de Hezbollah

29 de Septiembre de 2015

El mundo se reconfigura

La alianza "4+1" para enfrentar al terrorismo

por Ibrahim al Amín

Así comienza su artículo al Amín: "El día veinticuatro del pasado mes de julio aterrizó en Moscú un avión comercial perteneciente a las líneas aéreas iraníes; descendió del avión un huésped cuya visita no estaba anunciada; fue trasladado a la brevedad a un lugar desconocido de la capital rusa y al día siguiente, el invitado fue trasladado a la oficina del presidente Vladimir Putin, quien lo recibió en presencia de su ministro Defensa, Serguéi Shoigú, uno de los altos funcionarios rusos en el campo de seguridad".
¿Quién es este huésped? ¿Quiénes son el "4+1"?

Putin y Obama en su último encuentro en Nueva York

29 de Septiembre de 2015

El Nuevo Orden Multipolar

No habrá Tercera Guerra Mundial

por Thierry Meyssan

Afirma Meyssan: "los halcones liberales y los neoconservadores no han logrado provocar el enfrentamiento con Rusia, conflicto para el cual se entrenaron en tiempos de la guerra fría. Prevaleció la voz de la razón. Mientras se negocia discretamente una salida para la crisis ucraniana, Rusia y China se disponen a convencer a Estados Unidos y sus aliados de que deben participar en una alianza global contra el terrorismo islámico. Después de 5 años de tensión, la 'primavera árabe' –proyecto de conquista del poder por la Hermandad Musulmana y de proclamación de un califato– está fracasando. Se ha salvado la paz".

militares británicos amenazaron con golpe si Corbyn llega a primer ministro

29 de Septiembre de 2015

Entrevista a James Petras

"Cuando el Papa habla de que los pueblos deben dejar de lado la ideología, eso es ideología"

por Efraín Chury Iribarne, en Radio CX36, de Uruguay

En las habituales entrevistas que Iribarne realiza a James Petras, este sociólogo norteamericano aborda diferentes escenarios de la situación internacional, dando su visión esclarecedora e informada de lo que sucede.
En esta ocasión se refiere a la gira del Papa Fracisco por Cuba y Estados Unidos, a las recientes elecciones en Grecia, al conflicto de Colombia con Venezuela, a la situación en Medio Oriente y particularmente en Siria y a la situación en el Reino Unido de Gran Bretaña con la victoria de Corbyn en el seno del Partido Laborista y la actitud de los militares ante esto.

Xi Jinping en la 70º Asamblea de la ONU

29 de Septiembre de 2015

El Nuevo Orden Multipolar

Xi habla en nombre de países en desarrollo en ONU y ofrece nueva actitud sobre desarrollo y relaciones internacionales

por Redacción de Xinhua

El presidente chino, Xi Jinping, se ha ganado el aplauso de los congregados en la sede de las Naciones Unidas con su llamamiento a salvaguardar los intereses de los países en desarrollo de todo el mundo y su promesa de aportar respaldo financiero y recursos humanos para las naciones subdesarrolladas y el desarrollo global.
"El voto de China en las Naciones Unidas siempre pertenecerá a los países en vías de desarrollo", enfatizó Xi este lunes durante el debate general de la 70ª sesión de la Asamblea General del organismo, entre otros tantos conceptos absolutamente constructivos para afrontar los enormes desafíos actuales de la Humanidad.

CFK en su discurso ante 70º Asamblea de la ONU

29 de Septiembre de 2015

El Nuevo Orden Multipolar

Discurso de Cristina Fernández de Kirchner ante la ONU (+ Video)

por Cristina Fernández de Kirchner

Discurso íntegro de la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ante la 70° Asamblea General de Naciones Unidas, 28 de septiembre de 2015.
Durante su alocución la Presidenta de Argentina fue muy contundente y clara repudiando el doble estándar que pretende prevalecer en la arena internacional, doble estándar impulsado por los países arrogantes que pretenden dominar el mundo. Además se refirió a la indudable victoria diplomática de la Argentina cuando logró un apoyo abrumador en la Asamblea General de la ONU a su propuesta de marco para la reestructuración de deudas soberanas y aludió también al Memorándum de Entendimiento de Argentina con Irán respecto del atentado a la AMIA, entros otros asuntos de vital importancia para la política internacional.


El Nuevo Orden Multipolar

Evo Morales en la ONU: "la guerra es el mejor negocio del capitalismo" (+ video)

por Redación PIA, con información de RT y La Tercera

El presidente de Bolivia, Evo Morales, en su discurso en el marco del debate general de la 70ª Asamblea General de la ONU, realizó fuertes críticas hacia EE.UU. por su "política expansionista" y además señaló que el sistema capitalista no es la solución para el actual mundo.


El Nuevo Orden Multipolar

Correa plantea ante la ONU mejorar distribución de la riqueza (+ video)

por Redación PIA, con información de Telesur

El presidente de Ecuador, Rafael Correa indicó este domingo ante la Organización de Naciones UInidas (ONU), que la única manera de alcanzar el desarrollo sostenible mundial es con la equidad en todas las dimensiones y haciendo una mejor redistribución de las riquezas.

intensa movilización contra autoridades universitarias

29 de Septiembre de 2015

Resistencia popular

Rebelión estudiantil en Paraguay

por José Antonio Vera, en Brecha

El rector de la Universidad Nacional de Paraguay (Una) está escondido desde el lunes de noche, arrinconado por un movimiento estudiantil que se refuerza hora tras hora. Los decanos de las 12 facultades, que lo han abandonado, se reunieron de urgencia el martes de mañana y, tras difundir un acuerdo conciliatorio, quedaron secuestrados durante 16 horas por miles de estudiantes que reclaman "moralización, democratización y una reforma integral de la educación nacional". Y como primer paso, la renuncia del rector y de todos los decanos.
El campus universitario quedó sitiado en la madrugada del martes 22 por unos 2 mil jóvenes que cerraron todos los accesos y prohibieron el ingreso de un amenazante y fuerte contingente de los Cascos Azules, el cuerpo de elite de la represión, haciendo valer el estatuto de autonomía de la universidad.

23-09-2015: Santos y Timoshenko pactan ante Raúl Castro

29 de Septiembre de 2015

La guerra y la paz en Colombia

La Jurisdicción Especial para la Paz es un acuerdo en firme

por Delegación de Paz de las FARC-EP

Comienzan las FARC-EP este comunicado: "después de escuchar serena y minuciosamente las exposiciones de la mañana de hoy de los doctores Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, miembros del equipo negociador del gobierno en La Habana, sobre el punto cerrado Jurisdicción Especial para la Paz, nos permitimos comunicar de forma cabal y asertiva lo siguiente:".
Es que estos doctores realizaron declaraciones que en vez de revalidar taxactivamente la letra y el espíritu de los Acuerdos del 23 de Septiembre, tergiversaron o directamente ignoraron lo que estos pactos establecen.
Pero mejor conozcamos lo que expresan las FARC-EP al respecto.

Raúl Castro, Vilma Espín, Jorge Risquet y José Nivaldo Causse, década del 60

29 de Septiembre de 2015

La Verdadera Historia: héroes revolucionarios

El adiós a un hermano

por Piero Gleijeses, profesor de política exterior de Estados Unidos en la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados (SAIS), de la Universidad Johns Hopkins

Afirma Gleijeses: "lo que yo quiero compartir aquí con quienes lean estas líneas, es un pedazo de la vida de Risquet. Otros hablarán de su destacada participación en la Juventud Socialista, de como resistió la tortura de los batistianos cuando cayó preso a fines de 1956, su actuación en la Sierra Maestra a lado de Raúl, y tantos otros episodios de una vida hermosa. Yo quiero aquí enfocar el trozo de la vida de Risquet que conozco muy bien, casi desde adentro: el papel que jugó en África como representante de Fidel y de la Revolución Cubana". Y agrega: "el nombre de Risquet estará asociado para siempre con la historia de Angola, aún si hay quienes quieren olvidarse del papel glorioso que Cuba jugó en Angola entre 1975, cuando los primeros soldados cubanos llegaron ahí para defender al país de la invasión surafricana (lanzada en contubernio con EE.UU) hasta 1991, cuando los últimos soldados cubanos regresaron a la patria".
Conozcamos el testimonio de Gleijeses sobre uno de los héroes revolucionarios que inspiran lo mejor del ser humano.

Dorothy Day

28 de Septiembre de 2015

¿Quién es Dorothy Day?

Intervención divina

por David Brooks

Una de las grandes sorpresas de la visita del papa Francisco fue su decisión de mencionar a Dorothy Day en un grupo de cuatro "representantes del pueblo estadunidense", entre ellos Lincoln y Martin Luther King.
Day (1897-1980), neoyorquina fundadora del Movimiento del Trabajador Católico, fue una de las figuras más radicales de la Iglesia estadunidense que abogó por los derechos de los trabajadores y los marginados y en contra de las guerras de este país, empleando la acción directa no violenta y el apoyo cotidiano a los más jodidos. Considerada "comunista" por su feroz crítica al sistema que generaba masas marginadas y la explotación, antecedió y fue parte de una corriente que es tal vez la más sintonizada con la "teología de la liberación" en Estados Unidos.

resistencia popular contra megaminería en Perú

28 de Septiembre de 2015

Resistencia contra las mineras en Perú

Una Tía chupasangre

por Jorge Amauta

Tía María es uno de los tantos proyectos de la empresa minera Southern Cooper Corporation, que pretende explotar dos yacimientos a tajo abierto en la provincia de Islay, en el departamento de Arequipa, al sur de Perú. Se dice que invertirán 1.400 millones de dólares y extraerán en 18 años, 120 mil toneladas de cobre anuales, bajo la promesa de generar 3.500 puestos de trabajo.


Doble discurso de Santos

Colombia: la sequía y las metas contra el cambio climático

por Darío J.

Arden las montañas de los alrededores de Yumbo y Jamundí, en el área metropolitana de Cali, la tercera ciudad de Colombia, en el suroccidente del país; mientras el presidente Santos hace discursos en la sede de la ONU, en Nueva York, en los que anuncia metas para reducir el desastre del clima. Una es la vivencia de los colombianos que sufren por falta de agua y el exceso de incendios, y otro es el mensaje que reciben sobre Colombia, los diplomáticos que asisten a esta Asamblea número 70 de la ONU.

Nicolás Rodríguez Bautista, Comandante del ELN

28 de Septiembre de 2015

Expectativas luego del acuerdo Timoshenko-Santos

Pendientes aún diálogos Gobierno colombiano-ELN

por Adalys Pilar Mireles

Tras la firma del acuerdo sobre justicia entre el Gobierno y las insurgentes FARC-EP, los colombianos esperan noticias acerca del anunciado inicio de conversaciones oficiales con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), involucrado también en el conflicto armado.
Políticos, activistas y defensores de derechos humanos instan a acelerar tales pláticas y así conquistar una paz completa en momentos cuando parece irreversible el logro de un tratado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) para finalizar la confrontación.
No obstante las expectativas, desde New York el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que todavía no hay una definición para comenzar tales diálogos, reseñó Bluradio.

Maduro, Ban Ki Moon y Granger

28 de Septiembre de 2015

Venezuela recupera el espacio diplomático con Guyana

Maduro en la ONU: victoria diplomática en el frente guyanés

por Franco Vielma

Venezuela consolida una nueva victoria diplomática, esta vez de cara al frente internacional abierto desde la República Cooperativa de Guyana, pero articulado desde Exxon Mobil y Estados Unidos.
Maduro y Granger tuvieron una interlocución de la mano de Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU, llegando esto a resultados favorables y que habían sido impulsados por la parte bolivariana: reinicio de relaciones diplomáticas y la activación de los mecanismos previstos en el Acuerdo de Ginebra de 1966, hasta ahora, único documento refrendado y vigente sobre la controversia por el Esequibo venezolano.

Vladímir Putin hablando en la 70º Asamblea General de la ONU

28 de Septiembre de 2015

Selección de citas y discurso completo en video

Putin habla en la Asamblea General de la ONU por primera vez en 10 años

por Vladímir Putin, Presidente de la Federación Rusa

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, habló en el marco del debate general de la 70.ª Asamblea General de la ONU, por primera vez en 10 años. Abarcó un gran número de temas, incluyendo la necesidad de una coalición internacional en contra del Estado Islámico y de poner fin a la expansión de la OTAN.
También abordó la realidad del cambio climático y, acorde a la fundamental importancia que está aquiriendo Rusia en el escenario internacional, expresó numerosas propuestas concretas, no sólo de compromisos de acción de su país en lo interno, sino además de coordinación internacional para emprender esfuerzos colectivos en función de objetivos comunes.

Hasan Rohani, presidente de Irán

28 de Septiembre de 2015

Especial

Varios de los principales discursos presidenciales en la ONU

por Redacción de Resumen Latinoamericano, con información de AVN, HispanTV y Cubadebate

Resumen Latinomaricano presenta un resumen de varios de los principales discursos de los mandatarios que durante el día lunes hablaron durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Concretamente de Vladímir Putin, Raúl Castro, Hasan Rohani, Nicolás Maduro, Barack Obama, Xi Jinping y Dilma Rousseff. En algunos casos se transcribe el mensaje completo.


quiero ver más recomendados